Instruction Manual

24 0456 705 0001 M19
autorizadas, como p. ej. plantillas,
puede tener un efecto negativo en la
función protectora de los zapatos.
3.
Con el fin de que los zapatos
conserven su efecto protector contra
el frío y la humedad y permanezcan
suaves, se han de observar las
siguientes indicaciones de
mantenimiento:
Antes de ponerse los zapatos por
primera vez, impregnarlos con un
producto de conservación de
calzado o con grasa para cuero.
Limpiar los zapatos cada vez que
se ensucien. Lavar las suciedad
pegada con una solución jabonosa
suave, no emplear detergentes
agresivos o cáusticos ni la
limpiadora de alta presión. Los
productos químicos u otros tipos
de suciedad (p. ej. secreciones
animales) pueden causar daños
estructurales perennes en el
cuero.
Dejar secar lentamente el calzado
al aire libre. Importante: no hacerlo
cerca de la calefacción ni al sol.
Cuidar regularmente del calzado.
Importante: en caso de aplicar
demasiados productos o que estos
contengan demasiada grasa
animal, se invierte la propia
resistencia del cuero al agua en lo
contrario.
Almacenar y transportar
debidamente el calzado, si es
posible en un local seco con buena
ventilación y protegido de la
radiación solar.
4.
Antes de usar el calzado, comprobar
que esté en perfecto estado (p. ej.
perfil de la suela de 4 mm, como
mínimo, estado óptico del producto,
el estado de los cordones y ganchos,
etc.). En caso de apreciar daños o
modificaciones, desechar el producto
sin demora.
5.
Es importante que el calzado elegido
sea apropiado para las exigencias de
protección y el tipo de actividad en
cuestión. La elección del calzado
apropiado para cada actividad
debería realizarse en base a un
análisis esmerado de los posibles
riesgos. El vendedor puede asistirle
en la elección con sus consejos. Este
producto protector se ha concebido
para usarlo al realizar trabajos con
motosierras de uso manual. No
existe un efecto protector contra
otros peligros (por ejemplo, al
contacto con energía eléctrica/
corriente, en trabajos con
tronzadoras, hidrolimpiadoras de alta
presión, etc.).
6.
Evite que este producto protector
entre en contacto con objetos
puntiagudos o afilados (cadena de la
motosierra, herramientas de metal,
etc.) así como con sustancias
agresivas, como excrementos
animales, ácidos, aceite,
disolventes, combustible o similares,
a fin de evitar que se dañe el
material.