Instruction Manual
Table Of Contents
- 1 Introduction
- 2 Guide to Using this Manual
- 3 Main Parts
- 4 Safety Symbols on the Products
- 5 General Power Tool Safety Warnings
- 6 IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
- 7 Kickback and Other Reactive Forces
- 8 Proper Techniques for Basic Bucking, Limbing, Pruning and Felling
- 9 Battery Safety
- 10 Charger Safety
- 11 Maintenance, Repair and Storage
- 12 Before Starting Work
- 13 Charging the Battery
- 14 LED Diagnostics
- 15 Assembling the Chain Saw
- 16 The Chain Brake
- 17 Inserting and Removing the Battery
- 18 Switching the Chain Saw On and Off
- 19 Checking the Chain Saw
- 20 After Finishing Work
- 21 Transporting the Chain Saw and Battery
- 22 Storing the Chain Saw, Battery and Charger
- 23 Cleaning
- 24 Inspection and Maintenance
- 25 Troubleshooting Guide
- 26 Specifications
- 27 Combinations of Guide Bars and Saw Chains
- 28 Replacement Parts and Equipment
- 29 Disposal
- 30 Limited Warranty
- 31 Trademarks
- 32 Addresses
- 1 Introducción
- 2 Acerca de este manual de instrucciones
- 3 Componentes importantes
- 4 Símbolos de seguridad en los productos
- 5 Advertencias generales de seguridad para herramientas motorizadas
- 5.1 Introducción
- 5.2 Seguridad en la zona de trabajo
- 5.3 Seguridad eléctrica
- 5.4 Seguridad personal
- 5.5 Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
- 5.6 Uso y cuidado de la herramienta de baterías
- 5.7 Mantenimiento
- 5.8 Advertencias de seguridad generales para motosierras
- 5.9 Causas del contragolpe y medidas de prevención
- 6 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
- 7 Contragolpe y otras fuerzas reactivas
- 8 Técnicas adecuadas para el tronzado, el desramado, la poda y la tala básicos
- 9 Seguridad de la batería
- 10 Seguridad del cargador
- 11 Mantenimiento, reparación y almacenamiento
- 12 Antes de empezar a trabajar
- 13 Carga de la batería
- 14 Diagnóstico de LED
- 15 Armado de la motosierra
- 16 El freno de cadena
- 17 Colocación y extracción de la batería.
- 18 Encendido y apagado de la motosierra
- 19 Revisión de la motosierra
- 20 Después de completar el trabajo
- 21 Transporte de la motosierra y de la batería
- 22 Almacenamiento de la motosierra, de la batería y del cargador
- 23 Limpieza
- 24 Inspección y mantenimiento
- 25 Guía de solución de problemas
- 26 Especificaciones
- 26.1 STIHL MSA 120 C, MSA 140 C
- 26.2 Piñones de cadena
- 26.3 Profundidad de ranura mínima para las espadas
- 26.4 Ajuste de calibrador de profundidad
- 26.5 Batería STIHL serie AK
- 26.6 STIHL AL 101
- 26.7 Símbolos de la motosierra, de la batería y del cargador
- 26.8 Mejoramientos técnicos
- 26.9 Declaración de cumplimiento con norma FCC 15
- 27 Combinaciones de espadas y cadenas de aserrado
- 28 Piezas y equipos de repuesto
- 29 Eliminación
- 30 Garantía limitada
- 31 Marcas comerciales
- 32 Direcciones
0458-716-8621-E
93
español / EE.UU
8 Técnicas adecuadas para el tronzado, el desramado, la poda y la tala básicos
■ Existen varios factores que pueden afectar y cambiar el
sentido previsto de caída, por ej., el sentido y la velocidad
del viento, la inclinación natural del árbol, los árboles y
obstáculos adyacentes, el terreno en declive, la
estructura de ramas de un solo lado, la estructura del
follaje, la estructura de la madera, la pudrición, el peso de
la nieve, etc.
– Para reducir el riesgo de sufrir lesiones graves o
mortales, tanto para usted como para los demás,
analice y planifique estas condiciones antes de
comenzar el trabajo y manténgase alerta a cualquier
cambio en el sentido durante la caída del árbol.
■ Para talar un árbol cuyo diámetro es mayor que el doble
del largo de corte de la espada, es necesario emplear el
método de corte de tala por secciones o de corte por
penetración. Ninguna de estas técnicas de corte se
recomienda para este modelo de motosierra. Estos
métodos pueden ser extremadamente peligrosos porque
implican el uso de la punta de la espada y pueden causar
contragolpe. Estas técnicas deben ser empleadas
únicamente por profesionales competentes. Si no tiene
experiencia en el manejo de una motosierra, no intente
hacer el corte por penetración. Pida la ayuda de un
profesional calificado.
■ Nunca intente cortar un árbol de diámetro grande con una
motosierra que no tenga el tamaño, la potencia o el
tiempo de operación suficientes para completar la tarea
de manera eficiente.
■ Los árboles que se parten o pudren por dentro, o que se
están inclinando o están bajo tensión, son más propensos
a derrumbarse o partirse mientras se cortan, lo que puede
causar lesiones graves o fatales al operador o los
espectadores.
– Siempre observe la condición general del árbol y
tenga precaución.
– Los usuarios sin experiencia nunca deben intentar
cortar estos árboles.
– Siempre tenga en cuenta las ramas quebradas o
muertas que puedan soltarse con la vibración y caer
encima del operador durante la tala. Algunos tipos
de árboles son más susceptibles a esta condición,
como los abetos Douglas. Debe consultar a un
servicio de árboles reconocido si tiene preguntas
acerca de la estabilidad de los árboles que cortará.
– Cuando esté talando en una ladera, siempre que
sea posible sitúese en el lado cuesta arriba.
Durante la tala:
► Mantenga una distancia de, por lo menos, 2 1/2 veces la
longitud del árbol con respecto a la persona más cercana.
► Tome más precauciones cerca de carreteras, líneas
ferroviarias o líneas eléctricas. Antes de comenzar los
trabajos de corte, avise a la policía, empresas de servicios
públicos o autoridades del ferrocarril.
8.6.2 Ruta de escape
Antes de realizar el primer corte, prepare una ruta de
escape:
1 1
2
2
1
/
2
1
/
0000-GXX-1437-A0
B
B
0000-GXX-1246-A0