User Manual
13
Taladrado y atornillamiento
Un nivelador está en la parte superior de la carcasa del motor 
para ayudar a mantener nivelada la broca durante el uso 
(Fig. 19)
1.  Compruebe la dirección del selector de rotación para la 
conguración correcta (avance o reversa)
2.  Seleccione baja velocidad (1) o alta velocidad (2), 
dependiendo de su aplicación. Consulte las secciones de 
selección de velocidad y ajuste de torque.
3.  Asegure la pieza de trabajo en una prensa o empleando 
abrazaderas para evitar que gire mientras rota la punta.
4.  Sujete el taladro/ atornillador rmemente y coloque la 
broca en el lugar a ser taladrado, o la punta donde el 
tornillo tenga que ser atornillado.
m ¡ADVERTENCIA! No atornille un tornillo donde 
probablemente se encuentre oculto un cable eléctrico. El 
contacto con un alambre con corriente eléctrica hará que 
las partes de metal expuestas de la herramienta se carguen 
de electricidad y causen un choque eléctrico al operador. 
Si usted debe atornillar un tornillo donde pueda haber un 
alambre con electricidad oculto, sujete siempre la herramienta 
por sus supercies aisladas de agarre (el mango) al realizar la 
operación y así evitar un choque eléctrico.
5.  Apriete el gatillo para empezar a taladrar.
6.  Mueva la punta dentro de la pieza de trabajo, aplicando 
presión solo suciente como para mantener a la punta 
atornillando o a la broca taladrando. No fuerce el taladro/ 
atornillador ni aplique presión lateral para ensanchar un 
oricio. Permita que la herramienta haga el trabajo.
m ¡ADVERTENCIA! Al taladrar, esté preparado en caso 
la broca se atasque cuando entre. Cuando esto ocurre, el 
taladro tiene una tendencia de incrustarse y contragolpear, en 
dirección opuesta a la de la rotación, causando una pérdida de 
control. Si usted no está preparado, esta pérdida de control le 
puede causar lesiones.
7.  Al taladrar supercies duras y lisas, use un punzón para 
marcar el lugar deseado del oricio. Esto evitará que la 
punta se resbale mientras se taladra de forma recta en el 
centro.
8.  Si la punta se atasca o la broca se detiene, detenga la 
herramienta inmediatamente. Retire la punta de la pieza 
de trabajo y determine la razón para su atascamiento.
NOTA: este taladro/ atornillador tiene un freno eléctrico. 
Cuando el gatillo es soltado, el mandril deja de girar. Cuando 
el freno funciona correctamente, las chispas serán visibles 
a través de las ranuras de ventilación de la carcasa. Esto es 
normal y es provocado por la acción del freno.
Taladrado de madera y metal
Para un máximo rendimiento, use puntas de acero de alta 
velocidad para perforado de madera o metal. Seleccione el 
modo de taladrado. Empiece a taladrar a una velocidad muy 
lenta para evitar que la punta se resbale fuera del punto de 
inicio.
Taladrado de madera
1.  Incremente la velocidad a medida que la broca entre en el 
material.
2.  Al taladrar agujeros de entrada y salida, coloque un 
bloque de madera detrás de la pieza de trabajo para evitar 
bordes desgarrados o partidos a la salida posterior del 
agujero.
Taladrado de metal y acero
1.  Use aceite ligero sobre la broca para evitar su 
sobrecalentamiento. El aceite prolongará el ciclo de vida 
útil de la broca e incrementará la acción de taladrado.
2.  Mantenga una velocidad y presión que permitan la 
perforación sin sobrecalentar la broca. Aplicar demasiada 
presión:
  • Sobrecalentará el taladro/ atornillador;
  • Desgastará los rodamientos;
  • Doblará o quemará las brocas; y
  • Producirá oricios descentrados o de formas irregulares.
3.  Al taladrar oricios grandes en metal, empiece usando una 
broca pequeña, y luego termine usando una más grande.
Limpieza y mantenimiento
m ¡ADVERTENCIA! Al repararla, utilice solamente partes 
de repuesto idénticas. El uso de cualquier otra parte puede 
crear un peligro o causar daños al producto.
m ¡ADVERTENCIA! Para evitar accidentes, siempre 
desconecte la herramienta y/o cargador de la fuente de 
alimentación antes de su limpieza. 
Las aberturas de ventilación y el gatillo deben estar limpios y 
libres de materiales extraños. No intente limpiar la herramienta 
insertando objetos puntiagudos en sus aberturas.
m ¡PRECAUCIÓN! Al limpiar partes de plástico, evite 
usar solventes. La mayoría de plásticos son susceptibles a 
daños de varios tipos de solventes comerciales. Use paños 
limpios para retirar polvo, suciedad, aceites, grasas, etc.
Fig. 19
Nivelador










