Installation manual
Protección contra daños
Otras precauciones
Siga los puntos siguientes para evitar posibles averías, daños, sacudidas eléc-
tricas, etc.:
Transporte e instalación
Cableado
Diagnóstico y ajuste
Operación Parada de emergencia
Mantenimiento, revisión y cambio de piezas
Compruebe periódicamente los puntos siguientes:
●
¿Hay tornillos sueltos en el bloque de bornes? Apriete los tornillos.
●
¿Hay acumulaciones de polvo en el variador de frecuencia? Retire las acu-
mulaciones de polvo del disipador y del ventilador.
●
¿Produce el variador de frecuencia ruidos extraños o vibraciones? Apriete
los tornillos de fijación que pudieran estar flojos.
●
¿Se respetan las condiciones de funcionamiento indicadas en el manual?
Preste atención para que se mantengan las condiciones de funcionamien-
to especificadas.
Observación general
Muchos diagramas e ilustraciones muestran al variador de frecuencia sin la cu-
bierta o con ésta abierta parcialmente. Nunca lo utilice abierto. Monte siempre
la cubierta y, al manejar el variador, siga las indicaciones de su manual de ins-
trucciones.
2.5 Eliminación del variador de frecuencia
Las unidades inservibles o irreparables hay que eliminarlas en conformidad
con las prescripciones locales para la eliminación de residuos (p.ej. código LER
según la Lista Europea de Residuos: 16 02 14)
3 Descripción del producto
3.1 Variador de frecuencia FR-D700
El variador de frecuencia FR-D700 transforma la tensión y frecuencia fijas de la
alimentación de la red en una tensión variable con una frecuencia variable.
Conmuta entre la alimentación de red y el motor y hace posible un ajuste con-
tinuo de la velocidad.
El variador de frecuencia ajustable genera la energía rotatoria del motor, que
genera a su vez el par de giro. Hace posible el control de motores asíncronos
trifásicos, los cuales se emplean en muchas aplicaciones, tales como sistemas
de aire acondicionado, bandas de transporte, lavadoras, máquinas herramien-
ta y dispositivos de elevación.
3.2 Panel de control
E
ATENCIÓN
●
La tensión de los bornes no puede exceder los valores indicados en el
manual. En caso contrario, pueden producirse daños en el variador.
●
Cerciórese de que todos los cables estén conectados a los bornes co-
rrectos. En caso contrario, pueden producirse daños en el variador.
●
Asegúrese de que en todas las conexiones la polaridad es correcta. En
caso contrario, pueden producirse daños en el variador.
●
No toque el variador de frecuencia cuando esté encendido ni poco des-
pués de haberlo desconectado de la corriente eléctrica. La superficie
puede estar muy caliente y puede quemarse.
E
ATENCIÓN
●
Emplee para el transporte los dispositivos de elevación correctos con
objeto de prevenir daños.
●
No apile el variador, una vez embalado, a una altura superior a la per-
mitida.
●
Cerciórese de que el piso del lugar donde vaya a instalar el variador
pueda resistir su peso. Consulte las indicaciones en el manual de ins-
trucciones.
●
No está permitido operar el variador sin todas las piezas o con algún
elemento estropeado pues puede producirse una avería.
●
No sujete nunca el variador de frecuencia por la cubierta frontal o los
elementos de mando, porque de lo contrario puede dañar el variador
de frecuencia.
●
No coloque objetos pesados sobre el variador.
●
Instale el variador de frecuencia únicamente en la posición permitida.
●
Tenga cuidado de que en el variador no penetren objetos que conduz-
can la corriente (p. ej., tornillos) o sustancias inflamables como puede
ser el aceite.
●
Evite someter el variador de frecuencia a golpes fuertes u otro tipo de
esfuerzos porque es un aparato de precisión.
●
Opere el variador de frecuencia exclusivamente dentro de los límites
para las condiciones del entorno indicadas en el capítulo 6. En caso
contrario puede resultar dañado el variador de frecuencia.
E
ATENCIÓN
●
No conecte a las salidas ningún componente que no haya sido autoriza-
do por Mitsubishi (como p. ej. condensadores para mejorar el cos phi).
●
El sentido de rotación del motor sólo se corresponde con los mandatos de
sentido de giro (STF, STR), si se mantiene el orden de las fases (U, V y W).
E
ATENCIÓN
Antes de poner el variador de frecuencia en marcha, ajuste los paráme-
tros. Si la parametrización no es correcta, el órgano accionador puede re-
accionar de forma imprevisible.
P
PELIGRO
●
Si el rearranque automático está activado, y se produce un alarma, no
permanezca cerca de las máquinas porque el órgano accionador po-
dría ponerse, de repente, en funcionamiento.
●
La tecla desconecta la salida del variador de frecuencia sólo
cuando está activada la función correspondiente. Instale un interrup-
tor separado de PARADA DE EMERGENCIA (desconexión de la fuente
de alimentación, freno mecánico etc.)
●
Cerciórese de que la señal de inicio esté desconectada cuando vaya
a restaurar el variador de frecuencia a su configuración original des-
pués de una emergencia, pues, de lo contrario, el motor puede ponerse
en marcha de forma imprevista.
●
Es posible arrancar y parar el variador a través de la conexión del
puerto serie o de un bus de campo. En función de la configuración de
los parámetros seleccionados para la conexión de comunicación, exis-
te el peligro de que el órgano accionador que esté funcionando no se
pueda parar si existe un fallo en el sistema de comunicación o en la lí-
nea de datos. Para un caso así, prevea siempre hardware de seguridad
adicional (p. ej., bloqueo de regulación por señal de control, contactor
de motor o elementos semejantes) para detener el órgano accionador.
Los operarios y el personal de mantenimiento han de ser advertidos de
este peligro in situ mediante indicaciones claras e inequívocas.
●
El consumidor conectado ha de ser un motor asíncrono de corriente al-
terna trifásica, ya que si se conecta otro tipo de consumidor, tanto éste
como el variador pueden sufrir daños.
●
No modifique el hardware ni el firmware de los aparatos.
●
No desinstale ninguna pieza cuya instalación no esté explicada en este
manual porque, de lo contrario, puede dañar el variador de frecuencia.
E
ATENCIÓN
●
El guardamotor eléctrico interno del variador de frecuencia no impide
que el motor se pueda calentar excesivamente. Por ello, prevea tanto
una protección externa del motor como un elemento PTC.
●
No emplee los contactores magnéticos de la red para poner en marcha
o para parar el variador, ya que ello acorta el tiempo de vida del aparato.
●
Utilice un filtro de interferencia para evitar que se produzcan interfe-
rencias electromagnéticas y siga las reglas de cumplimiento general
para instalar los variadores de frecuencia correctamente de forma
que exista CEM.
●
Adopte las medidas oportunas en relación con el efecto retroactivo del
sistema, porque éste puede perjudicar a los equipos de compensación
de energía reactiva o a los generadores.
●
Emplee un motor que pueda utilizarse con un variador (el arrollamien-
to del motor sufre un esfuerzo mayor cuando la alimentación se reali-
za con el variador que con la red eléctrica).
●
Después de ejecutar una función que borre parámetros, y antes de
arrancar nuevamente el aparato, ha de configurar de nuevo los pará-
metros que sean necesarios para el funcionamiento ya que la configu-
ración vuelve a ser la de fábrica.
●
El variador de frecuencia puede generar fácilmente un número eleva-
do de revoluciones. Antes de elegir una velocidad elevada, compruebe
que los motores y las máquinas que estén conectados pueden funcio-
nar con un número de revoluciones elevado.
●
La función de frenado CC del variador de frecuencia no es apropiada
para mantener una carga de forma continuada. Para tal fin prevea la
utilización de un freno electromecánico de parada en el motor.
●
Antes de poner en funcionamiento un variador de frecuencia que haya
estado almacenado durante mucho tiempo, efectúe una revisión
ypruebas.
●
Antes de tocar el variador, palpe un objeto metálico para no perjudicar
al aparato con la electricidad estática que se genera por frotamiento.
E
ATENCIÓN
●
Adopte las medidas apropiadas para proteger el motor y la máquina
de trabajo (p. ej., con un freno de emergencia) en caso de que el varia-
dor de frecuencia se estropee.
●
Si se dispara el fusible del primario, revise los cables por si estuvieran
en mal estado (cortocircuito), mire si existe un fallo interno de co-
nexión, etc. Si detecta la causa, subsane el fallo y encienda el fusible
nuevamente.
●
Si se han activado las funciones de protección (es decir, el variador de
frecuencia se ha apagado mostrando un mensaje de error), siga las in-
dicaciones que figuran en el manual del variador para subsanar los fa-
llos. Después se puede restaurar el variador y continuar con el funcio-
namiento.
E
ATENCIÓN
En el circuito de mando del variador de frecuencia no puede efectuarse
ninguna prueba de aislamiento (resistencia de aislamiento) con un com-
probador correspondiente, ya que ello puede dar lugar a disfunciones.
Indicación
● El FR-D700 satisface los requerimientos de la directiva CEM 2004/108/CE
y de la norma EN61800-3:2004 (segundo entorno/categoría PDS "C3").
Por ello, el FR-D700 es apropiado para el empleo en un entorno industrial,
no en un entorno doméstico. Si se desea emplear el variador de frecuencia
en el primer entorno, es necesario emplear un filtro antiparasitario externo.
● El FR-D700 satisface los requerimientos de la Directiva de Baja Tensión 2006
y de la norma EN61800-5-1:2007.
Indicación
Una descripción detallada del panel de control podrá encontrarla en las ins-
trucciones de operación del variador de frecuencia FR-D700.
Visualización LED
Visualización de 7 segmentos y de 4 posicio-
nes para la representación de datos de fun-
cionamiento, números de parámetro etc.
Unidad
Visualización de la unidad actual
●
Hz: Frecuencia
●
A: Corriente
●
Ambas indicaciones OFF: Tensión
●
Ambas indicaciones parpadean: Visualiza-
ción ajuste Pr. 52
Visualización de estado de funcionamiento
Visualización de dirección de giro y orden
de marcha
●
RUN se ilumina: Giro a la derecha
●
RUN parpadea lentamente:
Giro a la izquierda
●
RUN parpadea rápidamente: Orden de
marcha activa sin ajuste de valor consigna
Visualización monitor
LED para la visualización del modo de monitor
Visualización de parametrización
LED para la visualización del modo de
parametrización
Modo de funcionamiento
LED para la visualización del modo de
funcionamiento
●
Funcionamiento mediante unidad de
mando (PU)
●
Funcionamiento externo (EXT)
●
Funcionamiento de red (NET)
●
Modo de funcionamiento combinado
(PU y EXT)