Certifications 2

página: 3/11
Ficha de datos de seguridad
según 1907/2006/CE, Artículo 31
fecha de impresión 13.03.2019 Revisión: 13.03.2019Número de versión 195
Nombre comercial: tesa 60020 60021 Spray Glue PERMANENT
( continúa en la página 2 )
48.1.33
*
SECCIÓN 3: Composición/información sobre los componentes
·
3.2 Caracterización química: Mezclas
·
Descripción
Dispersión de caucho y resinas en las substancias enumeradas abajo:
·
Componentes peligrosos:
EINECS: 265-151-9 nafta (petróleo), fracción ligera tratada con hidrógeno (Note P)
Flam. Liq. 2, H225
Asp. Tox. 1, H304
Aquatic Chronic 2, H411
Skin Irrit. 2, H315; STOT SE 3, H336
<50%
CAS: 74-98-6
EINECS: 200-827-9
propano licuado
Flam. Gas 1, H220
Press. Gas (Comp.), H280
<25%
CAS: 106-97-8
EINECS: 203-448-7
butano, puro
Flam. Gas 1, H220
Acute Tox. 3, H331
Press. Gas (Comp.), H280
<10%
·
SVHC
Libre de sustancias SVHC o del < 0,1%
·
Reglamento (CE) No 648/2004 sobre
detergentes / Etiquetado del
contenido
No aplicable
·
Avisos adicionales
El texto de los posibles riesgos aquí indicados se puede consultar en el capítulo
16.
*
SECCIÓN 4: Primeros auxilios
·
4.1 Descripción de los primeros auxilios
·
Instrucciones generales:
Eliminar inmediatamento toda prenda ensuciada con el producto.
·
En caso de inhalación del producto:
Las personas desmayadas deben tenderse y transportarse de lado con la
suficiente estabilidad.
·
En caso de contacto con la piel:
Lavar en seguida con agua y jabón, enjuaguando bien.
·
En caso de contacto con los ojos:
Enjuaguar durante varios minutos los ojos abiertos con agua corriente.
·
En caso de ingestión:
Consultar el médico en caso de molestias persistentes.
·
4.2 Principales síntomas y efectos,
agudos y retardados
Mareo
Puede causar somnolencia/somnolencia.
·
4.3 Indicación de toda atención
médica y de los tratamientos
especiales que deban dispensarse
inmediatamente
En caso de ingestión, hacer un lavado de estómago administrando carbón
activado.
*
SECCIÓN 5: Medidas de lucha contra incendios
·
5.1 Medios de extinción
·
Sustancias extintoras adecuadas:
CO2, polvo extintor o agua pulverizada. Combatir incendios mayores con agua
pulverizada o espuma resistente al alcohol.
·
5.2 Peligros específicos derivados
de la sustancia o la mezcla
Durante un incendio pueden liberarse:
Oxidos azoico (NOx)
Monóxido de carbono (CO)
Bajo determinadas condiciones, durante el incendio pueden generarse rastros de
otras materias tóxicas.
·
5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
·
Equipo especial de protección:
Poner la protección respiatoria.
No aspirar los gases provocados por el incendio o explosión.
( continúa de la página 4 )
ES