Manual

m
42
cae sobre alguna linea de un servicio
pQblico, comuniquese con la compa6ia
correspondiente de inmediato.
AI talar el arbol, mantengase cuesta arriba
de 61. Una vez derribado, el arbol puede
rodar o deslizarse cuesta abajo.
Planee y despeje un trayecto de retirada
para el momento de la caida. Este debe
ser en sentido contrario al de la caida del
arbol.
(3_ Analice la inclinaci6n natural del arbol, la
posici6n de sus ramas mas grandes y la
direcci6n del viento.Todo esto le ayudara
a decidir hacia que lado derribar el arbol.
Retire la tierra, piedras, corteza suelta,
clavos, grampas y alambres de las partes
del arbol donde apiicara la sierra.
Corte de |a _uesca:
Haga el corte inferior de la muesca tan cerca
del suelo como sea posibie. Sujete la sierra
de modo que la barra de guia se encuentre
en posici6n horizontal. Corte a traves de[
tronco del arbol hasta atravesar (X-W)1/3 de
su diametro. Haga siempre este corte inferior
horizontal en primer lugar. Si la hace en
segundo lugar, el arbol puede presionar la
cadena o la barra de guia.
_ DYEm_rfNC|A: No atraviese
e| _rbo| comp|etame.te. Deje
a|rededor de ci.co ce.timetlrOS de
di_metro si. cortar, directame.te detr_s
de |a muesca {Fig. M). Esta porci6, sin
co,at fu.cio.a a ma.era de bisagra.
La bisagra ayuda a evitar que e| _rboll
se tuena y caiga e. |a direcci6.
equivocada.
A medida que el corte final se aproxime
al punto de bisagra, el arbol comenzara a
caer. Si es necesario, inserte cu6as dentro
del corte de tala final para controiar la
direcci6n de la caida. Si el arbol se echa hacia
atras y presiona la cadena, inserte cu_as
dentro del corte final para extraer la sierra.
Utilice siempre cu_as de madera, plasticoo
aiuminio. Nunca utiiice cu_as de metal, ya
que podrian provocar contragolpes y da_ar la
cadena.
Cuando el arbol comience a caer, proceda
rapidamente a retirar la sierra del corte de
taia final; soitar el gatiilo para apagar la sierra;
asentar la sierra; salir del area por el trayecto
de retirada.
Introduzca las estacas en el suelo(Z), del lado
del tronco que se encuentra cuesta abajo.
DESMEMBRAM|ENTO DE UN ARBOL
(Fig. N)
Desmembrar un arbol significa retirar las
ramas de un arbol caido. No retire las ramas
grandes que se encuentran por debajo del
tronco y separan a este del suelo.
Retire cada rama con un solo core. Para
evitar el atrapamiento de la sierra, comience
por cortar las ramas que cuelgan libremente,
desde arriba hacia abajo. Para cortar ramas en
tensi6n, comience a cortarlas desde abajo.
TROZADO Dl: UN TRONCO (Fig. O)
Trozar un tronco significa cortarlo en
secciones. AsegQrese de tener una pisada
firme. Mantenga los pies separados y
distribuya su propio peso sobre ambos pies
en forma equilibrada. Cuando sea posible,
levante y separe del piso el tronco o la
secci6n por cortar, utilizando ramas, troncos,
cu6as, etc.
La totalidad del tronco sobre el suelo, corte el
tronco comenzando por arriba.
Tronco apoyado en un extremo, Haga el
primer corte del lado inferior del
Tronco, atraviese 1/3 del diametro del tronco.
Este corte impedira la producci6n de astillas en
esta secci6n al completarse el corte.(Fig. P)
Tronco apoyado sobre ambos extremos
1. Haga el primer corte del lado superior del
tronco. Atraviese 1/3 del diametro del tronco.
Este corte impedira la producci6n de astillas en
esta secci6n al completarse el corte. (Fig. Q)
_ ADVERTENCL_I: (F_g. R)
Si se ha||a e. u.a co|ina, aseg_ese
_e _ue e| _ro.co .o _aya a _o_ar
cues_a abajo. _seg_re|o co. es_acas
_e ma_era. |._o_uzca |as es_acas e.
e| sue|o, _e| |a_o _e| fro.co que se
e.cue._ra cuesta abajo. Perma.ezca
e. posici_, cuesta arriba _e| _ro.co
a| cor_ar, ya _ue _s_e puede rodar
_espu_s de rea|izarse u. co_e.
Nu.ca i._e._e cor_ar a _ra_&s _e