Instructions
Table Of Contents
- 1. Safety and compliance
- 2. Introduction
- 3.5 Firmware update
- 3.4 First setup
- 3.3 Hardware installation
- 3.2 What's in the box?
- 3.1 Unboxing
- 4.6 Change the printer configuration
- 4.5 Remove the print
- 4.4 Printing with the Air Manager
- 4.3 Preparing a print with Ultimaker Cura
- 4.2 Materials
- 4.1 Touchscreen
- 5.4 Replace the Air Manager filter
- 5.3 Maintenance schedule
- 5.2 Material handling and storage
- 5.1 Update the firmware
- 6.4 Air Manager troubleshooting
- 6.3 Adhesion issues
- 6.2 Extrusion problems
- 6.1 Error messages
- 7.5 Applicable law and competent court
- 7.4 Exclusions
- 7.3 Notification
- 7.2 Conditions
- 7.1 General
Ultimaker 2+ Connect - Manual de instalación y uso 21
4.2 Materiales
Compatibilidad de materiales
El Ultimaker 2+ Connect es compatible con todos los materiales de impresión Ultimaker que están disponibles
actualmente, de los que la mayoría se puede imprimir con los tamaños de nozzle de 0,25, 0,4, 0,6 y 0,8 mm.
Todos los materiales Ultimaker se han sometido a pruebas exhaustivas y tienen perles optimizados en Ultimaker
Cura para garantizar los mejores resultados de impresión. Por lo tanto, se recomienda utilizar uno de los perles
predeterminados en Ultimaker Cura para obtener la más alta abilidad.
Recomendaciones de impresión
Cada material requiere ajustes diferentes para conseguir resultados óptimos. Si utiliza Ultimaker Cura para
preparar el modelo, estos ajustes se conguran correctamente de forma automática si se han seleccionado el
nozzle y el material correctos.
Se recomienda aplicar una na capa de pegamento (utilizando la barra de pegamento de la caja de accesorios), o
una hoja adhesiva a la placa de impresión de vidrio antes de empezar a imprimir. Esto garantizará que su impresión
se adhiere con abilidad a la placa de impresión, y también impide que la placa de impresión se desconche al
retirar las impresiones.
Los fragmentos rotos de la placa de vidrio adheridos a la impresión después de retirarla pueden causar cortes.
Utilice siempre el método de adhesión recomendado.
El icono de advertencia en la placa de cristal debe estar hacia arriba. Este lado es el mejor para imprimir y
garantiza una adhesión óptima.
Para ver instrucciones detalladas sobre qué ajustes y qué métodos de adherencia deben utilizarse para cada
material, consulte los manuales de materiales en el sitio web de Ultimaker.
Los termoplásticos de impresión 3D pueden provocar la liberación de partículas ultranas (UFP) y compuestos
orgánicos volátiles (COV) según los lamentos utilizados y la conguración de la impresora 3D. En caso de
que se desconozcan las emisiones de UFP o sea probable que sean signicativas, se recomienda utilizar Air
Manager con Ultimaker 2+ Connect o utilizar la impresora en una habitación bien ventilada. Asegúrese de que
los lamentos se impriman a las temperaturas recomendadas; temperaturas de impresión demasiado altas
provocarán emisiones adicionales. Otras medidas necesarias para controlar aún más las emisiones dependen
en gran medida de las condiciones especícas en las que se utilizan las impresoras.










