Operation Manual
UNO
X
R
13
ESPANOL
ESPANOL
de cocción y viceversa.
Una cantidad excesiva de alimentos puede 
provocar un empeoramiento de la uniformidad de 
la cocción.
3.  USO DE LAS BANDEJAS Y PARRILLAS
Se aconseja el uso de:
-   bandejas de aluminio: pastelería y pan no 
congelado;
-   bandejas de acero: primeros platos, carnes, 
pescados, patatas;
-   parrillas: carnes para asar, como bistek, 
wurstel, salsichas, pan congelado, pizza 
congelada.
IV. MANUTENCION
1.  MANUTENCION ORDINARIA
Qualquiera que sea la labor de manutención debe 
ser efectuado solamente por personal
Calificado. Antes de efectuar cualquier tipo 
de manutención es necesario desconectar la 
alimentación eléctrica y esperar al enfriamiento del 
aparato.
-   Los componentes que necesitan de una 
manutención ordinaria son accesibles 
quitando el panel de mando frontal y la 
tapa trasera del horno.
Someter los aparatos periódicamente (almenos una 
vez al año) a un control total con la mediación de 
un técnico especializado.
2.  MANUTENCION EXTRAORDINARIA
Qualquier trabajo de manutención debe de ser 
efectuado solamente por personal calificado.
Antes de efectuar cualquier tipo de manutención es 
necesario desconectar la alimentación
eléctrica y esperar al enfriamento del aparato.
-   Los componentes que necesitan de una 
manutención ordinaria son accesibles 
quitando el panel de mando frontal y la 
tapa trasera del horno.
2.1  SUSTITUCION DE LA LAMPARA DE ILUMINACION
Para sustituir la lámpara de iluminación actuar 
como sigue:
-   Desconectar electricamente el aparato y 
dejarlo enfriar;
-  Sacar la parrilla lateral;
-   Desenrroscar la tapa de cristal y sustituir la 
lámpara por una de iguales caracterÍsticas.
-  Colocar la tapa de cristal;
-  Colocar la parrillas lateral.
2.2  SUSTITUCION DE FUSIBLE
En el caso que el panel de mando esté 
completamente apagado, pero presente la tensión
de alimentación, es posible que se haya quemado 
uno de los fusibles colocado en la ficha de potencia 
(posicionada en la parte posterior del horno). 
Para sustituir el fusible actuar como sigue:
-   Ejercer una cierta presión sobre el tapón del 
fusible, efectuando una rotación de 20° en 
sentido contrario al reloj;
-  Extraer el tapón del porta fusible;
-  Sacar el fusible del tapón porta fusible;
-   Sustituir el fusible por otro de iguales 
caracteristicas;
-   Colocar el tapón porta fusible en el porta 
fusible;
-   Ejercer una cierta presión del tapón 
efectuando una rotación de 20° en sentido 
horario.
2.3  REARMAMENTO DEL DISPOSITIVO TERMICO DE 
 SEGURIDAD
El aparato está dotado de un dispositivo térmico de 
interrupción y rearme manual para la
protección contra un exceso de temperatura. E en el 
caso de intervención apagar el aparato.
Este dispositivo es accesible sacando el tapón negro 
colocado de bajo en el lado posterior
del aparato: en caso de rearme manual, apretar el 
pulsador del centro del dispositivo para
reactivar el aparato.










