es HelO2 GUÍA DEL USUARIO
Profundidad actual Indicador de alarma diaria Indicador de contacto con el agua activo Símbolo de atención para el buceador Indicador de alarma de inmersión Indicación de la hora actual Indicador de modo Tiempo sin descompresión Tiempo de ascenso total Profundidad techo Techo de paradas profundas Tiempo de parada de seguridad/profunda Tiempo de intervalo en superficie Tiempo sin vuelo Selección de mezcla de gases Icono No volar Indicador de parada de seguridad Barra gráfica de presión de botellas Indica
1. LE DAMOS LA BIENVENIDA AL MUNDO DE LOS ORDENADORES DE BUCEO SUUNTO ..................................................................................... 8 1.1. Utilización de HelO2 con Dive Manager y Dive Planner ....................... 9 2. ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES Y NOTAS .................................... 10 3. INTERFAZ DEL USUARIO de SUUNTO HelO2 .................................... 21 3.1. Navegación por los menús ...................................................... 21 3.2.
5.7.2. Acoplamiento y selección de código ...................................... 5.7.3. Transmisión de datos ....................................................... 5.8. Ajustes del modo MIXED GAS DIVE (INMERSIÓN DE MEZCLA DE GASES) ..................................................................................... 5.8.1. Cómo ajustar los gases .................................................... 5.8.2. Ajuste de la alarma de profundidad ....................................... 5.8.3.
6.1. Información relativa a la inmersión ............................................. 6.1.1. Datos de inmersión básicos ............................................... 6.1.2. Marcador ..................................................................... 6.1.3. Indicador de velocidad de ascenso ....................................... 6.1.4. Paradas de seguridad ...................................................... 6.1.5. Inmersiones con descompresión .......................................... 6.2.
7.7. Suunto Dive Planner (SDP) ..................................................... 94 7.8. Suunto DM4 with Movescount .................................................. 96 7.9. Movescount ....................................................................... 97 8. CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE MI ORDENADOR DE BUCEO SUUNTO ........................................................................................... 99 9. SUSTITUCIÓN DE LA PILA ......................................................... 104 9.1.
11.3. Aviso de patente ............................................................... 12. DESCARGOS DE RESPONSABILIDAD ......................................... 12.1. Conformidad CE ............................................................... 12.2. UNE-EN 13319 ................................................................ 12.3. UNE-EN 250 / FIOH ........................................................... 13. GARANTÍA LIMITADA SUUNTO ................................................. 14.
1. LE DAMOS LA BIENVENIDA AL MUNDO DE LOS ORDENADORES DE BUCEO SUUNTO El ordenador de buceo de muñeca Suunto HelO2 ha sido diseñado para sacar el máximo partido de sus inmersiones. Con su planificador de inmersiones para PC fácil de usar y el cambio de gases, Suunto HelO2 simplifica su experiencia de buceo porque toda la información necesaria sobre profundidad, tiempo, presión de las botellas y estado de descompresión está disponible en una pantalla fácil de leer.
La Guía del usuario de Suunto HelO2 contiene información de vital importancia que le permitirá familiarizarse con su ordenador de buceo de muñeca Suunto. Para comprender el uso, las pantallas y las limitaciones del instrumento antes de usarlo, lea atentamente esta guía del usuario y guárdela para futuras consultas. Recuerde que al final de esta guía del usuario se incluye un glosario que le ayudará a comprender la terminología específica del buceo. 1.1.
2. ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES Y NOTAS En toda esta guía del usuario encontrará iconos de seguridad importantes. Estos iconos aparecen separados por orden de importancia en tres clasificaciones: CIA ADVERTEN- Se utiliza en conexión con un procedimiento o una situación que puede dar lugar a lesiones graves o incluso la muerte. CUIDADO Se utiliza en conexión con un procedimiento o una situación que dará lugar a daños en el dispositivo. NOTA Se usa para resaltar una información importante.
CIA CIA CIA ADVERTEN- CUANDO EL PRODUCTO ESTÁ EN CONTACTO CON LA PIEL, PUEDEN PRODUCIRSE REACCIONES ALÉRGICAS O IRRITACIONES EN LA PIEL AUNQUE NUESTROS PRODUCTOS CUMPLEN LAS NORMAS DEL SECTOR. EN TAL CASO, DEJE DE UTILIZARLO INMEDIATAMENTE Y CONSULTE CON SU MÉDICO. ADVERTEN- ¡NO PARA USO PROFESIONAL! Los ordenadores de buceo Suunto están destinados exclusivamente a usos recreativos.
CIA CIA 12 ADVERTEN- SIEMPRE EXISTE EL RIESGO DE ENFERMEDAD DESCOMPRESIVA (ED) EN CUALQUIER PERFIL DE BUCEO, INCLUSO SI SIGUE EL PLAN DE BUCEO PRESCRITO POR TABLAS DE INMERSIÓN U ORDENADOR DE BUCEO. ¡NINGÚN PROCEDIMIENTO, ORDENADOR DE BUCEO O TABLA DE INMERSIÓN IMPEDIRÁ LA POSIBILIDAD DE ED O DE TOXICIDAD DEL OXÍGENO! La fisiología de cada persona puede variar de un día para otro. El ordenador de buceo no puede tener en cuenta estas variaciones.
CIA CIA CIA ADVERTEN- NO SE RECOMIENDA REALIZAR INMERSIONES QUE REQUIERAN PARADAS DE DESCOMPRESIÓN. ¡DEBE ASCENDER E INICIAR LA DESCOMPRESIÓN INMEDIATAMENTE CUANDO EL ORDENADOR DE BUCEO INDICA QUE SE REQUIERE UNA PARADA DE DESCOMPRESIÓN! Observe el símbolo ASC TIME parpadeante y la flecha apuntando hacia arriba.
CIA CIA 14 ADVERTEN- SE RECOMIENDA EVITAR VOLAR SI EL ORDENADOR ESTÁ REALIZANDO LA CUENTA ATRÁS DEL TIEMPO SIN VUELO. ¡ACTIVE SIEMPRE EL ORDENADOR PARA COMPROBAR EL TIEMPO SIN VUELO RESTANTE ANTES DE DISPONERSE A VOLAR! Volar o ascender a una altitud mayor dentro del tiempo sin vuelo puede aumentar considerablemente el riesgo de ED. Revise las recomendaciones publicadas por la Diver’s Alert Network (DAN). No debe realizarse nunca un vuelo después de la inmersión.
CIA CIA ADVERTEN- ¡NO EXPONGA NINGUNA PARTE DE SU ORDENADOR DE BUCEO A NINGUNA MEZCLA DE GASES QUE CONTENGA MÁS DE UN 40% DE OXÍGENO! El aire enriquecido con una mayor cantidad de oxígeno supone un riesgo de incendio o explosión o puede provocar lesiones graves o incluso la muerte. ADVERTEN- EL ORDENADOR DE BUCEO NO ACEPTA DECIMALES EN LOS VALORES DE LOS PORCENTAJES DE CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO. ¡NO REDONDEE LOS DECIMALES DE LOS PORCENTAJES! Por ejemplo, un 31,8% de oxígeno debe introducirse como 31%.
CIA CIA CIA 16 ADVERTEN- ¡SELECCIONE EL MODO DE AJUSTE DE ALTITUD CORRECTO! En inmersiones a altitudes superiores a 300 m/1.000 pies, la función de ajuste de altitud debe seleccionarse correctamente para que el ordenador pueda calcular el estado de descompresión. El ordenador de buceo no se ha diseñado para su uso en altitudes superiores a los 3.000 m/10.000 pies.
CIA CIA CIA ADVERTEN- ¡SU TIEMPO DE ASCENSO REAL PUEDE SER SUPERIOR AL MOSTRADO POR EL INSTRUMENTO! El tiempo de ascenso aumentará si: • Permanece en una profundidad • Asciende más lento de 10 m/33 pies por minuto o • Realiza la parada de descompresión a una profundidad mayor que el techo Estos factores aumentarán la cantidad de aire necesaria para alcanzar la superficie. ADVERTEN- ¡NUNCA ASCIENDA POR ENCIMA DEL TECHO! No debe ascender por encima del techo durante su descompresión.
CIA CIA CIA CIA 18 ADVERTEN- ¡NO BUCEE CON UNA BOTELLA DE GAS SI NO HA COMPROBADO PERSONALMENTE SU CONTENIDO Y HA INTRODUCIDO EL VALOR ANALIZADO EN SU ORDENADOR DE BUCEO! Si no verifica el contenido de la botella e introduce los valores de gases adecuados donde corresponda en su ordenador de buceo, obtendrá información incorrecta para la planificación de la inmersión.
CIA ADVERTEN- Suunto recomienda también que reciba formación sobre las técnicas y la fisiología de inmersión en apnea antes de realizar este tipo de inmersiones. Ningún ordenador de buceo puede reemplazar la necesidad de una formación adecuada sobre el buceo. Una formación insuficiente o inadecuada puede llevar a un submarinista a cometer errores que podrían terminar en lesiones graves o incluso la muerte.
CIA CIA ADVERTEN- Utilice siempre unas tasas de CAS realistas y presiones de retorno conservadoras durante la planificación de las inmersiones. Una planificación errónea o demasiado optimista de los gases puede dar lugar al agotamiento del gas de respiración durante la descompresión o dentro de una cueva o un pecio. ADVERTEN- ¡GARANTICE LA SUMERGIBILIDAD DEL DISPOSITIVO! La humedad en el interior del dispositivo o el compartimento de pila dañará gravemente la unidad.
3. INTERFAZ DEL USUARIO DE SUUNTO HELO2 3.1. Navegación por los menús Suunto HelO2 dispone de cuatro modos de funcionamiento principales: 1. Modo TIME (TIEMPO) 2. Modo DIVE (INMERSIÓN) (MIXED GAS, GAUGE) (MEZCLA DE GASES, PROFUNDÍMETRO) 3. Modo PLAN (NODEC) (SIN DESCOMPRESIÓN) 4. Modo MEMORY (MEMORIA) (HISTORY, LOGBOOK) (HISTORIAL, DIARIO) Para cambiar entre los modos principales, presione el botón MODE.
3.2. Símbolos y funciones de los botones En la tabla siguiente se explican las funciones principales de los botones del ordenador de buceo. Los botones y su uso se explican en más detalle en las secciones pertinentes de la guía del usuario. Tabla 3.1.
Símbolo Botón Presión Funciones principales UP Breve Cambiar entre pantallas alternativas Cambiar de modo secundario Incrementar valores UP Larga Activar el cambio de gases en el modo MIXED GAS (MEZCLA DE GASES) DOWN Breve Cambiar entre pantallas alternativas Cambiar de modo secundario Reducir valores DOWN Larga Entrar en el modo de ajustes 23
4. PRIMEROS PASOS Para sacar el máximo provecho a su Suunto HelO2, dedique algo de tiempo a personalizarlo y convertirlo realmente en SU ordenador. Ajuste la hora y la fecha correctamente, tonos y ajustes de unidades y luz de fondo. Suunto HelO2 es un ordenador de buceo muy fácil de usar y muy pronto se habrá familiarizado con sus funciones. Asegúrese completamente de que conoce el ordenador y lo ha configurado de la forma deseada antes de entrar en el agua. 4.1.
4.1.1. Ajuste de la hora En el modo de ajuste Time (Hora) puede ajustar la hora, los minutos y los segundos, así como elegir entre la visualización de la hora con reloj de 12 horas o de 24 horas. PARA AJUSTAR, USE LOS BOTONES UP Y DOWN. PARA ACEPTAR, USE EL BOTÓN SELECT. 4.1.2. Ajuste de la fecha Utilice el modo de ajuste Date (Fecha) para ajustar el año, el mes y el día. El día de la semana se calcula automáticamente a partir de la fecha.
4.1.3. Ajuste de las unidades El modo de ajuste Units (Unidades) permite elegir la visualización de las unidades con el sistema métrico o imperial (metros/pies, centígrados/Fahrenheit, etc.). PARA AJUSTAR, USE LOS BOTONES UP Y DOWN. PARA ACEPTAR, USE EL BOTÓN SELECT. 4.1.4. Ajuste de la iluminación El modo de ajuste Backlight (Luz de fondo) permite activar o desactivar la luz de fondo y definir cuánto tiempo debe permanecer activada (5, 10, 20, 30 ó 60 segundos).
PARA AJUSTAR, USE LOS BOTONES UP Y DOWN. PARA ACEPTAR, USE EL BOTÓN SELECT. NOTA Cuando los tonos están desactivados, no se emite ninguna alarma sonora. 4.2. Contactos de agua AC El contacto del agua y de transferencia de datos se encuentra en la parte posterior de la carcasa. Durante la inmersión, los polos de contacto de agua quedan conectados por la conductividad del agua y la pantalla muestra el símbolo “AC”. El texto AC permanece visible hasta que se desactiva el contacto con el agua.
LA ESQUINA SUPERIOR DERECHA DE LA PANTALLA MUESTRA "AC" CUANDO EL ORDENADOR DE BUCEO ESTÁ EN CONTACTO CON EL AGUA. La existencia de suciedad o tierra en el contacto de agua puede impedir esta activación automática. Por lo tanto, es importante mantener limpio el contacto de agua. Este contacto puede limpiarse con agua dulce y un cepillo blando, por ejemplo un cepillo de dientes.
5. ANTES DE LA INMERSIÓN No intente utilizar el ordenador de buceo sin antes leer completamente esta guía del usuario, incluidas todas las advertencias. Asegúrese de que comprende completamente el uso, las pantallas y las limitaciones del instrumento. Si tiene cualquier pregunta acerca del manual o el ordenador de buceo, póngase en contacto con su distribuidor de SUUNTO antes de la inmersión con el ordenador de buceo.
5.1. Planificación de las inmersiones El Suunto HelO2 ha sido diseñado para la inmersión técnica asistida por ordenador. Usted puede planificar y modificar sus perfiles de inmersión con Suunto Dive Planner y descargar al ordenador de buceo los datos de los gases necesarios para el perfil. Durante una inmersión, el ordenador de buceo le alerta sobre los cambios de gases y las paradas que debe hacer, además de monitorizar la inmersión. El ordenador de buceo registra los datos de la inmersión real.
Después de llenar las botellas con las mezclas de gases necesarias, es necesario analizar sus porcentajes de oxígeno y helio y modificar correspondientemente a continuación los ajustes del ordenador de buceo, ya sea con ayuda de Suunto Dive Planner o directamente en el ordenador de buceo. Al crear una serie de inmersiones, las presiones reales en los tejidos se calculan cargando las inmersiones reales en Suunto Dive Planner con ayuda de Suunto Dive Manager.
Para poder optimizar la respuesta a las distintas situaciones con mayor riesgo, se ha introducido una categoría de paradas adicional, denominada parada de seguridad obligatoria. La combinación de tipos de paradas depende de los ajustes del usuario y cada situación de inmersión en concreto. Para sacar el máximo partido de las ventajas en seguridad que proporciona el algoritmo RGBM, consulte 10.2. RGBM. 5.3.
En el caso de que el ordenador de buceo funcione pero usted no disponga de un gas necesario, puede utilizar el gas de un compañero, que se configura como gas secundario en su ordenador de buceo. El valor de tiempo de ascenso indicado con ASC TIME (TIEMPO DE ASCENSO) no es correcto, pero las descompresiones se calculan correctamente.
Durante las pausas de la alarma, se muestra la información visual de la pantalla del ordenador de buceo para ahorrar carga de la pila. Tabla 5.1. Tipos de alarmas sonoras y visuales Indicación de alarma Motivo de la alarma Tres tonos en un intervalo de un segundo El valor de PO2 es mayor que el valor durante un máximo de tres minutos. El ajustado. La profundidad actual es excesivalor de PO2 parpadea. va para el gas que se está utilizando.
Indicación de alarma Motivo de la alarma Dos tonos con un intervalo de un segundo y medio durante tres minutos. El símbolo Er parpadea y la flecha apunta hacia abajo. Se ha sobrepasado la profundidad de techo de descompresión. Debe descender inmediatamente hasta el techo o por debajo de él. Dos tonos con un intervalo de un segundo Se ha incumplido una parada de seguriy medio durante tres minutos. Una flecha dad obligatoria. Debe descender inmediaapunta hacia abajo. tamente.
Indicación de alarma Motivo de la alarma Dos tonos con un intervalo de un segundo Una inmersión sin descompresión se y medio durante 24 segundos. ASC TIME convierte en una inmersión con paradas (TIEMPO DE ASCENSO) parpadea y la de descompresión. flecha apunta hacia arriba. La profundidad está por debajo del nivel de suelo de descompresión. Debe ascender inmediatamente hasta el suelo o por encima de él. Dos tonos con un intervalo de un segundo Es necesario un cambio de gases. Debe y medio.
Indicación de alarma Motivo de la alarma Tres tonos en un intervalo de un segundo Se ha superado el tiempo de inmersión durante 24 segundos. El tiempo de inmer- seleccionado (1–999 min). sión parpadea. NOTA CIA Si la iluminación está apagada, no se enciende cuando se activa la alarma. ADVERTEN- CUANDO LA FRACCIÓN LÍMITE DE OXÍGENO INDIQUE QUE SE HA ALCANZADO EL LÍMITE MÁXIMO, DEBE REACCIONAR INMEDIATAMENTE PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN AL OXÍGENO.
Cálculos fuera de límites Suunto utiliza las últimas innovaciones tecnológicas en las memorias y los microprocesadores, sin embargo hay limitaciones en la capacidad de memoria de los cálculos de descompresión. Por lo tanto Suunto debe limitar la saturación máxima de los tejidos en el Suunto HelO2 y limitar los tiempos máximos de inmersión en las inmersiones realizadas con el ordenador de buceo. Los tiempos de inmersión incluyen el cálculo de descompresión.
El descenso a una velocidad de 10 m/min se incluye en el tiempo. Estos tiempos permiten realizar un ascenso seguro utilizando el gas de fondo durante todo el recorrido hasta la superficie, sin rebasar las presiones de tejidos. Si un buceador infringe estos límites, el ordenador de buceo pasa al modo de error y el resto de la inmersión debe llevarse a cabo con el plan de inmersión de la ficha.
5.7. Transmisión inalámbrica El HelO2 puede usarse junto con un transmisor inalámbrico para la medición de la presión de las botellas, que se fija fácilmente en la toma de alta presión del regulador. Al utilizar el transmisor, disfrutará de la posibilidad de recibir datos de presión de las botellas directamente en la muñeca. Para poder utilizar el transmisor, la integración inalámbrica debe estar activada en la configuración de su Suunto HelO2.
5.7.2. Acoplamiento y selección de código Para poder recibir datos por vía inalámbrica, es necesario acoplar el transmisor y el Suunto HelO2. Durante el procedimiento de acoplamiento, el ordenador de buceo activa el bloqueo del código del transmisor. El transmisor se activa cuando la presión sobrepasa los 15 bares/300 psi y empieza a enviar datos de presión junto con un número de código.
3. 4. CIA Abra lentamente la válvula de la botella hasta abrirla completamente y presurice el sistema. El transmisor empieza a transmitir cuando la presión sobrepasa los 15 bares/300 psi. Acerque la unidad Suunto HelO2 al transmisor. En ese momento, la unidad muestra rápidamente el número de código y pasa a mostrar la presión de botellas transmitida. El indicador de transmisor inalámbrico (símbolo de rayo) aparece cada vez que el Suunto recibe una señal válida.
NOTA Para ahorrar energía de la batería, el transmisor entra en el modo de ahorro de energía con una menor velocidad de transmisión de datos si la presión de las botellas permanece sin cambios durante más de cinco (5) minutos. El transmisor sigue transmitiendo con el código guardado si se mide cualquier cambio de presión. 5.7.3. Transmisión de datos Después del procedimiento de acoplamiento, el Suunto HelO2 recibe del transmisor los datos de presión de las botellas.
Pantalla Indicación Figura FAIL La lectura de presión no se ha actualizado durante más de un minuto. La última lectura de presión válida se muestra de forma intermitente. Después de cinco minutos, se muestra "FAIL" (FALLO) de forma intermitente con "---". El transmisor está fuera de alcance, en el modo de ahorro de energía o en otro canal. Active el transmisor respirando a través del regulador y cambie el código de la unidad de muñeca en caso necesario.
5.8. Ajustes del modo MIXED GAS DIVE (INMERSIÓN DE MEZCLA DE GASES) Suunto HelO2 cuenta con varias funciones ajustables por el usuario, así como alarmas de profundidad y tiempo que puede configurar de acuerdo con sus preferencias personales. Los ajustes del modo DIVE (INMERSIÓN) dependen del modo secundario de inmersión seleccionado (MIXED GAS, GAUGE), de forma que, por ejemplo, los ajustes de mezcla de gases sólo están disponibles en el modo secundario MIXED GAS.
5.8.1. Cómo ajustar los gases Si utiliza el modo MIXED GAS (MEZCLA DE GASES), es necesario introducir siempre los porcentajes correctos de oxígeno y helio del gas de las botellas (y de los gases adicionales) en el ordenador de buceo para garantizar que los cálculos de tejido y oxígeno sean correctos. Además, debe ajustar el límite de presión parcial de oxígeno.
Con el fin de reducir al mínimo el riesgo de cometer errores durante una inmersión, es muy recomendable ajustar las mezclas en el orden correcto. Esto significa que a medida que el número de la mezcla aumenta, también aumenta el contenido de oxígeno, y éste es el orden en el que suelen utilizarse durante la inmersión. Antes de una inmersión, active únicamente las mezclas de las que disponga realmente y recuerde que debe comprobar los valores seleccionados para asegurarse de que sean correctos.
En el modo MIXED GAS (MEZCLA DE GASES), el ajuste predeterminado del porcentaje de oxígeno (O2%) es del 21% (aire) y el ajuste de presión parcial de oxígeno (PO2) es de 1,4 bares. 5.8.2. Ajuste de la alarma de profundidad PARA AJUSTAR, USE LOS BOTONES UP Y DOWN. PARA ACEPTAR, USE EL BOTÓN SELECT. La alarma de profundidad está ajustada de fábrica a 50 m/160 pies, pero puede ajustarla de acuerdo con sus preferencias personales o desactivarla completamente.
PARA AJUSTAR, USE LOS BOTONES UP Y DOWN.TPARA ACEPTAR, USE EL BOTÓN SELECT. NOTA Dentro de un rango de 1–999 minutos, puede ajustar la alarma, por ejemplo, a su tiempo de fondo previsto. 5.8.4. Ajuste de los parámetros personales y de altitud Los ajustes actuales de altitud y ajuste personal se muestran en la pantalla inicial al activar el modo DIVE (INMERSIÓN). Si el modo no coincide con las condiciones personales o de altitud (consulte la 5.9.4. Inmersiones en altitud y la 5.9.5.
5.8.5. Ajuste de la frecuencia de muestreo El ajuste de Sample Rate (Frecuencia de muestreo) controla la frecuencia con la que se almacenan en la memoria los valores de profundidad, presión de las botellas (si está activado) y temperatura del agua. Puede ajustar la frecuencia de muestreo de perfiles de inmersión a 10, 20, 30 ó 60 segundos. El ajuste predeterminado de fábrica es de 20 segundos. PARA AJUSTAR, USE LOS BOTONES UP Y DOWN. PARA ACEPTAR, USE EL BOTÓN SELECT. 5.8.6.
PARA AJUSTAR, USE LOS BOTONES UP Y DOWN. PARA ACEPTAR, USE EL BOTÓN SELECT. 5.8.7. Ajuste de la presión de las botellas La transmisión inalámbrica puede tener el valor “ON” u “OFF” en función de si se usa o no el transmisor de presión inalámbrico. Si esta opción tiene el valor “OFF”, no se muestra ningún dato relacionado con la presión ni se intenta su recepción. PARA AJUSTAR, USE LOS BOTONES UP Y DOWN. PARA ACEPTAR, USE EL BOTÓN SELECT. 5.8.8.
SELECCIONE TANK PRESSURE ON. PARA AJUSTAR, USE LOS BOTONES UP Y DOWN. PARA ACEPTAR, USE EL BOTÓN SELECT. 5.8.9. Ajuste de las unidades En el ajuste Units (Unidades), es posible seleccionar entre las unidades métricas (metros/grados centígrados/bares) y las imperiales (pies/Fahrenheit/psi). PARA AJUSTAR, USE LOS BOTONES UP Y DOWN. PARA ACEPTAR, USE EL BOTÓN SELECT. 5.9.
5.9.1. Acceso al modo DIVE (INMERSIÓN) El Suunto HelO2 tiene dos modos de inmersión: modo MIXED GAS (MEZCLA DE GASES) para inmersión con mezclas de gases y el modo GAUGE (PROFUNDÍMETRO) para su uso como temporizador de inmersión. El modo de inmersión seleccionado se indica al activar el modo DIVE (INMERSIÓN); es posible cambiar de un modo secundario a otro presionando los botones UP/DOWN. 5.9.2.
Realice sus comprobaciones previas en este momento para garantizar que: • El instrumento se encuentra en el modo correcto y proporciona indicaciones completas (modo MIXED GAS/GAUGE). • El nivel de carga de la pila es adecuado. • Los ajustes de altitud y ajuste personal son correctos. • El instrumento muestra las unidades de medida correctas (métricas/imperiales). • El instrumento indica la temperatura y profundidad correctas (0,0 m/0 pies). • Se escucha la alarma.
Además, si tiene activado el modo MIXED GAS (MEZCLA DE GASES), compruebe si: • Se ha seleccionado el número correcto de mezclas y se han ajustado los porcentajes de oxígeno y helio de acuerdo con las mezclas de gases medidas en las botellas. • Los límites parciales de presión de oxígeno están ajustados correctamente. Para obtener más información acerca del modo MIXED GAS (MEZCLA DE GASES), consulte 6.2. Inmersión en el modo MIXED GAS (GASES MEZCLADOS) .
Si el símbolo de batería aparece durante el modo de superficie o si la pantalla aparece atenuada o con una imagen débil, es posible que la pila tenga una carga insuficiente para el funcionamiento del ordenador de buceo y se recomienda sustituir la pila. NOTA Por motivos de seguridad, la iluminación no puede ser activada mientras el símbolo de pila esté indicando una carga insuficiente en la pila.
Tabla 5.4. Valores de ajuste de altitud Valor de ajuste de Rango de altitudes alt. A0 0–300 m / 0–1.000 pies A1 300–1.500 m / 1.000–5.000 pies A2 1.500–3.000 m / 5.000–10.000 pies NOTA CIA La 5.8.4. Ajuste de los parámetros personales y de altitud describe cómo ajustar el valor de altitud. ADVERTEN- Un desplazamiento hasta una mayor altitud puede provocar temporalmente un cambio en el equilibrio del nitrógeno disuelto en el organismo.
Entre los factores personales que tienden a incrementar la posibilidad de ED se encuentran, pero sin limitarse a ellos, los siguientes: • Exposición al frío, con temperaturas de agua inferiores a los 20 °C/68 °F • Nivel de estado físico por debajo de la media • Fatiga • Deshidratación • Historial anterior de ED • Estrés • Obesidad • Foramen oval permeable (FOP) • Ejercicio durante o después de la inmersión Esta característica se utiliza para ajustar el ordenador a un modo más conservador, de acuerdo con sus
Tabla 5.5.
5.10. Paradas de seguridad Las paradas de seguridad se consideran una práctica adecuada de buceo para el buceo recreativo y forman parte de la mayoría de las tablas de inmersión. Las razones para realizar una parada de seguridad pueden ser: reducir ED subclínico, la reducción de microburbujas, el control del ascenso y la orientación antes del regreso a la superficie. El Suunto HelO2 muestra dos tipos diferentes de paradas de seguridad: Parada de seguridad recomendada y Parada de seguridad obligatoria 5.10.
NOTA La parada de seguridad recomendada, como su nombre indica, es una recomendación. Si se omite, no se aplica ninguna penalización a los siguientes intervalos en superficie e inmersiones. 5.10.2. Paradas de seguridad obligatorias Cuando la velocidad de ascenso supera los 10 m/33 pies por minuto continuamente durante más de cinco (5) segundos, se prevé que la acumulación de microburbujas va a ser superior a lo permitido en el modelo de descompresión.
SI APARECEN A LA VEZ LAS PALABRAS "CEILING" (TECHO) Y "STOP", HAGA UNA PARADA DE SEGURIDAD OBLIGATORIA DE UN MINUTO EN LA ZONA DE PROFUNDIDAD SITUADA ENTRE LOS 6 Y LOS 3 METROS. No debe ascender a menos de 3 m/10 pies con la advertencia de parada de seguridad obligatoria activada. Si asciende por encima del techo de la parada de seguridad obligatoria, aparecerá una flecha hacia abajo y se emitirá un tono continuo.
Si continúa e infringe la parada de seguridad obligatoria, el modelo de cálculo de tejidos se ve afectado y el ordenador de buceo reduce el tiempo sin descompresión disponible para su próxima inmersión. En este caso, se recomienda que prolongue su tiempo de intervalo en superficie antes de la siguiente inmersión. 5.11. Paradas profundas El factor más importante que limita el ascenso es la profundidad de techo.
DURANTE EL DESCENSO, SE LE INDICA QUE ES NECESARIA UNA PARADA PROFUNDA A LA PROFUNDIDAD DE 25 M. 64 DURANTE EL ASCENSO, SE LE RECOMIENDA QUE REALICE UNA PARADA PROFUNDA A LOS 25 M DURANTE EL TIEMPO QUE SE MUESTRA EN EL TEMPORIZADOR (QUEDAN 42 SEG.).
6. INMERSIÓN Esta sección contiene instrucciones sobre cómo utilizar el ordenador de buceo e interpretar sus indicaciones. El ordenador de buceo es fácil de utilizar y leer. Cada pantalla muestra sólo los datos pertinentes al modo de buceo correspondiente. 6.1. Información relativa a la inmersión Esta sección contiene información acerca de la inmersión con mezclas de gases. Para activar el modo MIXED GAS DIVE (INMERSIÓN CON GASES MEZCLADOS), consulte la 5.9.1. Acceso al modo DIVE (INMERSIÓN).
NOTA Los campos predeterminados que se muestran en el ordenador de buceo en el modo DIVE (INMERSIÓN) son los que seleccione en el modo SURFACE (SUPERFICIE). 6.1.1.
• La hora actual, mostrada como TIME (TIEMPO) EL BOTÓN UP PERMITE CAMBIAR ENTRE EL TIEMPO DE INMERSIÓN Y LA TEMPERATURA DEL AGUA. Además, si tiene activada la transmisión inalámbrica opcional: • La presión de la botella en bares (o psi) se muestra en la esquina inferior izquierda • La presión de la botella se muestra gráficamente en el lado izquierdo 6.1.2. Marcador Es posible grabar marcadores en la memoria de perfiles durante una inmersión.
PARA COLOCAR UN MARCADOR EN LA MEMORIA DEL PERFIL DURANTE UNA INMERSIÓN, PRESIONE EL BOTÓN SELECT. 6.1.3. Indicador de velocidad de ascenso La velocidad de ascenso se muestra gráficamente en el lado derecho.
VELOCIDAD DE ASCENSO NORMAL. CIA LA ACTIVACIÓN DE LA ILUMINACIÓN, LA ALARMA Y EL PARPADEO DE LA BARRA GRÁFICA DE VELOCIDAD DE ASCENSO INDICAN QUE ESTÁ ASCENDIENDO A UNA VELOCIDAD SUPERIOR A LOS 10 m/min. SE RECOMIENDA QUE HAGA UNA PARADA DE SEGURIDAD OBLIGATORIA AL LLEGAR A UNA PROFUNDIDAD DE 6 m. ADVERTEN- ¡NO EXCEDA LA VELOCIDAD DE ASCENSO MÁXIMA! Los ascensos rápidos aumentan el riesgo de lesiones.
6.1.5. Inmersiones con descompresión Cuando su NO DEC TIME (TIEMPO SIN DESCOMPRESIÓN) es cero, su inmersión pasa a ser una inmersión de descompresión. Por tanto, debe realizar una o más paradas de descompresión en su camino hacia la superficie. El indicador NO DEC TIME (SIN TIEMPO DE DESCOMPRESIÓN) en su pantalla se reemplazará por ASC TIME (TIEMPO DE ASCENSO) y aparecerá una anotación de CEILING (TECHO). Una flecha hacia arriba le indicará que inicie su ascenso.
CIA ADVERTEN- ¡SU TIEMPO DE ASCENSO REAL PUEDE SER SUPERIOR AL MOSTRADO POR EL INSTRUMENTO! El tiempo de ascenso aumentará si: • No utiliza el gas de descompresión óptimo • Permanece en una profundidad • Asciende más lento de 10 m/33 pies por minuto o • Realiza la parada de descompresión a una profundidad mayor que el techo Estos factores aumentarán la cantidad de gases necesaria para alcanzar la superficie.
• El rango de descompresión es el rango de profundidades entre el techo y el suelo. Dentro de este rango, puede tener lugar la descompresión. Sin embargo, es importante recordar que la descompresión debe realizarse muy lentamente en o cerca del suelo. La profundidad del techo y el suelo depende de su perfil de inmersión. La profundidad de techo será un poco menor cuando entre en el modo de descompresión, pero si permanece en esa profundidad, ésta se moverá hacia abajo y el tiempo de ascenso aumentará.
CIA ADVERTEN- ¡NUNCA ASCIENDA POR ENCIMA DEL TECHO! No debe ascender por encima del techo durante su descompresión. Para evitar hacerlo accidentalmente, debe permanecer algo por debajo del techo. Pantalla por debajo del suelo El indicador ASC TIME (TIEMPO DE ASCENSIÓN) parpadeando y una flecha hacia arriba le indican que está por debajo del suelo. La profundidad de techo se muestra en el lado izquierdo y el tiempo de ascenso total mínimo en el lado derecho en la ventana central.
LA FLECHA HACIA ARRIBA HA DESAPARECIDO Y EL INDICADOR "ASC TIME" HA DEJADO DE PARPADEAR, LO QUE SIGNIFICA QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERVALO DE DESCOMPRESIÓN. La descompresión comenzará ahora, pero muy lentamente. Por lo tanto debe continuar su ascenso. Pantalla en la zona de techo Cuando se alcanza la zona de techo, la pantalla mostrará dos flechas que apuntan la una hacia la otra (el icono "reloj de arena") A continuación aparece un ejemplo de inmersión de descompresión en la zona de techo.
Durante la parada de descompresión ASC TIME (TIEMPO DE ASCENSO) hará una cuenta atrás hacia cero. Cuando el techo se mueve hacia arriba, puede ascender al nuevo techo. Sólo puede salir a la superficie después de que hayan desaparecido las etiquetas ASC TIME (TIEMPO DE ASCENSO) y CEILING (TECHO), lo que indica que se han completado la parada de descompresión y todas las paradas de seguridad obligatorias. Le recomendamos sin embargo, que espere hasta que la señal STOP también desaparezca.
Si continúa infringiendo la descompresión, el ordenador de buceo pasará a un modo de error permanente. En este modo, el instrumento sólo puede utilizarse como un profundímetro y un temporizador. No debe bucear de nuevo al menos durante 48 horas (consulte 5.6. Situaciones de error). 6.2. Inmersión en el modo MIXED GAS (GASES MEZCLADOS) El modo MIXED (MEZCLA) es el primer modo de inmersión disponible en el Suunto HelO2.
el ordenador para obtener cálculos más conservadores, utilice la función de ajuste personal para influir en los cálculos de descompresión, o reduzca el ajuste de PO2 para influir en la exposición de oxígeno acorde con los valores de O2% y PO2 introducidos. Los cálculos basados en el uso de nítrox generan tiempos de inmersión sin descompresión mayores y profundidades máximas menores que la inmersión con aire.
6.2.2. Pantallas de oxígeno y helio Cuando se activa el modo MIXED GAS (MEZCLA DE GASES), la pantalla mostrará la información de la figura siguiente. En el modo MIXED GAS (MEZCLA DE GASES), la profundidad operativa máxima se calcula basándose en los valores configurados de O2%, He% y PO2. ACTIVACIÓN DEL MODO DE INMERSIÓN CON MEZCLA DE GASES, A PROFUNDIDAD OPERATIVA MÁXIMA, BASADA EN LOS AJUSTES DE O2% (14%), HE2% (32%) Y PO2 (1,4) ES DE 83,3 M.
EL BOTÓN DOWN PERMITE CAMBIAR ENTRE O2:HE, LA PROFUNDIDAD MÁXIMA, LA PRESIÓN DE LAS BOTELLAS Y LA HORA ACTUAL. EL BOTÓN UP PERMITE CAMBIAR ENTRE PO2, EL FLO, EL TIEMPO DE INMERSIÓN Y LA TEMPERATURA DEL AGUA. 6.2.3. Fracción límite de oxígeno (FLO%) Si selecciona el modo MIXED GAS (MEZCLA DE GASES), además de controlar la exposición al gas inerte del buceador, el instrumento controla la exposición al oxígeno. Estos cálculos se tratan como funciones completamente separadas.
La fracción límite de oxígeno (FLO%) sólo muestra el valor del más alto de los dos cálculos. Los cálculos de toxicidad del oxígeno se basan en los factores que se incluyen en la 10.3. Exposición al oxígeno . 6.2.4. Cambios de gas y varias mezclas de gases respirables El Suunto HelO2 permite cambios en las mezclas de gases durante la inmersión. Cuando la profundidad operativa máxima permite un cambio de gas, el ordenador de buceo le pide que cambie el gas.
NOTA Número de mezcla, O2%, He y PO2 para la mezclas que se muestran al desplazarse. Si se excede el límite del ajuste PO2, se mostrará con el valor PO2 parpadeando. El ordenador de buceo no permite que cambie un gas cuyo valor PO2 se ha excedido. En este caso, la mezcla se muestra pero no puede seleccionarse. Si el PO2 es inferior a 0,18 bares, el ordenador de buceo emite una alarma.
AL PRESIONAR EL BOTÓN SELECT DURANTE UNA INMERSIÓN, SE GUARDA UN MARCADOR EN LA MEMORIA DEL PERFIL, EL TEMPORIZADOR DE INMERSIÓN SE PONE A CERO Y EL INTERVALO CRONOMETRADO ANTERIORMENTE SE MUESTRA EN LA PARTE INFERIOR. La presión de las botellas (si está activada) también se muestra durante la inmersión. 82 NOTA El modo GAUGE (PROFUNDÍMETRO) no proporciona información de descompresión.
7. DESPUÉS DE LA INMERSIÓN Una vez de nuevo en la superficie, Suunto HelO sigue proporcionando información y alarmas de seguridad posteriores a la inmersión. Los cálculos que permiten planificar las inmersiones repetitivas también ofrecen al submarinista la máxima seguridad. Tabla 7.1. Alarmas Símbolo en la pantalla Indicación Símbolo de atención para el submarinista: intervalo extendido en superficie Techo de descompresión vulnerado o Demasiado tiempo de fondo Símbolo No volar 7.1.
YA HAN TRANSCURRIDO 15 MINUTOS DESDE QUE LLEGÓ A LA SUPERFICIE TRAS UNA INMERSIÓN DE 6 MINUTOS. LA PROFUNDIDAD ACTUAL ES DE 0,0 m. EL SÍMBOLO DE AVIÓN Y EL VALOR SIN VUELO INDICAN QUE NO DEBE VOLAR DURANTE LAS PRÓXIMAS 20 HORAS.
7.2. Numeración de inmersiones Varias inmersiones repetitivas se consideran como pertenecientes a la misma serie de inmersiones repetitivas si el ordenador de buceo no ha completado la cuenta atrás del tiempo sin vuelo hasta cero. Dentro de cada serie, las inmersiones reciben números individuales. La primera inmersión de la serie se identifica como DIVE 1 (INMERSIÓN 1), la segunda como DIVE 2 (INMERSIÓN 2), la tercera como DIVE 3 (INMERSIÓN 3), etc.
El software para PC tiene en cuenta el gas inerte residual de las inmersiones anteriores cuando el perfil de inmersión se descarga en el ordenador de buceo. También es posible comprobar cómo se corresponde el consumo de aire planificado con el consumo de aire real. El modo DIVE PLANNING (PLANIFICACIÓN DE INMERSIÓN) se explica en la 7.5.1. Modo DIVE PLANNING (PLANIFICACIÓN DE INMERSIÓN) (PLAN NoDec). 7.4.
• • Los submarinistas que prevean realizar varias inmersiones diarias durante varios días, o bien inmersiones que requieran paradas de descompresión, deben tomar precauciones especiales y esperar un intervalo extendido más allá de las 12 antes de volar.
7.5. Modo PLAN El modo PLAN incluye un planificador de inmersiones (PLAN Nodec). 7.5.1. Modo DIVE PLANNING (PLANIFICACIÓN DE INMERSIÓN) (PLAN NoDec) El modo DIVE PLANNING (PLANIFICACIÓN DE INMERSIÓN) muestra los tiempos sin descompresión de una nueva inmersión, teniendo en cuenta los efectos de las inmersiones anteriores. Los tiempos sin descompresión se calculan con el gas de fondo.
AL ENTRAR EN EL MODO PLANNODEC, LA PANTALLA MUESTRA BREVEMENTE EL TIEMPO DE DESATURACIÓN RESTANTE ANTES DE ENTRAR EN EL MODO PLAN. UTILICE LOS BOTONES UP Y DOWN PARA VER LOS DISTINTOS LÍMITES SIN DESCOMPRESIÓN. LOS LÍMITES SIN DESCOMPRESIÓN SUPERIORES A LOS 99 MINUTOS SE REPRESENTAN CON “–”.
NOTA El modo de planificación se desactiva en el modo GAUGE (PROFUNDÍMETRO) y en el modo de error (consulte 5.6. Situaciones de error). El modo de planificación sólo calcula los tiempos sin descompresión para MIX1 (MEZCLA1). Si hay una mezcla adicional en el modo MIXED GAS (MEZCLA DE GASES), ésta no afecta a los cálculos en el modo PLAN NoDec. Los ajustes de Higher Altitude (Altitud mayor) y Personal Adjustment (Ajuste personal) conservador acortan los límites de tiempo sin descompresión.
La hora y la fecha de la inmersión se registran en la memoria del diario. Antes de cada inmersión, compruebe que la fecha y la hora estén ajustadas correctamente, especialmente después de viajar de una zona horaria a otra. 7.6.1. Diario de inmersiones (MEM Logbook) El Suunto HelO2 dispone de un diario y una memoria de perfiles muy sofisticados y de alta capacidad. Los datos se registran en la memoria de perfiles en función de la velocidad de muestreo seleccionada.
EXISTEN TRES PÁGINAS DE DIARIO DE INFORMACIÓN DE BUCEO. UTILICE EL BOTÓN SELECT PARA CAMBIAR ENTRE LAS PÁGINAS DE DIARIO I, II Y III. SE MUESTRAN EN PRIMER LUGAR LOS DATOS DE LA INMERSIÓN MÁS RECIENTE.
Página II • Profundidad máxima • Tiempo en superficie tras la inmersión anterior • Advertencias • Presión de las botellas consumida • Porcentaje de FLO de la inmersión en el modo MIXED GAS (MEZCLA DE GASES) Página III • Desplazamiento • Perfil de inmersión (temperatura, profundidad, presión de las botellas, gases) NOTA La memoria tiene capacidad para almacenar aproximadamente las últimas 42 horas de inmersión.
PANTALLA DE HISTORIAL DE INMERSIONES. NÚMERO TOTAL DE INMERSIONES, HORAS DE INMERSIÓN Y PROFUNDIDAD MÁXIMA. 7.7. Suunto Dive Planner (SDP) Suunto Dive Planner es una parte esencial de su inmersión. Se utiliza para crear planes de inmersión. CIA 94 ADVERTEN- El uso del software Suunto Dive Planner no puede sustituir a una formación adecuada en submarinismo. La inmersión con mezclas de gases supone peligros con los que no están familiarizados los submarinistas que utilizan aire.
Para empezar a crear un plan de inmersión, defina la profundidad máxima y el tiempo de fondo. A continuación, planifique los gases de recorrido, fondo y descompresión. En función de los gases, Suunto Dive Planner calcula el programa de descompresión, los cambios de gases y las profundidades de descompresión.
NOTA Para los posibles ascensos de emergencia, imprima siempre el plan de inmersión desde Suunto Dive Planner. De esta forma se asegurará de que dispondrá de un plan de descompresión válido a mano en el caso poco probable de que el ordenador de buceo no funcione correctamente. Para obtener más información acerca de las advertencias, como por ejemplo la contradifusión isobárica (ICD), y la configuración de Suunto Dive Planner, consulte la Ayuda de Suunto Dive Planner. 7.8.
• • Ajustes del ordenador de buceo Ajustes de porcentaje de oxígeno y FLO máximo (en el modo MIXED GAS MEZCLA DE GASES) • Datos de cálculo de tejidos • Temperatura del agua en tiempo real • Datos de presión de las botellas (si está activado) • Información adicional de inmersión (por ejemplo vulneraciones de las advertencias SLOW y las paradas de seguridad obligatorias, símbolo de atención para el submarinista, marcador, marca en superficie, marca de parada de descompresión y marca de error de techo) • Núme
Vaya a www.movescount.com. Regístrese y cree su cuenta gratuita de Movescount. Descargue e instale el software Suunto DM4 with Movescount del sitio web Movescount.com si todavía no tiene instalado DM4 en su portátil. Para transferir datos: 1. Conecte el ordenador de buceo a su portátil. 2. Descargue sus inmersiones a DM4 en su portátil. 3. Siga las instrucciones en el DM4 acerca de cómo transferir sus inmersiones a su cuenta de Movescount.com. 1. 2. 3.
8. CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE MI ORDENADOR DE BUCEO SUUNTO El ordenador de buceo SUUNTO es un sofisticado instrumento de precisión.
• • • • • • • 100 Lleve a un distribuidor o proveedor autorizado su ordenador de buceo al menos cada dos años, o tras 200 inmersiones (lo que antes suceda) para su mantenimiento. Este servicio incluirá una revisión general del funcionamiento, la sustitución de la pila, y la revisión de los sistemas de resistencia al agua. El servicio de mantenimiento requiere herramientas especiales y una formación específica.
• No se abroche la correa de su ordenador de buceo demasiado fuerte. Debe poder introducir un dedo entre la correa y su muñeca. Puede cortar la correa para un mejor ajuste si prevé que no va a necesitar mayor longitud.
• • MANTENIMIENTO Tras cada inmersión deberá sumergir el instrumento en agua corriente y enjuagarlo minuciosamente, secándolo posteriormente con una toalla suave. Compruebe que no quedan restos de cristales de sal o partículas de arena. Compruebe que no haya vaho ni agua en la pantalla. NO utilice su ordenador de buceo si aprecia vaho o agua en el interior. Contacte con un proveedor autorizado Suunto para sustituir la pila, o para cualquier otro servicio de mantenimiento o reparación. PRECAUCIÓN.
FAQs Para obtener más información acerca del servicio, consulte el apartado de Preguntas y respuestas en www.suunto.com.
9. SUSTITUCIÓN DE LA PILA NOTA Es recomendable ponerse en contacto con su representante autorizado de Suunto para la sustitución de la pila. Resulta imprescindible que la sustitución se realice de una forma correcta para evitar cualquier fuga de agua en el compartimento de la pila o en el ordenador. CUIDADO Al sustituir la pila, todos los datos de consumo de nitrógeno y oxígeno se pierden.
9.2. Herramientas necesarias • Un destornillador plano de 1,5 mm o una herramienta especial para pasadores de reloj de pulsera (K5857). • Paño suave para limpieza. • Alicates de punta fina o un pequeño destornillador para girar el anillo de sujeción. 9.3. Sustitución de la pila La pila y el zumbador están situados en la parte trasera del instrumento, dentro de un compartimento separado. Para cambiar la pila: 1. Lave y seque meticulosamente el ordenador. 2.
7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 106 Compruebe si existe cualquier signo de inundación, especialmente entre el zumbador y la tapa, o cualquier otro daño. Si hay una fuga o cualquier otro daño, entregue el ordenador de buceo a un representante o distribuidor autorizado de SUUNTO para su comprobación y reparación. Compruebe el estado de la junta tórica. Una junta tórica defectuosa puede indicar problemas de sellado o de otro tipo. Deseche la junta tórica, incluso si parece estar en buen estado.
• • • La advertencia de poca carga en la pila está desactivada. El zumbador emite tonos y la luz de fondo funciona. Todos los ajustes son correctos. Restablézcalos en caso necesario. CUIDADO Tras las primeras inmersiones, compruebe si hay restos de humedad bajo la tapa transparente del compartimento de la pila, lo que indicaría una fuga.
9.4. Sustitución de la pila del transmisor inalámbrico NOTA Es recomendable ponerse en contacto con su representante autorizado de Suunto para la sustitución de la pila del transmisor. Resulta imprescindible que la sustitución se realice de una forma correcta para evitar cualquier fuga de agua en el transmisor. 9.4.1. Kit de pila de transmisor El kit de pila del transmisor contiene una pila de litio de tamaño AA CR ½ de 3,0 V y una junta tórica lubricada.
9.4.2. Herramientas necesarias • Destornillador de estrella • Paño suave para limpieza 9.4.3. Sustitución de la pila del transmisor Para cambiar la pila del transmisor: 1. Retire el transmisor de la toma de alta presión del regulador. 2. Desatornille y retire los cuatro tornillos de estrella de la parte posterior del transmisor. 3. Tire de la tapa del transmisor para retirarla. 4. Retire cuidadosamente la junta tórica. Tenga cuidado para no dañar las superficies de sellado. 5. Retire cuidadosamente la pila.
NOTA Es imprescindible que espere al menos 30 segundos antes de reinstalar la pila del transmisor. Al reinstalar la pila, el transmisor envía una señal de sobrepresión (“---“) con el código 12 durante 10 segundos, tras lo cual pasa al modo de funcionamiento normal y se apaga tras cinco (5) minutos. 9. Compruebe que la nueva junta tórica lubricada se encuentre en buen estado. Colóquela en la posición correcta en la ranura para junta tórica.
Piezas del transmisor inalámbrico. El código es la referencia para pedidos de repuestos.
10. DATOS TÉCNICOS 10.1. Especificaciones técnicas Dimensiones y peso: • Diámetro: 61,0 mm/2,4 pulg. • Grosor: 28 mm/1,1 pulg. • Peso: 68 g/2,4 oz Transmisor: • Diámetro máx.: 40 mm/1,57 pulg. • Longitud: 80 mm/3,15 pulg.
Otras pantallas • Tiempo de inmersión: De 0 a 999 min, con inicio y parada del conteo a 1,2 m/4 pies de profundidad • Tiempo en superficie: De 0 a 99 h 59 min • Contador de inmersiones: De 0 a 99 para inmersiones repetitivas • Tiempo sin descompresión: De 0 a 199 min (indica "- -" tras 199) • Tiempo de ascenso: De 0 a 199 min (indica "- -" tras 199) • Profundidades de techo: De 3,0 a 100 m/de 10 a 328 pies • Tiempo de aire: De 0 a 99 min (indica "- -" tras 99) Indicación de temperatura: • Resolución: 1 °C/1
Condiciones de funcionamiento: • Rango de altitudes normal: De 0 a 3.000 m/10.000 pies sobre el nivel del mar • Temperatura de funcionamiento: De 0 °C a 40 °C/de 32 °F a 104 °F • Temperatura de almacenamiento: De -20 °C a +50 °C/de -4 °F a +122 °F Se recomienda conservar el instrumento en un lugar seco a temperatura ambiente. NOTA ¡No exponga el ordenador de buceo a la luz directa del sol! Modelo de cálculo de tejidos: • Algoritmo Suunto RGBM (desarrollado por Suunto y el Dr. Bruce R.
• • Sustitución: Cada tres años, o más en función de la actividad de buceo Vida útil esperada a 20 °C/68 °F: • 100 inmersiones/año –>1 año Transmisor: • Una pila de litio de 3 V: 1/2AA (K5546) y junta tórica de 2,00 mm x 2,00 mm (K5538) • Tiempo de almacenamiento de la pila (tiempo de conservación): Hasta tres años • Sustitución: Cada dos años, o más en función de la actividad de buceo • Vida útil esperada a 20 °C/68 °F: • 0 inmersiones/año –> 3 años • 100 inmersiones/año –> 2 años • 400 inmersiones/año –>
NOTA Una temperatura baja o una oxidación interna de la pila puede activar el aviso de pila incluso si ésta tiene una capacidad suficiente. En este caso, la advertencia suele desaparecer al volver a activar el modo DIVE (INMERSIÓN). 10.2. RGBM El Modelo de burbuja de gradiente reducido Suunto (Suunto Reduced Gradient Bubble Model - RGBM) es un moderno algoritmo que permite predecir tanto los gases disueltos como libres en los tejidos y en la sangre de los submarinistas.
10.2.1. Modelo de descompresión Suunto Technical RGBM El desarrollo de modelos de descompresión en Suunto se inicia en 1980 cuando Suunto implementó el modelo Bühlmann basado en los valores M en Suunto SME. A partir de entonces la investigación y el desarrollo han continuado con la ayuda de expertos externos e internos. A finales de la década de 1990, Suunto implementó el modelo de burbujas RGBM del Dr. Bruce Wienke para trabajar con el modelo M.
El cálculo de tejidos tiene como objetivo representar la cantidad de nitrógeno (N2) y helio (He) saturada en los tejidos. La absorción y liberación del gas saturado se representa mediante la ecuación de gases ideal. En la práctica, esto quiere decir que la presión total de los tejidos de nitrógeno y helio puede ser superior a la presión total del aire de respiración, incluso sin ninguna exposición a la presión.
CUIDADO Utilice siempre la misma configuración de ajustes personales y de altitud para la inmersión real y para la planificación. El aumento del valor del ajuste personal respecto del ajuste planificado, unido al aumento del valor del ajuste de altitud, puede producir mayores tiempos de descompresión a más profundidad y por lo tanto una mayor necesidad de volumen de gas.
10.3. Exposición al oxígeno Los cálculos de exposición al oxígeno se basan en las tablas y los principios de límites de tiempo de exposición aceptados en la actualidad. Además, el ordenador de buceo utiliza varios métodos para calcular una estimación conservadora de la exposición al oxígeno. Por ejemplo: • Los cálculos de exposición al oxígeno mostrados se aumentan hasta el valor de porcentaje inmediatamente superior.
11. PROPIEDAD INTELECTUAL 11.1. Marca registrada Suunto es una marca registrada de Suunto Oy. 11.2. Copyright © Suunto Oy 08/2011. Reservados todos los derechos. 11.3. Aviso de patente Una o varias características de este producto tienen una patente vigente o en proceso.
12. DESCARGOS DE RESPONSABILIDAD 12.1. Conformidad CE El marcado CE se utiliza para dar fe de la conformidad con la Directiva de compatibilidad electromagnética de la Unión Europea 89/336/CEE. 12.2. UNE-EN 13319 La norma UNE-EN 13319 es la norma europea sobre profundímetros. Los ordenadores de buceo Suunto se han diseñado para cumplir con esta norma. 12.3.
13. GARANTÍA LIMITADA SUUNTO Suunto garantiza que, durante la vigencia de la garantía, Suunto o uno de sus centros de servicio técnico autorizados (en adelante, "centro de servicio técnico") subsanarán, de la forma que consideren oportuna y sin cargo alguno, cualesquiera desperfectos de materiales o fabricación ya sea mediante a) la reparación, b) la sustitución, o c) el reembolso, con sujeción a los términos y condiciones de la presente Garantía Limitada.
La presente Garantía Limitada no será de aplicación en caso de que el artículo: 1. haya sido abierto más allá del uso para el que fue concebido; 2. haya sido reparado utilizando recambios no autorizados; o bien, modificado o reparado por un centro de servicio no autorizado; 3. cuando, a criterio de Suunto, el número de serie haya sido eliminado, alterado de cualquier otra forma, o hubiere devenido ilegible; 4.
terceros, cualquier daño causado en una propiedad como consecuencia de la compra o utilización del artículo, o derivada del incumplimiento de las condiciones de la garantía, incumplimiento contractual, negligencia, ilícito civil o cualquier otra figura jurídica análoga y equivalente, aún cuando Suunto tuviera conocimiento de la posibilidad de que tales daños pudieran producirse. Suunto no se hace responsable del retraso ocasionado en la prestación del servicio de garantía.
14. ELIMINACIÓN DEL DISPOSITIVO Elimine el dispositivo de la forma adecuada, tratándolo como residuos electrónicos. No lo arroje a la basura. Si lo desea, puede devolver el dispositivo a su representante de Suunto más cercano.
GLOSARIO Inmersión en altitud Una inmersión realizada a una altitud superior a los 300 m/1.000 pies sobre el nivel del mar. Velocidad de ascenso La velocidad con la que el submarinista asciende hacia la superficie. ASC RATE Abreviatura del inglés "ascent rate", velocidad de ascenso. Tiempo de ascenso El tiempo mínimo necesario para alcanzar la superficie en una inmersión con paradas de descompresión. ASC TIME Abreviatura del inglés "ascent time", tiempo de ascenso.
Descompresión El tiempo de permanencia en una parada o un rango de descompresión antes de ascender hasta la superficie, para esperar a que el nitrógeno absorbido pueda escapar de los tejidos de forma natural. Rango de descompresión En una inmersión con paradas de descompresión, el rango de profundidades entre el suelo y el techo y dentro del cual el submarinista debe detenerse durante un tiempo determinado durante su ascenso.
Tiempo medio Tras un cambio de presión ambiente, la cantidad de tiempo que se requiere para que la presión parcial de nitrógeno en un compartimento teórico se reduce a la mitad desde su valor anterior de saturación a la nueva presión ambiente. He% Porcentaje de helio o fracción de helio en el gas respirable. Heliox Un gas de respiración que es una mezcla de oxígeno y nitrógeno.
FLO Abreviatura de "fracción límite de oxígeno". UTO Abreviatura de "unidad de tolerancia al oxígeno". Unidad de tolerancia al oxígeno Se utiliza para medir la toxicidad para todo el cuerpo. Fracción límite de oxígeno Un término utilizado por Suunto para los valores mostrados en el gráfico de barras de toxicidad del oxígeno. El valor indicado es el CNS% o el UTO%. O2% Porcentaje de oxígeno o fracción de oxígeno en el gas respirable. El aire normal tiene un 21% de oxígeno.
Nitrógeno residual La cantidad del exceso de nitrógeno que permanece en un submarinista tras una o varias inmersiones. SURF TIME Abreviatura del inglés "surface interval time", tiempo de intervalo en superficie. Tiempo de intervalo en superficie El tiempo transcurrido entre el regreso a la superficie tras una inmersión y el inicio del descenso de la siguiente inmersión repetitiva. Inmersión técnica Una inmersión realizada con una o más mezclas de gases de respiración.
SUUNTO HELP DESK Global USA (toll free) Canada (toll free) +358 2 284 1160 +1-800-543-9124 +1-800-267-7506 www.suunto.com Copyright © Suunto Oy 04/2009, 08/2011. Suunto is a registered trademark of Suunto Oy. All Rights reserved.