User Manual
Table Of Contents
- Aviso relativo a los derechos de autor de los datos
- Aviso relativo al contenido de este manual de instrucciones
- Contenido
- Capítulo 1. Descripción general de MTX-MRX Editor
- Red de control de sistemas de sonido
- Términos empleados en este manual de instrucciones
- Datos gestionados por MTX-MRX Editor
- Requisitos de conexión de un sistema MTX/MRX
- Ejemplos de configuración de un sistema MTX/MRX
- ¿Qué son las conexiones YDIF? (modos de cascada y de distribución)
- ¿Qué son las conexiones Dante? (conexión en cadena tipo margarita y conexión en estrella)
- Asignación de patches
- Flujo de trabajo
- Acerca de las pantallas
- Navegación entre pantallas
- Capítulo 2. Barra de menús y botones de herramientas
- Capítulo 3. Pantalla Project (proyecto)
- Capítulo 4. Pantalla del sistema
- Pantalla “MAIN” (principal)
- Pantallas “INPUT”
- Pantalla “MATRIX” (matriz)
- Pantalla “ZONE” (zona)
- Pantalla “ROUTER” (encaminador)
- Pantallas “OUTPUT”
- Pantalla “EFFECT” (efecto)
- Pantalla “DCA”
- Pantalla “I/O” (E/S)
- Pantalla “MY4-AEC”
- Pantalla “EXT. I/O” (E/S externa)
- Pantalla “YDIF” (modo de distribución)
- Cuadro de diálogo “YDIF In Patch” (patch de entrada YDIF)
- Cuadro de diálogo “YDIF Output Patch” (patch de salida YDIF)
- Cuadro de diálogo “Channel Select” (seleccionar canal)
- Pantalla “YDIF” (modo de cascada)
- Pantalla “ANALOG” (analógico)
- Cuadro de diálogo “Line Out Patch” (patch de salida de línea)
- Pantalla “DANTE”
- Pantalla “EXi8”
- Pantalla "R/Tio"
- Pantalla “EXo8”
- Pantalla “XMV”
- Capítulo 5. Conexión en línea y sincronización
- Capítulo 6. Preajustes
- Capítulo 7. Cuadros de diálogo/Aplicaciones de software
- Cuadro de diálogo “Startup” (inicio)
- Cuadro de diálogo “Network Setup” (configuración de red)
- Cuadro de diálogo “Device Information” (información sobre dispositivos)
- Cuadro de diálogo "Match Devices by IP Address" (Hacer coincidir por dirección IP)
- Cuadro de diálogo “MTX Configuration” (configuración de MTX)
- Cuadro de diálogo “Dante Information” (información sobre Dante)
- Cuadro de diálogo “Word Clock” (reloj)
- Cuadro de diálogo “Clock” (reloj)
- Cuadro de diálogo “Daylight Saving Time” (horario de verano)
- Cuadro de diálogo “Scheduler” (programador)
- Cuadro de diálogo “Remote Control” (control remoto)
- Cuadro de diálogo “External Events”
- Cuadro de diálogo “Digital Control Panel” (panel de control digital)
- Cuadro de diálogo “Wireless DCP”
- Cuadro de diálogo “MCP1”
- Cuadro de diálogo “PIN Setup” (Configuración de PIN)
- Cuadro de diálogo “Label” (Etiqueta)
- Cuadro de diálogo “Re-size Image” (Cambiar tamaño de imagen)
- Cuadro de diálogo “PGM1/PGX1”
- Aplicación “PGM1 Label Creator”
- Cuadro de diálogo “GPI”
- Cuadro de diálogo “GPI Calibration” (calibrado de GPI)
- Cuadro de diálogo “Security Settings” (configuración de seguridad)
- Cuadro de diálogo “Project Information” (información sobre el proyecto)
- Cuadro de diálogo “Configuration Diagram” (diagrama de configuración)
- Cuadro de diálogo “Get Log” (obtener registro)
- Cuadro de diálogo “Sampling Rate Converter”
- Cuadro de diálogo “Input Source/Redundant” (Origen de entrada/Redundante)
- Apéndice
Pantalla “DUGAN AUTOMIXER” (mesa de mezclas automática Dugan)
Capítulo 4.
Pantalla del sistema
MTX-MRX Editor
Manual de usuario
83
2 Botón [meters] (contadores)
Cambia la visualización del contador del campo de control de canal entre ganancia,
entrada y salida.
Si se utiliza [weight] para ajustar la sensibilidad relativa entre los canales de entrada,
cambiar la visualización del contador a “gain” permite utilizar el campo de control de canal
para ajustar la cantidad de ganancia, que proporciona más visibilidad.
3 Botón [OVERRIDE] (anulación)
Esta función silencia al instante todos los micrófonos excepto uno concreto, por
ejemplo, el del presidente o de la cabecera.
Si está activado, los canales cuyo botón [override] está activado se establecen en “man”
(manual) y aquellos cuyo botón [override] está desactivado se establecen en “mute”.
Para el micrófono especificado, por ejemplo, el del presidente o de la cabecera, haga clic
en el botón [override] de la banda de canal para que se ilumine en amarillo. Pulse el
botón de nuevo para volver al ajuste anterior.
4 Botón [MUTE] (silenciamiento)
Activa o desactiva el mute para todos los micrófonos del grupo.
Campo de control de canal
Está codificado por colores según el grupo.
Se mezclan los canales del mismo grupo.
1 Indicador [level] (nivel)
Se ilumina en verde cuando el audio alcanza el nivel apropiado para efectuar la mezcla
automática.
• Si el indicador [level] se apaga, suba la ganancia de entrada del micrófono.
• Si el indicador [level] (Nivel) se ilumina en rojo, reduzca la ganancia de entrada del
micrófono.
2 Contador
El contador ofrece tres modos de visualización: gain (ganancia) (verde: ganancia de
mezcla automática)/input (entrada) (amarillo: nivel de entrada)/salida (azul: nivel de
salida). El modo de visualización cambia cada vez que se pulsa el botón [meters] en el
campo principal.
Normalmente, se deja en el modo de visualización “gain”.
NOTA
1
2
4
3
5
6
7
NOTA
NOTA