Operation Manual
Nivel de potencia acústica conforme a la directiva 2000/14/CE.
Instrucciones de seguridad
Lea las instrucciones de servicio detenidamente. Familiarícese con los mandos y el funcionamiento correcto de la herramienta.
Conserve las instrucciones de servicio en un lugar seguro para consultarlas cuando sea necesario o para entregarlas en caso de
v
enderla al nuevo propietario. Respete todas las advertencias e indicaciones de seguridad dispuestas en la herramienta.
U
suarios
Las personas menores de 16 años y aquéllas que no hayan leído las instrucciones de servicio (exceptuando los aprendices mayores
d
e 16 bajo supervisión de un instructor) no están autorizados a utilizar la herramienta. Tampoco han de utilizar la herramienta las
personas que se encuentren bajo la influencia del alcohol, drogas o medicamentos, así como aquéllas que no hayan leído las
instrucciones de servicio.
E
quipos de protección personal
Para evitar lesiones en la cabeza o extremidades, así como del sistema auditivo, se utilizará la ropa y los equipos de protección
recomendados. La ropa no debe quedar suelta y no debe limitar sus movimientos. Si tiene el pelo largo utilice una red o similar para
recogerlo.
El equipo de protección personal incluye:
•
Casco de protección,
• protección para los oídos (por ejemplo, tapones, orejeras),
• gafas de protección o casco de protección con visera,
• pantalones con relleno de protección en la entrepierna,
• guantes de trabajo resistentes,
•
calzado de seguridad con suela antideslizante y punta de acero.
Área de trabajo
En el área de trabajo no debe encontrarse ninguna persona. Preste especial atención a los niños y animales. El usuario de la herra-
mienta es responsable de las lesiones que se produzcan a terceras personas y de los daños materiales a sus propiedades. Retire
los restos de los cortes realizados u otros objetos para evitar caídas (tropiezos).
Funcionamiento
• La herramienta sólo se utilizará si sus componentes están montados al completo.
• Antes de ponerla en marcha compruebe el estado de la herramienta. La herramienta ha de estar en perfectas condiciones.
• Se sustituirán inmediatamente todos los componentes que estén dañados o presenten desperfectos.
• La herramienta sólo se utilizará en las condiciones técnicas prescritas por el fabricante.
• Por ningún motivo se desmontarán los dispositivos de seguridad y protección de la herramienta.
• La herramienta se mantendrá en perfectas condiciones de seguridad.
• Antes de iniciar el trabajo retire cualquier objeto extraño que pueda encontrarse en el útil de corte para evitar un posible retroce-
so.
• Sujete siempre la motosierra con ambas manos, con la mano derecha el mango posterior y con la izquierda el anterior. No utilice
nunca la motosierra a una altura por encima del hombro, en esta posición el manejo no es seguro.
• Mantenga los mangos limpios, secos y sin restos de aceite o mezcla de combustible.
• Transporte la motosierra siempre con la cadena detenida.
• Al transportar la motosierra asegúrese de que la funda de la espada está puesta correctamente y que el motor está apagado.
• Transporte la motosierra sujetándola por el mango posterior, con el silenciador alejado del cuerpo y dirigido hacia atrás.
• Para realizar los trabajos de mantenimiento, como puede ser la sustitución de la cadena, o para transportar la motosierra, apa-
gue siempre el motor
.
•
Cubra la cadena con la funda de la espada si no se está utilizando la motosierra.
Para el talado y el desramado se requiere gran experiencia, por ello se aconseja utilizar la motosierra con el asesora
-
miento de especialistas.
Horarios de trabajo
Respete los horarios de trabajo establecidos para el corte o la poda específicos de cada país (polución acústica). La herramienta se
utilizará siempre a la luz del día o con iluminación artificial suficiente.
Combustible y aceite para cadenas de motosierra
El combustible y el aceite para cadenas se ha de almacenar y transportar en recipientes homologados previstos para este fin.
¡La gasolina es altamente inflamable!
•
Cargue el combsutible al aire libre. No fume mientras carga combustible. Por ningún motivo, se abrirá el tapón del depósito de
combustible o se añadirá gasolina mientras el motor esté en marcha o aún caliente.
• Utilice siempre un embudo o similar para añadir el combustible y evitar vertirlo sobre el motor, la cubierta o en el suelo.
Toledo 53
E
D
NL
F
E
P
• Move the CHOKE lever to “ RUN”
Warm start
Fig. 5d, 5e, 5h
• Set STOP switch(6) to “I”
• Move the CHOKE lever(16) to “HALF”
• Press the latch(7) and hold it pressed
•
Press the Throttle trigger(9) and hold it pressed
• Press the Safety trigger(8) from the side
•
Release the Throttle trigger(9) and then the latch(1). The Throttle trigger and latch are now blocked.
• Assume a safe and firm position and put the chainsaw onto the ground so that the guide bar is not limited by anything.
•
Put your tip of your toe onto the rear handle
• Pull the Starter pull rope(4) rapidly. Beware of moving chain.
• Move the CHOKE lever to “ RUN”
• Warm the engine up for 10 seconds. Then press and release the Throttle trigger to “IDLE”
Switching off the engine
Set stop switch to “STOP”.
Chain brake operational test
Fig. 6
Test the chain brake periodically to ensure correct function.
•
Place the saw on a clear, firm, flat surface and then start the engine.
•
Grasp the rear handle with your right hand and with your left hand, hold the front handle safely and firmly.
• Let the engine run at mid revs.
• Squeeze the chain brake lever (1) to the front. The saw chain should abruptly stop.
• Then depress the trigger to “IDLE” and release the chain brake.
If the chain does not stop, turn the engine off and take your unit to the nearest authorized service centre for service. The
saw must not be used.
5. WORKING INSTRUCTIONS
Felling requires extensive experience. Both, felling and limbing must only be carried out by trained persons.
Courses for working with chainsaws and courses for felling trees are regularly offered by local professional organisations.
General guidelines for felling trees
Fig. 7
In the area of felling trees, there must not be any other persons or animals.
The safety distance from the tree being felled is minimally 2
1/2 x the length of the tree.
Never cut with the nose of the guide bar. Danger of kickback.
The direction of the fall is controlled by the notching cut.
Felling can start only under the condition that an escape route from the felling tree is provided.
The escape route should lead ca 45° obliquely back.
For the direction of the tree fall, these factors are also important:
• Natural lean of the tree,
• Height of the tree,
• Large amount of branches,
• Location on flat land or slope,
• Asymmetric growth, damaged wood,
• Direction and velocity of air,
• Snow on the branches.
24 Toledo
G
B
D
NL
F
E
P










