User Manual
mantiene el mayor tiempo posible para el ESC debido al
voltaje de la batería. Si el voltaje de la batería desciende
por debajo de un cierto nivel, incluso una configuración
de potencia máxima no podrá alcanzar la velocidad
exigida.
Si este parece ser el caso al final de un vuelo, la curva
del acelerador debe reducirse en consecuencia. Para
ambos modos de GOVERNOR: ¡no modifique el PWM
después! Si lo hace, la configuración se modificará.
El modo de GOVERNOR es la regulación de velocidad
clásica de rotor para helicópteros. El ajuste de la curva
del acelerador debe ser de alrededor del 60 al 80% del
rango de aceleración máxima. El controlador aprende en
cada inicio la correspondencia entre la curva del
acelerador y la velocidad del rotor. Por eso hay un ligero
aumento de velocidad del rotor justo antes de alcanzar
la velocidad demandada. Esto puede alterar la cola, pero
un ligero cabeceo calmará las cosas ya que el
helicóptero ya no está "pegado" al suelo.
Gov. Store:
Es una función añadida para helicópteros, donde la
correspondencia entre la curva del acelerador y la
velocidad del rotor se realiza solo en el primer arranque
(procedimiento de aprendizaje). Esta velocidad del rotor
se almacena de manera que en cada arranque posterior
la velocidad se mantendrá exactamente igual.
Si modifica algo en el sistema de alimentación, tendrá
que volver a seleccionar el menú de GOV.STORE para
realizar un nuevo aprendizaje.
Procedimiento: regule su curva de aceleración en la
zona más alta (por ejemplo, 80%).
Deje que el ESC arranque y permanezca un rato en la
velocidad máxima alcanzada. Normalmente se notará
un pequeño salto de rpm. Pare y desconecte la batería
del ESC. En el siguiente arranque, comience con la
misma curva de aceleración o una más baja.
Si el aprendizaje no fue correcto, puede restablecer el
aprendizaje seleccionando una vez más GOV.STORE
El aprendizaje puede incluso hacerse casi o
exactamente el 100%. Hacer esto mejorará la
correspondencia de la curva del acelerador con la
velocidad real del rotor. Pero tenga cuidado ya que este
100% podría generar velocidades muy altas del rotor, y
de ningún modo se olvide de reducir la curva del
acelerador para evitar arrancar volar con toda la
potencia.
Aviso importante para el ajuste de precisión del
Governor:
Los parámetros predeterminados del software del
GOVERNOR están adaptados a la mayoría de las
configuraciones. Sin embargo, si es necesario, se
pueden ajustar los siguientes parámetros (ganancia P y
ganancia I).
P-Gain es la ganancia proporcional. De acuerdo con
este parámetro, las variaciones de velocidad del rotor se
regularán más o menos fuertes. Prácticamente, es el
control de la fuerza (más flojo o más fuerte). Con hélices
más pequeñas, de menos de 1 metro de diámetro del
rotor, este parámetro no debería exceder 1. Con
diámetros más grandes puede ir hasta el máximo. Un
mal ajuste se refleja por una cola nerviosa que se
mueve.
I-Gain es la ganancia total. De acuerdo con este
parámetro, las desviaciones restantes de la velocidad
del rotor se corrigen más rápido o más lento. Es un
complemento importante del P-Gain: el control P es
rápido, pero no puede recuperar completamente la
velocidad exigida por el rotor, ya que necesita esta
desviación para existir. El término I-Gain recuerda esta
pequeña desviación restante y puede eliminarla por
completo gracias a su "memoria".
Ambos parámetros deben ajustarse simultáneamente. Si
puede aumentar el P-Gain, generalmente también
debería poder aumentar I-Gain y viceversa. Cambios muy
bruscos pueden producir un acoplamiento entre el
giróscopo de cola y el GOVERNOR. El resultado es una
cola muy ruidosa o incluso inestable que podría llevar a
una situación de fuera de control. Por lo tanto, los ajustes
en P-Gain e I-Gain deben realizarse en pequeños pasos.
Al volver a seleccionar uno de estos modos, estos
parámetros se resetean a sus valores predeterminados.
Startup Speed:
Es la velocidad de aceleración para helicópteros y
aviones.
PWM Frequency:
Es la velocidad de conmutación utilizada cuando el motor
entrega potencia. Con bajas frecuencias las pérdidas se
reducen, pero el motor se vuelve ligeramente más
áspero. Con altas frecuencias es todo lo contrario. La
frecuencia óptima se puede encontrar en el manual del
propietario de su motor.
Startup Power:
Cuanto mayor sea la potencia de arranque, más rápido y
más complicado será el arranque. Con hélices pequeñas
no es un problema pero con las grandes, puede conducir
a un arranque violento.
Antes de desconectar la tarjeta del ESC, puede verificar
las modificaciones de su programación desplazándose a
través de cada línea de menú. Pero esto muestra sus
últimos cambios y no refleja todas las configuraciones del
ESC (a no ser que las haya modificado todas). Para eso
tiene que leerlo de nuevo.
Truco: cuando selecciona una línea donde todos los leds
están apagados (como la de cantidad de celdas) y
presiona ENTER, el ESC se lee de nuevo por completo.
Esta es una manera de verificar nuevamente la
configuración ESC sin desconectar la alimentación
(funciona solo en ESC con BEC).
Después de la programación, desconecte primero la
batería de vuelo y luego conecte el enchufe del ESC en
el receptor.
Tarjeta de programación YGE ProgCard II