AED Plus Guía del administrador ® 9650-0301-23 Rev.
La fecha de publicación de la Guía del administrador de ZOLL AED Plus, (REF 9650-0301-23 Rev B), corresponde a septiembre de 2012. Si han transcurrido más de 3 años desde esa fecha, póngase en contacto con ZOLL Medical Corporation para saber si existen más actualizaciones de información del producto. Copyright © 2012 ZOLL Medical Corporation. Reservados todos los derechos.
Tabla de contenidos PREFACIO ........................................................................................................................................................................ V RESUMEN DE SEGURIDAD ..............................................................................................................................................VI Advertencias .....................................................................................................................................
iv Guía del Administrador de ZOLL AED Plus
Prefacio La Guía del Administrador de ZOLL AED Plus es utilizada por las autoridades médicas responsables junto con la Guía del operador del mismo equipo (REF 9650-0300-23). El equipo ZOLL AED Plus es para uso de personas cualificadas para aplicar desfibrilación de emergencia. Incorpora una secuencia de indicaciones visuales y de voz para ayudar a los socorristas a seguir los protocolos establecidos en las directrices de la AHA/ERC de 2010 para el uso de los DEA.
Resumen de seguridad La sección general describe advertencias generales y consideraciones de seguridad para administradores, socorristas y pacientes. Advertencias • Utilice la unidad AED Plus solo como se describe en esta guía. La utilización inadecuada de este dispositivo puede provocar lesiones o incluso la muerte. • NO utilice ni ponga en marcha y del usuario de AED Plus.
• El sistema no se debe utilizar al lado de o sobre otro equipo. En este caso, verifique su correcto funcionamiento antes de utilizarlo. Precauciones • No desarme el dispositivo. Existe peligro de choques. El mantenimiento debe realizarse por personal cualificado. • Utilice sólo baterías disponibles en el comercio de tipo 123A de litio-dióxido de manganeso. Deseche las baterías adecuadamente después de retirarlas de la unidad. Utilice baterías que provengan sólo de los fabricantes recomendados.
Requisitos de seguimiento La ley federal de EE.UU. (21 CFR 821) exige realizar el seguimiento de los desfibriladores. Como propietario de este dispositivo tiene la responsabilidad, según la ley, de notificar a ZOLL Medical Corporation si se ha recibido, perdido, robado o destruido este producto, o si se ha donado, revendido o distribuido por otros medios a diferentes organizaciones.
Símbolos Los símbolos utilizados en este manual o en el equipo son los siguientes: Equipo de Clase II.
x Guía del Administrador de ZOLL AED Plus
Introducción Utilización de ZOLL AED Plus ZOLL AED Plus es un desfibrilador externo automatizado que utiliza mensajes de voz y gráficos visuales para guiar al socorrista en la secuencia de reanimación que puede incluir la desfibrilación y/o la reanimación cardiopulmonar. Incluye la forma de onda de desfibrilación bifásica rectilinea de ZOLL.
Uso de la función de RCP El parche CPR-D padz incluye un sensor que detecta la frecuencia y profundidad de las compresiones del tórax durante la RCP. Este sensor se coloca (como parte de la aplicación de electrodos) en el tórax de la víctima de manera que esté localizado entre las manos del socorrista y la parte inferior del esternón de la víctima durante las compresiones del tórax.
Funcionamiento Descripción general Esta sección describe las funciones siguientes: • Controles de funcionamiento e indicadores • Utilización de los gráficos DEA • Utilización de las indicaciones de voz • Utilización de la pantalla LCD • Utilización del sistema de soporte pasivo de las vías respiratorias (PASS) • Utilización de los electrodos • Utilización de los parches CPR-D-padz • Uso de la función de monitorización de la RCP – Real CPR Help • Utilización de la opción de grabación automática Identificaci
Tabla 1: Funciones de control Control/Indicador Lo que hace: Botón ON/OFF (encendido/ apagado) Enciende y apaga la alimentación. Cuando se mantiene pulsado durante >5 segundos inicia el autotest o las comunicaciones de datos. Indicadores luminosos Se ilumina para indicar qué paso debe ejecutar el socorrista para tratar al paciente. Botón Descarga Este botón se ilumina cuando el ZOLL AED Plus está cargado y listo para aplicar una descarga al paciente.
Utilización de los gráficos DEA La interfaz gráfica de usuario (vea la Figura 2) aparece en la parte superior de la unidad cuando se retira la cubierta. Los gráficos son recordatorios de los pasos a seguir cuando se realiza una operación de reanimación y para reforzar las instrucciones en forma de indicaciones de voz y mensajes de pantalla opcionales.
Se permite un período de 2 minutos (dependiendo de la configuración del dispositivo) para que el socorrista realice la RCP. Tras este “período de RCP”, el ZOLL AED Plus reinicia automáticamente un nuevo análisis del ritmo electrocardiográfico. Las descargas se administran pulsando el botón de descarga (indicado por el icono de corazón y el LED asociado a éste) situado en el centro de la interfaz gráfica de usuario.
Indicación de voz Definición CONECTAR CABLE DE ELECTRODO. El cable de electrodo no está correctamente conectado al conector de paciente del DEA. COLOCAR PARCHES DE DESFIBRILACIÓN EN EL TÓRAX DEL PACIENTE. Fije los parches de desfibrilación en el tórax del paciente. COMPROBAR ELECTRODO. Los electrodos fijados anteriormente no están haciendo buen contacto con la piel del paciente o los electrodos están defectuosos. NO TOCAR AL PACIENTE, ANALIZANDO.
Indicación de voz Definición PRESIONAR MÁS FUERTE. Las compresiones de RCP suelen tener una profundidad inferior a 5 cm. BUENAS COMPRESIONES. Después de que se indique PRESIONAR MÁS FUERTE, el socorrista ha conseguido aplicar compresiones de tórax de al menos 5 cm de profundidad. DETENER RCP. Detenga la RCP, el DEA está a punto de iniciar el análisis del ritmo electrocardiográfico.
Utilización de la pantalla LCD El ZOLL AED Plus está equipado con una pantalla LCD de 1,3 x 2,6 pulgadas (3,3 x 6,6 cm) (vea la Figura 3) que muestra la información siguiente: Profundidad de RCP del indicador de compresión 5 cm profundidad 5 cm profundidad 6 cm profundidad 6 cm profundidad Con ECG Sin ECG Figura 3: Pantallas LCD NOTA Algunos modelos especiales no tienen LCD.
Utilización del sistema de soporte pasivo para las vías respiratorias PASS (SPVR) Si no hay evidencia de traumatismo en la cabeza o en el cuello, la maniobra frente-mentón es la recomendada para abrir la vía aérea. El PASS se puede colocar bajo los hombros de la víctima para mantener la cabeza inclinada hacia atrás. ADVERTENCIA NO UTILICE el sistema de soporte pasivo para las vías respiratorias PASS (SPVR) si se sospechan lesiones en la cabeza o el cuello.
Utilización de los electrodos ADVERTENCIA NO reutilice los electrodos. El ZOLL AED Plus utiliza paquetes de electrodos que están conectados a la unidad mediante un cable. El paquete contendrá electrodos que fijará al paciente. • Asegúrese de instalar un nuevo paquete de electrodos y conecte el cable de electrodos a la unidad después de cada uso con el fin de estar preparados para futuras emergencias.
Aplicación de los parches CPR-D-padz Prepare el paciente antes de fijar los electrodos. Para preparar al paciente: 1. Retire toda la ropa que cubra el tórax del paciente. 2. Asegúrese de que el tórax esté seco. 3. Si el paciente tiene demasiado pelo en el tórax, corte o afeite el pelo para ayudar a garantizar la correcta adhesión de los electrodos. Para aplicar los electrodos: 1. Rasgue para abrir el paquete de electrodos y despliegue los electrodos. Oriéntelos como indican los gráficos (vea la Figura 5).
Uso de la función de monitorización de la RCP – Real CPR Help Cuando se utiliza con el parche ZOLL CPR-D padz, ZOLL AED Plus monitoriza la profundidad y frecuencia de las compresiones de tórax de RCP. Proporciona una función de metrónomo de RCP diseñada para animar a los socorristas a realizar compresiones de tórax al ritmo recomendado por AHA/ERC de 100 compresiones por minuto. Los mensajes visuales y de voz fomentan una profundidad de compresión mínima de 5 cm para víctimas adultas.
Autotest, mantenimiento y solución de problemas Descripción general Esta sección describe las funciones siguientes para preparar el ZOLL AED Plus para su utilización: • Inspección • Preparación del ZOLL AED Plus para su uso. • Uso del autotest automático. • Instalación o sustitución de baterías. • Fijación del cable de electrodo al dispositivo. • Almacenamiento de electrodos y accesorios en la unidad. • Revisión de los datos que hay que descargar.
5. Utilizando el simulador, introduzca un ritmo de FV en el ZOLL AED Plus, compruebe que tras esto el DEA realiza su secuencia de indicaciones de diagnóstico del paciente, analiza el ritmo electrocardiográfico, anuncia DESCARGA INDICADO, carga el desfibrilador y anuncia NO TOCAR AL PACIENTE, PULSAR BOTÓN DE DESCARGA PARPADEANTE. 6. Verifique que se escucha el tono de carga lista y que el botón de descarga se ilumina. 7.
5. Pruebas de software y hardware del microprocesador: Verifica el correcto funcionamiento de la electrónica del microprocesador de ZOLL AED Plus y la integridad de su software. Se inicia un autotest manual al mantener pulsado el botón de encendido/apagado de la unidad durante 5 segundos. El ZOLL AED Plus ilumina todos sus indicadores gráficos y emite mensajes en la pantalla LCD y también sonoros para permitir la verificación por parte del socorrista de la funcionalidad de salida sonora y visual.
Varta: El código BRAUNSCHWEIG (siempre dos letras) está impreso en un lado del receptáculo en la dirección axial a lo largo de la batería. La primera letra indica el mes de fabricación: Ejemplo: B=Enero, R=Febrero, A=Marzo, etc. La segunda letra indica el mes de fabricación Ejemplo: B=2001, R=2002, A=2003, etc. Las baterías producidas por todos los fabricantes tienen una vida de caducidad de 10 años desde la fecha de fabricación cuando no está instalado en la unidad DEA. Para instalar las baterías: 1.
2. Cambie todas las baterías cada vez y deséchelas de manera apropiada. Coloque las nuevas baterías en su banco, observando las marcas de polaridad y asegurándose de que todas las baterías están bien asentadas y que están orientadas adecuadamente. Después de instalar las primeras 5–9 baterías en su compartimento, una indicación sonora, INSTALAR BATERÍAS, le recuerda instalar las baterías restantes en el compartimento de baterías. Botón de cambio de baterías Figura 7: Compartimento de la batería 3.
Identificación del estado de la batería La energía de la batería se gasta cuando la unidad está en espera, cuando está funcionando y como resultado de cada desfibrilación. También disminuye gradualmente durante la vida útil de años, aunque no haya uso. La unidad supervisa la energía restante de las baterías instaladas. Cuando la energía de la batería está baja o gastada, la unidad no funcionará conforme a la especificación.
Mantenimiento de la unidad • Realice inspecciones frecuentes, según corresponda. • Compruebe la existencia de una marca de verificación verde demostrativa de que la unidad está lista para el uso. • Realice pruebas periódicas. • Verifique que los electrodos no estén caducados. • Verifique que las baterías no estén caducadas. • Verifique que los electrodos estén preconectados al conector de entrada. • Verifique que están disponibles los fungibles (maquinilla de afeitar, máscara, guantes, baterías extra).
Solución de problemas Devuelva la unidad al Departamento de Servicio técnico de ZOLL si no funciona correctamente. Tabla 5: Solución de problemas Problema técnico Acción recomendada Autotest fallido. Realice una prueba manual pulsando y manteniendo pulsado el botón de encendido/apagado (ON/OFF) durante más de 5 segundos. Intente reparar el dispositivo reemplazando las baterías o los electrodos. Si la unidad tampoco supera la prueba, retírela del servicio y contacte con el Servicio técnico de ZOLL.
Utilización del software ZOLL Administration El software ZOLL Administration le ayuda a realizar ciertas tareas de mantenimiento del software cuando el desfibrilador está conectado a su PC. El software ZOLL Administration permite actualizar datos de un desfibrilador a un PC y transmitirlos a la red principal o bien imprimirlos localmente desde su PC a la impresora. Instalación del software ZOLL Administration Inserte el CD del software ZOLL Administration en su PC. El programa se inicia automáticamente.
Petición de accesorios Puede pedir los siguientes accesorios al Departamento del Servicio al Cliente de ZOLL Tabla 6: Petición de accesorios Artículo REF Electrodos de parche CPR-D padz que incluyen un kit de accesorios 8900-0800-10 Electrodo de parche stat padz II (individual) 8900-0801-10 Electrodo de parche stat padz II (caja) 8900-0802-10 Juego de 10 baterías 8000-0807-01 Guía del administrador 9650-0301-23 Guía del operador 9650-0300-23 Simulador/multímetro 8000-0800-01 La séguridad Púb
Comunicación con el servicio técnico Si requiere servicio de un producto de ZOLL, contacte con el Departamento del servicio técnico de ZOLL Teléfono: Fax: 1-978-421-9655 1-978-421-0010 Tenga disponible la información siguiente para el representante del Servicio técnico: • Número de serie de la unidad. • Descripción del problema. • Orden de pedido o número de tarjeta de crédito para permitir el seguimiento del equipo prestado.
Apéndice A: Especificaciones Tabla 7: Especificaciones generales DISPOSITIVO Tamaño (A x a x P) 5,25"x 9,50" x 11,50"; 13,3 cm x 24,l cm x 29,2 cm Peso 6,7 lbs.; 3,1 kg Alimentación Baterías reemplazables por el usuario. Diez baterías tipo 123A Photo Flash de litio – dióxido de manganeso.
DESFIBRILADOR (continuación) RCP *Frecuencia del metrónomo: Variable entre 60 y 100 CPM. Profundidad: 1/2" a 3"; 1,3 a 7,8 cm. Consejo para la desfibrilación Evalúa la conexión del electrodo y el ECG del paciente para determinar si se necesita desfibrilación. Ritmos para cuyo tratamiento esté indicado la descarga: Fibrilación: ventricular con amplitud promedio >100 microvoltios y complejos amplios de taquicardia ventricular con frecuencias superiores a los 150 PPM.
Guía y declaración del fabricante – Emisiones electromagnéticas Tabla 8: Especificaciones EMC El ZOLL AED Plus está destinado a uso en el entorno electromagnético especificado más abajo. El cliente o usuario de ZOLL AED Plus debe asegurar que se utiliza en un entorno de este tipo. Prueba de emisión Cumplimiento Entorno electromagnético – guía Emisiones RF tipo CISPR11 Grupo 1 El ZOLL AED Plus utiliza energía de radiofrecuencia sólo para funcionamiento interno.
Prueba de inmunidad Nivel de prueba IEC 60601 Nivel de cumplimiento Bajadas de tensión, interrupciones breves y variaciones de tensión en las líneas de entrada de la alimentación.
Prueba de inmunidad (continuación) Nivel de prueba IEC 60601 Nivel de cumplimiento Entorno electromagnético – guía d = 2,30 P 800 MHz a 2,5 GHz donde P es el valor nominal de potencia de salida máxima del transmisor en vatios (W) según el fabricante del transmisor y d es la distancia de separación recomendada en metros (m).
Distancias recomendadas entre el equipo de comunicaciones de RF móviles y portátiles y el ZOLL AED Plus El ZOLL AED Plus está destinado a utilizarlo en un entorno donde las perturbaciones producidas por RF radiada estén controladas.
Característica de la forma de onda bifásica rectilínea La tabla siguiente muestra las características de la forma de onda bifásica rectilínea cuando se descarga a resistencias de 25 ohmios, 50 ohmios, 100 ohmios y 125 ohmios con un ajuste de energía máximo de 200 julios.
Resultados de los ensayos clínicos de la forma de onda bifásica de M Series La eficacia de la forma de onda bifásica rectilínea de ZOLL se ha verificado clínicamente durante un estudio de desfibrilación de fibrilación ventricular (FV) y taquicardia ventricular (TV). Para garantizar la seguridad de la forma de onda y la selección de energía se realizó inicialmente un estudio de viabilidad de la desfibrilación de FV y VT (n=20) en dos grupos distintos de pacientes.
La diferencia de la eficacia entre las descargas rectilíneas bifásicas y monofásicas fue mayor en los pacientes de impedancia transtorácica elevada (superior a 90 ohmios). En la primera descarga, la eficacia de la primera inducción de descargas bifásicas fue del 100% frente al 63% de las descargas monofásicas en pacientes de impedancia elevada (p=0,02; 95% de intervalo de confianza de la diferencia de –0,021% a 0,759% y un intervalo de confianza del 90% de la diferencia de 0,037% a 0,706%).
Precisión del algoritmo de análisis del ECG Sensibilidad, especificidad, tasa de falsos positivos y predictividad positiva son expresiones del rendimiento del sistema del análisis del ECG que utilizan los médicos o expertos clínicos al realizar comparaciones. Los detalles específicos de los cálculos se detallan más abajo. Los datos adjuntos detallan la precisión del algoritmo tal y como la han comprobado investigadores independientes. El algoritmo: • Divide el ritmo del ECG en segmentos de tres segundos.