User Manual
Table Of Contents
- Cover
- Índice
- Diferencias entre el DTX-PRO y el DTX-PROX
- Enlaces desde los Manuales de instrucciones
- Cómo se generan los sonidos en los triggers
- Relación entre tomas de entrada de trigger, entradas de trigger y fuentes de entrada de trigger
- Modo de entrada de toma de entrada de trigger
- Sonidos que se reproducen por trigger (Inst y voz)
- Voces y capas
- Voces del usuario
- Importación en voces del usuario
- Cambio de la forma de reproducción de una voz del usuario (un golpe o bucle)
- Edición y escucha de voces del usuario
- Selección de la entrada de trigger o fuente de entrada de trigger
- Diseño del procesador de efectos
- Memoria interna de los convertidores de la serie PRO
- Botón MENU
- Modo KIT
- Modo CLICK
- Modo RECORDER
- Práctica con la función de ensayo
- Mando de selección de fader para efectos (FX)
- Mando de selección de fader para personalización (CUSTM)
- Modo LIVE SET
- Ajustes para actuaciones en vivo
- Conexión a un ordenador
- Resolución de problemas
- Referencia
Práctica con la función de ensayo
102
DTX-PRO DTX-PROX Manual de referencia
Para obtener información sobre cómo utilizar la función Training en el DTX-PRO, consulte el Manual de instrucciones.
En los ejemplos de estas instrucciones se utiliza el DTX-PROX.
1.
Pulse el botón [MENU].
2.
Utilice los botones bajo “ ” y “ ” ([F1] y [F2]) para seleccionar “Training” y, a continuación, pulse el botón
bajo “Enter” ([F3]).
Aparece la pantalla TRAINING.
3.
Utilice los controladores [–][+] para seleccionar un tipo de ensayo.
Para obtener más información sobre los tipos de ensayo, consulte “Detalles sobre los tipos de ensayo” (página 104).
Para otros ajustes, como la selección de la canción de ensayo, la duración del ensayo (ajuste del temporizador) o el nivel de dificultad,
pulse el botón debajo de “SETTING” ([F3]).
Comienzo y fin del ensayo
o