User Documentation

1092518100000/03/06.2017
Configuración de la máquina
5.4 Ajuste de la longitud de desaislado
(modelos L)
En los modelos Crimpx L se puede ajustar la longitud del
trayecto de inserción de los terminales.
Tire hacia adelante de la unidad de herramienta.
Ilustración 5.7 Ajuste del dispositivo de entrega (ajustado en 0)
Gire la rueda de ajuste de manera que la conguración
deseada se pueda ver a la derecha:
0 Estándar
+ Trayecto de inserción ampliado
- Trayecto de inserción acortado
-- Trayecto de inserción acortado considerablemente
Coloque la unidad de herramienta de nuevo en la posi-
ción de servicio.
5.5 Realizar una prueba de desaislado
Cada vez que se haya modicado el material que va a pro-
cesarse, deberá realizarse una prueba de desaislado.
Encienda el interruptor de red.
Cambie al modo de servicio "Modo de desaislado" en la
pantalla indicadora táctil (vea la sección 6.6).
Inserte el cableado que desee desaislar.
Compruebe el resultado: ¿está todo el cable trenzado
sin daños? ¿El desaislado se ha realizado de forma rec-
ta y uniforme?
Use un terminal tubular no prensado para comprobar
si la longitud de desaislado es adecuada y si la com-
binación seleccionada de cableado y terminal tubular
coinciden a la perfección. En caso necesario, cambie a
terminales S.
5.6 Ajuste de la profundidad de corte
Dependiendo de la dureza y el grosor, es posible que sea
necesario ajustar la profundidad de corte. Para ello, hay
que modicar la distancia de la cuchilla cambiando los dos
tornillos exéntricos.
Para acceder a los dos tornillos exéntricos, presione la
unidad de herramienta hacia atrás y desplácela hacia la
derecha.
1
2
Ilustración 5.8 Unidad de desaislado
Aoje ambos tornillos exéntricos (1) y (2)
(llave Allen de 2,5 mm).
Para reducir la profundidad de corte, mueva ambos tor-
nillos exéntricos hacia "+" (mayor espaciamiento de la
cuchilla).
Para aumentar la profundidad de corte, mueva ambos
tornillos exéntricos hacia "-" (menor espaciamiento de la
cuchilla).
Coloque de nuevo los tornillos exéntricos.
Las conguraciones de ambos exéntricos deben
coincidir entre sí.