Puerta de enlace remota Guía de instalación y uso – HOME %ADJUST + MANUAL WATERING SCHEDULED WATERING DIAGNOSTICS STATION SET TINGS START PAUSE/ RESUME STOP SYSTEM SET TINGS
Compromiso Toro con la calidad Toro está comprometido a desarrollar y producir los productos más fiables, de mejor desempeño y de más alta calidad del mercado. Puesto que su satisfacción es nuestra primera prioridad, hemos puesto en marcha el Servicio de Ayuda Toro, que le ayudará a resolver cualquier duda o problema que pueda presentarse. Si por alguna razón no está satisfecho con su compra o si tiene alguna pregunta, por favor llámenos al teléfono gratuito 1-877-345-8676.
Introducción Enhorabuena por la compra de la Puerta de enlace remota de Toro. La Puerta de enlace combina flexibilidad modular, facilidad de uso y opciones adicionales de programación en un único programador. La interfaz del usuario de la puerta de enlace remota es fácil de utilizar e incluye retroiluminación para mejorar la visibilidad en condiciones de poca luz; sin embargo, es totalmente legible a plena luz del sol.
Puesta a tierra ! ¡IMPORTANTE! Los componentes de protección contra sobrecargas de la puerta de enlace remota no pueden funcionar correctamente sin una puesta a tierra eficiente. La puesta a tierra debe ser lo más directa posible, sin curvas cerradas, con una resistencia no mayor de 30 ohmios (medida con un dispositivo capaz de medir la resistencia de las puestas a tierra).
Suministro eléctrico ¡ADVERTENCIA! EL CABLEADO DE CA SÓLO DEBE SER INSTALADO Y CONECTADO POR PERSONAL CALIFICADO. TODOS LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS Y LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN DEBEN CUMPLIR LA NORMATIVA ELÉCTRICA APLICABLE, TANTO LOCAL COMO NACIONAL. ALGUNAS NORMAS PUEDEN EXIGIR UN MEDIO DE DESCONEXIÓN DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO DE CA, INSTALADO EN EL CABLEADO FIJO, QUE TENGA UNA SEPARACIÓN ENTRE CONTACTOS MÍNIMA DE 3 MM ENTRE LOS POLOS NEUTRO Y LÍNEA.
Descodificador de estación El módulo de descodificador de estación está disponible en configuraciones de 1, 2 o 4 estaciones. El modelo de puerta de enlace remota tiene dos tarjetas de salidas, cada una de las cuales puede controlar hasta 500 estaciones. Estas estaciones pueden conectarse a los terminales de las tarjetas de salidas, con 250 estaciones conectadas a cada una de las dos rutas de cable.
Figura 4 Solenoide de corriente continua Rojo Negro Estación 1 Cable de estación rojo liso – Conectar al cable rojo/blanco del solenoide Cable de estación rojo con raya negra - Conectar al cable negro del solenoide Estación 2 Cable de estación verde liso – Conectar al cable rojo/blanco del solenoide Cable de estación verde con raya negra - Conectar al cable negro del solenoide Cable blanco de alimentación/comunicaciones Cable negro de alimentación/comunicaciones Estación 3 Cable de estación naranja liso – C
Puesta a tierra del cable de comunicaciones Se requiere un pararrayos (Pieza Toro DEC-SG-LINE) para proteger el módulo descodificador contra los rayos. Sin pararrayos, los descodificadores son vulnerables a daños por rayos. Para que estos pararrayos descarguen la energía de los rayos de manera eficiente, deben estar conectados correctamente a tierra. Para que sea eficaz, debe haber una resistencia de 10 ohmios o menos en cada punto de puesta a tierra física.
Figura 6 GW SINC SYNCPE Active PUMP ActivoDisabled BOMBA Deshabilitado GW SINC PESYNC ActivoActive Sensor RAIN Sensor Disabled LLUVIA Deshabilitado PE SINC GW SYNC B A C SINC BOMBA LLUVIA PUMP RAIN BOMBA Activo SINC PUMP Active PE Deshabilitado GW SYNC Disabled Sensor LLUVIA RAIN Sensor Activo SINCActive PE GWDeshabilitado SYNC Disabled Sensor de presión El programador de la puerta de enlace remota admite sensores de presión de tipo normalmente Figura 7 abierto y normalmente cerrado.
Cable de comunicaciones Observe los siguientes requisitos y sugerencias para la instalación de los cables de comunicaciones: • La puerta de enlace remota está diseñada para ser usada con cable de comunicaciones de par trenzado apantallado. Toro recomienda el Paige P7162D o equivalente. • Pueden conectarse más de un cable a la Unidad de protección contra sobrecargas (UPS, Pieza Nº 35-7353).
Comunicación con la puerta de enlace remota Para usar la Puerta de enlace remota, es necesario contar con una PC con el software “Lynx” de Toro. La puerta de enlace remota permite que el software Lynx controle más de 9000 aspersores con precisión individual. La PC Lynx se conecta a una Unidad de Interfaz de Campo (UIC) que envía comandos a las puertas de enlace remotas en todo el campo de golf. La UIC puede comunicarse con las puertas de enlace remotas de dos maneras: por cable o por radio.
Configuración 2 - Unidad remota cableada La Unidad de Interfaz de Campo está conectada a la puerta de enlace, que está fuera en el campo. Debido a la distancia (ver nota a continuación), es necesario utilizar una Unidad de protección contra sobrecargas (UPS) en ambos extremos del cable.
Para probar las comunicaciones de radio entre la UIC y la puerta de enlace remota 1. Ejecute Lynx. Ver la figura 2. Figura 2 1. 2. 3. 4. Haga clic en la barra de Utilidades (Figura 2, A). Seleccione el satélite deseado en la lista (Figura 2, B). Seleccione el botón de radio Gateway Information (Información de la puerta de enlace) (Figura 2, C). Haga clic en el botón Start Operations (Iniciar Operaciones) (Figura 2, D). La pantalla debe mostrar información sobre la puerta de enlace (Figura 3).
Cambio de frecuencia del radio Durante la instalación, su instalador autorizado Toro debe configurar el radio para que funcione correctamente. En el futuro, si llega a ser necesario cambiar la frecuencia de radio, necesitará: • El software Radio Manager de Raveon • Cable USB a serie (DB9) con controladores incluidos • Conector eléctrico Phoenix de 12 V (de distribuidor autorizado Toro) • Suministro eléctrico de 12 V para el radio (de distribuidor autorizado Toro) 1. Desconecte toda la corriente de la UIC.
Figura 9 Figura 10 Se requiere una licencia FCC para operar en cualquier frecuencia UHF determinada. La coordinación (selección) de frecuencias se tramita a través de la Personal Communications Industry Association (Asociación sectorial de comunicaciones personales) (PCIA) (800-759-0300); es necesario presentar una solicitud ante la FCC. Deben pagarse asimismo una cuota de PCIA y una cuota de licencia FCC.
Operación Modos de funcionamiento La puerta de enlace remota puede colocarse en tres modos operativos: Modo Central, Modo Local y Modo Off (Apagado). En los tres modos, la puerta de enlace acepta comunicaciones desde Lynx®. Seleccione el modo de funcionamiento presionando Satellite Settings (Configuración de satélite) y seleccionando Comm Mode (Modo Comunicaciones). Seleccione entre los tres modos usando el dial de entrada .
Componentes del mecanismo temporizador 1. 2. Las flechas Izquierda y Derecha permiten seleccionar el siguiente campo de entrada de la misma línea del menú. Los cambios se guardan una vez que haya salido de dicho campo de entrada. Las flechas Arriba y Abajo le permiten desplazarse hacia arriba y hacia abajo por los elementos del menú. 3 4 2 1 6 7 11 12 8 9 5 10 14 15 3. Los LED de Modo de funcionamiento indican el modo operativo actual de la puerta de enlace. 4.
Diagnóstico durante el arranque Durante el arranque, la puerta de enlace muestra: Gateway TM Booting (Arranque Puerta de enlace TM) La Puerta de enlace TM iniciará una prueba diagnóstica automáticamente durante el arranque. Esta función tarda aproximadamente 10 segundos y no es posible desactivarla. Si se detecta algún problema durante la prueba de autodiagnóstico, se indicará en la pantalla. Esta información de estado no puede ser editada.
Si la puerta de enlace tiene un programa activo en funcionamiento, la pantalla mostrará: Sun 04/02/06 02:31 pm (Domingo 02/04/06 14:31 h) GW# 001-001 Sec: 57 Running 04 prg+ Man (Running Multimanual) (Ejecutando 4 programas Manuales (Ejecutando Multimanual)) P01 Sta01 %00:05:00 P01 Est02 00:05:00 P01 Est03D 00:05:00 P02 Est10P 00:05:00 Man Est21 00:10:00 Man Est22S 00:10:00 (El símbolo “%” antes del tiempo de riego indica que la estación 01 está programado con ajuste porcentual.
Configuración de la puerta de enlace S atellite Settings (Configuración de satélite) le permite establecer parámetros de la puerta de enlace tales como Time (Hora), Date (Fecha) y Language (Idioma). • Utilice las teclas Flecha arriba o Flecha abajo para desplazarse por los menús. • Utilice las teclas Flecha izquierda y Flecha derecha para avanzar al campo de entrada siguiente de la misma línea de menú. • Utilice el dial de entrada para seleccionar valores durante la edición.
Date (Fecha): Utilice este elemento de menú para ajustar la fecha actual. Utilice las teclas flecha izquierda y flecha derecha para seleccionar el parámetro Month (Mes), Date (Día) o Year (Año), y utilice el dial de entrada para modificar los valores. Day Change Utilice este elemento de menú para ajustar la hora del “cambio de día”. “Cambio de día” es la hora en la (Cambio de día): que la puerta de enlace avanza de fecha. Por defecto, se cambia de día a las 12:00 am.
Configuración de estaciones Station Settings (Configuración de estaciones) permite establecer parámetros específicos para cada estación. • Utilice las teclas Flecha arriba o Flecha abajo para desplazarse por los menús. • Utilice las teclas Flecha Izquierda y Flecha Derecha para avanzar al campo de entrada siguiente de la misma línea de menú. • Utilice el dial de entrada para seleccionar valores durante la edición. Comando Función DB1 o 2 Seleccione la placa hija.
Scheduled Watering (Riego programado) La puerta de enlace remota muestra la lista de Manejo de caudales por estación, y el programa automático descargado del software Lynx de la PC central. Station Based Flow Management (Manejo de caudales por estación): La pantalla SBF (Station Based Flow – Caudales por estación) es accesible desde el menú Scheduled Watering (Riego programado). Siga estos pasos para acceder a la pantalla. 1. Presione la tecla Scheduled Watering (Riego programado) .
Manual Watering (Riego manual) Las funciones de Riego Manual se utilizan para añadir riego adicional si el programa de riego no resulta suficiente. También pueden utilizarse para resolver problemas en estaciones individuales para asegurar su funcionamiento correcto. Presione la tecla Manual Watering (Riego manual) para acceder a la función Multimanual. M-Manual - Seleccione M-Manual para activar una estación o un grupo de estaciones que tengan un tiempo de riego determinado.
Diagnóstico La función Diagnostics (Diagnóstico) de la puerta de enlace remota facilita la localización de problemas. Dentro de esta función, el usuario puede monitorear los voltajes internos de la puerta de enlace y comprobar la versión del firmware. Utilice el dial de entrada para desplazarse por los menús del campo Menu. Menú: Monitor de enlace Este elemento de menú le permite monitorear el tráfico de la red de comunicaciones.
Caudal = 0.00 Hz La pantalla muestra la frecuencia de impulsos en tiempo real de la entrada del sensor de caudal. Inspección y borrado de alarmas Presione la tecla Flecha abajo para desplazar el cursor al campo S001. Utilice el dial de entrada para desplazarse por todas las estaciones con alarmas. Para borrar la alarma, presione la tecla Flecha derecha para desplazarse al campo Alarm (Alarma) y utilice el dial de entrada hasta que la pantalla muestre Clear Alarm (Borrar alarma).
Condiciones de alarma Todas las condiciones de alarma, cuando están activas, pueden cambiarse entre los dos estados de mensaje indicados a continuación. Alarma de cortocircuitos D1 Corto D2 A=0.500 • • • Presionar Opt para Borrar D2 A=0.500 • Alarma térmica D1 Térmico D2 A=0.500 Presionar Opt para Borrar D2 A=0.500 Alarma de sobrecorriente D1 Amp alto D2 A=0.500 D1 A=1.100 D2 A=0.500 Alarma de desequilibrio de la corriente de fase • • • • • • • • • D1L1 Amp alto D2 A=0.500 • D1L1 A=0.
Especificaciones Radio Tipo de equipo - Radio de datos, Raveon RV-M7-UC Banda de frecuencias – UHF Potencia de salida RF – 2.0 vatios Consumo de corriente: En espera (silenciado) – < 65 mA Transmisión 2 vatios potencia RF – < 1.0 A Licencia FCC: FCC ID# SRS-RV-M7-UC Fusibles y Disyuntor Fuente de alimentación: Interruptor de encendido/apagado/disyuntor de 1.5 A – Suministro eléctrico principal Fusible de 3.2A (fusión lenta) – Salida de campo Tarjeta de salidas: Fusible de 3.