Operation Manual

PASO 3. INSERTAR EL CARGADOR DE MUNICIÓN
CARGADO EN EL CARTUCHO DE CO
2
Siempre apunte el arma en una dirección segura. Asegúrese que el
arma esté en la posición segura “PUESTO” - NO SE VE ROJO. (Ver Pasos
de Operación Paso 1) (Ver gura 2A)
Inserte un cargador de municiones cargado en el cartucho del CO
2
.
PRECAUCIÓN: Una vez que el cargador esté cargado con
municiones y haya sido insertado en el cartucho y en el arma, el arma
se considera cargada, así que utilice precaución extrema en el manejo
del arma. Mantenga el arma apuntada en una dirección segura. Nunca
apunte el arma hacia nadie. Siempre trate el arma como si estuviera
cargada y lista para disparar.
CARGAR EL CARGADOR DE MUNICIONES
a. Agarrando el cargador de municiones del lado liso (mostrando
ilustraciones de bolitas y balines) hacia usted, inserte cualquier
perdigón o balín de calibre .177 (4.5mm) en cada una de las aperturas
visibles del cargador en cada extremo del cargador. (Fig 5A)
b. Girando cada uno de los dos cilindros de municiones, usted puede
cargar un total de 16 piezas de municiones (cualquier combinación de
perdigones o balines de calibre .177).
PRECAUCIÓN: Los siguientes tres puntos necesitan ser
estrictamente seguidos. Falta de hacerlo puede resultar en que
el rie no descargue un proyectil aunque pueda quedarse en el
cañón. Esto puede resultar en una condición peligrosa. También,
puede ocurrir atoramiento o daño al rie.
1. NO utilice perdigones distorsionados o deformados.
Cuidadosamente revise el borde de cada perdigon antes de
cargar. Utilice solamente perdigones o balines de calibre .177
(4.5mm) de la marca Daisy.
2. NO cargue los balines al revés. (por ejemplo NO cargue los
perdigones con el borde hacia delante.)
3. No utilice balines de RIF o rodamientos o cualquier otro objeto
extraño.
c. Inserte el cargador de municiones cargado de regreso en el
cartucho del CO
2
(Fig. 5B)
PASO 4. AMARTILLAR.
Para amartillar el arma, mientras esté agarrando el arma rmemente
y apuntándola en una dirección segura, agarre la manija del perno,
jale hacia atrás y suelte. (FIG. 6) Su arma ya está amartillada y cargada,
por lo tanto utilice precaución extrema en el manejo del arma. Cada
vez que el gatillo se jale, otro proyectil será cargado. Aun si el arma
no dispara, siempre suponga que el arma está cargada y manténgala
apuntada en una dirección segura.
PASO 5. APUNTAR A UN BLANCO SEGURO.
Para ser un disparador consistente, utilice el dibujo de miras correcto
cada vez que dispare su arma (FIG. 7)
PRECAUCIÓN:
Dado a la potencia de este
Rie de Aire CO
2
Winchester,
utilice precaución extrema
en la selección de un
cazabalines de blanco
seguro. Los blancos
incorrectos pueden causar
rebote. Esta arma no debe
ser utilizada con cazabalines
de blancos diseñados para
uso con armas de aire de
baja velocidad. Seleccione
un cazabalin de blanco que no causara rebotes. Utilice solamente
cazabalines de blanco que están diseñados para uso con armas de
potencia alta. No dispare los perdigones a una trampa de balines y no
dispare a una supercie de agua ya que puede causar rebotes. (Vea la
página 22 para seleccionar el cazabalines de blanco correcto.)
PASO 6. PONER EL SEGURO EN “NO PUESTO”
– SE VE EL ROJO.
Cuando esté seguro que el blanco, el cazabalines y el área alrededor
estén seguros, ponga el seguro en la posición “NO PUESTO” – SE VE EL
ROJO presionando la palanca de seguridad hacia adelante. (FIG. 2B). El
jalar el gatillo ahora disparará el arma.
PASO 7. DISPARAR
Asegúrese de que el arma esté apuntando a un blanco seguro y
lentamente apriete el gatillo. Dado a que la M14 tiene una acción
semi automática, después del primer disparo el perno se echará
para atrás y el arma se amartillará automáticamente y estará
lista para el siguiente disparo. MANTENGA EL ARMA APUNTADA
EN UNA DIRECCIÓN SEGURA. Cuando haya disparado un total de
8 municiones, quite el cargador, dele vuelta e inserte en la posición
opuesta en el sujetador del CO
2
para disparar las 8 municiones
restantes.
PASO 8. PONER EL SEGURO EN “PUESTO”
– NO SE VE ROJO.
Después de disparar regrese la seguridad a la posición “PUESTO” – NO
SE VE ROJO (FIG. 2A).
MUNICIÓN NO DISPARA
PRECAUCIÓN: Si los perdigones o los balines no disparan
después de completar los pasos de operación, no suponga que el
arma está descargada. Continúe apuntando el arma en una dirección
segura y vuelva a repetir los pasos de operación con excepción de los
Pasos 2 y 3.
HAGA LAS SIGUIENTES REVISIONES SI LA MUNICIÓN TODAVÍA NO
DISPARA.
A. ¿El cargador de municiones tiene municiones Daisy® Precision
Max
TM
de calibre .177 (4.5mm) o municiones de calidad similar o
fueron instalados en el arma correctamente? Si no, llene el
cargador con perdigones o balines de .177 (4.5mm), vuelva a
colocar el cargador en el sujetador de CO
2
y en el arma y repita los
pasos de operación.
B. ¿La seguridad está en la posición “NO PUESTO” – SE VE EL ROJO-
cuando se jaló el gatillo? Si no, repita los pasos de operación.
C. ¿Se instalaron apropiadamente dos cilindros de CO
2
nuevos y
los tornillos hexagonales fueron apretados lo suciente para haber
perforado los sellos de los cilindros de CO
2
? Si no, ponga la
seguridad en “PUESTO” – NO SE VE EL ROJO. Coloque cilindros
nuevos de CO
2
y repita los pasos de operación. Vea la sección en
características del CO
2
. (Página 22)
D. Si el rie todavía no dispara, vea la precaución a continuación.
PRECAUCIÓN: Si el rie todavía no dispara un perdigón o
un balín después de revisar todos los pasos anteriores, hay un fallo
en el rie. Esto puede presentar una situación peligrosa. Puede haber
un perdigón o un balín en el rie aunque un perdigón o un balín no
se dispararon. Siempre trate el arma como si estuviera cargada. En
ninguna ocasión debe ver por la boca del arma.
1. Ponga la seguridad en “PUESTO”- NO SE VE ELROJO.
2. Quite cualquier CO
2
y munición.
3. Con el arma apuntada a una dirección segura y paralela al suelo
(como en la posición de disparo), pase una varilla de limpieza (de
longitud suciente para llegar a la recamara del arma) desde la boca
FIG. 5A
FIG. 5B
FIG. 6
FIG. 7
DIANA
MIRA
DELANTERA
ALZA
20 21