Manual

Aseg_rese de |eer y comprender
comp|etame.te todas |as instrucciones
e. i.formaci6, importa.te de seguridad.
Lea todas |as i.struccio.es
_iADVSRTENC|A! Cuando emplean
se
herramientas electdcas para jardineria,
siempre deben seguirse ciertas pautas
basicas de seguddad a fin de reducir el desgo
de incendio, descarga electdca o lesi6n seda,
incluyendo las siguientes:
1. iADVERTENCIA! No utilice una cadena de
reemplazo a menos que:
a) Cumpla con los requisitos de rendimiento
de contragolpe ANSI B175 en dicho cabezal
motdz;
b) Haya sido designada como una cadena de
"contragolpe reducido" de acuerdo con
ANSI B175.1; o
c) Es el nQmero de cadena (o equivalente) del
catalogo de reemplazo del fabdcante de la
sierra.
Cadena de contragolpe reducid -Cadena
que educe las probabilidades de
contragolpe segQn la orma ANSI B175.1-
1991.
2. Utilice cables de prolongaci6n adecuados
para esta sierra. Utilice s61o cables de
prolongaci6n para el aire libre. El tama_o
debera ser 14AWG o mas. El uso
de un cable demasiado fi no perdera voltaje
al Ilegar a la sierra. La sierra perdera potencia
y recalentar& AsegOrese de que el cable de
extensi6n este en buenas condiciones antes
de utilizarlo. Mantenga el cable lejos del area
de coRe. AsegOrese de que no se enriede en
ramas o troncos.
3. NOMENCLATURA (Fig A1)
a) Desmembramiento -El proceso de cortar
ramas de un arbol talado.
b) Freno de cadena - Dispositivo utilizado
para detener la sierra de cadena.
c) Cabezal-La sierra electrica sin la cadena ni
la arra de guia.
d) Acoplamiento - Mecanismo para conectar
o desconectar un miembro impulsado
hacia o desde una fuerte giratoria de
energia.
e) Rueda dentada-Rueda dentada que
impulsa la cadena.
f) Talar-EI proceso de cortar y derribar
unarbol.
g) Tala fi nal -El Oltimo corte que se realiza
al talar un arbol. Debe realizarse del lado
opuesto alas muescas.
h) Mango anterior (6)-Se encuentra en la
parte frontal de la sierra.
i) Protector de mano frontal(5)-Escudo entre
el ango frontal y la barra de guia. Protege
la ano izquierda mientras se utiliza la
sierra.
j) Barra de guiar(7)-La barra de guia sostiene
y guia la cadena serrada.
k) Contragolpe-Movimiento rapido hacia
arriba y acia atras de la barra de guia. Los
contragolpes ueden producirse cuando
el extremo de la barra e guia toca algQn
objeto mientras la cadena e halla en
movimiento. La barra de guia se acude
hacia arriba y hacia atras, en direcci6n I
operario.
I) Contragolpe, Presi6n -Retroceso apido de
la sierra electrica. Puede ocurrir si a parte
de la cadena que se encuentra sobre la
arra de guia queda presionada, atrapada o
toca IgQn objeto extraSo.
m) Contragolpe, Giratorio - Movimiento
rapido hacia arriba y atras de la sierra
que puede ocurrir cuando la cadena de la
sierra en movimiento cerca de la porci6n
superior de la punta de la barra de guia
entra en contacto con un objeto, como por
ejemplo, un tronco o rama.
n) Cadena de contragolpe reducid -Cadena
que educe las probabilidades de
contragolpe segQn la orma ANSI B175.1-
1991.
o) Posici6n de corte normal -Postura utilizada
alrealizar cortes para talar un arbol.
p) Corte de la muesca -Sujete la sierra e
modo que la barra de guia se encuentre en
osici6n horizontal.
q) Control de lubricaci6n -Sistema para
lubricar la cadena y la barra de guia.
r) Cuerpo de la unidad (1)-Cuerpo principal
de lasierra de cadena.
s) Barra de guia de contragolpe reducido
-Barra de guia que reduce las