User Manual

6 Utilización del producto
27
2. Mover la tecla de navegación hacia la izquierda/derecha para
seleccionar la opción deseada: color de la isoterma ( ), valor
límite inferior ( ), rango de temperatura ( ) o valor límite
superior ( ).
- La opción seleccionada aparece enmarcada en naranja ( ).
3. Mover la tecla de navegación hacia arriba/abajo, para ajustar
el color o el o los valores.
- Las modificaciones se aplican inmediatamente, por lo que se
puede comprobar directamente los efectos que tienen en la
visualización de la imagen IR.
4. Cerrar el cuadro de diálogo con [OK] o [Esc].
- Se guardan las modificaciones.
Humedad (solo testo 875i-2)
A partir del valor de temperatura y humedad ambiente introducido
manualmente o bien medido por la sonda de humedad opcional, se
determina la humedad relativa superficial para cada píxel. Los
valores aparecen representados gráficamente en la imagen de
humedad. Mediante la paleta de colores es posible determinar qué
zonas presentan peligro de formación de moho:
Color Humedad superficial Análisis
verde
0…64% humedad
relativa
no crítico
amarillo-
anaranjad
o
65…80% humedad
relativa
eventualmente crítico
rojo >80% humedad relativa crítico
En caso de que esta función está activada ( ), las teclas de
acceso rápido tendrán asociadas las funciones Humedad (sólo en
caso de que no haya ninguna sonda de humedad de radio
conectada) y Emisividad….
En la parte superior de la pantalla se muestran los valores de
humedad relativa y temperatura ambiente.
1. [OK] | Funciones de medición | [OK] | Humedad | [OK].
- En caso de que haya una sonda de humedad de radio
conectada: No es necesario realizar más ajustes.
- En caso de que no haya ninguna sonda de humedad de radio
conectada: Se abre el diálogo Humedad. Se pueden introducir
manualmente los valores de humedad y temperatura ambiente.