Datasheet
Hoja de Datos de Seguridad
Material: 60008010 ELASTOSIL® N10 TRANSPARENTE
Versión: 1.0 (REG_EUROPE) Fecha de impresión: 22.08.2014 Revisada: 05.05.2014
Página: 2/8
reversibles. Pudieron observarse alteraciones histopatológicas en el bazo, los pulmones y los riñones. Tras una exposición
inhalatoria crónica a concentraciones de vapor muy elevadas, se observó un incremento de la incidencia de carcinomas y
adenomas hepatocelulares, predominantemente en ratas y ratones macho. No se ha estudiado aún el significado de estos
efectos para los seres humanos.
SECCIÓN 3: Composición/información sobre los componentes 3.
3.1
Sustancias
no es aplicable
3.2
Mezclas
3.2.1 Caracterización química (preparación)
polidimetilsiloxano y cargas y agentes auxiliares y reticulante de oximosilano
3.2.2 Contenido de sustancias peligrosas
Marcado (CE) N° CE N° CAS Sustancia Contenido %
Símbolos Frases R*
245-366-4 22984-54-9 Butan-2-ona-O,O',O''-(metilsililidin)trioxima <7 Xi R36/38-43
202-496-6 96-29-7 2-Butanona-oxima <2 Xn R21-40-41-43
300-344-4 93925-42-9 Ortosilicato de tetraetilo, productos de
reacción con bis(acetioxi) dibutilestaño
<1 T R10-20/22-41-
48/25-60-61-68-
52/53
217-164-6 1760-24-3 N-(3-(trimetoxisilil)propil)etilenodiamina <1 N, Xi R41-43-51/53
*La información sobre la clasificación se encuentra en el capítulo 16.
SECCIÓN 4: Primeros auxilios 4.
4.1
Descripción de los primeros auxilios
Indicaciones generales:
Conducir a las personas a un lugar seguro. La persona que presta los primeros auxilios debe observar las medidas de
autoprotección.
Después de la inhalación:
Colocar a la víctima en decúbito. Si la víctima está inconsciente, colóquese en decúbito lateral. Evitar el enfriamiento. Llamar al
médico y darle el nombre exacto de la sustancia.
Después del contacto con la piel:
Quitarse las prendas sucias o impregnadas. Eliminar inmediatamente con abundante agua y jabón. Tratándose de grandes
candidates, de inmediato bajo la ducha de emergencia. En caso de alteraciones cutáneas o dolor, acúdase al médico (si es
posible, muéstrele la etiqueta o la ficha de seguridad).
Después del contacto con los ojos:
Lavar rápidamente con abundante agua durante 10-15 minutos. Mantener bien abiertos los párpados para enjugar con agua toda
la superficie del ojo, incluidos los parpados. Si persiste la irritación pedir consejo médico.
Después de la ingestión:
Permitir que la persona beba abundante agua a pequeños sorbos, pero sólo si está consciente. No provocar el vómito. Avisar al
médico y darle el nombre exacto de la sustancia.
4.2
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Puede encontrarse información relevante en otras partes de este apartado.
4.3
Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
Posibles efectos cancerígenos. En caso de contacto prolongado, puede ser conveniente monitorizar a largo plazo los parámetros
relevantes.