User Manual
6 Utilización del producto
32
6.1.4. Visualizador...
Seleccionar las opciones de visualización
Se puede adaptar la representación mostrando/ocultando la cruz
reticular, la escala de temperatura y las funciones de las teclas de
acceso rápido.
Las teclas de función ocultas se pueden volver a visualizar
pulsando una tecla de acceso rápido. La primera pulsación de la
tecla vuelve mostrar las teclas de función. Para activar una función,
se debe volver a pulsar la tecla.
1. [OK] | Visualizador… | [OK].
- Se abre el cuadro de diálogo Opciones de visualización.
2. Mover la tecla de navegación hacia arriba/abajo para
seleccionar la opción deseada.
- La opción seleccionada aparece enmarcada en naranja ( ).
3. Con [OK] activar la opción ( ) o desactivarla ( ).
4. Confirmar los ajustes con la tecla de acceso rápido [Aplicar]
o
cancelar los ajustes con [Esc].
6.1.5. Emisividad...
Grado de emisividad
El grado de emisividad describe la capacidad de un cuerpo de
emitir radiaciones electromagnéticas. El grado de emisividad es
específico de cada material y se debe adaptar para obtener
resultados de medición correctos.
Los plásticos, alimentos y materiales no metálicos (papel,
cerámica, yeso, madera, pinturas y barnices) disponen de un grado
de emisividad alto, lo que significa que su temperatura superficial
se puede medir con mucha facilidad a través de infrarrojos.
Debido a su grado de emisión bajo o irregular, los metales
brillantes y óxidos de metal solo son relativamente adecuados para
la medición por infrarrojos: se debe contar con mayores
inexactitudes de medición. Como remedio, se pueden aplicar
revestimientos que aumentan la emisividad, tales como barniz o
cinta adhesiva (núm. de artículo 0554 0051) sobre el objeto que se
va a medir.
La tabla siguiente recoge los grados de emisividad típicos de
materiales importantes. Estos valores se pueden utilizar como
orientación en los ajustes personalizados.