User manual
Table Of Contents
- Información importante
- Plantillas de expresiones
- Listado alfabético
- Símbolos
- Elementos vacíos (inválidos)
- Accesos directos para ingresar expresiones matemáticas
- Jerarquía de EOS™ (Sistema Operativo de Ecuaciones)
- Constantes y valores
- Códigos y mensajes de error
- Códigos y mensajes de advertencia
- Soporte y Servicio
- Índice alfabético

xor
Catálogo >
Compara dos enteros reales bit por bit
usando una operación xor . En forma
interna, ambos enteros se convierten en
números binarios de 64 bits firmados.
Cuando se comparan los bits
correspondientes, el resultado es 1 si
cualquiera de los bits (pero no ambos) es 1;
el resultado es 0 si ambos bits son 0 ó
ambos bits son 1. El valor producido
representa los resultados de los bits, y se
despliega de acuerdo con el modo de Base.
Se pueden ingresar enteros en cualquier
base de números. Para un ingreso binario o
hexadecimal, se debe usar el prefijo 0b ó
0h, respectivamente. Sin un prefijo, los
enteros se tratan como decimales
(base10).
Si se ingresa un entero decimal que es
demasiado grande para una forma binaria
de 64 bits firmada, se usa una operación de
módulo simétrico para llevar el valor al
rango apropiado. Para obtener más
información, vea 4Base2, página 18.
Nota: Vea or, página 139.
En modo de base binaria:
Nota: Un ingreso binario puede tener hasta
64 dígitos (sin contar el prefijo 0b). Un
ingreso hexadecimal puede tener hasta 16
dígitos.
Z
zeros()
Catálogo >
zeros(Expr, Var)⇒lista
zeros(Expr, Var=Cálculo)⇒lista
Entrega una lista de valores reales posibles
de Var que hacen Expr=0. zeros() hace
esto al resolver exp4list(solve
(Expr=0,Var),Var).
Para algunos propósitos, la forma de
resultado para zeros() es más conveniente
que la de solve(). Sin embargo, la forma de
resultado de zeros() no puede expresar
soluciones implícitas, soluciones que
requieren desigualdades o soluciones que
no implican Var.
Listado alfabético 217