Operation Manual

1. Saw chain
2. Guide bar
3. Front handle
4. Starter pull rope
5. Air cleaner cover
6. STOPswitch
7. Latch
8
. Safety trigger
9. Throttle trigger
1
0. Fuel tank cap
11. Muffler cover
1
2. Muffler
13. Oil tank cap
14. Spike bar
15. Back handle
1
6. Choke lever
17. Spark plug
18. Front hand guard/Chain brake lever
19. Saw chain adjustment screw
20. Bar retaining nuts
21. Starter cover
2. SAFETY
Meaning of symbols marked on the product
Read the user manual before using the machine.
In accordance with essential applicable safety standards of European directives.
This symbol accompanied with the words warning! and danger! draws attention to an act or condition that could lead to
serious personal injury to the operator and bystanders.
Do not allow flames or sparks near fuel.
Warning! Hot surface.
Warning! Intoxication risk.
Danger, beware of kickbacks! Avoid bar nose contact with the cut object.
Angle at 20°, measured under ISO 9518 norm
Do not attempt to hold the saw with only one hand. Hold the saw with both hands.
Keep bystanders away
. Never work while people, especilly children or pets are nearby.
Whenever the machine is in use, safety goggles must be worn to safeguard against flying objects, as must ear protectors,
such as a
soundproof helmet, in order to protect the operator
s hearing. If the operator is working in an area where there
is a
risk of falling objects, a safety helmet must also be worn.
Wear gloves to protect your hands.
Wear safety boots to protect against electric shocks.
Acoustic power level L
W
A
accordance with directive 2000/14/EC.
Toledo 19
G
B
D
NL
F
E
P
La dirección de la caída la determinan los cortes ranurados.
Antes de iniciar la tala se tendrá que preparar una "salida de emergencia" para escapar en caso de peligro.
Dicha "salida de emergencia" se trazará a unos 45º en diagonal y hacia atrás.
Para calcular la dirección de la caída del árbol, también son importantes estos factores:
Inclinación natural del árbol,
altura del árbol,
el volumen del ramaje,
ubicación inclinada o en llano del árbol,
crecimiento asimétrico, madera dañada,
dirección y potencia del viento y
si hay nieve en las ramas.
No se debe talar si hay viento.
T
alado
Fig. 8
El talado comprende 2 operaciones de corte principales: La realización de 2 cortes ranurados y el corte de la tala.
Durante los cortes de tala y los cortes cruzados el arpón tope ha de estar adherido de forma segura a la madera que se está cortado.
El corte (C) se realizará en la dirección de caída prevista (E) y tan cerca del suelo como sea posible.
Primero haga el corte ranurado (C) oblicuamente desde arriba y después horizontalmente.
El corte de tala (D) se realizará en horizontal y en el lado opuesto al del corte ranurado. Realícelo aprox. 3 a 5 cm por encima
del corte ranurado horizontal.
Entre el corte ranurado y el de tala debe haber una separación (F) de aprox. 1/10 del ancho del diámetro del tronco.
Si el árbol inicia la caída mientras aún se está cortando, retire inmediatamente la motosierra del corte y abandone el lugar por la
"salida de emergencia" prevista. Preste atención a las ramas que puedan caer.
Si el árbol permanece en pie, derríbelo introduciendo cuñas en el corte de tala. Preste atención a las ramas que puedan caer.
Desramado
Al realizar el desramado apoye la motosierra contra el tronco.
Nunca corte con la punta de la espada. Peligro de retroceso.
Preste atención a las ramas que están bajo tensión.
No corte las ramas que cuelgan sueltas desde abajo.
Nunca corte ramas subido en el tronco del árbol.
Los cortes especiales y de difícil ejecución los deben realizar los usuarios de motosierra experimentados.
Leñado
Utilice siempre una superficie segura (burras).
No sujete la madera con la pierna. Tampoco la debe sujetar otra persona.
El tronco se ha de sujetar de forma segura para que quede inmóvil.
Para mayor seguridad no debe permanecer nadie en el radio de acción de la motosierra.
6. MANTENIMIENTO
Averías, posibles causas y su solución
Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento o limpieza desacople el conector de la bujía.
Antes de realizar trabajos de mantenimiento en la motosierra:
Detenga el motor y deje que se enfríe un poco,
Desacople el conector de la bujía y
Utilice guantes de protección.
58 Toledo
E
D
NL
F
E
P