SignalTEK NT
ADVERTENCIA SOBRE EL COPYRIGHT La información que figura en este documento es propiedad de TREND NETWORKS, quien no asume responsabilidad alguna sobre posibles errores u omisiones que puedan existir en este documento. Queda prohibida la reproducción parcial o total de este documento, así como darle un uso distinto al autorizado mediante contrato o autorización escrita por parte de TREND NETWORKS independientemente del formato y soporte de los contenidos.
ÍNDICE Introducción ............................................................................................................................................................... 4 Cuidados del SignalTEK NT ................................................................................................................................. 5 Eliminación ................................................................................................................................................................
Introducción El SignalTEK NT se compone de dos unidades portátiles y un conjunto de accesorios estándar contenidos en una funda semirrígida. Fig. 1 Componentes del SignalTEK NT La unidad principal es el terminal desde el que se ejecutan y guardan los tests. La unidad remota es un terminal de bucle invertido que retorna todo el tráfico a la unidad principal, permitiendo realizar la comprobación del rendimiento o caudal de tráfico soportado por el cable (Cobre of Fibra) o la red (Cables y Switches, Hubs).
Cuidados del SignalTEK NT Aunque es ligero y portátil, el SignalTEK NT es robusto y ha sido diseñado para funcionar en entornos exteriores protegidos. Para asegurar un buen funcionamiento: • Evite temperaturas extremas. El SignalTEK NT ha sido diseñado para funcionar a temperaturas entre 0 °C y +40 °C, pero debe cargar la batería solamente en ambientes entre +10 °C y +30 °C. La temperatura de almacenamiento seguro se sitúa entre -20 °C y +70 °C.
Carga El SignalTEK NT funciona con: Un módulo de alimentación recargable. Tomando corriente directamente, utilizando la entrada DC integrada en el módulo de alimentación. Gestión del módulo de alimentación El módulo de alimentación debe estar completamente cargado antes de usarlo por primera vez Un módulo de alimentación con carga completa permite trabajar de manera intensiva y continuada durante 5 horas.
Encendido y apagado (ON/OFF) Para encender las unidades, presione el botón ON/OFF. Aparece una pantalla de presentación mostrando el logo de TREND y el modelo. La unidad principal trata de detectar una red y la unidad remota. A continuación, se muestra la pantalla de inicio. El SignalTEK NT está listo para usar. Para apagar cualquiera de las unidades, mantenga pulsado el botón de encendido durante aprox. 1/2 segundo.
Mandos, indicadores y puertos del terminal 24 Fig 4 1 Puerto RJ 45 9 Teclas de funciones F1 a F3 17 LED del enlace 2 LED de actividad RJ 45 10 Tecla Escape 18 LED de estado 3 LED del enlace RJ 45 11 Cursor y tecla ENTER 19 4 Puerto óptico (SFP) 12 20 5 13 6 LED de actividad en el puerto óptico LED del enlace óptico Botón ON/OFF de encendido y apagado Módulo de alimentación 14 LED del cargador 22 7 Puerto USB 15 Conector entrada DC 23 LED de velocidad de línea de 1000 Mb/s
Menú de navegación Teclas de navegación y tecla ENTER. Las teclas del cursor con flechas permiten desplazarse de manera intuitiva por el menú y seleccionar los iconos del menú, los campos con ajustes o los menús desplegables1 que aparezcan en pantalla. Pulse ENTER para seleccionar la opción iluminada. Tecla Escape. Para regresar a la pantalla anterior u ocultar las opciones de un menú desplegable.
Guía de inicio Pulse la tecla de función variable DETECTAR (F1) y la unidad principal establecerá el modo de funcionamiento en función de los servicios detectados. Aparecerá la pantalla de inicio con uno de los cuatro símbolos de conexión. Existen dos modos de funcionamiento: Cable y Ethernet. La conexión por cable solo puede realizarse de un único modo, mientras que la conexión por Ethernet puede hacerse de tres maneras.
(2) Cuando la unidad principal está conectada a una red activa mediante un cable de cobre o de fibra, presione la tecla de función variable DETECTAR (F1) para mostrar todas las opciones disponibles (Fig. 9). También pueden realizarse tests para la comprobación de direcciones IP. Para ver una descripción completa de estas opciones, véase – Descripción del menú Tests: modo Ethernet, página 25. Los servicios detectados son PoE (802.3af/at.), ISDN, PBX y Desconocido.
Puertos En la pantalla de inicio pulse la tecla de función variable PUERTOS (F2), seleccione el puerto que le interese y pulse ENTER (Fig. 11). Seleccione la opción que le permite ver esta pantalla siempre al inicio. Fig. 11 Sustitución del inserto de un conector hembra RJ-45 Para sustituir el inserto de un conector hembra RJ45 estropeado o desgastado proceda de la siguiente manera: Herramientas necesarias: Kit, referencia TREND 150058: incluye 1 herramienta y 10 insertos. 1. Apague la SignalTEK NT. 2.
Configuración Los ajustes y las preferencias definidas por el usuario del SignalTEK NT se introducen desde el menú CONFIG. Encontrará el mapa del menú de configuración y una descripción de los ajustes y de las preferencias en las páginas 14 a 17.
Descripción del menú de configuración Sitúese en la pantalla de inicio y pulse la tecla de función variable CONFIG (F3) para ver el menú de configuración (idéntico al de la Fig. 13). Aquí puede modificar los ajustes de los test, de las funciones y las preferencias. Seleccione uno de los siete iconos y acceda a las opciones enumeradas a continuación: Fig.
Seleccione el icono TESTS y pulse ENTER para acceder a los ajustes y las preferencias que figuran a continuación: Están disponibles los dos test de cable que figuran a continuación: Seleccione el tipo de cable y el orden de colores del cable que va a comprobar, cruzado habilitado sí/no y el NVP. El NVP, fijado por defecto en el 72%, puede ajustarse según sea necesario entre el 59% y el 89%, en función del cable que se va a comprobar. Seleccione uno de los tres tonos.
Test IP (continuación) Seleccione la URL de destino/dirección IP (elija entre los 10 destinos almacenados en la tabla de consulta OBJETIVOS v6 o edite la URL mostrada actualmente). Conteo (número de veces que se repite el ping: de 1 a 999999). Pausa (intervalo entre pings: de 1 a 5 segundos). Longitud (tamaño en bytes del payload del ping: de 8 a 1000 bytes).
Activar/desactivar direcciones IPv4 y establecer direcciones IP como estáticas o dinámicas (DHCP), en función del tipo que admita su red. Si opta por las estáticas, introduzca: dirección IP, máscara de red, gateway, DNS1 y DNS2. Activar/desactivar direcciones IPv6 y seleccionar el tipo de dirección: estática, sin estado, con estado (DHCP), en función del tipo que admita su red. Si opta por las estáticas, introduzca: dirección IP, prefijo (64 o 128), gateway, DNS1 y DNS2.
Tests Las comprobaciones con SignalTEK NT pueden realizarse de dos modos: Cable y Ethernet. Modo Cable Las comprobaciones por cable incluyen tests de mapa de hilos y un emisor de tono. Cuando no se detecta ninguna red ni la unidad remota del SignalTEK NT, en la barra de información de la pantalla de inicio aparece el mensaje “Cable”. Al seleccionar el icono TESTS, se accede a los tests de cable que se muestran en el mapa de menú en la Fig. 14. Fig.
(3) Cuando se detecta una unidad remota SignalTEK NT a través de una red activa, la barra de información muestra el mensaje “Ethernet”. Al seleccionar el icono TESTS, se accede a los tests de Ethernet disponibles en la Fig. 17. Fig. 17 Mapa de menú de tests: comprobación de Ethernet (3) Tests de ejecución, configuración y guardado Para seleccionar un test posiciónese en él y pulse ENTER. Cada uno de los test dispone de su propia pantalla de resultados.
Descripción del menú Tests: modo Cable Cuando se selecciona en la pantalla de inicio del modo cable el icono TESTS Fig. 18, se mostrarán los test disponibles, Fig. 19. Fig. 18 Fig. 19 Seleccione cualquiera de los test disponibles en el menú, aparecerá la tecla de función variable EJECUTAR y CONFIG: Mapa de hilos Si pulsa la tecla de función variable EJECUTAR (F1), se ejecuta el test de mapa de hilos en el cable que esté conectado al puerto RJ45 del comprobador.
Tenga en cuenta que en el caso del ejemplo del Test MapHilos que acabamos de ver, si hemos seleccionado la opción "Hilos cruzados" en las opciones de configuración del MapHilos, los resultados se mostrarán como en Fig. 22 y la Fig. 23. Fig. 22 Fig. 23 El test del mapa de hilos puede ejecutarse sin terminación, es decir, abierto, o con una terminación remota activa. Si está conectado, se mostrará en la pantalla la imagen de una terminación remota activa y se identificará por tipo.
Con una terminación de elemento remoto activo o una terminación de unidad remota SignalTEK NT, los fallos que se pueden detectar son: Fig. 26 Circuito abierto por pin Fig. 27 Cortocircuito por pin Fig. 28 Pares cruzados Fig. 29 Pares ”Split” Fig. 30Cortocircuitos Fig. 31 Cortocircuitos remotos Como en el caso del resultado de un fallo por cruzado en la Fig. 20 y la Fig. 21, los resultados de los Test MapHilos se muestran en forma de gráfico en el que se incluye el icono FALLO.
Tono SignalTEK NT puede emitir un tono (Fig. 32). Utilizando una sonda de tono compatible se puede obtener la traza de la ruta de un cable. Hay tres tonos para escoger. Para obtener un buen resultado, el tono debe emitirse en uno de los ocho pines relativo a los otros siete, o en uno de los cuatro pares. El tono se arranca y se para con la tecla de función variable que aparece como EJECUTAR o STOP, según corresponda.
Descripción del menú Tests: modo Ethernet Cuando la unidad remota del SignalTEK NT está conectada directamente pero no se detecta ninguna red activa, seleccione el icono TESTS en la pantalla de inicio (Fig. 35) para ver los tests disponibles, Fig. 36. Fig. 35 Fig.
Cuando se detecta una red activa pero no se detecta ninguna unidad remota del SignalTEK NT, seleccione el icono TESTS en la pantalla de inicio (Fig. 38) para ver los tests disponibles (Fig. 39). Además de la opción Autotest (descrita en la sección Descripción del menú Tests: modo Cable) los tests POE y Parpadeo también se pueden ejecutar desde aquí. Seleccione el icono TEST IP para acceder a los tests de IP: Ping, T Ruta y Netscan (Fig. 40). Fig. 38 Fig. 39 Fig.
Ping4 y Ping6 Con la función Ping comprobará la disponibilidad y medirá el tiempo de respuesta de los equipos y las URL. Los resultados de un test finalizado con éxito, ya sea cuando está en progreso o una vez finalizado, pueden verse en Fig. 42. Se ofrece un listado de los resultados posibles junto a la ilustración. • Info: LISTO, EN PROGRESO, PASA, NO RESPONDE, HOST DESCONOC. • Tx: Conteo de las tramas de ping transmitidas: de 1 a 999999.
Netscan Netscan informará del número de host de tipo IPv4 e IPv6 detectados en el rango de escaneado. Pulse la tecla de función variable CONFIG (F3) para ajustar la configuración de escaneado, si fuese necesario. Fig. 44 Comprobaciones de rendimiento de datos Una de las funciones más importantes de SignalTEK NT es la capacidad de realizar comprobaciones de rendimiento de datos de los cables y redes activas.
Cuando se detecte una unidad remota SignalTEK NT a través de una red activa, seleccione el icono TESTS de la pantalla (Fig. 46) para ver la pantalla Tests (Fig. 47). En la pantalla Tests seleccione el icono DATA para visualizar la pantalla Tests de rendimiento (Fig. 48). Antes de ejecutar una comprobación de rendimiento, se muestran la advertencia y cuadro de diálogo siguientes: Este test generará una carga de tráfico que es posible que interfiera con otros usuarios de la red.
Web La Fig. 50 muestra la pantalla de resultado de una comprobación de Web que se ha realizado correctamente. El tamaño de la trama y el relleno de la trama son fijos y se indican únicamente a modo de referencia. El ratio de información, IR (Mb/s), es variable y depende del número de sesiones que se hayan configurado. Tx indica el número de tramas transmitido, la barra indicadora verde confirma que se ha enviado el 100% de las tramas.
Trabajos SignalTEK NT ofrece un sistema que permite almacenar y organizar los resultados de las comprobaciones y las estadísticas. Los resultados de las comprobaciones pueden exportarse a un dispositivo USB o descargarse mediante un smartphone conectado a través de Wi-Fi. Los dos elementos de este sistema de almacenamiento y organización son Trabajos y Result. Un trabajo es un repositorio con nombre en el que hay unos cuantos resultados. Un resultado es un grupo de resultados de la comprobación.
Menú Trabajos Seleccione en la pantalla de inicio el icono TRABAJOS. Se mostrará la pantalla ListTrab Fig. 54. que ofrece un listado de todos los trabajos guardados en el momento. La columna "Tests" indica el número de Result guardados en cada trabajo. La columna "Pasa %" recoge el porcentaje del número total de tests realizados en todos los Result y que están asignados a un trabajo que ha pasado. Fig.
Gestión de Trabajos Seleccione uno de los iconos de la pantalla Opciones de trabajo para gestionar los trabajos de la siguiente forma: Crear un trabajo nuevo. Los campos de introducción de datos son: Trabajo. Introduzca el título del trabajo nuevo. Por ejemplo, el nombre del cliente. 8 campos de información que se puede utilizar para registrar los detalles del trabajo. Cuando crea un trabajo nuevo, este hereda automáticamente los detalles del trabajo anterior y se convierte en el trabajo activo.
Generación de informes 1. Los informes se pueden generar y exportar a un dispositivo USB. Para generar un informe en un USB: • Inserte un dispositivo USB en el puerto USB de SignalTEK NT. • En la pantalla principal, seleccione el icono TRABAJOS. En la pantalla se mostrará la pantalla de lista de trabajos. • Desplácese hacia abajo para seleccionar el trabajo requerido.
Para descargar los resultados a un smartphone Android™: • Descargue y abra la aplicación TREND AnyWARETM en Google Play™ Store. • Busque y conéctese a SignalTEK NT. El SSID tendrá el formato "TRENDS-XXXXXX". Esto se puede ver en SignalTEK NT, en la pantalla CONFIG | INFORMES. • Se le solicitará la contraseña de Wi-Fi de SignalTEK NT si se ha cambiado con respecto al valor predeterminado. • Una vez conectado, la aplicación mostrará la lista de TRABAJOS de SignalTEK NT.
Características técnicas del SignalTEK NT Unidad principal Conectores Puertos para realización de los test RJ45 Óptico Uso: - Tests de cable (acompañado de una unidad remota) - Test de red (conectado a una red activa) Tipo de conector: - Samtec Lifejack con contactos reemplazables por el usuario Ciclos de inserción: - 500 min Ubicación: - Lado izquierdo Uso: - Tests de cable (acompañado de una unidad remota) - Test de red (conectado a una red activa) Tipo de conector: - SFP tipo zócalo Ubicación: - Lado
Teclas de navegación Escape Reset Uso: Ubicación: Autotest Uso: Ubicación: Botón pulsable Uso: Ubicación: - Regreso al menú anterior - Parte delantera - Ejecución de las secuencias de test automáticas - Parte delantera - Salida de situaciones excepcionales de bloqueo - Accesible a través de un orificio en el interior del compartimento de la batería utilizando un clip de papel Pantallas Pantalla LCD Uso: Ubicación: Tamaño: Tipo: Píxeles: Indicadores LED LED del cargador - Mostrar funciones de config
Selección del modo automático dependiendo de si se detecta una red/unidad remota: Sin enlace (No se ha detectado ninguna red ni unidad remota) Enlace (Se ha detectado una red activa pero ninguna unidad remota) Enlace remoto (Se ha detectado una unidad remota mediante un dispositivo de red) Remoto (Se ha detectado una unidad remota pero ninguna red) Remoto activo (Remoto activo detectado del n.
- Emisor de tono - Auto • Mapa de hilos doble Comprobaciones de modo Sin enlace (No se ha detectado ninguna red ni unidad remota) - Emisor de tono - Auto Identificación del servicio Servicios detectados: Óptico - PoE / PoE+ (802.3af/at. No Cisco preestándar). - ISDN - PBX - Desconocido SFP soportados Compatibilidad con los tipos de SFP enumerados más adelante. Se puede utilizar otro tipo de SFP, pero no garantizamos que sean totalmente compatibles. SFP Tipo SX N.
Netscan Tests en modo Remoto (Se ha detectado una unidad remota pero ninguna red) - Rendimiento del cable - Auto Rendimiento del cable Tests de modo Enlace remoto (Se ha detectado una unidad remota mediante un dispositivo de red) - Rendimiento VoIP - Rendimiento Web - Rendimiento Vídeo - Rendimiento CCTV - Ping IPv4 - Ping IPv6 - T_Ruta v4 - T_Ruta v6 - Netscan - Parpadeo del hub - Auto Rendimiento VoIP Rendimiento Web Rendimiento Vídeo Rendimiento CCTV Ping IPv4 Ping IPv6 T_Ruta v4 T_
Tipos de terminación compatibles e identificados por icono Remoto activo - N.º 1 a 12 Unidad remota Tests de Mapa de hilos simple Errores: - Circuito abierto, por pines - Cortocircuito por pin Longitud del par: - Metros / pies (establecido en la configuración del sistema) - Rango: 100 m / 330 pies Tests de Mapa de hilos doble ID: – N.
Condiciones del test Velocidad de la línea 10 Mb/s 100 Mb/s 1000 Mb/s Duplex Full Half Tamaño de la trama Relleno de la trama Resultado general Pasa (se ha transmitido el 100% de las tramas, se ha recibido el 100% de las tramas y no se ha superado el Umbral de fallo) Fallo Tramas transmitidas Conteo (0 a 1012) Porcentaje (0 a 100% con barra indicador de color – verde si es el 100%, roja si es <100%) Resultado Pasa (100%) Falla (<100%) Tramas recibidas Conteo (0 a 1012) Porcentaje (0 a 100% con barra indicad
Resultados Condiciones del test Velocidad de la línea 10 Mb/s 100 Mb/s 1000 Mb/s Ratio de información en Mb/s Duplex Full Half Tamaño de la trama Relleno de la trama Resultado general Pasa (se ha transmitido el 100% de las tramas y no se ha superado el Umbral de fallo) Fallo Tramas transmitidas Conteo (0 a 1012) Porcentaje (0 a 100% con barra indicadora de color - verde si es el 100%, roja si es <100%) Resultado Pasa (100%) Falla (<100%) Tramas recibidas Conteo (0 a 1012) Porcentaje (0 a 100%) Tramas con er
Número de tramas (0 a 99. Valor predeterminado en 0) Test Véase Test de Rendimiento de VoIP Resultados Véase Test de Rendimiento de VoIP Test de Rendimiento de vídeo Configuración fija Tamaño de la trama Fijo a 1518 bytes Relleno de la trama Aleatorio Configuración Definición SD HD Número de secuencias de vídeo simultáneas Definido por el usuario. (Intervalo de 1 a 70.
Véase Test de Rendimiento de VoIP Resultados Véase Test de Rendimiento de VoIP Configuración de la red IPv4 Configuración Direccionamiento: - DHCP - Estático Numérico: - Dirección - Máscara de red - Gateway - DNS1 - DNS2 IPv6 Configuración Direccionamiento: - Con estado (DHCPv6) - Sin estado - Estático Numérico: - Dirección IP de 128 bit HEX Prefijo de la red: - 64 bit - 128 bit Tests de Red Pingv4 Configuración Objetivo: Conteo: Pausa: Longitud: Resultados Información: Conteo Tx: Conteo Rx: Retardo
Conteo Rx: Retardo (ms): - 1 a 999999 - Mínimo - Promedio - Máximo T_Ruta v4 Configuración Objetivo: Hops Máx: Umbral: Tipo: SignalTEK NT Manual de usuario - Dirección IP URL (memoriza hasta 10) 1 a 30 2 a 30 s.
Tests de Red (continuación) T_Ruta v4 Resultados Información: Salto (hop): Retardo (ms): T_Ruta v6 Configuración Objetivo: - LISTO - EN PROGRESO - PASA - NO RESPONDE - HOST DESCONOCIDO - Dirección IP - t1 - t2 - t3 - Hops Máx: Umbral: Tipo: Resultados Información: Salto (hop): Retardo (ms): Dirección IP URL (memoriza hasta 10) 1 a 30 2 a 30 s.
Almacenamiento Configuraciones Almacenamiento interno Número de configuraciones: 2 (configuración actual y ajuste de fábrica) Resultados Almacenamiento interno Número máx. de trabajos (proyectos): 50 Número máximo de conjuntos de resultados por trabajo: 5000 en función de las comprobaciones realizadas. Número máximo de conjuntos de resultados: hasta 5000 en función de las comprobaciones realizadas.
- 30 min. Retroiluminación: Unidades de medida: Formato de la fecha: Formato de la hora: Actualización del software Actualización - Siempre encendido - Desciende al 50% transcurridos 3 min.
- Tests de Rendimiento (realizados con una unidad principal) Tipo de conector: - Samtec Lifejack con contactos reemplazables por el usuario Ciclos de inserción: - 500 min Ubicación: - Lado izquierdo Óptico Uso: - Tests de Rendimiento (realizados con una unidad principal) Tipo de conector: - SFP tipo zócalo Ubicación: - Lado izquierdo Puertos del sistema USB Uso: - Actualizaciones de software Clase: - Host Tipo de conector: - A Tipo de USB: - 1.
Uso: - ON indica que el enlace óptico es ascendente Ubicación: - Adyacente al conector RJ45, parte superior del comprobador Color: - Verde LED de actividad RJ45 Uso: - Si es intermitente, indica actividad en el enlace.
- Funcionamiento idéntico al remoto activo Óptico SFP soportados Compatibilidad con los tipos de SFP enumerados más adelante. Se puede utilizar otro tipo de SFP, pero no garantizamos que sean completamente compatibles. SFP Tipo SX N.º parte del fabricante: Avago AFBR-5705PZ / Apac LM28-C3S-TI-N-DD Velocidad - 1 Gb/s Tipo de fibra: - Multimodo Longitud de onda: - 850 nm Tipo de conector: - LC Dúplex SFP Tipo LX N.
Datos generales (continuación) Datos físicos Dimensiones Longitud: - 175mm Ancho: - 80mm Profundidad: Peso Cuerpo: Batería: - 40mm - 0,22kg - 0,18kg Condiciones de trabajo y almacenamiento Temperatura Temperatura de trabajo: - 0°C a 40°C Temperatura de almacenamiento: - -20°C a 70°C Humedad relativa Mín. Máx.
Glosario, abreviaturas y acrónimos Término Descripción 10M-HD 10 Mb/s Half Duplex 10M-FD 10 Mb/s Full Duplex 100M-HD 100 Mb/s Half Duplex 100M-FD 100 Mb/s Full Duplex 1000M-HD 1000 Mb/s Half Duplex 1000M-FD 1000 Mb/s Full Duplex Broadcast Comunicación emitida por un emisor a todos los receptores conectados CCTV Circuito cerrado de televisión (por sus sigas en inglés: Closed Circuit Television) CRC Control de redundancia cíclica (por sus siglas en inglés: Cyclic Redundancy Check) CSV For
Glosario, abreviaturas y acrónimos (continúa) Término Descripción Rx Recepción SFP Elemento conectable de tamaño reducido conocido como SFP (small formfactor pluggable) STP Par apantallado y trenzado Tx Transmisión UDP Protocolo de datagramas de usuario (por sus siglas en inglés: User Datagram Protocol) Unicast Comunicación entre un emisor y un receptor únicos URL Localizador uniforme de recursos (por sus siglas en inglés: Uniform Resource Locator) USB Bus serie universal (por sus siglas en