Datasheet
Hoja de Datos de Seguridad (1907/2006/CE)
Material: 60006092 ELASTOSIL® A07 TRANSLUZENT
Versión: 3.0 (ES) Fecha de impresión: 21.08.2014 Revisada: 18.03.2014
Página: 4/11
4.2
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Puede encontrarse información relevante en otras partes de este apartado.
4.3
Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
Posibles efectos tóxicos para la reproducción (embriotóxico, afecta de forma negativa la función reproductora femenina o
masculina). En caso de exposición, se recomienda consultar un médico especialista.
SECCIÓN 5: Medidas de lucha contra incendios 5.
5.1
Medios de extinción
Medios extintores adecuados:
niebla de agua , polvo extintor , espuma resistente al alcohol , dióxido de carbono .
Medios extintores que no resultan adecuados por motivos de seguridad:
chorro de agua .
5.2
Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
Durante su combustión se produce mucho hollín. Productos de descomposición peligrosos en caso de incendio: Óxidos de
nitrógeno .
5.3
Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Equipo de protección especial para la extinción de incendios:
Usar una careta respiratoria independiente del aire ambiental.
SECCIÓN 6: Medidas en caso de vertido accidental 6.
6.1
Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Usar un equipo de protección personal (ver punto 8). Evitar el contacto con los ojos y la piel. Evitar la inhalación de nieblas y
vapores. Si el material de derrama, existe el peligro de resbalarse.
6.2
Precauciones relativas al medio ambiente
Evitar que penetre en las aguas, aguas residuales y en el suelo. Contener el líquido derramado con el material adecuado (por
ejemplo, tierra). Retener el agua contaminada/el agua utilizada para la extinción de incendios. Eliminación en recipientes
etiquetados según prescripción.
6.3
Métodos y material de contención y de limpieza
No eliminar con agua. Recoger con medios mecánicos y eliminar de forma adecuada. En pequeñas cantidades: Recoger con un
material absorbente, p.ej. con kieselgur y eliminar de forma adecuada. Grandes cantidades de producto deben encerrarse en
diques y trasvasarse a recipientes adecuados. Aspirar los vapores.
Indicaciones adicionales:
Suprimir las fuentes de ignición.
6.4
Referencia a otras secciones
Obsérvese información relevante en otros apartados. Válido particularmente para la información sobre el equipo de protección
individual (apartado 8) y la eliminación de residuos (apartado 13).
SECCIÓN 7: Manipulación y almacenamiento 7.
7.1
Precauciones para una manipulación segura
Indicaciones sobre el manipulado seguro:
Los locales y puestos de trabajo deben tener una buena ventilación. Aspirar el producto en el lugar mismo. Cuando se derrama
esta sustancia aumenta el peligro de resbalar.
Indicaciones para la protección contra incendios y explosión:
En recintos cerrados, los vapores pueden formar mezclas con el aire que, en presencia de fuentes de ignición, son susceptibles
de provocar explosiones, incluso en depósitos vacíos sin limpiar. Mantener alejado de fuentes de ignición. No fumar. Tomar
medidas contra las cargas electrostáticas. Refrescar con agua los envases expuestos a peligro.