User Manual
Table Of Contents
- Aviso relativo a los derechos de autor de los datos
- Aviso relativo al contenido de este manual de instrucciones
- Contenido
- Capítulo 1. Descripción general de MTX-MRX Editor
- Red de control de sistemas de sonido
- Términos empleados en este manual de instrucciones
- Datos gestionados por MTX-MRX Editor
- Requisitos de conexión de un sistema MTX/MRX
- Ejemplos de configuración de un sistema MTX/MRX
- ¿Qué son las conexiones YDIF? (modos de cascada y de distribución)
- ¿Qué son las conexiones Dante? (conexión en cadena tipo margarita y conexión en estrella)
- Asignación de patches
- Flujo de trabajo
- Acerca de las pantallas
- Navegación entre pantallas
- Capítulo 2. Barra de menús y botones de herramientas
- Capítulo 3. Pantalla Project (proyecto)
- Capítulo 4. Pantalla del sistema
- Pantalla “MAIN” (principal)
- Pantallas “INPUT”
- Pantalla “MATRIX” (matriz)
- Pantalla “ZONE” (zona)
- Pantalla “ROUTER” (encaminador)
- Pantallas “OUTPUT”
- Pantalla “EFFECT” (efecto)
- Pantalla “DCA”
- Pantalla “I/O” (E/S)
- Pantalla “MY4-AEC”
- Pantalla “EXT. I/O” (E/S externa)
- Pantalla “YDIF” (modo de distribución)
- Cuadro de diálogo “YDIF In Patch” (patch de entrada YDIF)
- Cuadro de diálogo “YDIF Output Patch” (patch de salida YDIF)
- Cuadro de diálogo “Channel Select” (seleccionar canal)
- Pantalla “YDIF” (modo de cascada)
- Pantalla “ANALOG” (analógico)
- Cuadro de diálogo “Line Out Patch” (patch de salida de línea)
- Pantalla “DANTE”
- Pantalla “EXi8”
- Pantalla "R/Tio"
- Pantalla “EXo8”
- Pantalla “XMV”
- Capítulo 5. Conexión en línea y sincronización
- Capítulo 6. Preajustes
- Capítulo 7. Cuadros de diálogo/Aplicaciones de software
- Cuadro de diálogo “Startup” (inicio)
- Cuadro de diálogo “Network Setup” (configuración de red)
- Cuadro de diálogo “Device Information” (información sobre dispositivos)
- Cuadro de diálogo "Match Devices by IP Address" (Hacer coincidir por dirección IP)
- Cuadro de diálogo “MTX Configuration” (configuración de MTX)
- Cuadro de diálogo “Dante Information” (información sobre Dante)
- Cuadro de diálogo “Word Clock” (reloj)
- Cuadro de diálogo “Clock” (reloj)
- Cuadro de diálogo “Daylight Saving Time” (horario de verano)
- Cuadro de diálogo “Scheduler” (programador)
- Cuadro de diálogo “Remote Control” (control remoto)
- Cuadro de diálogo “External Events”
- Cuadro de diálogo “Digital Control Panel” (panel de control digital)
- Cuadro de diálogo “Wireless DCP”
- Cuadro de diálogo “MCP1”
- Cuadro de diálogo “PIN Setup” (Configuración de PIN)
- Cuadro de diálogo “Label” (Etiqueta)
- Cuadro de diálogo “Re-size Image” (Cambiar tamaño de imagen)
- Cuadro de diálogo “PGM1/PGX1”
- Aplicación “PGM1 Label Creator”
- Cuadro de diálogo “GPI”
- Cuadro de diálogo “GPI Calibration” (calibrado de GPI)
- Cuadro de diálogo “Security Settings” (configuración de seguridad)
- Cuadro de diálogo “Project Information” (información sobre el proyecto)
- Cuadro de diálogo “Configuration Diagram” (diagrama de configuración)
- Cuadro de diálogo “Get Log” (obtener registro)
- Cuadro de diálogo “Sampling Rate Converter”
- Cuadro de diálogo “Input Source/Redundant” (Origen de entrada/Redundante)
- Apéndice
Canales de entrada
Capítulo 4.
Pantalla del sistema
MTX-MRX Editor
Manual de usuario
61
Canales de entrada
Los ajustes de los canales de entrada se realizan en la sección [INPUT CHANNEL SETUP]
(configuración de canales de entrada) en el Cuadro de diálogo “MTX Configuration”
(configuración de MTX).
La descripción en esta sección asume que se utilizan dos canales mono. Si se utilizan
canales estéreo, se compartirán algunos ajustes entre los canales.
1 Índice de canal
Muestra el número de canal de entrada de MTX.
2 Botón de selección de puerto
Abre el Cuadro de diálogo “Input Patch” (patch de entrada). El botón muestra
el puerto seleccionado en ese momento.
3 Botón de acceso a parámetros de puerto y dispositivo
externo
Este botón muestra una pantalla emergente en la que podrá editar los
parámetros del conector de entrada de la MTX y los parámetros del dispositivo
externo asociado a esos canales, de ocho en ocho canales.
•Indicador
Se ilumina en verde cuando la señal de entrada del puerto alcanza un nivel
determinado (–40 dBFS) y en rojo cuando se satura (–3 dBFS o superior).
• GAIN (ganancia)
Muestra la ganancia de salida del puerto.
•[48V]
Muestra si la alimentación phantom (+48V) está activada o desactivada.
Pantalla de edición de parámetros (de la MTX)
1
1
2
3
4
5
6
7
9
8
0
A
B
C
D
E
A Contador
Muestra el nivel de la señal de entrada.
B Botón [+48V]
Activa y desactiva la alimentación phantom (+48V) del
amplificador principal.
Aviso
No olvide desactivar este botón cuando no necesite
alimentación phantom.
Es importante que tome las precauciones que se indican
a continuación para evitar el ruido y posibles daños en los
dispositivos externos, así como en la unidad al utilizar este
interruptor.
• No olvide desactivar este botón si conecta un dispositivo que
no admite la alimentación phantom en la toma [INPUT]
(Entrada).
• No conecte un cable en la toma [INPUT] (Entrada) ni
desconecte un cable de dicha toma mientras este botón esté
activado.
• Baje el nivel de salida al mínimo antes de utilizar este botón.
No hay un interruptor principal. Para evitar problemas de
funcionamiento, es importante ajustar correctamente este
valor conforme al equipo que está conectado.
C Mando [GAIN] (Ganancia)
Permite ajustar la ganancia analógica del amplificador
principal (HA).
D Ganancia analógica de amplificador principal
Muestra el ajuste de la ganancia analógica del amplificador
principal.
E Índice de canal
Indica el nombre y el número del conector de entrada del dispositivo.
NOTA
A
C
B
D
E