WiFi NVR-Grabador PRO TX-64 Manual de usuario Consejos para la protección del medio ambiente: No elimine los dispositivos antiguos junto con los residuos domésticos. Limpieza: Proteja el dispositivo contra la contaminación y la polución. Limpie el dispositivo solo con un paño suave o similar, evitando utilizar materiales rugosos o de grano grueso. NO utilice disolventes ni otros productos de limpieza agresivos. Pase un paño por el dispositivo después de limpiarlo.
Índice 1 Características y especificaciones ..................................................................................1 1.1 Descripción general ..................................................................................................1 1.2 Características ..........................................................................................................1 1.3 Especificaciones .......................................................................................................
4.6.1 Previsualización .................................................................................................23 4.6.2 Interfaz de control de previsualización ...............................................................24 4.6.3 Menú del botón secundario................................................................................25 4.6.4 Configuración de efectos de previsualización ....................................................26 4.6.4.1.1 Color de vídeo.................................
.10.3 Registro de copia de seguridad ......................................................................68 4.10.4 Ventana emergente automática del dispositivo USB ......................................69 4.11 Alarma ...................................................................................................................69 4.11.1 Alarma de detección ......................................................................................69 4.11.1.1.1 Detección de movimiento .......................
4.15.1 Info del sistema ............................................................................................ 116 4.15.1.1 Versión ..................................................................................................... 116 4.15.1.2 BPS .......................................................................................................... 117 4.15.1.2.1 Usuario en línea ................................................................................. 117 4.15.1.
5.8.2.7 Filtro IP .....................................................................................................153 5.8.2.8 Correo electrónico ....................................................................................153 5.8.2.9 FTP ...........................................................................................................155 5.8.2.10 Espacio fácil .............................................................................................156 5.8.2.11 UPnP .................
5.8.5.3.2 Recorrido .............................................................................................186 5.8.5.4 Valores predeterminados ..........................................................................187 5.8.5.5 Importación/Exportación ...........................................................................188 5.8.5.6 Mantenimiento automático ........................................................................188 5.8.5.7 Actualización ...........................................
1 Características y especificaciones 1.1 Descripción general La serie TX-64 es un grabador de vídeo por red de alto rendimiento. Esta serie de productos admite la previsualización local, visualización en varias ventanas, almacenamiento local de los archivos grabados, funcionamiento por control remoto y atajos de ratón, y función de control y administración remotos. Esta serie de productos admite el almacenamiento central, almacenamiento en el dispositivo externo y almacenamiento en el cliente.
Alarma Vigilancia de red Ventana dividida Grabación Copia de seguridad Administraci ón de red Auxiliar Responde a una alarma externa simultáneamente (con 200ms de diferencia). Basándose en los ajustes predefinidos del usuario, el sistema puede procesar correctamente la entrada de la alarma y avisar al usuario mediante la pantalla y voz (es compatible con el audio pre-grabado).
1.3 Especificaciones Modelo Sistema Decodific ación Vídeo Alarma Función TX-64 Recursos de sistema SO La serie de productos de 4 canales es compatible con conexión 4HD. En ancho de banda total que soporta es 28Mbps. Sistema operativo en tiempo real Linux integrado. Interfaz de operación WEB/GUI local Tipo de decodificación H.264/MJPEG/MJPEG4 de vídeo Capacidad de Máx. 2-ca 5M 25fps o decodificación Máx. 4-ca 3M 25fps o Máx.
Modelo TX-64 funcionamiento Presión atmosférica 86kPa~106kPa Medidas 205mm×206,75mm×45,2mm Peso 0,5kg (Excluyendo disco duro) Modo de instalación Sobremesa 4
2 Panel frontal y panel trasero 2.1 Panel frontal El panel frontal se ve como en Figura 2-1. Figura 2-1 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. SN Nombre Función 1 Indicador luminoso del La luz roja se enciende cuando hay una estado del disco duro anomalía en el disco duro. 2 Indicador luminoso de La luz roja se enciende cuando la conexión alimentación de la alimentación es correcta.
2.2 Panel trasero El panel trasero del TX-64 se muestra a continuación. Vea Figura 2-2. Figura 2-2 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Nombre del puerto Conexión Función Puerto USB 2.0. Conecte el ratón, dispositivo de almacenamiento USB, grabador de USB, etc. Puerto Ethernet autoadaptativo Puerto de red 10M/100Mbps. Conecte un cable de red. Puerto de salida de la señal de audio y Interfaz vídeo de alta definición.
Nombre del puerto MIC IN Conexión Puerto entrada audio Puerto salida audio MIC OUT AP inalámbrico Función de Puerto de entrada de habla bidireccional. de Sirve para recibir la señal de audio analógico emitido desde dispositivos como un micrófono, fonocaptor, etc. de Puerto de salida de audio. Sirve para emitir de la señal de audio analógico a dispositivos como altavoces. Salida de habla bidireccional. Salida de audio en el monitor de vídeo de 1 ventana.
2.3 Operación del ratón Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada sobre la operación del ratón. Clic con el Cuando ha seleccionado un elemento del menú, haga clic con el botón botón izquierdo para ver el contenido del menú. izquierdo Modifique el estado de la casilla de verificación o de la detección de del ratón movimiento. Haga clic en el cuadro combinado para abrir la lista desplegable. En la caja de entrada, puede seleccionar modos de entrada.
3 Instalación del dispositivo Nota: Toda instalación y funcionamiento deben cumplir las normas locales de seguridad eléctrica. 3.1 Compruebe el desempaquetado del TX-64 Los materiales protectores usados en el empaquetado del TX-64 puede proteger la mayoría de los golpes accidentales ocurridos durante el transporte. A continuación puede abrir la caja para comprobar los accesorios. Compruebe los elementos según la lista. Finalmente, puede retirar la película protectora del TX-64. 3.
4 Operación local básica 4.1 Inicio y apagado 4.1.1 Inicio Precaución Antes de iniciar, asegúrese de: Por la seguridad del dispositivo, conecte el TX-64 al adaptador de corriente primero, y después conéctelo a la toma de corriente. La tensión nominal de entrada coincide con el botón de encendido del dispositivo. Asegúrese de que la conexión del cable de alimentación es correcta. Entonces pulse el botón de encendido.
4.2 Asistente de inicio Después de iniciar correctamente el dispositivo, va al asistente de inicio. Vea Figura 4-1. Haga clic en el botón Cancelar/ Siguiente, y podrá ver como el sistema va a la interfaz de inicio de sesión. Consejo: Si marca la casilla Startup(Inicio), el sistema volverá al asistente de inicio la siguiente vez que se encienda. Si cancela la casilla Startup(Inicio), el sistema irá a la interfaz de inicio de sesión la siguiente vez que se encienda.
Nota: Por motivos de seguridad, modifique su contraseña tras el primer inicio de sesión. Si se falla el inicio de sesión 3 veces en 30 minutos se producirá una alarma en el sistema, y 5 fallos de inicio de sesión resultarán en el bloqueo de la cuenta. Para obtener información detallada sobre Smart add, consulte el 4.4. Haga clic en el botón OK(ACEPTAR) y podrá ir a la interfaz General. Vea Figura 4-3. Figura 4-3 Haga clic en el botón Next(Siguiente) para ir a la interfaz de red. Vea Figura 4-4.
Figura 4-4 Haga clic en el botón Next(Siguiente) para ir a la interfaz de dispositivo remoto. Vea Figura 4-5. Para obtener información detallada, consulte el capítulo 4.4. Figura 4-5 Haga clic en el botón Next(Siguiente) para ir a la interfaz de Programa. Vea Figura 4-6. Para obtener información detallada, consulte el capítulo 4.8.2.
Haga clic en el botón Finish(Finalizar), y el sistema mostrará un cuadro de diálogo. Haga clic en el botón OK(ACEPTAR), y habrá completado el asistente de inicio. Vea Figura 4-7. Figura 4-7 4.3 Barra de navegación Necesita ir al Main menu(Menú principal)-> Setting(Ajustes)-> System(Sistema)-> General para habilitar la función de la barra de navegación; de lo contrario no podrá ver la siguiente interfaz. La barra de navegación se ve como a continuación. Vea Figura 4-8. Figura 4-8 4.3.
Haga clic en cualquier modo de división de pantalla; la pantalla HDMI2 puede mostrar las pantallas correspondientes. Ahora podrá controlar las dos pantallas. Vea Figura 4-10. Figura 4-10 Nota La función de pantalla 2 no está disponible cuando el recorrido esté en proceso. Desactive la función de recorrido primero, En estos momentos, solo se puede operar en la pantalla 2 desde la barra de navegación. Las operaciones del menú del botón secundario solo son para la pantalla 1. 4.3.
4.3.9 Información de canal Haga clic en , el sistema irá a la interfaz de Configuración de la información de canal. En ella podrá visualizar la información del canal correspondiente. Vea Figura 4-11. Figura 4-11 4.3.10 Dispositivo remoto Haga clic en 4.3.11 , el sistema irá a la interfaz de dispositivo remoto. Consulte el capítulo 4.4. Red Haga clic en , el sistema irá a la interfaz de red. En ella podrá establecer la dirección IP, la puerta de acceso, etc. Consulte el capítulo 4.12. 4.3.
4.4 Smart Add Cuando las cámaras de red y el TX-64 están en el mismo router o alternador, puede utilizar la función de Smart add para añadir todas las cámaras de red al TX-64 al mismo tiempo. Hay dos maneras en las que puede ir a la interfaz de Smart Add. Desde el asistente de inicio, haga clic en el botón Smart Add. Vea Figura 4-12. Figura 4-12 En la interfaz de previsualización, haga clic derecho con el ratón y seleccione Smart Add. Vea Figura 4-13.
Ahora podrá ir a la interfaz de Smart Add. Vea Figura 4-14. Figura 4-14 Figura 4-15 Haga clic en el botón Smart Add, y podrá ver que el dispositivo habilita la función DHCP. Vea Figura 4-15. El sistema mostrará la siguiente interfaz para que confirme la información de IP si hay diversos segmentos de IP. Vea Figura 4-16. Figura 4-16 Figura 4-17 Ahora podrá ver que el sistema está añadiendo automáticamente la IP-CAM a los canales correspondientes. Vea Figura 4-17.
4.5 Dispositivo remoto 4.5.1 Conexión del dispositivo remoto Desde Menú principal->Ajustes->Dispositiv o remoto, o haciendo clic con el botón derecho en la interfaz de visualización y seleccionando el elemento dispositivo remoto, podrá ver la siguiente interfaz. Vea Figura 4-19. Figura 4-19 Haga clic en el botón Device search(Buscar dispositivo), y podrá ver las direcciones IP buscadas en el panel superior de la interfaz.
4.5.2 Menú de atajos En la interfaz de previsualización, puede hacer clic sobre el icono “+” en el centro de la interfaz del canal de ausencia de conexión de IP-CAM para ir rápidamente a la interfaz de Dispositivo remoto. Vea Figura 4-21. Figura 4-21 4.5.3 Imagen Desde main menu(menú principal)->setting(ajustes)->camera(cámara)->image(imagen), podrá ver la interfaz de imagen tal como se muestra a continuación. Vea Figura 4-22. Canal: Seleccione un canal de la lista desplegable.
forma predeterminada. Espejo: Sirve para cambiar el límite superior e inferior del vídeo. Esta función está desactivada de forma predeterminada. Inversión: Sirve para cambiar el límite derecho e izquierdo del vídeo. Esta función está desactivada de forma predeterminada. BLC: Incluye varias opciones: BLC/WDR/HLC/DESACTIVADO.
Figura 4-22 4.5.4 Nombre de canal Desde main menu(menú principal)->Setting(Ajustes)->Camera(Cámara)-Channel name(Nombre de canal), puede ver una interfaz como la que se muestra en la Figura 4-23. Sirve para modificar el nombre del canal. Admite 31 caracteres como máximo. Tenga en cuenta que solo puede modificar el nombre de canal de las cámaras de red conectadas. Figura 4-23 4.5.5 Actualización Nota: Ahora mismo, el TX-64 puede actualizar la IP-CAM a través del dispositivo USB o de la web.
Haga clic en el botón de Empezar para actualizar. Podrá ver el cuadro de diálogo correspondiente en cuanto la actualización esté finalizada. Figura 4-24 4.6 Previsualización Tras iniciar el dispositivo, el sistema estará en el modo de pantalla multi-canal. Vea Figura 4-25. Tenga en cuenta que la cantidad de ventanas que se muestran podría variar. La siguiente Figura es solo como referencia. Consulte el capítulo 1.3 Especificaciones para conocer la cantidad de ventanas que admite su producto.
Consejo: Arrastre de previsualización: Si desea cambiar la posición del canal 1 y del canal 2 mientras está previsualizando, puede hacer clic con el botón izquierdo sobre el canal 1 y a continuación arrastrarlo hasta el canal 2 y soltar. Así cambiará la posición del canal 1 y el 2. Utilice el botón central del ratón para controlar la división de pantalla: Puede utilizar el botón central del ratón para cambiar la cantidad de divisiones de la pantalla. 4.6.
Ponga el botón central en medio de la zona que desea ampliar, y mueva el ratón. Se mostrará una interfaz como en la Figura 4-28. Figura 4-28 Haga clic con el botón derecho para cancelar el zoom y volver a la interfaz normal. 3) Función de grabación manual: Sirve para hacer una copia de seguridad del canal actual en el dispositivo USB. El sistema no puede hacer copia de seguridad del vídeo de múltiples canales al mismo tiempo. Haga clic en el botón , y el sistema empezará a grabar.
PTZ: Haga clic en él para ir a la interfaz de PTZ. Auto focus(Enfoque automático): Sirve para activar la función de enfoque automático. Asegúrese de que la cámara de red conectada es compatible con esta función. Color setting(Ajustes de color): Ajuste la información correspondiente de vídeo. Search(Buscar): Haga clic en él para ir a la interfaz de búsqueda, donde podrá buscar y reproducir un archivo de grabación. Record control(Control de grabación): Activar/Desactivar un canal de grabación.
Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Elemento Nota Periodo Hay dos periodos en un día. Puede establecer una Configuración diferente de agudeza, brillo y contraste para cada periodo. Tiempo efectivo Marque la casilla para habilitar esta función y establecer el tiempo del periodo. Este valor sirve para ajustar el borde del vídeo. El valor oscila entre 0 y 100. Cuanto mayor sea el valor, más claro será el borde, y viceversa.
Elemento Ganancia Modo de color Nota distorsión en la parte gris del vídeo si el balance de blancos no es correcto. Tenga en cuenta que el valor podría no ser atractivo si el valor es demasiado bajo. El valor recomendado oscila entre 40 y 60. Sirve para establecer el valor de la ganancia. El valor predeterminado podría variar debido a diferencias en los modelos de dispositivo. Cuanto menor sea el valor, mayor será el ruido. Sin embargo, el brillo también será bajo en entornos oscuros.
VGA+HDMI2: Es para el funcionamiento con pantalla doble. Seleccione de la lista desplegable según su situación actual. Haga clic en el botón Apply(Aplicar), y habrá de reiniciar el sistema para activar la nueva Configuración. Por ejemplo, 4+4 significa que para VGA, el sistema admite 4 ventanas como máximo, y en HDMI2 admite 4 ventanas como máximo. Transparencia: Aquí es donde puede ajustar la transparencia. El valor oscila entre 128 y 255.
botón derecho del ratón, y podrá visualizar el menú del botón secundario. Ahora puede seleccionar la cantidad de ventanas de previsualización y el canal. Establezca el modo de visualización de canal: En la interfaz de previsualización, si desea cambiar la posición del canal 1 y el 4, haga clic con el botón derecho en la ventana de vídeo del canal 1 y arrástrelo hasta la ventana del canal 4, suelte el botón, y el canal 1 y el 4 habrán cambiado de posición.
4.7 PTZ Nota:Antes de controlar el PTZ, asegúrese de que la conexión de red de la cámara PTZ y el TX-64 es correcta y de que los ajustes correspondientes son adecuados. 4.7.1 Control PTZ Después de completar todos los ajustes haga clic en el botón save(guardar). Haga clic con el botón derecho del ratón (o en la tecla “Fn” en el mando a distancia). La interfaz se mostrará como en la Figura 4-34.
El ajuste del PTZ se mostrará como en la Figura 4-35. Tenga en cuenta que el nombre del comando se mostrará en gris cuando el dispositivo no sea compatible con esta función. La operación del PTZ solo es válida en el modo de una ventana. Aquí puede controlar la dirección, velocidad, zoom, enfoque, iris, programas, recorridos, función auxiliar de patrones, luz y escobilla, rotación, etc. del PTZ. La velocidad es para controlar la velocidad de movimiento del PTZ. El valor oscila entre 1 y 8.
En medio de las ocho flechas de dirección, hay una tecla de posicionamiento inteligente 3D. Vea Figura 4-36. Asegúrese de que su protocolo admite esta función. Necesitará utilizar el ratón para controlarlo. Si hace clic en esta tecla, el sistema vuelve al modo de pantalla única. Arrastre el ratón en la pantalla para ajustar el tamaño de la sección. La zona marcada admite velocidades entre 4x y 16x. Puede realizar PTZ automáticamente. Cuanto más pequeña sea la zona que marca, mayor será la velocidad.
Patrones Aux Explorar Botón de encendido-ap agado aux. Rotación Ir al menú 4.7.1.1 Configuración de la función PTZ Haga clic en , puede ir a la siguiente interfaz para establecer programas, recorridos, patrones y exploraciones. Vea Figura 4-38. Figura 4-38 Configuración de programas Enla Figura 4-38, haga clic en el botón de preset(programas) y utilice las ocho flechas de dirección para ajustar la cámara en la posición correcta. La interfaz se mostrará como en la Figura 4-39.
Configuración de recorrido En la Figura 4-38, haga clic en el botón tour(recorrido). Introduzca el valor del recorrido y el número de programa. Haga clic en el botón Add preset(Añadir programa) para añadir el programa actual al recorrido. Vea Figura 4-40. Consejo: Repita los pasos anteriores para añadir más programas al recorrido. Haga clic en el botón Del preset(Borrar programa) para eliminarlo del recorrido.
Configuración de borde En la Figura 4-38, haga clic en el botón Border(Borde). Utilice los botones de dirección para establecer el límite izquierdo de la cámara y a continuación haga clic en el botón Izquierda. Utilice los botones de dirección para establecer el límite derecho de la cámara y a continuación haga clic en el botón Derecha. Ya ha completado el proceso de Configuración de los bordes. Vea Figura 4-42. Figura 4-42 4.7.1.
El sistema admite las funciones de programas, recorridos, patrones, exploraciones, giros, luz, etc. Nota: Los programas, recorridos y patrones necesitan el valor para ser los parámetros de control. Puede definirlos según necesite. Necesitará consultar el manual de usuario de su cámara para obtener la definición de Aux. En algunos casos, se puede utilizar para procesos especiales. Aux: Haga clic en ; el sistema irá a la interfaz siguiente. Las opciones que encuentra aquí están definidas por el protocolo.
). Fotogramas por segundo: Oscila entre 1f/s y 25f/s en modo NTSC y entre 1f/s y 30f/s en modo PAL. Tipo de velocidad de bits: El sistema admite dos tipos: CBR y VBR. En modo VBR puede ajustar la calidad del vídeo. Calidad: Hay seis niveles que oscilan entre 1 y 6. El nivel seis tiene la mayor calidad de imagen. Vídeo/audio: Puede habilitar o deshabilitar el vídeo/audio.
máximo de 4 zonas en un canal de vídeo. Previsualización/vigilancia: Hay dos tipos de área a cubrir. Previsualización y vigilancia. Previsualización significa que el usuario no puede ver la zona de la máscara de privacidad cuando el sistema está en estado de previsualización. Vigilancia significa que el usuario no puede ver la zona de la máscara de privacidad cuando el sistema está en estado de vigilancia.
4.8.1.3 Instantánea Aquí puede establecer el modo de instantánea, el tamaño de la imagen, la calidad y la frecuencia. Vea Figura 4-46. Modo de instantánea: Hay dos modos: normal y disparo. Si establece el modo normal, necesitará ajustar la frecuencia de instantánea. Si establece el modo disparo, necesitará ajustar la operación de activación de instantánea. Tamaño de imagen: Aquí puede ajustar el tamaño de la imagen de instantánea.
4.8.2 Programado La prioridad de tipo de grabación está en: Alarma>Detección de movimiento>Normal. 4.8.2.1 Grabación programada Ajustar el tiempo de grabación, el plan de grabación, etc. Tenga en cuenta que, tras el primer inicio, el sistema estará de forma predeterminada en grabación de 24 horas. Puede ir al menú de programado desde Main menu(Menú principal)->Setting(Ajustes)->Storage(Almacenamiento)->Schedule(Programa). Vea Figura 4-51. Hay seis periodos en total.
cuatro tipos de grabación: Normal, detección de movimiento (DM), Alarma, DM y alarma. Siga los pasos que se enumeran a continuación para ajustar el periodo manualmente. a) Seleccione el canal que quiere ajustar. Vea Figura 4-48. Figura 4-48 b) Ajuste el tipo de grabación. Vea Figura 4-49. Figura 4-49 c) Marque manualmente el periodo de grabación. Hay seis periodos en un día. Vea Figura 4-50.
Marque la caja para seleccionar la función correspondiente. Tras completar todos los ajustes, haga clic en el botón guardar, y el sistema volverá al menú anterior. Hay barras de colores que le servirán de referencia. El color verde representa la grabación normal, el color amarillo la detección de movimiento y el color rojo la grabación de alarma. El blanco significa que la grabación DM y alarma es válida.
Configuración rápida La función de copia le permite copiar la Configuración de un canal a otro. Después de conFigurar el canal 1, haga clic en el botón Copiar, e irá a la interfaz que se muestra en la Figura 4-53. Podrá ver que el nombre del canal actual se muestra en gris como el canal 1. Ahora puede seleccionar el canal que quiere pegar, como canal 3/4. Si quiere guardar la Configuración actual del canal 1 en todos los canales, puede hacer clic en la primera casilla, “ALL(TODOS)”.
Desde Main menu(Menú principal)-> Setting(Ajustes)-> Camera(Cámara)-> Encode(Codificación)-> Snapshot(Instantánea), puede ir a la interfaz de instantáneas. Vea Figura 4-55. Seleccione el canal del que desea tomar instantáneas de la lista desplegable y seleccione el modo de instantánea como Sincronizado (Programa) en la lista desplegable y establezca el tamaño de la imagen, la calidad y la frecuencia de instantánea.
Nota Tenga en cuenta que la instantánea por disparo tiene más prioridad que la normal. Si ha activado estos dos tipos a la vez, el sistema puede activar la instantánea por disparo cuando se produzca una alarma, y si no se produce, el sistema aplica la instantánea normal. Esta función solo es compatible con la instantánea por disparo. La función de instantánea normal no puede enviar la imagen por e-mail. Sin embargo, si puede subirla a un FTP. 4.8.3 Grabación/instantánea por detección de movimiento 4.8.
Tras completar el ajuste recuerde hacer clic en el botón guardar para guardar la Configuración actual. Si hace clic en el botón save(derecho) del ratón para salir de la interfaz de ajuste de región, el sistema no guardará sus ajustes de zonas. c) Periodo: Si hace clic en el botón set(establecer), verá una interfaz como la que se muestra en la Figura 4-57. Aquí puede ajustar el periodo de detección de movimiento.
Figura 4-58 Figura 4-59 4.8.3.2 Instantánea por detección de movimiento a) Desde Main menu(Menú principal)->Setting(Ajustes)->Camera(Cámara)->Encode(Codificación)->Snapshot(I nstantánea), puede ir a la interfaz de instantáneas. Vea Figura 4-60. b) En la Figura 4-60, seleccione instantánea por disparo de la lista desplegable y a continuación ajuste el tamaño de la imagen, la calidad y la frecuencia de instantánea. Haga clic en el botón OK(ACEPTAR) para guardar la Configuración actual.
d) Haga clic en el botón OK(ACEPTAR) para completar la Configuración de detección de movimiento. Figura 4-60 4.8.4 Grabación/Instantánea por alarma 4.8.4.1 Grabación por alarma a) Opcional: (Información de Configuración de alarma, para conectar el cable de entrada y salida de alarma (como la luz, sirena, etc.)). b) La prioridad de tipo de grabación es: Alarma>Detección de movimiento>Normal En el menú principal, desde Ajustes->Evento->Alarma, puede ver la interfaz de configuración de alarma.
c) Haga clic en el botón Guardar para completar la Configuración de alarma. Figura 4-61 d) Desde Main menu(Menú principal)->Setting(Ajustes)->Storage(Almacenamiento)->Schedule(Programa), puede ir a la Figura 4-56. e) Seleccione un canal de alarma, el periodo y el tipo de grabación, que deberá ser por alarma. Consulte el capítulo 4.8.2. f) Haga clic en el botón Copy(Copiar) para copiar la Configuración actual a otros canales.
4.8.4.2 Instantánea por alarma a) Consulte desde el paso a) hasta el paso c) del capítulo 4.8.3.2 para habilitar la sincronización de instantánea. b) Desde Main menu(Menú principal)->Setting(Ajustes)->Storage(Almacenamiento)->Schedule(Programa), puede ir a la Figura 4-56 para habilitar la función de instantánea. c) Desde Main menu(Menú principal)->Setting(Ajustes)->Event(Evento)->Alarm(Alarma), puede ir a la Figura 4-61 para ajustar los parámetros de la alarma y habilitar la función de instantánea.
4.8.5 Grabación/Instantánea manual Necesita tener los derechos apropiados para implementar las operaciones siguientes. Asegúrese de que ha instalado correctamente el disco duro. 4.8.5.1 Grabación manual a) Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione grabación manual, o en el menú principal, desde Setting(Ajustes)->Storage(Almacenamiento)->Manual Record(Grabación manual). El menú de grabación manual se mostrará como en la Figura 4-63.
4.8.5.2 Instantánea manual Haga clic en el botón en la barra de control de previsualización, y podrá tomar 1-5 imágenes. Desde main menu(menú principal)->Setting(Ajustes)->Camera(Cámara)->Encode(Codificación)->Snapshot(Instantá nea), puede ajustar el temporizador de las instantáneas. Puede ir al capítulo 4.9 para ver las imágenes de las instantáneas. 4.8.6 Grabación/Instantánea de vacaciones Sirve para ajustar el plan de grabación o de instantáneas de vacaciones.
b) Si hace clic en el botón Añadir nuevas vacaciones, verá una interfaz como la que se muestra en la Figura 4-65. Aquí puede ajustar el nombre de la fecha de vacaciones, el modo de repetición, la hora de inicio y de final, etc. Figura 4-65 c) Haga clic en el botón Añadir para completar la Configuración de las vacaciones. Ahora puede habilitar la configuración de vacaciones y hacer clic en el botón Aplicar.
e) Haga clic en el botón OK(ACEPTAR) para establecer la Configuración de grabación de vacaciones. 4.8.6.2 Instantánea de vacaciones Primero establezca la fecha de vacaciones. Consulte desde el paso a) hasta el paso c) del capítulo 4.8.6.1. Desde Main menu(Menú principal)->Setting(Ajustes)->Storage(Almacenamiento)->Schedule(Programa), puede ir a la interfaz de programa. Vea Figura 4-66. Haga clic en un elemento de vacaciones para ajustar el periodo de instantáneas.
4.9.2 Interfaz de búsqueda Desde Main menu(Menú principal)->Search(Búsqueda) o desde la pantalla de previsualización, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione el elemento de búsqueda, y podrá ir a la siguiente interfaz. Vea Figura 4-67. Figura 4-67 Consulte la hoja siguiente para obtener más información. SN 1 2 Nombre Función Pantalla Aquí se mostrará la imagen o el archivo que haya buscado. de Es compatible con la reproducción de 1/4 de ventana.
El disco duro redundante no admite la función de copia de seguridad de imágenes, pero sí admite la función de reproducción de imágenes. Puede seleccionar la reproducción desde el disco duro redundante si hay imágenes en el mismo. Si la fecha está resaltada en azul significa que hay una imagen o un archivo. De lo contrario, no habrá imagen ni archivo.
7 Haga doble clic sobre él y podrá ver la lista de archivos de imágenes/grabaciones del día actual. La lista de archivos muestra el primer canal del archivo de grabación. El sistema puede mostrar un máximo de 128 archivos a la vez. Utilice el botón | y | o el ratón para visualizar el archivo. Seleccione un elemento y haga doble clic con el ratón o pulse el Botón botón ENTER para reproducirlo. de cambio Puede introducir el periodo en la siguiente interfaz para empezar una búsqueda exacta.
En el modo de reproducción, haga clic aquí para iniciar varios modos de reproducción a cámara lenta, como cámara lenta 1, cámara lenta 2, etc. Reproducción rápida En el modo de reproducción, haga clic aquí para iniciar varios modos de reproducción a rápida, como reproducción rápida 1, reproducción rápida 2, etc. Nota: La velocidad de reproducción actual está relacionada con la versión de software.
tempora l reproducir la grabación. La barra temporal empieza a las 0 horas cuando está ajustando la Configuración. La barra temporal amplía el periodo de la reproducción actual del cual está reproduciendo el archivo. Seleccione en la lista los archivos de los que desea hacer copia de seguridad. Puede marcarlos en la lista. A continuación haga clic en el botón de copia de seguridad, y podrá ver el menú de copia de seguridad. El sistema admite el ajuste de rutas personalizadas.
da inteligen te una zona en la ventana para iniciar la búsqueda inteligente. Haga clic en el botón de detección de movimiento para iniciar la reproducción. Una vez haya empezado la reproducción de detección de movimiento, haga clic en el botón de nuevo para terminar la reproducción actual de búsqueda de movimiento. No hay una zona predeterminada de detección de movimiento.
4.9.2.1 Búsqueda inteligente Durante el modo de reproducción de múltiples canales, haga doble clic en un canal y a continuación haga clic en el botón para que el sistema inicie la búsqueda inteligente. El sistema admite 396(22*18 PAL) y 330(22*15 NTSC) zonas. Haga clic con el botón izquierdo del ratón para seleccionar las zonas de búsqueda inteligente. Vea Figura 4-68. Figura 4-68 Haga clic en , podrá ir a la reproducción de búsqueda inteligente.
El sistema no admite la reproducción precisa para una imagen. El sistema admite la reproducción sincronizada y no sincronizada. La reproducción sincronizada admite todos los canales y la reproducción no sincronizada solo admite la reproducción precisa del canal seleccionado actualmente. Figura 4-69 4.9.2.3 Reproducción de marcador Asegúrese de que el producto que ha adquirido admite esta función.
ese tipo de archivo de grabación. De lo contrario, el sistema reproduce desde los X segundos previos cuando existe ese tipo de grabación. Administrador de marcadores: Haga clic en el botón del administrador de marcadores en la interfaz de Búsqueda (Figura 4-68); podrá ir a la interfaz del Administrador de marcadores. Vea Figura 4-71. El sistema puede administrar toda la información de marcadores del canal actual por defecto. Puede ver toda la información marcada del canal actual ordenada por hora.
4.10 Copia de seguridad 4.10.1 Copia de seguridad de archivos En esta interfaz, puede hacer una copia de seguridad de un archivo de grabación en el dispositivo USB. a) Conecte el grabador de USB, el dispositivo USB o el disco duro portátil, etc. al dispositivo. b) Desde Main menu(Menú principal)->Backup(Copia de seguridad), puede ir a la siguiente interfaz. Vea Figura 4-72. Figura 4-72 c) Seleccione el dispositivo de la copia de seguridad y establezca un canal, hora de inicio y hora de fin del archivo.
Figura 4-73 h) Haga clic en el botón backup(copia de seguridad), y el sistema empezará a grabar. Al mismo tiempo, el botón de copia de seguridad se convierte en el botón de detener. Puede ver el tiempo restante y la barra de progreso en la parte inferior izquierda. Nota Durante el proceso de la copia de seguridad, puede hacer clic en ESC para salir de la interfaz actual y realizar otras operaciones (solo para algunos productos de la serie). El sistema no interrumpirá el proceso de la copia de seguridad.
4.10.2 Importación/Exportación Esta función le permite copiar la Configuración actual del sistema a otros dispositivos. También permite importar, crear una nueva carpeta, borrar una carpeta, etc. Desde Main menu(Menú principal)->Setting(Ajustes)->System(Sistema)->Import(Importación)/Export(Exportación), podrá ver la interfaz de la copia de seguridad del archivo de Configuración tal como se muestra a continuación. Vea Figura 4-74.
Nota: El sistema no puede abrir de nuevo la interfaz de copia de seguridad de Configuración si ya hay una operación de copia de seguridad en proceso. El sistema actualiza el dispositivo cada vez que va a la copia de seguridad de Configuración y establece el directorio actual como directorio raíz del dispositivo periférico.
4.10.4 Ventana emergente automática del dispositivo USB Después de introducir el dispositivo USB, el sistema puede detectarlo automáticamente y mostrar el siguiente cuadro de diálogo. Esto le permite hacer copia de seguridad de un archivo, registro, Configuración, o actualizar el sistema de forma cómoda. Vea Figura 4-76. Consulte el capítulo 4.10.1 sobre copia de seguridad de archivos, 4.10.3 sobre copia de seguridad de registros, 4.10.2 sobre importar/exportar y el capítulo 4.9.
regiones coloreadas. A continuación haga clic con el botón izquierdo del ratón en el punto de inicio de la zona que desea seleccionar y arrastre el ratón para seleccionar la zona. En la zona de prueba el mejor ajuste de sensibilidad y de umbral es de 60 y 10 respectivamente. Dependiendo de su entorno en particular, estos ajustes podrían variar. La sensibilidad y el umbral se pueden establecer en el rango entre 0 y 100. Cuanto mayor sea la sensibilidad y menor el umbral más movimientos se detectan.
Salida de alarma: cuando se produce una alarma, el sistema activa los dispositivos periféricos de alarma. Enganche: cuando la detección de movimiento está completa, el sistema retrasa automáticamente la detección durante un tiempo determinado. El valor oscila entre 1-300 (Unidad: segundos) Mostrar mensaje: El sistema puede mostrar un mensaje emergente para avisarle en la pantalla de su dispositivo local si ha habilitado esta función.
Figura 4-77 Figura 4-78 Figura 4-79 72
Figura 4-80 Figura 4-81 Aquí, la detección de movimiento solo está relacionada con los ajustes de sensibilidad y región. No tiene relación con otros ajustes. 4.11.1.1.2 Manipulación Cuando alguien enmascara brutalmente la lente, o si la salida de vídeo es de un color debido a cambios en la luz ambiente, el sistema puede alertarle para garantizar la continuidad del vídeo. La interfaz de manipulación se mostrará como en la Figura 4-83.
nivel 6 tiene una mayor sensibilidad que el nivel 1. El valor predeterminado es 3. Consejo: Puede habilitar la operación de activación de programa/recorrido/patrón cuando se detecte una pérdida de vídeo. Consulte el capítulo 4.11.1.1.1 sobre detección de movimiento para obtener información detallada.
continuación habilite la función de mostrar mensaje. Consulte el capítulo 4.11.1.1.1, Detección de movimiento, para obtener información detallada. Consejo: Puede habilitar la operación de activación de programa/recorrido/patrón cuando se detecte una pérdida de vídeo. Figura 4-84 4.11.2 Configuración de alarma En el menú principal, desde Setting(Ajustes)->Event(Evento)->Alarm(Alarma), puede ver la interfaz de configuración de alarma. Vea Figura 4-85. Hay dos tipos de alarma.
detección de movimiento (DM), alarma, DM y alarma. En la Figura 4- Seleccione el icono de diversas fechas, y todos los elementos marcados se podrán editar juntos. Ahora el icono se mostrará como . Haga clic en para borrar un tipo de grabación de un periodo. Haga clic en el botón después de una fecha o de unas vacaciones. Hay cuatro tipos de grabación: normal, detección de movimiento (DM), alarma, DM y alarma. Activación PTZ: Cuando se produce una alarma, el sistema puede activar la operación PTZ.
correo electrónico para alertarle cuando se produzca una alarma. Cuando haya activado la función de instantánea, el sistema también podrá enviar una imagen como archivo adjunto. Para ajustarlo vaya a la interfaz de Menú principal->Ajustes->Red->E-mail. Record channel(Canal de grabación): puede seleccionar el canal de grabación adecuado para grabar un vídeo de alarma (Múltiples opciones).
Figura 4-85 Figura 4-86 78
Figura 4-87 Figura 4-88 Figura 4-89 79
Resalte el icono para seleccionar la función correspondiente. Tras completar todos los ajustes, haga clic en el botón guardar, y el sistema volverá al menú anterior. 4.11.3 Anomalía Hay dos tipos: Disco duro/Red. Disco duro: Error de disco duro, no hay disco duro, no hay espacio. Vea las Figuras 4-90 y 4-91. Menos que: El sistema puede avisarle cuando el espacio del disco duro es menor que el umbral que haya establecido aquí (solo para el tipo de falta de espacio en el disco duro).
Figura 4-91 Figura 4-92 81
4.12 Red 4.12.1.1 TCP/IP La interfaz del adaptador de red única se mostrará como en la Figura 4-93. Modo de red: Incluye acceso múltiple, tolerancia de fallos y equilibrio de carga. Versión de IP: Existen dos opciones: IPv4 e IPv6. Ahora mismo, el sistema admite estos dos formatos de dirección IP y puede acceder a través de ellos. Dirección MAC: El alojamiento del LAN puede obtener una dirección MAC única. Sirve para que usted pueda acceder al LAN. Es solo de lectura.
descargados primero. La velocidad de descarga es 1,5X o 2,0X de la velocidad normal. Tras completar todos los ajustes, haga clic en el botón guardar, y el sistema volverá al menú anterior. Figura 4-93 4.12.1.2 Conexión La interfaz de Configuración de la conexión se mostrará como en la Figura 4-94. Conexión máxima: el sistema admite un máximo de 128 usuarios. 0 significa que no hay límite de conexión. Puerto TCP: El valor predeterminado es 37777. Puerto UDP: El valor predeterminado es 37778.
Figura 4-94 4.12.1.3 WIFI AP Nota Esta función solo está en algunas series. La interfaz de WIFI AP se muestra como a continuación. Vea Figura 4-95. Aquí puede conFigurar el punto de acceso WIFI, de modo que la cámara de red pueda utilizar el punto de acceso para conectarse a la red. SSID: Sirve para establecer el nombre de SSID. Puede utilizar este nombre para buscar el dispositivo. Contraseña: Sirve para establecer la contraseña de SSID. Puede utilizar esta contraseña para conectarse a la red.
Figura 4-95 4.12.1.4 WIFI (opcional) La interfaz de WIFI se muestra como a continuación. Vea Figura 4-96. Habilitar: Marque esta casilla para habilitar la función WIFI. Actualizar: Puede hacer clic aquí para buscar de nuevo la lista de puntos de acceso. Puede añadir automáticamente la información, tal como la contraseña, si ya la ha establecido antes. Desconectar: Puede hacer clic aquí para apagar la conexión.
Conectar: Puede hacer clic aquí para conectarse al punto de acceso. El sistema necesita apagar la conexión actual y conectarse a un nuevo punto de acceso si hay conexión en el que ha seleccionado. Figura 4-96 Estado de funcionamiento de WIFI: Aquí puede visualizar el estado de conexión actual. Nota: Después de conectarse correctamente, puede ver el icono de conexión WIFI en la esquina superior derecha de la interfaz de previsualización.
función 3G. Sirve para mostrar la intensidad de la señal de red inalámbrica actual, como EVDO, CDMA1x, WCDMA, WCDMA, EDGE, etc. Módulo 3G: Sirve para mostrar el nombre del adaptador de red inalámbrica actual. Habilitar/Deshabilitar 3G: Marque esta casilla para habilitar el módulo 3G. Tipo de red: Hay varios tipos de red para diferentes módulos 3G. Puede seleccionarlo según sus requisitos. APN: Es el servidor de conexión inalámbrica.
La interfaz PPPoE se mostrará como en la Figura 4-98. Introduzca el “Nombre PPPoE” y la “Contraseña PPPoE” que obtendrá de su ISP (proveedor de servicios de internet). Haga clic en el botón Guardar, y necesitará reiniciar el sistema para activar su Configuración. Después de reiniciar, el TX-64 se conectará automáticamente a internet. La IP del PPPoE es el valor dinámico del TX-64. Puede acceder a esta IP para visitar la unidad. Figura 4-98 4.12.1.
Figura 4-99 Tenga en cuenta que los tipos de DDNS incluyen: CN99 DDNS, NO-IP DDNS, DDNS rápido, Dyndns DDNS y sysdns DDNS. Todos los DDNS pueden ser válidos al mismo tiempo, y podrá seleccionar el que necesite. La función de DDNS privado deberá funcionar con un servidor especial de DDNS y. Introducción de DDNS rápido y cliente 1) Introducción del contexto La IP del dispositivo no es fija si utiliza ADSL para iniciar sesión en la red.
Nombre de dominio:Hay dos modos: Nombre de dominio predeterminado y nombre de dominio personalizado. Exceptuando el registro del nombre de dominio predeterminado, también puede utilizar un nombre de dominio personalizado (puede introducir un nombre de dominio definido por usted mismo). Después de registrarse correctamente, puede utilizar el nombre de dominio de inicio de sesión instalado en el dispositivo IP. Nombre de usuario: Es opcional.
externo son el mismo para garantizar una transmisión de datos correcta. Figura 4-100 Figura 4-101 4.12.1.9 Filtro IP La interfaz de filtro de IP se mostrará como en la Figura 4-102. Puede añadir la IP a la lista siguiente. Esta lista admite un máximo de 64 direcciones IP. El sistema admite las direcciones válidas de IPv4 e IPv6. Tenga en cuenta que el sistema necesita comprobar la validez de todas las direcciones IPv6 e implementar la optimización.
al TX-64 actual. Habilitar: Resalte esta casilla, y podrá marcar la función de sitios de confianza y la de sitios bloqueados. Si el botón de Habilitar está en gris no podrá ver estos dos modos. Tipo: Puede seleccionar la lista de sitios de confianza y bloqueados desde la lista desplegable. Puede ver la lista de direcciones IP en la columna siguiente. Dirección de inicio/dirección de fin: Seleccione un tipo de la lista desplegable.
Figura 4-102 Figura 4-103 4.12.1.10 Correo electrónico La interfaz de correo electrónico se muestra como a continuación. Vea Figura 4-104. Servidor SMTP: Introduzca aquí la IP del servidor SMTP de su correo electrónico. Puerto: Introduzca el valor de puerto correspondiente aquí. Nombre de usuario: Introduzca el nombre de usuario con el que iniciará sesión en el buzón de correo electrónico saliente. Contraseña: Introduzca la contraseña correspondiente.
Destinatario: Introduzca aquí el correo electrónico del destinatario. El sistema admite 3 buzones de correo electrónico como máximo. El sistema filtra automáticamente las mismas direcciones si introduce un destinatario repetidas veces. Habilitar SSL: El sistema admite la caja de encriptación SSL. Intervalo: El intervalo de envío oscila entre 0 y 3600 segundos. 0 significa que no hay intervalo. Habilitar estado de correo electrónico: Marque esta casilla para habilitar esta función.
4.12.1.11 FTP Necesita descargar o comprar una herramienta de servicio FTP (por ejemplo Ser-U FTP SERVER) para establecer el servicio FTP. Primero instale Ser-U FTP SERVER. Desde “start(inicio)” -> “program(programa)” -> Serv-U FTP Server -> Serv-U Administator(Administrador Serv-U). Ahora puede establecer la contraseña de usuario y la carpeta FTP. Tenga en cuenta que deberá conceder derechos de escritura al usuario de subida de FTP. Vea Figura 4-105.
introducir la dirección, el puerto y el directorio remoto del servidor FTP. Cuando el directorio remoto es inválido, el sistema crea automáticamente carpetas de acuerdo con la IP, la hora y el canal. El nombre de usuario y la contraseña son la información de cuenta que necesita para iniciar sesión en el FTP. La longitud del archivo se refiere a la longitud de subida del archivo. Cuando la Configuración es mayor que la longitud real del archivo, el sistema subirá el archivo completo.
4.12.1.12 SNMP SNMP es la abreviatura en inglés de Protocolo simple de administración de redes (Simple Network Management Protocol). Proporciona el marco básico de administración de red del sistema de administración de la red. El SNMP se utiliza comúnmente en muchos contextos. Se usa en muchos dispositivos, software y sistemas de red. Puede establecerlo en la siguiente interfaz. Vea Figura 4-108. Figura 4-108 Habilite la función SNMP.
Nota: Los conflictos de puerto se dan cuando el puerto SNMP y el puerto Trap son el mismo. 4.12.1.13 Multidifusión La interfaz de Configuración multidifusión se mostrará como en la Figura 4-109. Figura 4-109 Aquí puede establecer un grupo de multidifusión. Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Dirección de IP del grupo de difusión múltiple -224.0.0.0-239.255.255.
224.0.0.13 Router PIMv2 Destinatarios de alcance administrativo -239.0.0.0-239.255.255.255 -Espacio de dirección privada Como la dirección de retransmisión única del RFC1918 No se puede utilizar en la retransmisión de internet Se usa para la retransmisión de difusión múltiple en un espacio limitado. Exceptuando las direcciones con significado especial que se mencionan arriba, puede utilizar otras direcciones. Por ejemplo: IP de difusión múltiple: 235.8.8.36.
4.12.1.15 Registro automático Esta función permite que el dispositivo se registre automáticamente en el proxy que haya especificado. De este modo, puede utilizar el dispositivo cliente para acceder al TX-64, etc. a través del proxy. Aquí el proxy tiene la función de alternador. En el servicio de red, el dispositivo admite la dirección del servidor de IPv4 o el dominio. Siga los pasos que se enumeran a continuación para utilizar esta función.
4.12.1.16 P2P La interfaz de P2P se mostrará como en la Figura 4-112.Puede escanear el código QR para conectar el dispositivo en la aplicación My Secure Pro. Figura 4-112 4.12.1.17 Espacio fácil Esta función le permite que suba grabaciones de detección de movimiento o imagen instantánea a Dropbox, etc. La interfaz de espacio fácil se muestra como a continuación. Vea Figura 4-113.
de banda de subida recomendado será mayor que 512kbps, y asegúrese de que la red es estable. Los datos de subida de espacio fácil adoptan una conexión segura con encriptación SSL. Habilite 1 canal para subidas en caso de que esta función ocupe demasiado CPU. 4.12.1.18 ALTERNADOR (opcional) Es donde puede establecer la dirección IP, máscara de sub-red, puerta de acceso, etc. del Alternador. Vea Figura 4-114 Figura 4-114 4.12.
sistema puede guardar los paquetes en la ruta especificada. El archivo se nombra como “Nombre del adaptador de red+hora”. Puede utilizar software como Wireshark para abrir los paquetes en el ordenador para que un ingeniero profesional solucione problemas complicados.
4.12.2.2 Carga de red Desde main menu(menú principal)->Info-Network(Información de red)->Load(Carga), la carga de red se mostrará como en la Figura 4-116Fehler! Verweisquelle konnte nicht gefunden werden.. Aquí puede visualizar las estadísticas de seguimiento del adaptador de red del dispositivo. Aquí puede visualizar la información de todos los adaptadores de red conectados. El estado de conexión se muestra como sin conexión si se desconecta.
4.13 Configuración de disco duro Aquí puede ver la información del disco duro, como el tipo, estado, capacidad total, tiempo de grabación, etc. Las operaciones incluyen formatear, reanudar desde el error, cambiar las propiedades del disco duro (Leer-escribir, Solo leer). Aquí también puede establecer la alarma y la posición de almacenamiento del disco duro. 4.13.
4.13.2 Información de disco duro Aquí verá la lista del tipo de disco duro, espacio total, espacio libre y estado. Vea Figura 4-118. ○ significa que el disco duro actual es normal. - significa que no hay disco duro. Si el disco está dañado, el sistema lo muestra como “?”. Extraiga el disco duro estropeado antes de añadir uno nuevo. Figura 4-118 En la Figura 4-118, haga clic en un elemento de disco duro, y la interfaz S.M.A.R.T se mostrará como en la Figura 4-119.
Parámetro Función SATA 3.5” Aquí un 1 significa que hay 1 disco duro. SN Puede ver la cantidad de discos duros que están conectados al dispositivo; ﹡ significa que el segundo disco duro está actualmente operativo. Tipo Las propiedades del disco duro correspondiente. Espacio total La capacidad total del disco duro. Espacio libre La capacidad libre del disco duro. Estado El disco duro funciona correctamente o no. Trayectoria negativa Muestra si hay una trayectoria negativa o no.
4.13.3 Avanzado Sirve para establecer el grupo de discos duros, y el ajuste del grupo de discos duros para la transmisión de secuencias principal, secundaria y operación de instantáneas. Importante El modo de grupo de discos duros y el modo de cupo no pueden ser válidos al mismo tiempo. El sistema necesita reiniciarse cuando cambie el modo aquí. El modo de grupo de discos duros se mostrará como en la Figura 4-120. Disco duro: Puede ver la cantidad de discos duros que puede admitir el dispositivo.
Seleccione el grupo correspondiente de la lista desplegable y haga clic en el botón Aplicar. Haga clic en el botón de main stream(transmisión por secuencias principal)/sub stream(transmisión por secuencias secundaria)/snapshot(instantánea) para establecer la información del grupo de discos duros correspondiente. Vea desde la Figura 4-121 a la 4-123.
Figura 4-123 4.13.4 Detección de disco duro Nota Esta función solo está en algunas series. La función de detección de disco duro sirve para detectar el estado actual del disco duro de modo que pueda entender claramente el rendimiento del disco duro y sustituirlo si está averiado. Hay dos tipos de detección: La detección rápida detecta a través de los archivos de sistema universales. El sistema puede completar rápidamente la exploración del disco duro.
4.13.4.1 Detección manual Desde main menu(menú principal)->Setting(Ajustes)->Storage(Almacenamiento)->HDD Detect(Detección de disco duro)->Manual Detect(Detección manual), podrá ver la interfaz tal como se muestra a continuación. Vea Figura 4-124. Seleccione el tipo de detección y de disco duro. Haga clic en Iniciar detección para empezar. Puede ver la información de detección correspondiente.
4.13.4.2 Informe de detección Tras realizar la operación de detección, puede ir al informe de detección para ver la información correspondiente. Desde main menu(Menú principal)->Setting(Ajustes)->Storage(Almacenamiento)->HDD Detect(Detección de disco duro)->Manual Detect(Detección manual), podrá ver la interfaz tal como se muestra a continuación. Vea Figura 4-125.
Haga clic en Visualizar, y podrá ver la información detallada, como por ejemplo el resultado de la detección, copia de seguridad y S.M.A.R.T. Vea las Figuras 4-126 y 4-127.
4.14 Ajustes del dispositivo 4.14.1 General Desde Main menu(Menú principal)->Setting(Ajustes)->System(Sistema)->General, puede ir a la interfaz general. Vea Figura 4-128. Device ID(ID del dispositivo): Introduzca aquí el nombre del dispositivo correspondiente. Device No(Nº de dispositivo): Cuando utiliza un mando a distancia (no se incluye en la bolsa de accesorios) para controlar varios TX-64, puede dar un nombre a cada uno de ellos para administrarlos.
Figura 4-128 4.14.2 Fecha y hora Desde Main menu(Menú principal)->Setting(Ajustes)->System(Sistema)->General, puede ir a la interfaz general. Vea Figura 4-129. Hora del sistema: Aquí es donde puede ajustar la hora del sistema. Formato de la fecha: Hay tres tipos: AAAA-MM-DD MM-DD-AAAA o DD-MM-AAAA (predeterminado). Separador de fecha: Hay tres denotaciones para separar la fecha: punto, línea o barra. DST: Aquí puede establecer la hora DST (horario de verano) y la fecha por semana o por fecha.
Figura 4-129 4.14.3 Vacaciones Consulte el capítulo 4.8.6 para obtener información detallada. 4.15 Administrador y mantenimiento del dispositivo 4.15.1 Info del sistema 4.15.1.1 Versión Desde main menu(menú principal)->Info(Ajustes)->System(Sistema)->version(versión), puede ir a la interfaz de versión. Aquí puede ver alguna información sobre la versión. Vea Figura 4-130. Canal, Versión del sistema, Fecha de compilación, Web, Número de serie.
4.15.1.2 BPS Aquí puede ver la velocidad de bits del vídeo actual (kb/s) y la resolución. Vea Figura 4-131. Figura 4-131 4.15.1.2.1 Usuario en línea Aquí puede administrar los usuarios en línea que estén conectados a su TX-64. Vea Figura 4-132. Puede hacer clic en el botón para desconectar o bloquear un usuario si tiene los derechos apropiados en el sistema. El sistema detecta si hay algún usuario añadido o borrado cada cinco segundos y actualiza la lista automáticamente.
4.15.1.3 Información del dispositivo remoto Desde main menu(menú principal)->info-Event(Información-Evento), podrá ver el estado del canal del dispositivo remoto, el registro de conexión, etc. Vea Figura 4-133. Figura 4-133 4.15.1.3.1 Remoto Estado del dispositivo Aquí puede ver el estado de la IP-CAM del canal correspondiente, como la detección de movimiento, pérdida de vídeo, manipulación, alarma, etc. Vea Figura 4-134. Estado de la IP-CAM: dispositivo. : No compatible con el dispositivo.
Figura 4-134 Firmware Sirve para ver el canal, la dirección IP, el fabricante, el tipo, la versión de sistema, SN, la entrada de vídeo, la salida de vídeo, la alarma externa, etc. Vea Figura 4-135. Figura 4-135 4.15.2 Registro Desde Main menu(Menú principal)->Info(Información)->Log(Registro), puede ir a la siguiente interfaz. Vea Figura 4-136. Hora de inicio/hora de fin: Seleccione la hora de inicio y de fin y haga clic en el botón Buscar. Puede ver una lista con los archivos de registro.
registros en cada página como máximo. Puede guardar 1024 archivos de registro como máximo. Utilice el botón de página arriba/abajo en la interfaz o en el panel frontal para ver más. Consejo: Haga doble clic en un elemento del registro para ver información detallada. Vea Figura 4-137. Haga clic en PgUp/PgDn para ver más registros.
4.15.3 Cuenta Aquí es donde puede implementar la administración de la cuenta. Vea las Figuras 4-138 y 4-139. Aquí podrá: Añadir un nuevo usuario Modificar usuario Añadir grupo Modificar grupo Modificar la contraseña. Para la administración de la cuenta tenga en cuenta que: Para el nombre de usuario y el grupo de usuarios, la longitud máxima de la cadena es de 6 bytes. No se admiten espacios al principio o al final de la cadena. Puede haber espacios en el medio.
Figura 4-138 Figura 4-139 122
4.15.3.1.1 Añadir/Modificar grupo Haga clic en el botón de añadir grupo, y la interfaz se mostrará como a continuación. Vea Figura 4-140. Aquí puede introducir el nombre del grupo y a continuación alguna información, si fuera necesario.
Figura 4-141 4.15.4 Actualización Desde Mani menu(Menú principal)->Setting(Ajustes)->System(Sistema)->Update(Actualización), puede ir a la siguiente interfaz. Vea Figura 4-142. a) Introduzca el dispositivo USB que contiene el archivo de actualización. b) Haga clic en el botón Start(Iniciar) para seleccionar el archivo .bin. c) Podrá ver el cuadro de diálogo correspondiente en cuanto el proceso de actualización esté finalizado.
4.15.5 Valores predeterminados Podrá restablecer la Configuración predeterminada de fábrica para arreglar algunos problemas cuando el dispositivo funcione con lentitud. Ocurrió un error de Configuración. Desde Main menu(Menú principal)->Setting(Ajustes)->System(Sistema)->Default(Predeterminado), puede ir a la interfaz de predeterminado. Vea Figura 4-143. Haga clic en el botón Predeterminado, y el sistema mostrará un cuadro de diálogo.
Puede seleccionar la Configuración apropiada de la lista desplegable. Tras completar todos los ajustes, haga clic en el botón guardar, y el sistema volverá al menú anterior. Figura 4-144 4.15.7 Cierre de sesión/Apagado/Reinicio. Desde Main menu(Menú principal)->Operation(Operación)->Shutdown(Apagado), puede ver una interfaz como la que se muestra en la Figura 4-145. Apagado: El sistema se apaga y desconecta la alimentación. Cierre de sesión: Menú de cierre de sesión.
5 Funcionamiento de la web 5.1 Introducción general El TX-64 es compatible con el acceso a través del explorador después de instalar un complemento web. La función web proporciona los siguientes ajustes: Vigilancia de canal, árbol de menú, búsqueda/reproducción, ajustes de alarma, ajustes del sistema, control PTZ, ventana de vigilancia, etc. 5.1.1 Conexión de red Antes de iniciar sesión, asegúrese de que: La conexión de red es correcta. La Configuración de red del TX-64 y del PC es correcta.
Si es la primera vez que inicia sesión, el sistema mostrará una advertencia que le preguntará si desea instalar la extensión web o no. Instale la extensión web. Después de iniciar sesión, verá la ventana principal. Vea Figura 5- 1. Figura 5- 1 Ventana de vigilancia web Nota: Esta guía de inicio rápido es únicamente una referencia. Es posible que la interfaz de usuario sea ligeramente diferente.
respectivos propietarios. Si hay alguna incertidumbre o controversia, consulte la explicación final sobre nosotros. Visite nuestra página web o póngase en contacto con su ingeniero de mantenimiento local para obtener más información. 5.2 Modo LAN En el modo LAN, después de iniciar sesión, verá la ventana principal. Vea Figura 5-6. Esta ventana principal se puede dividir en las secciones siguientes.
del dispositivo al cliente utiliza el puerto de entrada del primer canal de audio durante el proceso de habla bidireccional, el sistema no codificará los datos de audio del primer canal. Figura 5-3 Sección 5: Botón de grabación instantánea. Haga clic aquí, y el botón se volverá amarillo y el sistema iniciará la grabación manual. Vea Figura 5-4. Haga clic de nuevo, y el sistema restaurará el modo de grabación anterior. Figura 5-4 Sección 6: Botón de reproducción local.
Sección 9: Configuración de imagen y Configuración de alarma. Consulte el capítulo 5.5 para obtener información detallada. Sección 10: De izquierda a derecha, puede ver calidad del vídeo/fluidez/pantalla completa/1 ventana/4 ventanas. Puede ajustar la fluidez del vídeo y la prioridad de la característica de tiempo real. Figura 5-6 5.
Figura 5-8 1: Zoom digital: Haga clic en este botón y arrastre el ratón por la zona que quiere ampliar. Haga clic con el botón derecho para restaurar el estado original. 2: Grabación local. Cuando hace clic en el botón de grabación local, el sistema empieza a grabar y se resalta este botón. Puede ir a la carpeta de sistema RecordDownload para ver el archivo grabado. 3: Imagen instantánea. Puede tomar una instantánea de un vídeo importante.
Parámetro Función Recorrido Patrones (opcional) Aux (opcional) Luz (opcional) Seleccione Recorrido de la lista desplegable. Introduzca el valor del programa en la columna. Haga clic en el botón Add preset(Añadir programa), y habrá añadido un programa en el recorrido. Repita los pasos anteriores para añadir más programas a un recorrido. O también puede hacer clic en el botón Eliminar programa para eliminar un programa del recorrido. Seleccione Patrón de la lista desplegable.
5.5 Salida de imagen/alarma Seleccione un canal de vídeo de vigilancia y haga clic en el botón Imagen en la sección 9. La interfaz se mostrará como en Figura 5-10 Figura 5-10. 5.5.1 Imagen Aquí puede ajustar el brillo, contraste, tono y saturación. (El borde del canal actual se vuelve verde). También puede hacer clic en el botón Restablecer para restaurar los ajustes predeterminados del sistema. Figura 5-10 5.
Figura 5-11 5.7 Inicio de sesión WAN En modo WAN, después de iniciar sesión, la interfaz se muestra como a continuación. Vea Figura 5-12. Figura 5-12 Consulte los siguientes contenidos para ver la diferencia entre el inicio de sesión LAN y WAN.
1) En modo WAN, el sistema abre de forma predeterminada la transmisión por secuencias principal del primer canal para vigilar. El botón abrir/cerrar del panel izquierdo es inválido. 2) Puede seleccionar diferentes canales y diferentes modos de vigilancia en la parte inferior de la interfaz. Vea Figura 5-13. Figura 5-13 Importante El modo de visualización de ventanas y el número de canales están predeterminados. Por ejemplo, para 4 canales, el modo máximo de división de ventanas es 4.
5.8 Configuración 5.8.1 Cámara 5.8.1.1 Dispositivo remoto La interfaz del dispositivo remoto se muestra como a continuación. Vea Figura 5-14.
Figura 5-14 Figura 5-15 Consulte la hoja siguiente para obtener información sobre los parámetros del registro. Parámetro Función Búsqueda de dispositivo Haga clic en el botón de Device search(Búsqueda de dispositivo), y podrá ver la información del dispositivo que busca en la lista. Incluye la dirección IP, el puerto, el nombre del dispositivo, el fabricante y el tipo. Seleccione un dispositivo en la lista y haga clic en el botón Añadir.
Parámetro Estado de conexión Función : Conexión correcta. : Conexión fallida. Eliminar Seleccione un dispositivo en la lista de Dispositivos añadidos y haga clic en el botón Eliminar. El sistema podrá desconectarse del dispositivo y eliminarlo de la lista de Dispositivos añadidos. Añadir manualmente Haga clic en el botón, y la interfaz se mostrará como Figura 5-15. Aquí puede añadir una cámara de red manualmente.
Figura 5-16 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetro Función Canal Seleccione un canal de la lista desplegable. Periodo Divide un día (24 horas) en dos periodos. Puede establecer una Configuración diferente de tono, brillo y contraste para cada periodo. Tono (opcional) Sirve para ajustar el brillo y el nivel de oscuridad del vídeo de vigilancia. El valor predeterminado es 50.
utilizar esta función cuando el brillo del vídeo completo está bien, pero el contraste no es adecuado. Tenga en cuenta que el valor podría resultar borroso si el valor es demasiado bajo. Si este valor es demasiado alto, a la sección oscura podría faltarle brillo, mientras que la sección brillante podría estar sobreexpuesta. El valor recomendado oscila entre 40 y 60. Agudeza Sirve para ajustar la agudeza. El valor predeterminado es 50. Cuanto mayor sea el número, más nítido será el vídeo.
(opcional) el tono general del vídeo. Esta función está activada de forma predeterminada. Puede seleccionar diferentes modos de escena, como automático, soleado, nublado, casa, oficina, noche, desactivado, etc. para ajustar el vídeo a la mejor calidad. Automático: El balance de blancos automático está activado. El sistema puede compensar automáticamente la temperatura del color para garantizar que el color del vídeo sea correcto. Soleado: El umbral del balance de blancos está en modo soleado.
Figura 5-17 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetro Función Canal Seleccione un canal de la lista desplegable. Habilitar vídeo Marque esta casilla para habilitar el vídeo con transmisión por secuencias extra. Este elemento está habilitado de forma predeterminada. Tipo de transmisión de código Incluye transmisión principal, transmisión de movimiento y transmisión de alarma.
Tipo de velocidad de bits Transmisión por secuencias principal: Puede ajustar la velocidad de bits para cambiar la calidad del vídeo. Cuanto mayor sea la velocidad de bits, mejor será la calidad del vídeo. Consulte la velocidad de bits recomendada para obtener información detallada. Transmisión por secuencias extra: En CBR, la velocidad de bits que se muestra aquí es el valor máximo. En vídeo dinámico, el sistema necesita reducir la velocidad de bits o la calidad del vídeo para garantizar el valor.
Parámetro Función Tipo de instantánea Hay dos modos: Normal (programa) y Disparo. La instantánea normal es válida durante el periodo que haya especificado. La instantánea por disparo solo es válida cuando se produce una alarma de detección de movimiento, de manipulación o de activación local. Tamaño de imagen Es la misma que la resolución de la transmisión por secuencias principal. Calidad Sirve para establecer la calidad de la imagen. Hay seis niveles.
Título de canal vídeo. Puede utilizar el ratón para arrastrar la posición del título de hora. Puede ver el título de hora en el vídeo en directo de la web o el vídeo de reproducción. Puede habilitar esta función para que el sistema superponga la información del canal en la ventana de vídeo. Puede utilizar el ratón para arrastrar la posición del título de canal. Puede ver el título de canal en el vídeo en directo de la web o el vídeo de reproducción. 5.8.1.3.
Haga clic en el botón Explorar para seleccionar el archivo de actualización. También puede utilizar un filtro para seleccionar varias cámaras de red al mismo tiempo. Figura 5-22 5.8.2 Red 5.8.2.1 TCP/IP La interfaz de TCP/IP se ve como en Figura 5-23. Figura 5-23 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada.
Parámetro Función Modo Hay dos modos: modo estático y modo DHCP. La IP/sub-mascara/puerta de acceso son inválidas cuando selecciona el modo DHCP para buscar automáticamente la IP. Si selecciona el modo estático, necesita establecer manualmente la IP/sub-máscara/puerta de acceso. Si selecciona el modo DHCP, podrá visualizar la IP/sub-máscara/puerta de acceso en el DHCP. Si cambia del modo DHCP al modo estático, necesitará restablecer los parámetros de la IP.
La interfaz de P2P se ve como en Figura 5-24. Puede escanear el código QR para conectar el receptor en la aplicación My Secure Pro. Figura 5-24 5.8.2.3 Conexión La interfaz de conexión se ve como en Figura 5-25. Figura 5-25 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetro Función Conexión máx Es la conexión web máx para el mismo dispositivo. El valor oscila entre 1 y 128. El valor predeterminado es 128. Puerto TCP El valor predeterminado es 37777.
5.8.2.4 WIFI AP Tenga en cuenta que esta función solo sirve para conectar las cámaras WIFI directamente al receptor. ¡¡No es un router para conectar otros dispositivos!! La interfaz de WIFI AP se muestra como en Figura 5-26. Aquí puede conFigurar el punto de acceso WIFI, de modo que la cámara de red pueda utilizar el punto de acceso para conectarse a la red. Figura 5-26 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetro Función SSID Sirve para establecer el nombre de SSID.
5.8.2.5 PPPoE La interfaz de PPPoE se ve como en Figura 5-27. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña de PPPoE que obtiene de su ISP (proveedor de servicios de internet) y habilite la función PPPoE. Guarde la Configuración actual y reinicie el dispositivo para activar la Configuración. El dispositivo se conecta a internet a través del PPPoE después del reinicio. Puede obtener la dirección IP en el WAN desde la columna de la dirección IP.
Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetro Función Tipo de servidor Puede seleccionar el protocolo DDNS de la lista desplegable y habilitar la función DDNS. Servidor IP Dirección IP del servidor DDNS Puerto del servidor Puerto del servidor DDNS. Nombre de dominio El nombre de dominio definido por usted mismo. Usuario El nombre de usuario que ha introducido para iniciar sesión en el servidor.
usted mismo). Después de registrarse correctamente, puede utilizar el nombre de dominio de inicio de sesión instalado en el dispositivo IP. Nombre de usuario: Es opcional. Puede introducir la dirección de correo electrónico que usa normalmente. Importante No se registre frecuentemente. El intervalo entre dos registros debe ser de más de 60 segundos. Demasiadas peticiones de registro podrían resultar en un ataque del servidor.
Figura 5-30 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetro Función Enable(Habilitar Marque esta casilla para habilitar la función de correo electrónico. ) SMTP Server(Servidor SMTP) Introduzca la dirección del servidor SMTP de su cuenta de correo electrónico. Port(Puerto) El valor predeterminado es 25. Puede modificarlo si es necesario. Anonymity(Ano nimato) Para servidores que admiten la función de anonimato. Puede iniciar sesión automáticamente de forma anónima.
Parámetro Función electrónico. Habilitar estado de correo electrónico Marque esta casilla para habilitar esta función. Periodo de actualización (intervalo) Esta función permite que el sistema envíe un correo de prueba para comprobar si la conexión es correcta o no. Marque la casilla para habilitar esta función y establecer el intervalo correspondiente. El valor oscila entre 30 y 1440 minutos. El sistema puede enviar el correo electrónico con la regularidad que establezca aquí.
Figura 5-31 5.8.2.10 Espacio fácil La interfaz de Espacio Fácil se ve como en Figura 5-31 Figura 5-31. Esta función le permite subir grabaciones de detección de movimiento o imágenes instantáneas a Dropbox, etc. Seleccione la dirección de espacio fácil de la lista desplegable y a continuación introduzca el nombre de usuario y la contraseña correspondientes. Figura 5-32 5.8.2.11 UPnP Le permite establecer la relación de asignación entre el LAN y la red pública.
Aquí también puede añadir, modificar o eliminar elementos UPnP. Vea Figura 5-33. En el sistema operativo Windows, desde Start(Inicio)->Control Panel(Panel de control)->Añadir o eliminar programas. Haga clic en “Add(Añadir)/ Remove Windows Components(Eliminar componentes de Windows)” y seleccione “Servicios de red” del Asistente de componentes de Windows. Haga clic en el botón Detalles y marque “Cliente de detección y control de dispositivos de puerta de enlace a Internet” e “Interfaz de usuario UPnP”.
Parámetro PAT Estado Lista asignación puertos Añadir Eliminar Función Marque la casilla correspondiente para habilitar la función PAT. Muestra el estado de la función UPnP. Se corresponde con la información de asignación de puertos del router. Marque la casilla delante del nombre del servicio para habilitar el servicio PAT actual. De lo contrario, el servicio es inválido. Nombre de servicio:Nombre personalizado. Protocolo:Tipo de protocolo Puerto interno:El puerto asignado al puerto.
Figura 5-34 Figura 5-34. El SNMP permite la comunicación entre el software de la estación de trabajo de administración de la red y el proxy del dispositivo administrado. Está reservado para el desarrollo por una 3a parte. Figura 5-34 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetro Función Puerto SNMP El puerto de escucha del programa proxy del dispositivo. Es un puerto UDP, no un puerto TCP. El valor oscila entre 1 y 65535. El valor predeterminado es 161.
Parámetro Función Dirección trap La dirección de destino de la información Trap del programa proxy del dispositivo. El puerto de destino de la información Trap del programa proxy del dispositivo. Sirve para que el dispositivo de la puerta de acceso y el PC cliente en el LAN intercambien información. Es un puerto de conexión sin protocolo. No tiene efecto en las aplicaciones de red. Es un puerto UDP, no un puerto TCP. El valor oscila entre 1 y 165535. El valor predeterminado es 162.
5.8.2.14 Registro automático La interfaz de registro automático se muestra como a continuación. Vea Figura 5-. Esta función permite que el dispositivo se registre automáticamente en el proxy que haya especificado. De este modo, puede utilizar el dispositivo cliente para acceder al TX-64, etc. a través del proxy. Aquí el proxy tiene la función de alternador. En el servicio de red, el dispositivo admite la dirección del servidor de IPv4 o el dominio.
5.8.2.16 HTTPS En esta interfaz, puede realizar ajustes para asegurarse de que el ordenador puede iniciar sesión correctamente a través del HTTPS. Sirve para garantizar la seguridad de los datos de comunicación. Esta tecnología fiable y estable puede garantizar la seguridad de la información del usuario y la del dispositivo. Vea Figura 5-35. Nota Necesita implementar de nuevo el certificado del servidor si ha cambiado la IP del dispositivo.
5.8.2.16.2 Descargar certificado raíz En Figura 5-35, haga clic en el botón , y el sistema mostrará un cuadro de diálogo. Vea Figura 5-38. Figura 5-38 Haga clic en el botón Open(Abrir) para ir a la siguiente interfaz. Vea Figura 5-39.
Haga clic en el botón Install certificate(Instalar certificado) para ir al asistente de certificado. Vea Figura 5-40. Figura 5-40 Haga clic en el botón de Next(Siguiente) para continuar. Ahora puede seleccionar una ubicación para el certificado. Vea Figura 5-41.
Haga clic en el botón Next(Siguiente), y podrá ver que el proceso de importación del certificado está completo. Vea Figura 5-43. Figura 5-43 Haga clic en el botón Finish(Finalizar), y verá que el sistema muestra un cuadro de diálogo con una advertencia de seguridad. Vea Figura 5-44. Figura 5-44 Haga clic en el botón “Yes(Sí)”, y el sistema mostrará el siguiente cuadro de diálogo, y podrá ver que la descarga del certificado está completada. Vea Figura 5-45.
5.8.2.16.3 Vea y establezca el puerto HTTPS Desde Setup(Ajustes)->Network(Red)->Connection(Conexión), podrá ver la siguiente interfaz. Vea Figura 5-46. Podrá ver que el valor predeterminado HTTPS es 443. Figura 5-46 5.8.2.16.4 Inicio de sesión Abra el explorador e introduzca https://xx.xx.xx.xx:port. xx.xx.xx.xx: es la IP o nombre de dominio de su dispositivo. Puerto es su puerto HTTPS. Si está usando el valor predeterminado de HTTPS 443, no necesitará añadir la información de puerto aquí.
5.8.3 Evento 5.8.3.1 Detección de vídeo 5.8.3.1.1 Detección de movimiento Consejo: Ajuste la sensibilidad y la región de umbral inferior para poder recibir una alarma cuando la señal de detección de movimiento alcance el umbral establecido en el dispositivo. La interfaz de detección de movimiento se ve como en Figura 5-47. Figura 5-47 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetro Función Habilitar Necesita marcar la casilla para habilitar la función de detección de movimiento.
Parámetro Función regiones que puede establecer (roja, amarilla, azul y verde). Primero seleccione una de las regiones coloreadas. A continuación haga clic con el botón izquierdo del ratón en el punto de inicio de la zona que desea seleccionar y arrastre el ratón para seleccionar la zona. En la zona de prueba el mejor ajuste de sensibilidad y de umbral es de 60 y 10 respectivamente. Dependiendo de su entorno en particular, estos ajustes podrían variar.
Parámetro Función alarma la central de alarma). Enviar e-mail Si ha habilitado esta función, el sistema puede enviar un e-mail para avisarle cuando se produzca una alarma. Activación PTZ Aquí puede ajustar el movimiento PTZ cuando se produzca una alarma. Por ejemplo, ir al programa X. Vea Figura 5-50. Recorrido Necesitará hacer clic en el botón de Configuración para seleccionar el canal de recorrido.
Figura 5-49 Figura 5-50 Figura 5-51 Figura 5-52 170
5.8.3.1.2 Pérdida de vídeo La interfaz de pérdida de vídeo se ve como en Figura 5-53. Tenga en cuenta que la pérdida de vídeo no admite ajustes de anti-ruido, sensibilidad o región. Para el resto de ajustes, consulte el capítulo 5.8.3.1.1, Detección de movimiento, para obtener información detallada. Figura 5-53 5.8.3.1.3 Manipulación La interfaz de manipulación se ve como en Figura 5-54.
5.8.3.2 Alarma Antes de la operación, asegúrese de que ha conectado correctamente los dispositivos de alarma, como por ejemplo un avisador acústico. 5.8.3.2.1 Alarma externa de la IP-CAM (opcional) La interfaz de alarma externa de la IP-CAM se ve como en Figura 5-55. La alarma de red se refiere a la señal de alarma de la red. El sistema no realiza ajustes de anti-ruido ni de tipo de sensor.
5.8.3.2.2 Alarma sin conexión de la IP-CAM La interfaz de alarma sin conexión de la IP-CAM se ve como en Figura 5-56. El sistema puede generar una alarma cuando la cámara de red esté sin conexión. Figura 5-56 5.8.3.3 Anomalía Incluye seis tipos: No hay disco duro, error de disco duro, sin espacio, desconexión, conflicto de IP, conflicto de MAC. Vea desde la Figura 5-57 a la Figura 5-62.
Figura 5-60 Figura 5-61 Figura 5-62 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetr o Función Tipo de evento Los eventos de anomalía incluyen: No hay disco, error de disco, sin espacio en el disco, desconexión de red, conflicto de IP y conflicto de MAC. Puede establecer uno o más de estos elementos. Menos que: Puede establecer el valor de porcentaje mínimo aquí (solo para no hay espacio en disco). El dispositivo puede alertarle cuando la capacidad no sea suficiente.
5.8.4 Almacenamiento 5.8.4.1 Programado En estas interfaces, puede añadir o eliminar la configuración de grabación o instantánea programada. Vea Figura 5-64 Figura 5-64. Hay cuatro modos de grabación: general (automático), detección de movimiento, alarma y DM y Alarma. Hay seis periodos en un día. Puede visualizar el ajuste del periodo de tiempo actual desde la barra de color. El verde representa la grabación/instantánea general.
Figura 5-64 Figura 5-65 Haga clic en el botón “Copy(Copiar)” en la Figura 5-64 y tendrá la opción de copiar los ajustes de una cámara a una o a todas las demás. Vea Figura 5-66. Figura 5-66 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetro Función Canal Seleccione un canal de la lista desplegable. Figura 5-70 Pre-grabaci ón Introduzca aquí el tiempo de pre-grabación. El valor oscila entre 0 y 30.
Parámetro Función Copiar La función de copia le permite copiar la Configuración de un canal a otro. Después de conFigurar un canal, haga clic en el botón Copiar, e irá a la interfaz Figura 5-66. Podrá ver que el nombre del canal actual se muestra en gris como el canal 1. Ahora puede seleccionar el canal que quiere pegar, como canal 5/6/7. Si quiere guardar la Configuración actual del canal 1 en todos los canales, puede hacer clic en la primera casilla, “TODOS”.
La interfaz se ve como en Figura 5-69. Figura 5-69 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetro Función Canal Aquí puede ver el nombre de canal. El número que se muestra aquí es la cantidad máxima de canales de su dispositivo. Estado Hay tres estados: programado, manual y detenido. Programado El sistema habilita la función de grabación automática tal como la ajustó la Configuración de programa (General/Detección de movimiento/Alarma). Tiene la prioridad máxima.
Figura 5-70 5.8.4.4.2 Transmisión por secuencias secundaria La interfaz de transmisión por secuencias secundaria se ve como en Figura 5-71. Aquí puede conFigurar el grupo de discos duros correspondiente para guardar la transmisión por secuencias secundaria. Figura 5-71 5.8.4.4.3 Instantánea La interfaz de instantáneas se ve como en Figura 5-72. Aquí puede conFigurar el grupo de discos duros correspondiente para guardar las imágenes instantáneas.
Figura 5-72 5.8.5 Configuración 5.8.5.1 General La interfaz general incluye ajustes generales, de fecha/hora y de vacaciones. 5.8.5.1.1 General La interfaz general se ve como en Figura 5-73. Figura 5-73 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetro Función ID del dispositivo Sirve para establecer el nombre de dispositivo. Nº de dispositivo Sirve para establecer el número de canal. Idioma Seleccione el idioma de la lista desplegable.
archivos anteriores. Duración del pack Aquí es donde puede especificar la duración de la grabación. El valor oscila entre 1 y 120 minutos. El valor predeterminado es 60 minutos. 5.8.5.1.2 Fecha y hora La interfaz de fecha y hora se ve como en Figura 5-74 Figura 5-74 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetro Función Formato de la fecha Seleccione el formato de fecha de la lista desplegable. Formato de hora Existen dos opciones: 24-H y 12-H.
Servidor NTP Ajuste la dirección del servidor de la hora. Puerto Sirve para establecer el puerto del servidor de la hora. Intervalo Su objetivo es establecer los periodos de sincronización entre el dispositivo y el servidor de la hora. 5.8.5.1.3 Configuración de vacaciones La interfaz de Configuración de vacaciones se ve como en Figura 5-75. Aquí puede hacer clic en Añadir vacaciones para añadir un nuevo periodo de vacaciones, y a continuación haga clic en el botón Save(Guardar). Figura 5-75 5.8.5.
Figura 5-76 Añadir usuario: Sirve para añadir un nombre a un grupo y otorgarle derechos de usuario. Vea Figura 5-77. Hay cuatro usuarios predeterminados: admin/888888/666666 y el usuario oculto “default(predeterminado).” Excepto el usuario 6666, los otros tienen derechos de administrador. El usuario 666666 solo puede tener derechos de vigilancia. El usuario oculto “default(predeterminado)” es únicamente para uso interno del sistema y no se puede borrar.
Modificar usuario Sirve para modificar las propiedades del usuario, el grupo al que pertenece, su contraseña y sus derechos. Vea Figura 5-78. Modificar la contraseña Sirve para modificar la contraseña del usuario. Necesitará introducir la contraseña antigua y a continuación la nueva dos veces para confirmar la nueva Configuración. Pulsar el botón OK(ACEPTAR) para guardar. Nota: la contraseña puede estar entre 1 y 6 dígitos. Debe incluir solo números.
Añadir grupo: Sirve para añadir un grupo y otorgarle los derechos correspondientes. Vea Figura 5-80. Introduzca el nombre del grupo y marque la casilla para seleccionar los derechos correspondientes. Estos incluyen: apagar/reiniciar el dispositivo, visualización en directo, control de grabación, control PTZ, etc. Figura 5-80 Modificar grupo Haga clic en el botón modify group(modificar grupo), y podrá ver una interfaz como la que ve en Figura 5-81.
Figura 5-81 5.8.5.3 Pantalla La interfaz de pantalla incluye GUI, ajuste de TV, recorrido y codificación del canal cero. 5.8.5.3.1 Pantalla Aquí puede establecer el color de fondo y el nivel de transparencia. Vea Figura 5-82. Figura 5-82 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetro Función Resolución Existen cuatro opciones: 1920×1080, 1280×1024 (predeterminada), 1280×720,1024×768. Tenga en cuenta que necesitará reiniciar el sistema para activar la Configuración actual.
Figura 5-83 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetro Función Habilitar recorrido Marque esta casilla para habilitar la función de recorrido. Intervalo Aquí es donde puede ajustar la transparencia. El valor oscila entre 5 y 120s. El valor predeterminado es 5s. Aquí puede establecer el modo de ventana y el grupo de canales. El sistema admite las ventanas de 1/4 según la cantidad de canales del dispositivo.
Figura 5-84 5.8.5.5 Importación/Exportación La interfaz se ve como en Figura 5-85. La interfaz le permite importar o exportar los archivos de configuración. Figura 5-85 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Parámetr o Función Explorar Haga clic para seleccionar el archivo que desee importar. Importar Sirve para importar los archivos locales de configuración al sistema. Sirve para exportar la configuración WEB correspondiente a su ordenador local. Exportar 5.8.5.
antiguos, debe establecer el periodo de archivos. Haga clic en el botón Manual reboot(Reinicio manual), y podrá reiniciar el dispositivo manualmente. Figura 5-86 5.8.5.7 Actualización La interfaz de actualización se ve como en Figura 5-87. Seleccione el archivo de actualización y haga clic en el botón actualizar para iniciar el proceso. Tenga en cuenta que el nombre del archivo deberá tener el formato *.bin.
Figura 5-. Aquí puede ver el canal de grabación, información de entrada/salida de alarma, versión de software, fecha de lanzamiento, etc. Tenga en cuenta que la información siguiente es solo como referencia. Figura 5-88 5.9.2 Registro Aquí puede ver el registro del sistema. Vea Figura 5-89. Figura 5-89 Consulte la hoja siguiente para obtener información sobre los parámetros del registro.
Parámetro Función Copia de seguridad Haga clic en este botón para hacer una copia de seguridad de los archivos de registro en su ordenador actual. 5.9.3 Usuario en línea La interfaz de usuario en línea se ve como en Figura 5-90. Figura 5-90 5.10 Reproducción Haga clic en el botón Playback(Reproducir), y podrá ver una interfaz como la que ve en Figura 5-91. Figura 5-91 5.10.1 Buscar grabación Establezca el tipo de grabación, la fecha, el modo de visualización de pantalla y el nombre de canal.
grabación. Ventana dividida Seleccione el modo de pantalla dividida. Haga clic en para ver en pantalla completa. Haga clic en el botón ESC para salir. Vea Figura 5-92. Figura 5-92 Seleccionar canal 1~4 significa transmisión por secuencias principal, y A1~A4 significa transmisión por secuencias secundaria. Seleccione el tipo de grabación Marque la casilla correspondiente para seleccionar el tipo de grabación. Vea Figura 5-93. Figura 5-93 5.10.
Figura 5-94 5.10.3 Reproducción Seleccione el archivo que desea reproducir y haga clic en el botón Reproducir. El sistema iniciará la reproducción. Puede seleccionar la reproducción en pantalla completa.
para el mismo canal, el sistema no puede reproducir y descargar a la vez. Puede utilizar la barra de control de reproducción para implementar varias operaciones, como reproducir, pausa, reproducción lenta, reproducción rápida, etc. Vea Figura 5-95. Figura 5-95 5.10.4 Descarga Seleccione los archivos que desea descargar y haga clic en el botón Descargar. Podrá ver una interfaz como la de Figura 5-96.
hay una barra de progreso como referencia. Vaya a su ruta predeterminada de archivos guardados para ver los archivos. Figura 5-96 5.10.5 Más Sirve para buscar una grabación o una imagen. Puede seleccionar el canal de grabación, el tipo de grabación y la hora de grabación para descargarlo.
de marca de agua para verificar el archivo. 5.10.5.1 Descargar por archivo Seleccione el canal, el tipo de grabación, el tipo de transmisión por secuencias de bits e introduzca la hora de inicio y la de fin. Haga clic en el botón Search(Buscar), y la interfaz de descarga por archivose verá como en Figura 5-97. Figura 5-97 Marque los archivos que desea descargar y tendrá dos opciones con las que descargar los archivos.
descargar por hora se muestra como en la Figura 5-99. Figura 5-99 Establezca el formato de grabación (DAV o ASF) y la ruta, y puede hacer clic en OK(ACEPTAR) para descargar y ver el proceso de descarga. Después de la operación de descarga, podrá ver el cuadro de diálogo correspondiente. 5.10.5.3 Marca de agua La interfaz de la marca de agua se ve como en Figura 5-100. Seleccione un archivo y haga clic en el botón Verify(Verificar) para ver si el archivo ha sido manipulado o no. Figura 5-100 5.
habilitado la función de audio de los eventos de alarma correspondientes). Figura 5-101 Consulte la hoja siguiente para obtener información detallada. Tipo Parámetro Función Tipo de Pérdida de El sistema emite una alarma cuando alarma vídeo sucede una pérdida de vídeo. Detección de El sistema emite una alarma cuando se movimiento detecta un movimiento. Manipulación El sistema emite una alarma cuando la cámara es brutalmente enmascarada.
Tipo Parámetro Función Ruta del Aquí puede especificar el archivo de sonido sonido de alarma. 5.12 Cerrar sesión Haga clic en el botón Cerrar sesión, y el sistema volverá a la interfaz de inicio de sesión. Vea Figura 5-102. Necesitará introducir el nombre de usuario y la contraseña para iniciar sesión de nuevo. Figura 5-102 5.13 Desinstalar el control web Puede utilizar la herramienta de desinstalación web “uninstall web.
6 Glosario DHCP: El DHCP (Protocolo de Configuración dinámica de host) es un protocolo de red. Es parte del grupo de protocolo TCP/IP. Se utiliza principalmente para asignar direcciones IP temporales a los ordenadores de una red. DDNS: El DDNS (Servidor de nombre de dominio dinámico) es un servicio que asigna nombres de dominio de internet a direcciones IP. Este servicio es útil para cualquier persona que quiere operar un servidor (servidor web, de correo, ftp, etc.
7 P+F Preguntas El TX-64 no se inicia correctamente. Soluciones La corriente de entrada no es correcta. La conexión de la alimentación no es correcta. El botón de encendido está dañado. La actualización del programa es errónea. Hay una avería en el disco duro o hay algún problema con la cinta del disco duro. Seagate DB35.1, DB35.2,SV35 o Maxtor 17-g tienen problemas de compatibilidad. Actualice a la última versión para solucionar este problema. Error del panel frontal.
Preguntas Soluciones Al buscar grabaciones locales el vídeo está distorsionado. La visualización de la hora no es correcta. El TX-64 no puede controlar el PTZ. No puedo iniciar sesión en el cliente o en la web. La Configuración de calidad del vídeo es demasiado bajo. Error de lectura del programa, los datos de bits son demasiado pequeños. Hay un mosaico en pantalla completa. Reinicie el TX-64 para solucionar este problema.
Preguntas Solo hay un mosaico sin vídeo cuando se previsualiza o reproduce un archivo de vídeo remotamente. Soluciones La conexión de la red no es estable. Error de grabación / Error de copia de seguridad USB. El teclado no puede controlar el TX-64. No se puede desactivar la señal de alarma. La función de la alarma es inválida. El periodo de almacenamiento de grabaciones no es suficiente. La fluidez de la red no es buena.
Preguntas Soluciones No se puede reproducir el archivo descargado. He olvidado la contraseña de operación del menú local o la contraseña de red No hay reproductor multimedia. No hay software de aceleración gráfica DXB8.1 o superior. No hay control de DivX503Bundle.exe cuando reproduce el archivo convertido a AVI mediante el reproductor multimedia. No hay DivX503Bundle.exe o ffdshow-2004 1012.exe en el SO Windows XO.
Preguntas Soluciones Utilice telnet e introduzca el siguiente comando: Mi cuenta de administrador ha cambiado y no puedo iniciar sesión. cd /mnt/mtd/Config/ rm -rf group rm -rf password Reinicie el dispositivo para restaurar la contraseña predeterminada. Después de iniciar sesión en la web, no encuentro la interfaz remota para añadir la Elimine la memoria caché web y cargue de nuevo. IP-CAM. después de reiniciar el TX-64.
GNU GENERAL PUBLIC LICENSE: Version 2, June 1991 / Copyright (C) 1989, 1991 Free Software Foundation, Inc. / 51 Franklin Street, Fifth Floor, Boston, MA 02110-1301, USA. Everyone is permitted to copy and distribute verbatim copies of this license document, but changing it is not allowed. Preamble The licenses for most software are designed to take away your freedom to share and change it.
TERMS AND CONDITIONS FOR COPYING, DISTRIBUTION AND MODIFICATION 0. This License applies to any program or other work which contains a notice placed by the copyright holder saying it may be distributed under the terms of this General Public License.
(Exception: if the Program itself is interactive but does not normally print such an announcement, your work based on the Program is not required to print an announcement.) These requirements apply to the modified work as a whole. If identifiable sections of that work are not derived from the Program, and can be reasonably considered independent and separate works in themselves, then this License, and its terms, do not apply to those sections when you distribute them as separate works.
However, as a special exception, the source code distributed need not include anything that is normally distributed (in either source or binary form) with the major components (compiler, kernel, and so on) of the operating system on which the executable runs, unless that component itself accompanies the executable.
For example, if a patent license would not permit royalty-free redistribution of the Program by all those who receive copies directly or indirectly through you, then the only way you could satisfy both it and this License would be to refrain entirely from distribution of the Program. If any portion of this section is held invalid or unenforceable under any particular circumstance, the balance of the section is intended to apply and the section as a whole is intended to apply in other circumstances.
10. If you wish to incorporate parts of the Program into other free programs whose distribution conditions are different, write to the author to ask for permission. For software which is copyrighted by the Free Software Foundation, write to the Free Software Foundation; we sometimes make exceptions for this. Our decision will be guided by the two goals of preserving the free status of all derivatives of our free software and of promoting the sharing and reuse of software generally. NO WARRANTY 11.
To do so, attach the following notices to the program. It is safest to attach them to the start of each source file to most effectively convey the exclusion of warranty; and each file should have at least the "copyright" line and a pointer to where the full notice is found.