Instruction Manual

Table Of Contents
descarga eléctrica aumenta si penetra agua
en la herramienta eléctrica.
d)
No emplear el cable de conexión para fines
ajenos al mismo. No emplee nunca el cable
de conexión para transportar, tirar o extraer el
enchufe de la herramienta eléctrica. Mantenga
el cable de conexión alejado del calor, aceite,
aristas afiladas o piezas móviles. Los cables
de conexión dañados o enredados aumentan
el riesgo de que se produzca una descarga
eléctrica.
e)
Al trabajar con una herramienta eléctrica a la
intemperie, utilice solamente cables alargado‐
res que sean apropiados para usarlos en el
exterior. La utilización de un cable alargador
apropiado para usarlo en el exterior reduce el
riesgo de que se produzca una descarga eléc‐
trica.
f)
Si fuese inevitable utilizar la herramienta eléc‐
trica en un entorno húmedo, deberá emplear
un interruptor diferencial. La utilización de un
interruptor diferencial reduce el riesgo de que
se produzca una descarga eléctrica.
24.4 Seguridad de personas
a)
Esté atento, preste atención a lo que hace y
emplee la herramienta eléctrica con pruden‐
cia. No utilice ninguna herramienta eléctrica si
estuviese cansado o si se encuentra bajo el
efecto de drogas, alcohol o medicamentos.
Una simple distracción momentánea durante
el uso de la herramienta eléctrica puede pro‐
vocarle serias lesiones.
b)
Utilice un equipo de protección personal y
póngase siempre unas gafas protectoras. El
riesgo de lesionarse se reduce considerable‐
mente si, dependiendo del tipo y la aplicación
de la herramienta eléctrica empleada, se uti‐
liza un equipo de protección adecuado, como
una mascarilla antipolvo, zapatos de seguri‐
dad con suela antideslizante, casco, o protec‐
tores para los oídos.
c)
Evite una puesta en marcha accidental. Ase‐
gurarse de que la herramienta eléctrica esté
apagada antes de conectarla a la toma de
corriente y/o a la batería, y antes de recogerla
o transportarla. Si al transportar la herra‐
mienta eléctrica lleva el dedo puesto en el
interruptor, o si la enchufa en la toma de
corriente mientras está encendida, ello puede
provocar accidentes.
d)
Retire las herramientas de ajuste o la llave
inglesa antes de encender la herramienta
eléctrica.
Una herramienta o llave colocada en
una pieza en rotación de la herramienta eléc‐
trica puede ocasionar lesiones.
e)
Evite adoptar posturas arriesgadas. Adopte
una postura segura y mantenga el equilibrio
en todo momento. Esto le permitirá controlar
mejor la herramienta eléctrica en caso de pre‐
sentarse situaciones inesperadas.
f)
Póngase una ropa de trabajo apropiada. No
utilice ropa holgada ni artículos de joyería.
Mantenga el pelo y la ropa alejados de piezas
que estén en movimiento. La ropa holgada,
los artículos de joyería y el pelo largo se pue‐
den enganchar en las piezas en movimiento.
g)
Cuando sea posible montar equipos de aspi‐
ración o recogida de polvo, se deben conectar
y utilizar correctamente. El empleo de estos
equipos de aspiración puede reducir los ries‐
gos derivados del polvo.
h)
No se deje llevar por una falsa sensación de
seguridad ni pase por alto las normas de
seguridad para herramientas eléctricas, aun
cuando esté familiarizado con ellas por haber‐
las utilizado con mucha frecuencia. Actuar sin
poner atención puede provocar graves lesio‐
nes en fracciones de segundos.
24.5 Uso y manejo de la herra‐
mienta eléctrica
a
)
No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use
la herramienta eléctrica destinada a tal fin
para realizar su trabajo. Con la herramienta
eléctrica adecuada podrá trabajar mejor y más
seguro dentro del margen de potencia indi‐
cado.
b)
No utilice herramientas eléctricas cuyo inte‐
rruptor esté defectuoso. Las herramientas
eléctricas que ya no se puedan encender o
apagar son peligrosas y deben repararse.
c)
Quite el enchufe de la red y/o saque la batería
antes de modificar los ajustes de la herra‐
mienta eléctrica, cambiar las piezas del instru‐
mento de inserción o guardar la herramienta
eléctrica. Esta medida preventiva reduce el
riesgo de que la herramienta eléctrica arran‐
que accidentalmente.
d)
Guarde fuera del alcance de los niños las
herramientas eléctricas que no utilice. No per‐
mita la utilización de la herramienta eléctrica a
aquellas personas que no estén familiarizadas
con su uso o que no hayan leído estas instruc‐
ciones. Las herramientas eléctricas son peli‐
grosas si las utilizan personas inexpertas.
español 24 Indicaciones de seguridad generales para herramientas eléctricas
84 0458-701-9821-G