Other Content
ELABORACIÓN Y PRÁCTICA DE UN PLAN DE SALIDA
CONCEPTOS BÁSICOS DEL PLAN DE ESCAPE
o
Haga un plano indicando todas las puertas y ventanas y por lo menos dos rutas de salida desde
cada habitación. Las ventanas del segundo piso pueden necesitar una cuerda o una escalera de
cuerda.
o Reúna a la familia y explique su plan de salida, indicando a cada miembro que hacer en caso de
un incendio.
o Determine un lugar fuera de la casa donde reunirse en caso de un incendio.
o Familiarice a todos con el sonido del detector de humo y enséñeles que deben salir de la casa
cuando escuchen el sonido.
o Identifi que los dormitorios de los niños colocando etiquetas de color rojo en el ángulo superior
izquierdo de las ventanas. Estas etiquetas puede conseguirlas en su departamento de bomberos
local.
o Practique un simulacro de incendio por lo menos cada seis meses. La práctica le permite probar su
plan de salida antes de que ocurra una emergencia. Puede que usted no pueda llegar hasta donde
están sus niños. ¡Es importante que ellos sepan lo que tienen que hacer!
QUÉ HACER CUANDO SUENA LA ALARMA
o
Salga inmediatamente siguiendo su plan de salida. Cada segundo cuenta, por lo tanto no pierda
tiempo tratando de vestirse o de recoger artículos de valor.
o Al salir, no abra ninguna puerta interior sin primero sentir su superfi cie. Si está caliente o si ve que
sale humo a través de las hendijas, ¡no abra esa puerta! En vez, use su salida alternativa. Si la
puerta interior está fría, coloque su hombro contra ella, ábrala un poco y esté listo para cerrarla si
entra calor o humo a la pieza.
o Manténgase cerca del suelo si hay humo. Respire levemente a través de un paño, mojado si es
posible.
o Una vez afuera, diríjase al lugar de reunión seleccionado con anterioridad y asegúrese de que todos
los miembros de la familia estén allí.
o Llame al departamento de bomberos desde la casa de los vecinos – ¡no de la suya!
o No vuelva a su hogar hasta que los funcionarios del departamento de bomberos le indiquen que
puede hacerlo.
REPARACIONES Y SERVICIOS
Si este detector tiene algún defecto, no trate de arreglarlo. Devuélvalo para su reparación. Deberá
pagar un cargo por servicio para reparaciones fuera de la garantía. Este detector contiene menos de
1 microcurio (37 kilobecquerelios) de americio 241, un material radiactivo. La distribución de estos
detectores está autorizada por U.S. Nuclear Regulatory Commission (Comisión Reguladora Nuclear
de EE.UU.). El consumidor está exento de cualquier licencia o requisitos.
• Funcionamiento simultáneo de varios electrodomésticos que consumen combustible y que
compiten por el aire interno limitado.
• Conexiones sueltas que vibran de tuberías de ventilación de secadoras de ropa, calderas de
calefacción o calentadores de agua.
• Obstrucciones en las tuberías de ventilación o diseños no tradicionales de las mismas que
amplifi can las situaciones antes mencionadas.
2. Funcionamiento prolongado de dispositivos que consumen combustible no ventilados (cocinas,
hornos, chimeneas).
3. Las inversiones de temperatura que pueden atrapar gases de escape cerca del suelo.
4. Vehículo funcionando en marcha lenta en un garaje cerrado o abierto adjunto o cerca de la casa.
¿CÓMO PUEDO PROTEGER A MI FAMILIA CONTRA ENVENENAMIENTO POR CO?
Este detector es una excelente protección. Monitorea el aire y emite una alarma fuerte antes de que
los niveles de monóxido de carbono sean una amenaza para un adulto en buen estado de salud.
Un detector no sustituye el mantenimiento apropiado de los electrodomésticos.
A fi n de evitar problemas de CO y reducir el riesgo de envenenamiento por CO:
• Limpie las chimeneas y conductos anualmente. Manténgalos libres de basuras, hojas y nidos
para una buena circulación del aire. Además, solicite a un profesional que verifi que si hay moho,
corrosión, grietas o separaciones. Estas condiciones pueden impedir el movimiento del aire y causar
retorno del aire. Nunca “tape” ni cubra una chimenea de alguna manera que pueda bloquear la
circulación del aire.
• Pruebe y preste servicio a todos los equipos que consumen combustible anualmente. Muchas
compañías de gas o petroleras y compañías de calefacción y aire acondicionado ofrecen
inspecciones de electrodomésticos por un costo nominal.
• Haga inspecciones visuales regulares de los electrodomésticos que consumen combustible.
Verifi que si tienen oxidación excesiva o cascarillas. También verifi que la llama del quemador y
las luces piloto. La llama debe ser azul. Una llama amarilla signifi ca que el combustible no está
siendo quemado completamente y puede haber CO presente. Mantenga cerrada la puerta del
soplador de la caldera de calefacción. Use ventiladores y respiradores cuando están disponible
en los electrodomésticos que consumen combustible. Asegúrese que los electrodomésticos sean
ventilados hacia el exterior. No ase a la parrilla ni haga barbacoa en el interior, en garajes ni en
porches cerrados con mallas.
• Verifi que si hay retorno del aire de extracción de fuentes de CO. Verifi que la campana de extracción
de una caldera en funcionamiento para ver si hay retorno del aire. Revise si hay grietas en los
intercambiadores de calor de las calderas.
• Inspeccione la casa o el garaje en el otro lado de una pared compartida.
• Mantenga las ventanas y puertas ligeramente abiertas. Si usted sospecha que está entrando CO a
su casa, abra una ventana o una puerta. Al abrir las ventanas y puertas se reduce signifi cativamente
los niveles de CO.
Página 14