Manual
Table Of Contents
- 1 Indicaciones sobre este manual
- 2 Seguridad y eliminación
- 3 Asistencia
- 4 Volumen de suministro
- 5 Descripción del producto
- 6 Puesta en servicio
- 7 Conexión WLAN – Manejo de la App
- 8 Conexión Bluetooth®
- 9 Realizar medición
- 9.1 Guardar imagen
- 9.2 Ajustar las funciones de medición
- 9.3 Galería de imágenes
- 9.4 Escala
- 9.5 Emisividad
- 9.6 Paleta
- 9.7 Tipo de imagen
- 9.8 SiteRecognition
- 9.9 Comentario en formato de audio
- 9.10 Configuración
- 9.10.1 Ajustes
- 9.10.2 Sin vista previa
- 9.10.3 SuperResolution
- 9.10.4 Guardar JPEG
- 9.10.5 Radio
- 9.10.6 Filtro de protección
- 9.10.7 Óptica
- 9.10.8 Tecla de acceso rápido
- 9.10.9 Condiciones del entorno
- 9.10.10 Selección de color
- 9.10.11 Información
- 9.10.12 Certificados
- 9.10.13 Modo pantalla completa
- 9.10.14 Opciones de restablecimiento
- 10 Mantenimiento
- 11 Datos técnicos
- 11.1 Datos ópticos
- 11.2 Representación de imágenes
- 11.3 Interfaces de datos
- 11.4 Funciones de medición
- 11.5 Equipamiento de la cámara
- 11.6 Memorización de imágenes
- 11.7 Funciones de audio
- 11.8 Alimentación de corriente
- 11.9 Condiciones del entorno
- 11.10 Datos característicos físicos
- 11.11 Normas, comprobaciones
- 12 Preguntas y respuestas
- 13 Accesorios
9 Realizar medición
52
9.5 Emisividad
Se puede escoger entre una emisividad personalizada y 8 materiales con un
valor emisividad guardado fijo. La temperatura reflejada (RTC) se puede ajustar
individualmente.
Con ayuda del programa se pueden introducir en el instrumento otros
materiales de una lista determinada. Encontrará más información sobre
el tema en el manual de instrucciones de IRSoft.
Indicaciones sobre la emisividad:
La emisividad describe la capacidad de un cuerpo de emitir radiación
electromagnética. Esta es específica de cada material y es importante adaptarla
para obtener unos buenos resultados de medición.
Los materiales no metálicos (papel, cerámica, escayola, lacas y pinturas), los
plásticos y alimentos tienen una emisividad elevada, lo cual significa que la
temperatura superficial se puede medir muy bien mediante infrarrojos.
Los metales y óxidos metálicos no son especialmente adecuados para las
mediciones IR ya que, debido a su emisividad reducida y poco homogénea, dan
lugar a resultados poco exactos. Una solución es la aplicación sobre el objeto a
medir de recubrimientos que aumentan la emisividad como por ejemplo pinturas
o cinta adhesiva de emisión (accesorio 0554 0051).
En la siguiente tabla encontrará valores típicos de emisividad de materiales
importantes. Estos valores sirven como orientación para los ajustes
personalizados.
Material (temperatura) Emisividad
Aluminio laminado sin tratamiento (170 °C)
0,04
Algodón (20 °C)
0,77
Hormigón (25°C)
0,93
Hielo liso (0°C)
0,97
Hierro esmerilado (20°C)
0,24
Hierro con costra de fundición (100 °C)
0,80
Hierro con costra de laminación (20 °C)
0,77
Yeso (20°C)
0,90
Cristal (90°C)
0,94
Goma dura (23 °C)
0,94
Goma blanda gris (23 °C)
0,89
Madera (70°C)
0,94
Corcho (20°C)
0,70
Cuerpo refrigerante anodizado negro (50 °C)
0,98
Cobre ligeramente deslustrado (20°C)
0,04
Cobre oxidado (130 °C)
0,76










