Manual

1. 60024 Filtro de aire
2. Pestaña de desprendimiento
3. Émbolo
4. Línea roja
5. 90111 Bomba
6. 49345T Disco de goma, diá. de 11 cm
(LJ45)
49386T Disco de goma, diá. de 15 cm
(TL6)
49426T Disco de goma, diá. de 15 cm (LP6)
7. 10014 Tornillo, 10-32 x 7/16"
10024 Tornillo, 10-32 x 5/8" (sólo para disco de 11 cm)
8. 50220 Montura de accesorios, aluminio
(para ‘Tie-Down’ o mango móvil)
50210 Montura de accesorios, aluminio, 1/4-20 macho
60181 Montura de accesorios, policarbonato, 1/4-20 hembra
60180 Montura de accesorios, policarbonato, 1/4-20 macho
9. 50230 Mangojo
10. 15790 Mango en T (para 1/4-20 macho)
11. 50100 ‘Tie-Down’ (asa de amarre)
12. 50102 Mango móvil
13. 10156 Tornillo, 10-32 x 1/4"
14. 60118 Montura de accesorios, 1/4-20 macho
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Descripción de los productos
Las ventosas utilizan el vacío para montar temporalmente las cargas o para
levantar y llevar las cargas, como se indica a continuación: Una bomba manual
extrae el aire de entre el disco de goma y la supercie de contacto; una línea
roja en el émbolo de la bomba sirve como indicador de vacío; una válvula de
retención permite que el usuario vuelva a bombear la ventosa sin quitarla de
la supercie de contacto; y un mecanismo de desprendimiento permite que la
ventosa se desprenda por completo.
Tamaño nominal Máxima capacidad de carga*
diámetro de 3" [8 cm] 15 lbs [7 kg]
3" x 6" [8 cm x 15 cm] 40 lbs [18 kg]
diámetro de 4½" [11 cm] 40 lbs [18 kg]
diámetro de 6" [15 cm] 70 lbs [32 kg]
*La Máxima capacidad de carga incluye un factor de seguridad de 3:1 y requiere
lo siguiente: la adherencia en las supercies que son planas, limpias, lisas y no
porosas; un mínimo nivel de vacío de 17½" Hg [-59 kPa]; y un coeciente de
fricción de 1. Este cálculo se basa en las pruebas de las ventosas nuevas que
están adheridas en la supercie horizontal superior de los objetos estáticos en las
condiciones ideales. Muchos factores pueden reducir la capacidad, tales como:
adherir las ventosas en las supercies verticales o inclinadas para levantar una
carga o montar una carga; las cargas dinámicas (p. ej. el montaje de las cargas
en los vehículos en marcha); o jar las cargas que ejercen la fuerza de palanca
en la ventosa. Véase www.powrgrip.com para más información.
Condiciones de la supercie de contacto y Condiciones ambientales
Use la ventosa en las supercies limpias, relativamente lisas y no porosas,
en las temperaturas desde 10° hasta 120° Fahrenheit [desde -12° hasta 49°
Celsius]. Los líquidos o los contaminantes pueden reducir la resistencia de la
ventosa contra deslizarse. Es posible que el indicador con línea roja no funcione
ablemente en las elevaciones arriba de 5000 pies [1524 metros]; véase Servicio.
FUNCIONAMIENTO
Adherir
1) Limpie la supercie de contacto y, en caso necesario, la cara de la ventosa
(véase Limpieza). PRECAUCIÓN: Pruebe la ventosa en las supercies de
colores claros o de revestimientos delicados, para asegurarse de que no cause
ni manchas ni deformidades.
2) Coloque la ventosa de manera que la línea roja sea visible si aparece mientras
que la ventosa se está adhiriendo.
3) Bombee el émbolo hasta que la ventosa se adhiere por completo. Cuando la
línea roja está escondida, la ventosa está lista para usarse.
4) A menudo revise el émbolo para asegurarse que la ventosa permanezca
totalmente adherida. Si la línea roja aparece, bombee el émbolo hasta que la
línea roja está escondida de nuevo (véase ADVERTENCIAS).
Desprender
1) Asegure la carga.
2) Tire de una pestaña de desprendimiento hasta que la ventosa se desprende
por completo. PRECAUCIÓN: Quite la ventosa cuando no está en uso. Si la
ventosa permanezca adherida a una supercie caliente (p. ej. en la luz directa
del sol) por un período prolongado, el disco de goma podría pegarse
a la supercie, ocasionando los daños en la supercie o en el disco cuando es
quitada.
MANTENIMIENTO
Servicio
Verique regularmente que el ltro de aire de la ventosa permanezca en su sitio. Si
no lo está, deje de usar la ventosa hasta que el ltro sea reemplazado.
Ya que el envejecimiento y el uso reducen la capacidad del disco de goma, se
debe reemplazarlo al menos una vez cada dos años o siempre que se descubran
los daños.
Si la ventosa no funciona normalmente, es posible que la cara de la ventosa esté
sucia o dañada o que la bomba requiera del servicio. Primero, limpie la cara de la
ventosa de acuerdo con las instrucciones a continuación. Si el problema continúa,
contacte a un distribuidor autorizado o visite www.powrgrip.com para obtener la
asistencia.
Limpieza
1) Retire el ltro de aire de la cara de la ventosa.
2) Utilice una esponja limpia o un trapo limpio y sin pelusa para aplicar
agua jabonosa u otro limpiador suave a la cara de la ventosa. Véase
ADVERTENCIAS y www.powrgrip.com para obtener más información.
PRECAUCIÓN: Para evitar que los líquidos contaminen la bomba, mantenga
la ventosa con la cara hacia abajo o cubra el agujero de succión en el hueco
para el ltro.
3) Utilice la esponja o el trapo para limpiar todo residuo de la cara de la ventosa.
4) Deje que la ventosa se seque y vuelva a instalar el ltro de aire.
Almacenamiento
Almacene la ventosa en un lugar limpio, seco y fuera de la luz directa del sol.
Proteja la cara de la ventosa de los daños usando la cubierta de ventosa (cuando
se incluye) o un otro medio apropiado.
ADVERTENCIAS
No observar las ADVERTENCIAS puede dañar la ventosa o la carga o causar las
lesiones al usuario.
No use la ventosa para soportar las cargas que excedan la Máxima capacidad
de carga o la capacidad efectiva (véase CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS).
No use la ventosa para soportar una persona.
No use la ventosa para soportar las cargas las cuales podrían causar lesiones
a personas si la ventosa se desprende inesperadamente.
No ponga la cara de la ventosa contra supercies que podrían dañar el borde
sellador en el disco de goma.
Evite las circunstancias que podrían ocasionar que la ventosa resbale o se
desprenda prematuramente, tales como: contaminantes, cortes o rayas en la
cara de la ventosa o en la supercie de contacto; aplicar la ventosa a los
materiales porosos; o aplicar la presión contra la orilla de la ventosa.
No use la ventosa cuando la línea roja es visible. Si la línea roja vuelve a
aparecer frecuentemente, deje de usar la ventosa y véase Servicio.
No permita que nada interera con el movimiento libre del émbolo mientras se
está adhiriendo la ventosa.
No toque ninguna pestaña de desprendimiento mientras se usa la ventosa.
No deje la ventosa en uso sin supervisión.
No utilice los productos químicos agresivos (tales como solventes o gasolina)
ni los limpiadores y suavizantes de goma no autorizados para limpiar la
ventosa.
INSTRUCCIONES
DE LAS
VENTOSAS
- para todos los tamaños
de ventosas indicados a
continuación -
15. 60116 ‘Handi-Grip’ (para disco de 8 cm x 15 cm)
50205 ‘Handi-Grip’ (para discos de 11 cm o de 15 cm)
16. 49365T Disco de goma, 8 cm x 15 cm (RF36)
17. 49326T Disco de goma, diá. de 8 cm (TL3)
18. 10008 Tornillo, 10-32 x 3/8"
no se muestran
29306MM Cubierta de ventosa, 8 cm
29308 Cubierta de ventosa, 11 cm
29312 Cubierta de ventosa, 15 cm