Operation Manual

- 14 -
baterías de plomo con electrolito libre utilizado sobre
vehículos a motor (gasolina o diesel), motocicletas,
embarcaciones, etc
- Acumuladores recargables en función de la tensión de
salida disponible: 6V / 3 celdas; 12V / 6 celdas; 24V /
12 celdas.
- El contenedor, en el que está instalado, posee un grado
de protección IP 20 y está protegido de contactos
indirectos, a través de un conductor de tierra, como es
norma para los aparatos de clase
.
3.INSTALACIÓN
PREPARACIÓN(FIG.A)
- Desembalar el cargador de baterías, efectuar el
montaje de las partes que están separadas, contenidas
en el embalaje.
- Los modelos con carro deben ser instalados en
posición vertical.
UBICACIÓNDELCARGADORDEBATERÍAS
- Durante el funcionamiento colocar de manera estable
el cargador de baterías y asegurarse de que no se
obstruye el paso del aire con las relativas aperturas,
garantizando una ventilación suciente.
CONEXIÓNALARED
- El cargador de baterías debe conectarse exclusivamente
a un sistema de alimentación con conductor de neutro
conectado a tierra.
Controlar que la tensión de la red sea equivalente a la
tensión de funcionamiento.
- La línea de alimentación deberá poseer sistemas
de protección, tales como fusibles o interruptores
automáticos, sucientes para soportar la absorción
máxima del aparato.
- La conexión con la red debe efectuarse mediante el
cable especial.
- Las eventuales prolongaciones del cable de
alimentación tienen que tener una sección adecuada
y en cualquier caso nunca inferior a la del cable
suministrado con el aparato.
- Siempre hay que conectar a tierra el aparato, utilizando
el conductor de color amarillo-verde del cable de
alimentación, marcado con la etiqueta (
), mientras
que los otros dos conductores deberán conectarse
con la red de tensión.
4.DESCRIPCIÓNDELCARGADORDEBATERÍAS
Este modelo es un cargador de baterías / arrancador
controlado electrónicamente por un microcontrolador.
En lo que se reere a la parte de regulación y señalación
se puede distinguir (FIG.B):
1- Interruptor general O/OFF - I/ON (luminoso).
2- Desviador de selección CARGA, ARRANQUE.
3- Tomas de conexión positivas 12V / 24V.
4- Salida directa negativa.
5- Potenciómetro para la regulación de la corriente de
carga:
el valor jado se muestra durante unos segundos en
la pantalla, durante la carga, cada vez que se gira el
mismo potenciómetro (en fase de regulación también
el led “I” parpadea).
6- Tecla de selección de la tensión o tensiones de batería
o baterías 12 V / 24V.
7- Tecla de selección del parámetro I / V a mostrar en la
pantalla:
- V = tensión en voltios;
- I = corriente en amperios.
8- Tecla de selección del modo de funcionamiento TEST,
CHARGE, TRONIC:
- TEST carga no activa.
En dicha modalidad se puede efectuar la
comprobación del valor de tensión de batería así
como la comprobación del estado de la misma (con
visualización alterna en la pantalla FIG.C).
El cargador de baterías, además, puede señalar si
la conexión de los bornes de carga 12 V / 24 V es
compatible con la selección correspondiente de la
tecla 12V / 24V.
En caso de conexión equivocada o de jación
aparece en la pantalla la sigla parpadeante “Err”
hasta que se resuelve el problema.
NOTA: Dicha protección puede ser anulada por
el usuario (para más detalles, consulte la sección
PROTECCIONES).
- CHARGE carga activa.
Permite cargar la batería o las baterías con una
corriente constante según el valor jado en relación,
en cualquier caso, a la capacidad de la batería (Ah).
Una vez alcanzando determinado nivel de tensión de
batería de nal de carga, éste se mantiene a lo largo
del tiempo.
Además, si la tensión de batería fuese especialmente
baja se distribuye una corriente ja de unos 2A hasta
alcanzar la tensión de seguridad de 1,5V/elemento.
En dicha condición de funcionamiento se alterna en
la pantalla la visualización del valor de la corriente
jada con la sigla “LCC”.
NOTA: Dicha protección puede ser anulada por
el usuario (para más detalles, consulte la sección
PROTECCIONES).
- TRONIC carga activa automática.
Permite cargar la batería o las baterías en modo
automático con funciones análogas a la modalidad
anterior pero con umbrales de tensión predenidos.
9- Pantalla para la visualización del parámetro
seleccionado. Además, se visualizan algunas siglas
en relación con la condición/modalidad presente
(FIG.D).
5. FUNCIONAMIENTO
PREPARACIÓNPARALACARGA
Nota importante: Antes de proceder a la carga,
comprobar que la capacidad de la batería en (Ah)
quesevaasometeracarganoseainferioraaquella
indicadaenlatarjeta(Cmin.)
Seguir las instrucciones respetando
escrupulosamente el orden que a continuación se
indica.
- Quitar las tapas de la batería, si las lleva, de manera
que puedan salir los gases que producen durante la
carga.
- Controlar que el nivel del electrolito recubra las
planchas de las baterías; si éstas quedasen al
descubierto, añadir agua destilada hasta sumergirlas
unos 5/10 mm.
ATENCIÓN: TENER EL MÁXIMO CUIDADO
DURANTE ESTA OPERACIÓN YA QUE EL
ELECTROLITO ES UN ÁCIDO ALTAMENTE
CORROSIVO.
- Recordar que el estado exacto de carga de las
baterías puede ser determinado sólo utilizando un
densímetro, que permite medir la densidad especica
del electrolito.
indicativamente son válidos los siguientes valores de
densidad (Kg/l a 20°c):
1.28 = batería cargada
1.21 = batería semicargada
1.14 = batería descargada
- Comprobar la polaridad de los terminales de la batería:
positivo el símbolo + y negativo el símbolo -.
NOTA: si los símbolos no se pueden distinguir se
recuerda que el terminal positivo es el que no está
conectado al chasis del coche.
- Conectar la pinza de carga de color rojo al terminal
positivo de la batería (símbolo +).
- Conectar la pinza de carga de color negro al chasis
del coche, lejos de la batería y del conducto del
carburante.
NOTA: si la batería no está instalada en el coche,
conectarse directamente al terminal negativo de la
batería (símbolo -).