Operation Manual

Mixing Procedure:
40 Parts Petrol to 1 part Lubricant
1ml = 1cm
3
Mixing Fuel
A
lways mix petrol and 2-cycle engine oil only in a container specifically designated for this purpose.
Mix the whole amount of oil with a half amount of petrol.
Then add the rest of the petrol and mix everything correctly.
Shake the mixture correctly before pouring it into the fuel tank.
Fuel Storage
Fuel can be stored for a limited time period only. Fuel and mixtures get old. Old fuel mixture can cause problems during starting of the
chainsaw. Mix only as much of the mixture as you need for the following 4 week period.
Saw chain oil
To enable sufficient oil lubrication of the saw chain, there must be a sufficient amount of oil in the tank.
Whenever filling the fuel mixture to the tank, also replenish the oil for saw chains.
To oil the chain saw and guide bar, use only ecological, biologically degradable oil for saw chains, then eventually oil for saw chains
on the basis of mineral oils (ISO VG 100).
Oils for saw chains stick when not used for a long time. This can cause damage to the oil pump or parts using the oil.
How to avoid it:
Empty the oil for saw chains out of the oil tank of the chain saw.
Replenish the tank with a little engine oil.
Allow the chain saw to run for some time to enable the oil to flow and to clean the oil pump.
Before further use of the chain saw, again replenish the tank with oil for saw chains.
4. OPERATING INSTRUCTIONS
Engine start
Before starting the saw be sure to loosen the chain brake. The safety cover should be pulled to the front handle.
Choke button positions:
A = RUN
B = HALF – warm start
C = CHOKE – cold start
Cold start
Fig. 5a - 5h
Set STOP switch(6) to “I”
Move the CHOKE lever(16) to cold start “CHOKE”
Press the latch(7) and hold it pressed
Press the Throttle trigger(9) and hold it pressed
Press the Safety trigger(8) from the side
Release the
Throttle trigger(9) and then the latch(7).
The
Throttle trigger and latch are now blocked.
Assume a safe and firm position and put the chainsaw onto the ground so that the guide bar is not limited by anything.
Put your tip of your toe onto the rear handle
Pull the Starter pull rope(4) rapidly. Beware of moving chain.
Move the CHOKE lever to “ HALF”
Pull the starter pull rope quickly until the engine starts.
Warm the engine up for 10 seconds. Then press and release the Throttle trigger to “IDLE”
Toledo 23
G
B
D
NL
F
E
P
Si el combustible se derrama no se pondrá el motor en marcha. Se limpiará antes la herramienta. Bajo ningún concepto se
encenderá la herramienta antes de que los vapores del combustible se hayan dispersado.
Antes de poner el motor en marcha, retire la motosierra al menos 3 m del lugar donde se cargó combustible.
El tubo de escape y los componentes próximos al mismo pueden estar calientes, se corre el riesgo de provocar un incen-
dio.
E
l motor de combustión interna no se pondrá en marcha en un recinto cerrado, se corre el riesgo de sufrir una intoxicación.
Por motivos de seguridad se sustituirá siempre el depósito de combustible y el tapón del mismo si están dañados.
Aceite para cadenas de motosierra
P
ara lubricar la cadena de la sierra y la espada se utilizará exclusivamente aceite de calidad ecológico, biodegradable para cadenas
de motosierra y, si es posible, con base de aceites minerales (ISO VG 100).
¡No utilice nunca aceite usado!Los aceites usados no lubricarán suficientemente la cadena y pueden contaminar el medio
ambiente.
Peligro de retroceso
Durante los trabajos de corte con la motosierra puede producirse un retroceso. El retroceso se produce cuando la punta de la espa-
da entra en contacto con la madera u otro objeto sólido. En ese momento se pierde el control de la motosierra y retrocede a gran
velocidad en dirección del usuario. Se corre el peligro de sufrir lesiones graves.
Peligro de retroceso. El retroceso de la motosierra puede provocar lesiones graves.
Para evitar el retroceso siga estas instrucciones:
Sujete la motosierra con firmeza y ambas manos
Inicie el corte cuando la motosierra ya esté girando y al máximo de revoluciones.
Nunca corte con la punta de la espada.
Observe siempre la punta de la espada.
No utilice la motosierra con ambos brazos estirados.
No corte estando sobre una escalera o por encima de la altura del hombro.
Tenga precaución cuando continúe un corte ya iniciado.
No trabaje durante mucho tiempo inclinado hacia delante.
No corte más de una rama al mismo tiempo.
Trabaje siempre con la cadena correctamente tensada y afilada.
Retire la motosierra del corte cuando la cadena esté aún girando.
3. INSTRUCCIONES DE MONTAJE
El material del embalaje es reciclable. El embalaje se desechará según las prescripciones.
Montaje de la espada
Fig. 2a - 2c
Con un destornillador gire el tornillo de ajuste (A) de la cubierta EN SENTIDO ANTIHORARIO hasta que la espiga (punta promi
-
nente) quede al final del recorrido en dirección al tambor del embrague y piñón.
Suelte el freno de la cadena. Lleve la palanca del freno de la cadena (1) hacia el mango delantero.
Afloje las tuercas de sujeción de la espada (2) y los tornillos (3) del revestimiento del silenciador y seguidamente desmonte la
cubierta.
Coloque el borde ranurado de la barra guía sobre los 2 tornillos (1). Coloque la barra de forma que la espiga de ajuste de la
cubierta entre en el orificio inferior (2) de la barra guía (2).
Montaje de la cadena
Fig. 2a - 2b, 3a - 3c
Antes de realizar cualquier trabajo en la espada o en la cadena:
Detenga el motor,
Desacople el conector de la bujía y
Póngase los guantes de protección.
Tenga en cuenta el sentido de giro de la cadena de la motosierra.
Las cuchillas de los dientes de la cadena en la parte superior de la espada han de indicar hacia delante, hacia la punta
de la espada.
54 Toledo
E
D
NL
F
E
P