User Manual

MGP32X/MGP24X Manual de instrucciones
13
Controles y conectores
!2 Mandos AUX (1-4)
Estos mandos ajustan los niveles de señal del canal en los
buses AUX 1 a 4. Cada mando controla la señal en el bus
AUX correspondiente. En canales estéreo, las señales de
entrada LINE L (impar) y LINE R (par) se mezclan antes de
pasar al bus AUX. Estos mandos deberían ajustarse cerca de
la posición ”t” (nominal).
NOTA
Para poder utilizar AUX5 y AUX6, debe activar ( ) el
interruptor AUX5/AUX6 (!5).
Con AUX1 a AUX4, se utiliza el interruptor PRE (!3) para
seleccionar si se envía al bus la señal prepotenciómetro o
postpotenciómetro. En el caso de AUX5 y AUX6, solo se
puede enviar la señal postpotenciómetro.
!3 Interruptor PRE
Con él se selecciona si se envía la señal del prepotenciómetro
o postpotenciómetro a la pareja correspondiente de buses
AUX 1-4. Deben emparejarse AUX1 y 2, y AUX3 y 4. El
interruptor PRE superior controla la señal a AUX1 y AUX2;
el inferior controla la señal a AUX3 y AUX4. Si el interruptor
está activado ( ), la mesa de mezclas envía a los buses
correspondientes la señal del prepotenciómetro. Se está des-
activado ( ), envía la señal del postpotenciómetro.
!4 Mandos FX (efectos) (1, 2)
Estos mandos ajustan los niveles de señal del postpotenció-
metro del canal en los buses FX 1 y 2. En los canales estéreo,
las señales de entrada LINE L (impar) y LINE R (par) se
mezclan antes de pasar al bus FX. Estos mandos deberían
ajustarse cerca de la posición t” (nominal).
NOTA
Si el interruptor AUX5/AUX6 está activado, estos mandos ajus-
tan la salida a los buses AUX5 y AUX6.
!5 Interruptor AUX5 y AUX6
Con él se selecciona si la señal del postpotenciómetro del canal
se envía a los buses AUX 5 y 6 o a los buses FX I y 2. Si el inte-
rruptor está activado ( ), la señal va a los buses AUX 5 y 6; si
está desactivado ( ), la señal va a los buses FX.
!6 Mando PAN (canales mono)
Mando BAL (canales estéreo)
Estos mandos ajustan la posición de panoramización estéreo
y determinan el balance de volumen entre la izquierda y la
derecha. Cuando los canales se panoramizan fuertemente
hacia uno de los dos lados, el sonido solo se escucha desde el
canal más panoramizado.
El mando PAN determina cada posicionamiento de panorami-
zación de la señal mono entre la izquierda y la derecha, mien-
tras que el mando BAL determina el balance de volumen del
canal estéreo entre la izquierda y la derecha.
!7 Interruptores ON
Si este interruptor se activa ( ), se envía a los buses la
señal de ese canal. Cuando el interruptor se activa, su luz se
enciende. Cuando el interruptor se desactiva ( ), se cortan
todas las señales enviadas a los buses AUX y GROUP.
NOTA
El interruptor ON no afecta al funcionamiento del interruptor
PFL (@1). Puede monitorizar la señal del prepotenciómetro
del canal desde la toma PHONES incluso cuando el inte-
rruptor ON está desactivado.
Para reducir el ruido, desactive todos los canales que no utilice.
!8 Indicador PEAK
Se ilumina en rojo cuando el nivel de la señal postecualizador
del canal alcanza 3 dB antes del corte.
!9 Indicador SIG (señal)
Se ilumina en verde cuando se está introduciendo una señal
en el canal.
@0 Interruptores de asignación de bus
Estos interruptores determinan el bus o buses a los que se
enviarán la señal de cada canal. Pulse el interruptor ( )
para enviar la señal al bus correspondiente.
Interruptores 1-2, 3-4: asignan la señal de canal a los
buses GROUP 1 a 4.
Interruptor ST: asigna la señal del canal a los buses
STEREO L y R.
NOTA
Para enviar la señal a cada bus, active el interruptor ON (!7).
@1 Interruptor e indicador PFL (escucha prepo-
tenciómetro)
Cuando el interruptor PFL se activa ( ), el indicador se
ilumina y la señal del prepotenciómetro del canal sale a las
tomas MONITOR OUT y PHONES para su monitorización.
@2 Potenciómetro de canal
Con él se ajusta el nivel de la señal del canal de entrada. Uti-
lice estos potenciómetros para ajustar el balance entre los
diferentes canales.
NOTA
Para reducir el ruido, sitúe en el nivel mínimo los mandos des-
lizantes del potencmetro de los canales no utilizados.