Manual
85WIKA manual de instrucciones, modelo CEP1000
E
11570351.02 10/2010 GB/D/F/E/I
6. Puesta en servicio, funcionamiento
6.3 Modos operativos ampliados
6.3.1 Función escalón automática/modo rampa automático
El CEP1000 puede aumentar automáticamente la corriente de salida en el rango mA 
en pasos de 25 % en intervalos de 5 segundos. La corriente de salida en el rango mA 
puede aumentarse linealmente en forma de función rampa de 4 mA ... 20 mA y reducir-
se automáticamente otra vez a 4 mA.
Para activar la función escalón/rampa automática, proceder como sigue:
1)  La función escalón/rampa automática puede utilizarse en caso de utilización como 
fuente mA y en la simulación mA. Conmutar el instrumento en el modo de funciona-
miento correspondiente.
2)  Conectar el CEP1000 al instrumento a combrobar.
3)  Para la función escalón automática, pulsar una vez la tecla "AUTO", para la función 
rampa lenta dos veces y para la función rampa rápida tres veces. Cada vez que se 
pulsa la tecla, aparece una conrmación en el ángulo inferior izquierdo de la panta-
lla LCD indicando la función escalón o la función rampa seleccionada.
4)  Cuando la función escalón/rampa está activada, ésta funciona permanentemente 
hasta que se pulse otra tecla.
6.3.2 Función error porcentual
Esta función única calcula el error porcentual del rango de medida (un rango de medida 
de 4 ... 20 mA da como resultado un span de 16 mA). Mediante la función del cálculo de 
error porcentual, el usuario puede poner a "0" la indicación mA de modo que la desvia-
ción del valor ideal aparezca como error porcentual. 
Procedimiento:
1)  Conectar el CEP1000 al instrumento a combrobar.
2)  Ajustar un modo con salida mA para el instrumento (fuente o simulación).
3)  Ajustar el valor de salida deseado.
4)  Si el instrumento a controlar no mide el valor exacto, mantener pulsada la tecla 
"%ERROR" y ajustar el botón giratorio hasta que el istrumento a controlar indique 
el valor correcto. Seguir pulsando la tecla "%ERROR".
5)  La indicación en el campo del porcentaje corresponde al error o a la desviación en 
forma de porcentaje del span.
6)  Después de soltar la tecla "%ERROR", la indicación vuelve al funcionamiento 
normal.










