Datasheet

En cumplimiento del Reglamento (CE) n.º 1907/2006 (REACH), Anexo II, modificado por el Reglamento (UE) n.º
2015/830
1610-50PK Isopropyl Alcohol Wipes
SECCIÓN 6. Medidas en caso de vertido accidental
Detener la fuga si esto no presenta ningún riesgo. Retire los envases del área del
derrame. Use herramientas a prueba de chispas y equipo a prueba de explosión.
Aproximarse al vertido en el sentido del viento. Evite que se introduzca en
alcantarillas, canales de agua, sótanos o áreas reducidas. Lave los vertidos hacia
una planta de tratamiento de efluentes o proceda como se indica a continuación.
Detener y recoger los derrames con materiales absorbentes no combustibles, como
arena, tierra, vermiculita o tierra de diatomeas, y colocar el material en un envase
para desecharlo de acuerdo con las normativas locales. Elimine por medio de un
contratista autorizado para la eliminación. El material absorbente contaminado
puede presentar el mismo riesgo que el producto derramado.
Gran derrame
:
Detener la fuga si esto no presenta ningún riesgo. Retire los envases del área del
derrame. Use herramientas a prueba de chispas y equipo a prueba de explosión.
Diluir con agua y fregar si es soluble en agua. Alternativamente, o si es insoluble
en agua, absorber con un material seco inerte y colocar en un contenedor de
residuos adecuado. Elimine por medio de un contratista autorizado para la
eliminación.
Derrame pequeño
:
6.4 Referencia a otras
secciones
Consultar en la Sección 1 la información de contacto en caso de emergencia.
Consultar en la Sección 8 la información relativa a equipos de protección personal
apropiados.
Consulte en la Sección 13 la información adicional relativa al tratamiento de
residuos.
:
Mantener el contenedor en un área fresca y bien ventilada.
SECCIÓN 7. Manipulación y almacenamiento
La información recogida en esta sección contiene consejos e indicaciones generales. La lista de Usos identificados en
la Sección 1 debe ser consultada para cualquier información disponible de uso específico mencionada en Escenario(s)
de Exposición.
7.1 Precauciones para una manipulación segura
Medidas de protección
:
Información relativa a
higiene en el trabajo de
forma general
:
7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
7.3 Usos específicos finales
Usar un equipo de proteccion personal adecuado (Consultar Sección 8). No ingerir.
Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa. Evite respirar vapor o neblina. Use
sólo con ventilación adecuada. Llevar un aparato de respiración apropiado cuando
el sistema de ventilación sea inadecuado. No entre en áreas de almacenamiento y
espacios cerrados a menos que estén ventilados adecuadamente. Consérvese en
su envase original o en uno alternativo aprobado fabricado en un material
compatible, manteniéndose bien cerrado cuando no esté en uso. Mantener alejado
del calor, chispas, llamas al descubierto, o de cualquier otra fuente de ignición. Use
equipo eléctrico (de ventilación, iluminación y manipulación de materiales) a prueba
de explosiones. Utilizar únicamente herramientas que no produzcan chispas.
Tomar medidas de precaución contra la acumulación de cargas electrostáticas.
Los envases vacíos retienen resíduos del producto y pueden ser peligrosos. No
vuelva a usar el envase.
Deberá prohibirse comer, beber o fumar en los lugares donde se manipula,
almacena o trata este producto. Los trabajadores deberan lavarse las manos y la
cara antes de comer, beber o fumar. Retirar el equipo de protección y las ropas
contaminadas antes de acceder a zonas donde se coma. Consultar también en la
Sección 8 la información adicional sobre medidas higiénicas.
Directiva Seveso - Umbrales de notificación (en toneladas)
Criterios de peligro
Categoría
P5c: Líquidos inflamables 2 y 3 que no se encuadran en P5a
o P5b
5000
50000
Notificación y umbral
MAPP
Umbral de notificación
de seguridad
Fecha de emisión/Fecha de revisión
9/6/2016
Fecha de la emisión anterior
No hay validación anterior
Versión
1
6/15