Instruction Manual
Table Of Contents
- 1 Introduction
- 2 Guide to Using this Manual
- 3 Main Parts
- 4 Safety Symbols on the Product
- 5 General Power Tool Safety Warnings
- 6 IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
- 7 Kickback and Other Reactive Forces
- 8 Proper Techniques for Basic Bucking, Limbing, Pruning and Felling
- 9 Maintenance, Repair and Storage
- 10 Before Starting Work
- 11 Assembling the Chain Saw
- 12 The Chain Brake
- 13 Overload Cutout
- 14 Switching the Chain Saw On and Off
- 15 Checking the Chain Saw
- 16 After Finishing Work
- 17 Transporting
- 18 Storing
- 19 Cleaning
- 20 Inspection and Maintenance
- 21 Troubleshooting Guide
- 22 Specifications
- 23 Combinations of Guide Bars and Saw Chains
- 24 Replacement Parts and Equipment
- 25 Disposal
- 26 Limited Warranty
- 27 Trademarks
- 28 Addresses
- 1 Introducción
- 2 Acerca de este manual de instrucciones
- 3 Componentes importantes
- 4 Símbolos de seguridad en el producto
- 5 Advertencias generales de seguridad para herramientas motorizadas
- 6 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
- 7 Contragolpe y otras fuerzas reactivas
- 8 Técnicas adecuadas para el tronzado, el desramado, la poda y la tala básicos
- 9 Mantenimiento, reparación y almacenamiento
- 10 Antes de empezar a trabajar
- 11 Armado de la motosierra
- 12 El freno de cadena
- 13 Disyuntor de sobrecarga
- 14 Encendido y apagado de la motosierra
- 15 Revisión de la motosierra
- 16 Después de completar el trabajo
- 17 Transporte
- 18 Almacenamiento
- 19 Limpieza
- 20 Inspección y mantenimiento
- 21 Guía de solución de problemas
- 22 Especificaciones
- 23 Combinaciones de espadas y cadenas de aserrado
- 24 Piezas y equipos de repuesto
- 25 Eliminación
- 26 Garantía limitada
- 27 Marcas comerciales
- 28 Direcciones
Manual de instrucciones originalImpreso en papel libre de cloro.
Las tintas contienen aceites vegetales, el papel es reciclable.
© ANDREAS STIHL AG & Co. KG 2020
0458-729-8621-A. VA4.C20.
0000007641_006_EA
0458-729-8621-A
español / EE.UU
53
Este manual de instrucciones está protegido por derechos de propiedad intelectual. Todos los derechos reservados, especial-
mente los derechos de reproducción, traducción y procesamiento con sistemas electrónicos.
Contenido
1 Introducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
55
2 Acerca de este manual de instrucciones
. . . . . . . . . . . .
55
2.1 Palabras identificadoras
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
55
2.2 Símbolos en el texto
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
55
3 Componentes importantes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
56
3.1 Motosierra
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
56
4 Símbolos de seguridad en el producto
. . . . . . . . . . . . . .
57
4.1 Motosierra
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
57
5 Advertencias generales de seguridad para
herramientas motorizadas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
57
5.1 Introducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
57
5.2 Seguridad en la zona de trabajo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
58
5.3 Seguridad eléctrica
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
58
5.4 Seguridad personal
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
58
5.5 Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
. . . . . . . . . .
59
5.6 Mantenimiento
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
59
5.7 Advertencias de seguridad generales para
motosierras
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
60
5.8 Causas del contragolpe y medidas de prevención
. . .
60
6 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE
SEGURIDAD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
61
6.1 Uso previsto
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
61
6.2 Operador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
62
6.3 Equipos de protección personal
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
63
6.4 Motosierra
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
63
6.5 Cordón eléctrico y alargador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
65
6.6 Uso de la motosierra
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
66
7 Contragolpe y otras fuerzas reactivas
. . . . . . . . . . . . . .
72
7.1 Fuerzas reactivas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
72
7.2 Contragolpe
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
72
7.3 Tirones
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
77
7.4 Rechazo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
78
8 Técnicas adecuadas para el tronzado, el
desramado, la poda y la tala básicos
. . . . . . . . . . . . . . .
78
8.1 Usos previstos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
78
8.2 Tronzado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
78
8.3 Corte de troncos bajo tensión
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
80
8.4 Desrame
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
80
8.5 Poda
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
81
8.6 Tala
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
82
9 Mantenimiento, reparación y almacenamiento
. . . . . .
86
9.1 Advertencias e instrucciones
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
86
10 Antes de empezar a trabajar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
87
10.1 Preparación de la motosierra para el
funcionamiento:
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
87
11 Armado de la motosierra
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
87
11.1 Accesorio de corte
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
87
11.2 Montaje y retiro de la espada y la cadena de
aserrado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
88
11.3 Tensado de la cadena
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
89
11.4 Lubricación de la cadena de aserrado y de la
espada
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
90
12 El freno de cadena
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
92
12.1 Accionamiento del freno de la cadena
. . . . . . . . . . . . . .
92
12.2 Cómo soltar el freno de la cadena
. . . . . . . . . . . . . . . . .
92
12.3 Mantenimiento del freno de la cadena
. . . . . . . . . . . . . .
92
13 Disyuntor de sobrecarga
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
93
13.1 Reposición del disyuntor de sobrecarga
. . . . . . . . . . . .
93
14 Encendido y apagado de la motosierra
. . . . . . . . . . . . .
93
14.1 Encendido
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
93
14.2 Apagado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
94
15 Revisión de la motosierra
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
94
15.1 Control del funcionamiento del freno de la
cadena
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
94
15.2 Prueba de los controles
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
95
15.3 Prueba de la lubricación de la cadena
. . . . . . . . . . . . . .
95
16 Después de completar el trabajo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
96