User Manual
3
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR
Guarde este manual en un lugar seguro y fácilmente accesible para futuras consultas.
ADVERTENCIA
Siga siempre las precauciones básicas detalladas a continuación para prevenir la posibilidad de
lesiones graves, o incluso la muerte, por descargas eléctricas, cortocircuitos, daños, incendios
u otros peligros. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
Fuente de alimentación y adaptador de CA
• Nocoloqueelcabledealimentacióncercadefuen-
tes de calor como calefactores o radiadores. Asi-
mismo, no doble demasiado el cable ni lo deteriore
de ningún otro modo, ni ponga objetos pesados
encima de él.
• Utiliceelinstrumentoúnicamenteconlatensión
especicada,queestáimpresaenlaplacadeiden-
ticacióndelinstrumento.
• Utilicesolamenteeladaptadorespecicado(página
10). Si se usa un adaptador erróneo, pueden pro-
ducirse daños en el instrumento o recalentamiento.
• Compruebeperiódicamenteelenchufeyquitela
suciedad o el polvo que pudiera haberse acumula-
do en él.
No abrir
• Elinstrumentocontienepiezascuyomantenimiento
no debe realizar el usuario. No abra el instrumento
nitratededesmontaromodicardeformaalguna
los componentes internos. En caso de mal funcio-
namiento, deje de usarlo de inmediato y pida al
servicio técnico de Yamaha que lo inspeccione.
Advertencia sobre el agua
• Noexpongaelinstrumentoalalluvia,nilouse
cerca del agua o en lugares donde haya mucha
humedad, ni le ponga encima recipientes (como
jarrones, botellas o vasos) que contengan líquido,
ya que puede derramarse y penetrar en el interior
delaparato.Sialgúnlíquido,comoagua,seltrara
enelinstrumento,apáguelodeinmediatoydesen-
chúfelo de la toma de CA. Seguidamente, pida al
servicio técnico de Yamaha que lo revise.
• Nuncaenchufeodesenchufeuncableeléctrico
con las manos mojadas.
Pilas
• Tengaencuentalasadvertenciasqueseindicana
continuación. Si no fuera así, podría producirse una
explosión, un incendio, un recalentamiento o fugas.
- No manipule ni desmonte las pilas.
- No tire pilas al fuego.
- No intente recargar pilas que no sean recargables.
- Mantengalaspilasseparadasdeobjetosmetáli-
cos como collares, horquillas, monedas y llaves.
- Utiliceeltipodepilaespecicado(página10).
- Utilicepilasnuevas,todasdelmismotipo,del
mismo modelo y del mismo fabricante.
- Asegúrese siempre de que todas las pilas estén
colocadas conforme a las marcas de polaridad +/-.
- Cuando se agoten las pilas o no se vaya a utilizar
el instrumento durante mucho tiempo, quite las
pilas del instrumento.
- Si utiliza pilas de Ni-MH, siga las instrucciones
que se suministran con las pilas. Para cargar,
utiliceúnicamenteelcargadorespecicado.
• Nodejelaspilascercadeniñospequeñosque
puedan tragarlas accidentalmente.
• Silaspilastienenalgunafuga,eviteelcontacto
coneluidoderramado.Sieluidodelapilaentra
encontactoconlosojos,labocaolapiel,lávese
inmediatamente con agua y consulte a un médico.
Eluidodelaspilasescorrosivoypuedecausar
pérdida de visión o quemaduras químicas.
Si observa cualquier anomalía
• Sisurgealgunodelosproblemassiguientes,apa-
gue inmediatamente el interruptor y desenchufe el
aparato.(Siestáutilizandopilas,sáquelasdelins-
trumento.) Seguidamente, pida al servicio técnico
de Yamaha que revise el dispositivo.
- Elcabledealimentaciónoelenchufeestándes-
gastados o dañados.
- Produce olor o humo no habituales.
- Se produce una pérdida repentina de sonido
mientrasseestáutilizandoelinstrumento.