Instruction manual
• Desconecte y desenchufe:
• Antes de agregar o retirar piezas
• Antes de limpiar.
• Después del uso.
• No utilice nunca un exprimidor o cable dañados ni después de que el
aparato funcione incorrectamente, caiga o reciba daños de cualquier
tipo. Devuelva el aparato al centro de servicio autorizado más cercano
para su examen, reparación y ajuste eléctrico o mecánico.
• Utilice exclusivamente el émbolo proporcionado. Es necesaria una
estrecha vigilancia cuando el aparato sea usado por o cerca de niños.
• Evite el contacto con las piezas móviles.
•
No ponga nunca los dedos en el tubo de entrada. Desenchufe
antes de desbloquear el tubo de entrada
.
• Antes de retirar la tapa, desconecte y espere a que el filtro se detenga.
• No deje que los niños o las personas discapacitadas utilicen el
exprimidor sin supervisión.
• No deje nunca que el cable toque superficies calientes ni cuelgue de
modo que un niño pueda agarrarlo.
• No toque las piezas en movimiento.
• No deje el exprimidor en marcha sin vigilancia.
• Este exprimidor es exclusivamente para uso doméstico.
• No deje que los niños jueguen con el aparato.
• Para desconectar el exprimidor, espere a que el motor se detenga antes
de quitar el enchufe de la toma.
• Aparte de la limpieza, no es necesario mantenimiento o asistencia
adicional a este producto. Las reparaciones, cuando sean necesarias,
deben realizarse en un centro de servicio eléctrico autorizado.
•
Desenchufe siempre después del uso
.
Antes de enchufar
o Asegúrese de que su alimentación eléctrica sea la misma que se muestra en
la parte inferior del exprimidor.
o Este exprimidor cumple con las directrices de la Comunidad Económica
Europea
Antes del primer uso
1. Quite todo el embalaje.
2. Limpie las piezas: ver ’Limpieza‘.
Uso del exprimidor
Fig 1 Fig 2
Preparación de alimentos
1. Retire las pepitas (ciruelas, melocotones, cerezas, etc.).
2. Saque las pieles duras (melones, piñas, pepinos, patatas, etc).
Los demás alimentos y aquellos con piel blanda sólo deben lavarse
(manzanas, peras, zanahorias, rábanos, lechuga, repollo, perejil, espinacas,
uvas, fresas, apio, etc.)
3. Frutas cítricas- Pélelas y retire las pepitas, o el zumo podría quedar amargo.