Product Manual

wc_tx004595es.fm
35
PT2A / PT3A / PT4A Mantenimiento general
5.4 Almacenamiento
Introducción
El almacenamiento prolongado del equipo requiere mantenimiento de prevención.
Lleve a cabo estos pasos para ayudar a conservar los componentes de la máquina
y asegurar que la máquina esté lista para uso a futuro. Aun cuando no todos estos
pasos aplican a esta máquina, los procedimientos básicos siguen siendo los
mismos.
Cuándo
Prepare su máquina para un almacenamiento prolongado si no se va a operar por
30 días o más.
Preparación para el almacenamiento
Siga los procedimientos a continuación para preparar la máquina a fin de
guardarla.
Realice todas las reparaciones necesarias.
Rellene o cambie los aceites (del motor, excitador, carcasas de sellos y
cojinetes y la caja de engranajes) conforme a los intervalos especificados en la
Programación de mantenimiento periódico.
Engrase todas las graseras y si es aplicable, reempaque los cojinetes.
Revise el refrigerante del motor. Reemplace el refrigerante si se ve turbio, si
tiene más de dos temporadas de uso, o si no cumple con la temperatura más
baja promedio en su localidad.
Si su máquina tiene un motor equipado con una válvula de combustible,
arranque el motor, cierre la válvula de combustible y ponga el motor en
funcionamiento hasta que se pare.
Enjuague la bomba y las mangueras bombeando agua limpia durante unos
minutos. Si la bomba fue usada para bombear agua salada, asegúrese de usar
agua fresca al momento de enjuagarla.
Quite las tapas y limpie el interior de la bomba. Limpie o rocíe todas las
superficies interiores con aceite anticorrosivo.
Consulte el manual del propietario para las instrucciones sobre la preparación
del motor para almacenarlo.
Estabilización del combustible
Después de llevar a cabo los procedimientos mencionados, llene completamente
el tanque de combustible y agregue un estabilizador de alta calidad al combustible.
Escoja un estabilizador que incluya agentes y aditivos de limpieza diseñados
para revestir/proteger las paredes del cilindro.
Asegúrese que el estabilizador que use sea compatible con el combustible en
su área, tipo de combustible, grado y rango de temperatura. No agregue
alcohol extra a los combustibles que ya lo contengan (por ejemplo, E10).
Para los motores con combustible diésel, use un estabilizador con biocida para
restringir o prevenir el crecimiento de bacterias y hongos.
Agregue la cantidad correcta de estabilizador según las recomendaciones del
fabricante.