Installation Guide
3
CONTRAPISOS DE CONCRETO
CONDICIONES GENERALES
CONCRETO NUEVO
Descripción del producto
LVT/LVP tipo pegado
Método de instalación
PegadoLVT/LVP tipo pegado
Método de instalación
Pegado
Método de instalación
Todos los pisos de concreto, independientemente de su antigüedad o nivel de
calidad, deben estar debidamente curados, sin exceso de humedad y preparados
de acuerdo con la versión más actual de la norma ASTM F710 (Práctica estándar
para preparar pisos de concreto para recibir pisos resilientes). Los contrapisos de
concreto por debajo y sobre el suelo deben tener un retardador de vapor
adecuado instalado correctamente por debajo de la losa (ASTM E1745). La
superficie de los pisos de concreto para recibir pisos resilientes debe estar seca,
limpia, lisa y estructuralmente estable. Deberán estar libres de polvo, solvente,
pintura, cera, aceite, grasa, adhesivo residual, removedores de adhesivo,
compuestos de curado que formen película, compuestos de curado penetrantes
de silicato, compuestos de sellado, endurecimiento o separación, sales alcalinas,
carbonatación o cal excesivos, moho, hongos y otros materiales extraños que
puedan afectar la velocidad de disipación de la humedad del concreto, la
adhesión del piso resiliente al concreto o causar una decoloración del piso desde
abajo (ACI 302.1 y ASTM F710). Los métodos no químicos para la eliminación,
tales como raspado, limpieza con abrasivos o granallado, incluyendo los métodos
descritos en la norma ASTM D4259 (Práctica estándar para tratamiento del
concreto con abrasivos), se pueden usar en las losas existentes con residuos
perjudiciales. En todos los casos, el contrapiso debe cumplir con los requisitos de
humedad y pH antes de la instalación.
Absorbencia del concreto: Ten en cuenta que los contrapisos absorbentes
(porosos) y no absorbentes (no porosos) pueden requerir diferentes tamaños de
llana para la aplicación del adhesivo. Verifica la absorbencia colocando al azar
gotas de agua de 2.54 cm (1 plg) de diámetro directamente sobre la superficie del
contrapiso de concreto. Si la gota de agua no se disipa en 60 a 90 segundos,
entonces el sustrato se considera no absorbente. Incluso después de retirar los
viejos materiales de piso pegados, no asumas que el concreto es absorbente
(poroso). A menudo, el viejo adhesivo ha sellado el piso. Instrucciones del
fabricante del adhesivo Follor para los tamaños de llana recomendados.
Juntas aislantes y de expansión: Tales juntas (u otras juntas móviles) se
incorporan en placas de piso de concreto para permitir el movimiento sin causar
grietas aleatorias en el concreto. Estas juntas deben respetarse y no rellenarse
con productos de base para piso u otros materiales, y los revestimientos de piso
no deben colocarse sobre ellas. La junta de expansión que cubre los sistemas
debe detallarse por el arquitecto o ingeniero, y basarse en el uso previsto y
consideraciones estéticas.
Tratamiento de grietas en la superficie: Las grietas, ranuras, depresiones,
juntas de control u otras juntas no móviles y otras irregularidades se rellenarán
o alisarán con parches a base de cemento Portland de alta calidad o
compuestos de bases para pisos para rellenar o alisar, o ambos. Es posible que
haya que buscar y rellenar algunas grietas en la superficie. El compuesto de
parcheo o base para piso debe ser resistente a la humedad, el moho y los
álcalis, y debe proporcionar una resistencia a la compresión mínima de 3,000
psi después de 28 días, cuando se pruebe de acuerdo con el método de prueba
ASTM C109 o el método de prueba ASTM C472, lo que sea apropiado.
Consulta las instrucciones del fabricante de tales materiales de preparación del
contrapiso para más detalles.
Autonivelación y parchado: Para contrapisos de concreto, usa sólo cemento
Portland de alta calidad o materiales sintéticos a base de yeso (resistencia a la
compresión mínima de 3,000 psi según la norma ASTM C109), y deja secar
según las instrucciones del fabricante. Los compuestos autonivelantes pueden
tener un contenido de humedad muy alto, por lo que requieren tiempos de
curado más largos. Nota: Normalmente, añadir látex a los niveladores hará que
el piso NO SEA POROSO. Haz pruebas de porosidad y sigue las
recomendaciones de adhesivo no poroso, si es necesario. SIGUE LAS
INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE Y NO AÑADAS AGUA EN EXCESO A
LOS PARCHES NI COMPUESTOS NIVELADORES. El instalador es
responsable de observar los tiempos de curado, el contenido de humedad, la
unión adhesiva y la integridad estructural de cualquier compuesto de parchado
o nivelación usado.
Los contrapisos de concreto nuevos contienen un alto porcentaje de humedad
residual. Deja que el concreto nuevo, incluidos los revestimientos ligeros y de
yeso, se cure durante al menos 90 días antes de realizar las pruebas de
humedad. En lugar del curado en húmedo, con mucha frecuencia se aplican
agentes de curado a las losas de concreto para retardar el escape del agua
durante el proceso de curado inicial. Los compuestos dejados sobre la losa
pueden retardar el escape del agua libre durante el proceso de secado y
eventualmente descomponerse con el tiempo después de instalar el piso,
afectando la integridad de la unión. Los adhesivos a base de solventes no se
adherirán y los adhesivos a base de agua no se ajustarán ni curarán
adecuadamente. Nota: En caso de fallo de adherencia, la responsabilidad
de las garantías y del rendimiento recae en el fabricante del compuesto.
ADVERTENCIA: No aplicar ligeramente una capa fina sobre superficies de
concreto allanadas a máquina, muy pulidas o lisas. Una fina película o
residuo de parche para suelos no se adherirá suficientemente a un
subsuelo resbaladizo y puede convertirse en un inhibidor de la
adherencia, haciendo que los azulejos se suelten en la interfaz del
subsuelo y el material del parche. Además, puede ser un gasto agregado
innecesario.
Eliminación de productos químicos / Otros contaminantes: Se prohíbe el
uso de solventes o removedores de adhesivo en el proceso de reducción
o retiro de adhesivos viejos o existentes, y puede anular la garantía. Si
aceite, grasa u otros contaminantes han penetrado profundamente en el
concreto y no pueden eliminarse a fondo, no instalar el piso resilientes de
lujo de LVT.
Advertencia: Contrapisos de concreto con cenizas volantes de carbón: Las
cenizas volantes se usan rutinariamente en cemento para proyectos certificados
LEED. Sin duda seguirá creciendo en popularidad a medida que los puntos LEED
se conviertan en la norma en construcciones comerciales. Las cenizas volantes
contienen dióxido de silicio y óxido de calcio. El silicio es difícil de pegar y el óxido
de calcio es un subproducto alcalino y cáustico que causa estragos en los
adhesivos para pisos. La instalación de pisos sobre sustratos de concreto que
contienen cenizas volantes de carbón puede ser problemática y, por lo tanto,
puede requerir escarificación agresiva o granallado antes de la instalación de los
materiales del piso. Lleva a cabo una prueba de adherencia antes de la
instalación del piso de LVT. Consulta las instrucciones del fabricante de tales
productos de preparación del contrapiso para obtener orientación sobre el uso
adecuado de sus productos.
Planicidad del piso: La superficie debe ser plana hasta 3.9 mm en 3 metros
(3/16 plg en 10 pies). Nivela las zonas altas lijando, esmerilando, etc. y rellena las
zonas bajas. Alisa la superficie para evitar cualquier irregularidad o rugosidad
derivada de la transferencia de defectos a través del nuevo piso.
PSI de concreto: Los sustratos de concreto deben tener una resistencia a la
compresión de 3,000 psi o mayor.
ATENCIÓN: El moho y los hongos crecen sólo en presencia de humedad.
Los problemas de moho y humedad en el lugar de trabajo deben abordarse
y corregirse antes de la instalación. Visita www.epa.gov/mold para obtener
información sobre la prevención y eliminación segura del moho, los hongos
y otros contaminantes biológicos.
Humedad y alcalinidad: Efectua la prueba de humedad relativa (RH) en el sitio
(ASTM F2170) o bien la prueba de Tasa de emisión de vapor de humedad
(MVER) (ASTM F1869) en estricto cumplimiento con la versión más actual.
Comrpueba la alcalinidad de la superficie según la norma ASTM F710. Consulta
al fabricante del adhesivo para conocer los rangos aceptables de humedad y pH.
Sigue las instrucciones del adhesivo que aparecen en la etiqueta del producto o
comunícate con el fabricante para más información. Si los resultados de la prueba
sobrepasan las tolerancias de humedad recomendadas para el adhesivo,
entonces el área debe dejarse secar aún más hasta un nivel aceptable, o debe
limpiarse con un sistema de reducción de humedad antes de instalar el LVT.
(Nota: consulta la sección “Mitigación de humedad” en la página 4). Los
pisos de concreto deben someterse a una prueba de pH siguiendo los
procedimientos descritos en la versión más actual de la norma ASTM F710.
Enjuagar y aspirar con agua potable y limpiar es la mejor manera de rebajar el pH
de la superficie, pero no evitará problemas futuros. No enjuagar con ácido los
pisos de concreto para neutralizar el pH. Algunos sistemas de reducción de
humedad están diseñados para controlar el pH. Las pruebas con medidor
electrónico no se consideran un reemplazo de la Prueba de cloruro de calcio ni de
la Prueba de humedad relativa.
Para asistencia adicional, llama al 1-866-843-8453.6 de marzo de 2024