User Manual
MOXF6/MOXF8 Manual de referencia
19
Estructura básica
Bloques funcionales
Bloque generador de tonos
Bloque de entradas A/D
Bloque secuenciador
Bloque de arpegios
Bloque de controladores
Bloque de efectos
Memoria interna
Referencia
Modo Voice
Modo Performance
Modo Song
Modo Pattern
Modo Mixing
Modo Master
Modo Remote
Modo Utility
Configuración rápida
Modo File
Uso de aplicaciones de iOS
Apéndice
MIDI
Conexión de efectos en cada modo
1 Element EQ (Ecualización de elementos) aplicada a cada
elemento (de una voz normal) y a cada tecla (de una voz
de percusión).
Ajustes:
Puede configurarse en la pantalla EQ (páginas 46 y 51)
de Voice Element Edit/Voice Key Edit (Edición de elemento
de voz/Edición de teclas de voz).
2 Common EQ (Ecualización común) aplicada a todos
los elementos y teclas
Ajustes:
Puede configurarse en la pantalla EQ (página 32)
de Voice Common Edit (Edición común de voz).
3 Selección del efecto de inserción, A o B, que se aplica
a cada elemento o tecla.
Ajustes:
Se configura “EL: OUT” (página 35) o bien “KEY: OUT”
(página 48) de la pantalla EFFECT de Voice Common Edit
(Edición común de voz), o bien en “InsEffectOut” (Salida
del efecto de inserción) (página 39) de la pantalla OSC
de Voice Element Edit (Edición de elemento de voz)
o de Key Edit (Edición de teclas).
NOTA Estos dos tipos de pantallas están vinculados entre sí y presentan
las mismas opciones de configuración, aunque en formatos
distintos.
4 Parámetros relacionados con Insertion Effect A/B
Ajustes:
Se configuran en la pantalla CONNECT (página 35)
y en las pantallas INSA/INSB (página 36) de
Voice Common Edit (Edición común de voz).
5 Parámetros relacionados con Reverb y Chorus
Ajustes:
Se configuran en la pantalla CONNECT (página 35)
y en las pantallas CHORUS/REVERB (página 36)
de Voice Common Edit (Edición común de voz).
6
Parámetros relacionados con Master Effect (Efecto principal)
Ajustes:
Se configuran en la pantalla MFX (página 143)
del modo Utility.
7
Parámetros relacionados con Master EQ (Ecualizador principal)
Ajustes:
Se configuran en la pantalla MEQ (página 143)
del modo Utility.
NOTA Por lo que respecta a la señal de entrada de audio desde los
conectores [L]/[R] de A/D INPUT del modo Voice, el efecto puede
configurarse en la pantalla VCE A/D del modo Utility. En primer
lugar, configure los efectos de inserción. A continuación, y tras
asegurarse de que “Mode” (página 146) está configurado como
“1StereoRec” en la pantalla USB I/O (E/S de USB) del modo Utility,
ajuste el nivel de la señal enviada a Chorus y Reverb. Si “Mode”
está configurado como “VST” o como “2StereoRec”, la señal
procedente del efecto de inserción saldrá directamente al terminal
USB [TO HOST] o a los conectores [L/MONO]/[R] de OUTPUT.
En el modo Voice
Elemento 1 – 8
Tecla de percusión C0 – C6
Voz
Elemento o tecla
Ecualizador de elementos
Ecualización común
Inserción A Inserción B
Nivel de transmisión
Coro
Reverberación
Coro a
reverberación
Nivel de retorno
Efecto
principal
Ecualizador
principal