Manual
probabilidadesdecontragolpe.
t) Cadenaderepuesto-Cadenaquesatisface
lanormaANSIB175.1-1991cuandosela
utilizaconunasierraespecifica.Puedeno
satisfacerlasexigenciasdeANSIsisela
utilizaconotrassierras.
u)Cadena(8)-Unacadenacerradaquetiene
eslabonesdentadosparacortarmadera.El
motorimpulsalacadenaylabarradeguia
lasostiene.
v) Dientesdefijaci6n(9)-Protuberancias
("dientes")quesehallanenlasecci6n
frontalcabezal,juntoalabarradeguia.
Mantengaestosdientesencontactocon
lamaderaaltalarotrozar,yaqueesto
contribuyeamantenerlaposici6ndela
sierraalcortar.
w)Interruptor(2)-Dispositivoquecierrao
interrumpeelcircuitoelectricodelmotor
delasierra.
x) Vinculoconelinterruptor-Estedispositivo
conectaelinterruptorconelgatillo.AI
oprimirseelgatillo,estevinculomueveel
interruptor.
y) Trabadeseguridad(3)-Dispositivoque
impideelaccionamientoaccidentaldela
sierra.
PAllA TODAS I.AS HEIII!IAIVllENTAS DE
DOIIIILE AISIJ_CI6N
1) Piezas de repuesto.
Toda vez que efectQe un servicio t6cnico
emplee piezas de repuesto identicas.
2) Conexiones poladzadas de la herramienta.
Para reducir el desgo de descarga electdca,
esta herramienta posee un enchufe
poladzado (un perno es mas ancho que
el otro). El enchufe de la herramienta se
inserta en el cable prolongador polarizado
de un 0nico modo. Si a0n asi no se inserta,
acuda a un electricista calificado para
instalar el tomacorriente apropiado. Bajo
ningOn concepto cambie el enchufe del
equipo ni el enchufe o el receptaculo del
prolongador.
PAP_ TODAS _S HER_MiENTAS
1) Mantenga su lugar detrabajo limpio y bien
iluminado.
Bancos de trabajo desordenados y lugares
oscuros invitan a los accidentes.
Antes de comenzar a cortar, asegOrese de
contar con: zona de trabajo limpia; calzado
firme; camino de retirada para el momento
de caida del arbol.
2) Evite ambientes peligrosos.
AI cortar matorrales y plantas tiernas,
proceda con cuidado. Los matedales finos
pueden atascarse en la cadena y azotar
contra su cuerpo o provocar que pierda el
equilibrio.
No utilice la sierra cuando este arriba de
un arbol o sobre una escalera, a menos
que se encuentre capacitado para hacerlo.
Proceda con sumo cuidado al cortar ramas
o vastagos de arboles que se encuentran
en tensi6n. Este preparado para actuar
en caso de contragolpe de la madera. AI
liberarse la tensi6n de la Madera.
No trabaje bajo la Iluvia.
No utilice las herramientas en lugares
hOmedos o mojados.
No utilice la sierra en presencia de liquidos
o gases altamente infiamables
3) Para protegerse de un shock electrico,
evite el contacto corporal con objetos
conectados a tierra tales como caSos,
vallas, cercas y postes de metal.
4) Mantenga alejados a los niSos.
Mantenga a los niSos, animales y
observadores alejados de la sierra y del
cable de prolongaci6n.
Todos los visitantes deben mantenerse a
distancia del area de trabajo.
5) Guarde las herramientas que no usa en
lugares cerrados.
Cuando no se encuentran en uso, las
herramientas deben guardarse en un lugar
seco, elevado o cerrado con Ilave, lejos del
alcance de los niSos.
Utilice una funda o caja de transporte para
guardar la sierra.
6) No fuerce la herramienta.
Hara un trabajo mejor y mas seguro a la
velocidad para la cual fue diseSada.
7) Utilice la herramienta correcta.
Utilice la sierra s61o para cortar madera.
No la utilice con fines para los que no ha
sido diseSada. No la utilice para cortar
plasticos, mamposteria, etc.










