Manual
8)Vistaseapropiadamente.
Nouseropassueltasoalhajas,yaque
puedenquedaratrapadasenlaspiezas
m6viles.Cuandosetrabajaalairelibrese
recomiendaelusodeguantesdegoma
ycalzadoresistente.Empleeprotecci6n
adecuadaparacontenerelcabellolargo.
9)Utilicegafasdeseguridad.
Utilicelossiguienteselementosde
seguridadparautilizarlasierraelectrica:AI
utilizarlasierra,Ileveropaajustada;utilice
guantesdegomacascodeseguridad;
orejerasotaponesparalosoidos;
10)Llevelasierrael6ctrica
Llevelasierraelectricadeunlugaraotro
tomandolaporelmangoanterior;conel
dedofueradelgatillo;conlabarradeguia
ylacadenamirandohaciaatras.
11)Mantengalaherramientaconcuidado.
Examineperi6dicamenteelcabledela
herramientaysiestadaSadohagalo
repararporunagenteautorizado.
Examineperi6dicamentelosprolongadores
ysustitQyalossiestandaSados.
Conserveloshordescortanteslimpiosy
bienafilados,afindeobtenerelmejor
15)VerifiquelaspiezasdaSadas.Lasguardas
protectorasuotraspartesdaSadasdeben
verificarsecuidadosamenteantesde
cualquierusofuturodelaherramienta,afin
dedeterminarsifuncionarancorrectamente
yrealizaranlafunci6nprevista.Compruebe
quelaspiezasm6vilesseencuentren
alineadasycorrectamenteajustadas,que
nohayaroturadepiezas,demontajeo
cualquierotracondici6nquepuedaafectar
sufuncionamiento.Unaguardaprotectora
uotrapiezaqueseencuentredaSadadebe
serreparadaosustituidacorrectamenteen
uncentrodeservicioautorizado,amenos
queenestemanualdeinstruccionesse
indiqueIocontrario.
Sielinterruptorseencuentradefectuoso,
hagaloreemplazarenuncentrode
serviciosautorizado.
Noutilicelasierrasinoesposible
encenderlayapagarlamedianteelgatillo.
Noutilicelasierracuandoestase
encuentredaSada,malajustadaoarmada
demaneraincompletaeinsegura.
Lacadenadebedejardemoversealsoltar
elgatillo.
rendimientoyreducirlosriegosde 16)Protecci6nfrenteacontragolpes
lesiones.
Sigalasinstruccionesparalalubricaci6ny
elcambiodeaccesorios.
Mantengalosmangossecos,limpiosy
libresdeaceiteygrasa.
12)Desconectelaherramienta.
Cuandonoseencuentreenuso,antes
dehacermantenimientooalcambiar
accesoriostalescomohojasdecorteo
similares,desenchufelaherramientadel
tomacorriente.
13)CabledeProlongaci6n
Utilices6locablesdeprolongaci6n
diseSadosparaelairelibre.
14)Permanezcaalerta.
Pongasiempreatenci6nenIoqueesta
haciendo.UtiliceelsentidocomL_n.No
operelaherramientacuandoestecansado.
Mantengatodaslasparesdelcuerpo
alejadasdelasierramientraslacadena
esteenmovimiento.
Antesdeactivarlasierra,asegQresedeque
noseencuentreencontactoconnada.
_ jADVIPlIITI_I_iC|A!Loscontragolpes
puedenocurrircuandoelextremoo
lapuntadelabarradeguiatocaunobjeto
ocuandolamadera"secierra"ypresiona
lacadenadentrodelcore.Enalgunos
casos,elcontactodelapuntadelabarra
puedeprovocarunarapidareacci6nde
contragolpeyconducirlabarradeguia
repentinamentehaciaarribayhaciaatras,
endirecci6naloperario.Lacompresi6nde
lacadenaserradacontralabarradeguia
puedelanzarlasierrarapidamentehacia
atras,tambienendirecci6naloperario.
Cualquieradeestasreaccionespuedehacer
queeloperariopierdaelcontroldelasierra
yprovocarlelesionesgraves.
Lassiguientesmedidasreducenelriesgo
decontragolpe:
(1)Sujetelaconfirmeza
Utiliceambasmanosparasujetar
lasierramientrasseencuentreen
funcionamiento.Sujetelaconfirmeza:
losmangosdelasierradebenquedar










