Installation manual

Antes de que empiece a instalar los cables o a efectuar otras labores en el
variador, ha de desconectar la corriente y esperar al menos 10 minutos.
Este tiempo es necesario para que los condensadores se descarguen hasta
tener a una tensión que no sea peligrosa.
El variador de frecuencia puede sufrir daños a consecuencia de repetidos
cortacircuitos o contactos a tierra en la salida.
Compruebe que los cables no producen cortocircuitos ni contactos
a tierra. Si el variador se conecta repetidamente cuando existen corto-
circuitos, contactos a tierra o el motor tiene el aislamiento dañado, el
variador puede sufrir daños.
Antes de conectar la tensión, compruebe la resistencia de puesta a tie-
rra y la resistencia que existe entre las fases del secundario del variador
de frecuencia. La resistencia de aislamiento del motor ha de compro-
barse, sobre todo, en motores viejos o que se utilicen en un ambiente
agresivo.
No emplee los contactores de corriente para arrancar o parar el variador.
Use para ello las señales de inicio STF y STR.
Emplee los bornes + y PR exclusivamente para la conexión de una resisten-
cia de terminación. No se debe conectar ningún freno mecánico.
Los modelos FR D720S-008 hasta 014 no han sido diseñados para la co-
nexión de una resistencia de frenado. Deje abiertos los bornes + y PR. Los
bornes + y PR tampoco deben cortocircuitarse.
No conecte los bornes E/S a ninguna tensión que sobrepase el valor máxi-
mo permitido para los circuitos E/S.
Tensiones mayores o tensiones con polaridad opuesta pueden dañar los
circuitos de entrada y de salida. Compruebe, sobre todo, que en el poten-
ciómetro los bornes 10E (o 10) -5 están conectados en el orden correcto.
Los contactores de
corriente MC1 y
MC2, que permi-
ten cambiar la ali-
mentación del mo-
tor a la red, han de
contar con un blo-
queo eléctrico o
mecánico para
que se bloqueen mutuamente. El bloqueo sirve para evitar las corrientes de
descarga que se producen a causa de arcos voltaicos durante la conmuta-
ción y pueden llegar a la salida del variador de frecuencia.
Cuando se desee que el variador de frecuencia no vuelva a arrancar auto-
máticamente tras un corte de corriente, ha de interrumpirse el suministro
de ésta y las señales de inicio del variador. Pues, en caso contrario, éste pue-
de ponerse repentinamente en funcionamiento una vez restablecido el su-
ministro de corriente.
Indicaciones para el funcionamiento con cargas variables cíclicas
Los arranques y paradas frecuentes del órgano de accionamiento o el servi-
cio cíclico con carga variable pueden reducir la duración de los módulos de
los transistores debido a las variaciones de temperatura que se producen en
el interior de estos. Dado que este "estrés térmico" se produce, sobre todo,
debido al cambio de la intensidad de "sobrecarga" a "servicio normal", la co-
rriente de sobreintensidad debería reducirse lo máximo posible seleccionan-
do la configuración adecuada; sin embargo, esto puede hacer que el órgano
de accionamiento no alcance el rendimiento ni la velocidad requeridos. En
este caso, seleccione un modelo de variador de mayor potencia.
Cerciórese de que el variador de frecuencia satisface los requisitos del sistema.
Si se presentan fluctuaciones de revoluciones, debido a que perturbacio-
nes electromagnéticas se superponen sobre la señal de valor nominal con
la determinación analógica del valor nominal, tome las siguientes medidas:
No tienda jamás el cable de potencia y el de señales paralelos el uno al
otro, y no los sujete juntos.
Tienda el cable de señales y el de potencia a una distancia suficiente el
uno del otro.
Emplee sólo cables de señales blindados.
Emplee un cable de señales con un núcleo ferromagnético
(ejemplo: ZCAT3035-1330 TDK).
6Datos técnicos
Categoría de la función "Par con desconexión de seguridad"
Al desconectar motores bajo aspectos de seguridad, el variador de frecuencia
FR-D700 se corresponde con la categoría de paro 0 estipulado en la norma EN
60204-1 y satisface los requerimientos de seguridad hasta la categoría 3 de la
norma EN 954-1.
Condiciones del entorno
Antes de iniciar la instalación, compruebe que se dan las condiciones siguientes:
Sólo permitida brevemente (p. ej., durante el transporte)
Monofásica, clase de 200 V
La potencia de motor indicada se corresponde con la potencia máxima permitida
para el empleo de un motor estándar de 4 polos de Mitsubishi.
La potencia de salida se refiere a una tensión de salida de 230 V.
Los porcentajes de la capacidad de sobrecarga del equipo representan la propor-
ción entre la corriente de sobrecarga y la corriente de salida nominal del variador
de frecuencia. Para un empleo repetido es necesario dejar enfriar el variador de
frecuencia y el motor hasta que la temperatura de funcionamiento descienda por
debajo del valor que se alcanza con una carga de 100 %.
La tensión máxima de salida puede exceder el valor de la tensión de entrada. El
ajuste de la tensión de salida puede tener lugar por la totalidad del rango de la
tensión de entrada. La tensión de impulso en la salida del variador de frecuencia
se mantiene inmodificada a aprox. de la tensión de entrada.
La potencia nominal de entrada depende del valor de impedancia (incluyendo ca-
ble y choque de entrada) en el lado de entrada de la red.
Trifásica, clase de 400 V
La potencia de motor indicada se corresponde con la potencia máxima permitida
para el empleo de un motor estándar de 4 polos de Mitsubishi.
La potencia de salida se refiere a una tensión de salida de 440 V.
Los valores que aparecen entre paréntesis valen para una temperatura ambiente
de 40 °C como máximo.
Los porcentajes de la capacidad de sobrecarga del equipo representan la propor-
ción entre la corriente de sobrecarga y la corriente de salida nominal del variador
de frecuencia con una temperatura ambiente de 50 °C como máximo. Para un em-
pleo repetido es necesario dejar enfriar el variador de frecuencia y el motor hasta
que la temperatura de funcionamiento descienda por debajo del valor que se al-
canza con una carga de 100 %.
La tensión máxima de salida puede exceder el valor de la tensión de entrada. El
ajuste de la tensión de salida puede tener lugar por la totalidad del rango de la
tensión de entrada. La tensión de impulso en la salida del variador de frecuencia
se mantiene sin modificar a aprox. de la tensión de entrada.
La potencia nominal de entrada depende del valor de impedancia (incluyendo ca-
ble y choque de entrada) en el lado de entrada de la red.
6.1 Dimensiones de los cables
En la tabla siguiente figuran, a modo de ejemplo, las dimensiones para una
longitud de cable de 20 m:
Clase de 200 V (tensión de alimentación de 220 V)
400-V-Klasse (Anschlussspannung 440 V)
Se ha partido de cables HIV (600 V, clase 2, cables con aislamiento de vinilo) para
una temperatura de funcionamiento máxima de 75 °C. Se ha supuesto una tem-
peratura ambiente de 50 °C, y una longitud de cable de 20 m.
Se ha partido de cables (cables THHW) para una temperatura de funcionamiento
máxima de 70 °C. Se ha supuesto una temperatura ambiente de 40 °C, y una longi-
tud de cable de 20 m. (La selección indicada se emplea sobre todo en los EE.UU.)
Se ha partido de cables PVC para una temperatura de funcionamiento máxima de
70 °C. Se ha supuesto una temperatura ambiente de 40 °C, y una longitud de ca-
ble de 20 m. (La selección indicada se emplea sobre todo en Europa.)
La indicación del borne roscado vale para los bornes R/L1, S/L2, T/L3, U, V, W, PR,
+, - y P1, así como para el borne de puesta a tierra. (En el modelo monofásico, la
indicación de los bornes de tornillo vale para los bornes L1, N, U, V y W, así como
para el borne de puesta a tierra.)
Variador de frecuencia
Corriente descarga
M
3~
Bloqueo
Suministro tensión
Temperatura
ambiente
-10 °C hasta + 50 °C
(sin formación de hielo dentro del aparato)
Humedad
aire
permitida
Máx. 90 % humedad rel. (sin condensación)
Temp. alma-
cenamiento
20 °C hasta +65 °C
Condiciones
del entorno
Sin gases agresivos y emplazamiento libre de aceite pul-
verizado, polvo y suciedad
Altitud de
emplaza-
miento
Máx. 1000 m sobre cero normal. Por encima, potencia
salida disminuye aprox. 3 %/500 m (hasta 2500 m (91 %)).
Resistencia a
las vibraciones
Máx. 5,9 m/s² de 10 hasta 55 Hz
(en dirección X,Y, Z)
FR-D720S-첸첸첸-EC 008 014 025 042 070 100
Potencia nominal del
motor [kW]
0,1 0,2 0,4 0,75 1,5 2,2
Salida
Potencia de salida
[kVA]
0,3 0,6 1,0 1,7 2,8 4,0
Corriente nominal
del equipo [A]
0,8 1,4 2,5 4,2 7,0 10,0
Capacidad de
sobrecarga
200 % de la corriente nominal para 0,5 s,
150 % para 60 s
Tensión
trifásica, 0 V hasta tensión de conexión
Fuente de alimentación
Tensión de
conexión
monofásica, 200–240 V AC
Rango de tensión 170–264 V AC con 50/60 Hz
Frecuencia de
conexión
50/60 Hz ± 5 %
Potencia nominal
de entrada [kVA]
0,5 0,9 1,5 2,3 4,0 5,2
Clase de protección IP20
Refrigeración Autorefrigeración
Refrigeración
por ventilador
Peso [kg] 0,5 0,5 0,9 1,1 1,5 2,0
2
FR-D740-첸첸첸-EC 012 022 036 050 080 120 160
Potencia nominal del
motor [kW]
0,4 0,75 1,5 2,2 3,7 5,5 7,5
Salida
Potencia de salida
[kVA]
0,91,72,73,86,19,112,2
Corriente nominal
del equipo [A]
1,2
(1,4)
2,2
(2,6)
3,6
(4,3)
5,0
(6,0)
8,0
(9,6)
12,0
(14,4)
16,0
(19,2)
Capacidad de
sobrecarga
200 % de la corriente nominal para 0,5 s,
150 % para 60 s
Tensión
trifásica, 0 V hasta tensión de conexión
Fuente de alimentación
Tensión de
conexión
trifásica, 380–480 V AC
Rango de tensión 325–528 V AC con 50/60 Hz
Frecuencia de
conexión
50/60 Hz ± 5 %
Potencia nominal
de entrada [kVA]
1,5 2,5 4,5 5,5 9,5 12 17
Clase de protección IP20
Refrigeración
Autorefri-
geración
Refrigeración por ventilador
Peso [kg] 1,31,31,41,51,53,33,3
Tipo de
variador de
frecuencia
Bornes ator-
nillados
Par de
apriete [Nm]
Terminales de cable
L1, N U, V, W
FR-D720S-008
hasta 042
M3,5 1,2 2-3,5 2-3,5
FR-D720S-070 M4 1,5 2-4 2-4
FR-D720S-100 M4 1,5 5,5-4 2-4
Tipo de
variador de
frecuencia
Sección de cable
HIV [mm
²
]
AWG
PVC [mm
²
]
L1, N
U, V, W
Cable
puesta
tierra
L1, N U, V, W L1, N
U, V, W
Cable
puesta
tierra
FR-D720S-008
hasta 042
22 214142,52,52,5
FR-D720S-070 2 2 2 14 14 2,5 2,5 2,5
FR-D720S-100 3,5 2 3,5 12 14 4 2,5 4
2
Tipo de
variador de
frecuencia
Bornes ator-
nillados
Par de
apriete [Nm]
Terminales de cable
R/L1, S/L2,
T/L3
U, V, W
FR-D740-012
hasta 080
M4 1,5 2-4 2-4
FR-D740-120 M4 1,5 2-4 2-4
FR-D740-160 M4 1,5 5,5-4 5,5-4
Tipo de
variador de
frecuencia
Sección de cable
HIV [mm
²
]
AWG
PVC [mm
²
]
R/L1,
S/L2,
T/L3
U, V, W
Cable
puesta
tierra
R/L1,
S/L2,
T/L3
U, V, W
R/L1,
S/L2,
T/L3
U, V, W
Cable
puesta
tierra
FR-D740-012
hasta 080
2 2 2 14 14 2,5 2,5 2,5
FR-D740-120 3,5 2 3,5 12 14 4 2,5 4
FR-D740-160 3,5 3,5 3,5 12 12 4 4 4
Indicación
Apriete los tornillos de los bornes con los momentos de apriete estipulados.
Un tornillo demasiado flojo puede causar cortocircuitos o averías, mientras
que uno excesivamente apretado, además de tener las consecuencia ante-
riores, también puede dañar el variador de frecuencia.
Utilice terminales de cable de material aislante para conectar el suministro
de corriente y el motor.
Mitsubishi Electric Europe B.V. /// FA - European Business Group ///
Germany /// Tel.: +49(0)2102-4860 /// Fax: +49(0)2102-4861120 ///
www.mitsubishi-automation.com