Instruction Manual
Table Of Contents
- 1 Introduction
- 2 Guide to Using this Manual
- 3 Main Parts
- 4 Safety Symbols on the Products
- 5 General Power Tool Safety Warnings
- 6 IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
- 7 Kickback and Other Reactive Forces
- 8 Proper Techniques for Basic Bucking, Limbing, Pruning and Felling
- 9 Battery Safety
- 10 Charger Safety
- 11 Maintenance, Repair and Storage
- 12 Before Starting Work
- 13 Charging the Battery
- 14 LED Diagnostics
- 15 Assembling the Chain Saw
- 16 The Chain Brake
- 17 Inserting and Removing the Battery
- 18 Switching the Chain Saw On and Off
- 19 Checking the Chain Saw
- 20 After Finishing Work
- 21 Transporting the Chain Saw and Battery
- 22 Storing the Chain Saw, Battery and Charger
- 23 Cleaning
- 24 Inspection and Maintenance
- 25 Troubleshooting Guide
- 26 Specifications
- 27 Combinations of Guide Bars and Saw Chains
- 28 Replacement Parts and Equipment
- 29 Disposal
- 30 Limited Warranty
- 31 Trademarks
- 32 Addresses
- 1 Introducción
- 2 Acerca de este manual de instrucciones
- 3 Componentes importantes
- 4 Símbolos de seguridad en los productos
- 5 Advertencias generales de seguridad para herramientas motorizadas
- 5.1 Introducción
- 5.2 Seguridad en la zona de trabajo
- 5.3 Seguridad eléctrica
- 5.4 Seguridad personal
- 5.5 Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
- 5.6 Uso y cuidado de la herramienta de baterías
- 5.7 Mantenimiento
- 5.8 Advertencias de seguridad generales para motosierras
- 5.9 Causas del contragolpe y medidas de prevención
- 6 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
- 7 Contragolpe y otras fuerzas reactivas
- 8 Técnicas adecuadas para el tronzado, el desramado, la poda y la tala básicos
- 9 Seguridad de la batería
- 10 Seguridad del cargador
- 11 Mantenimiento, reparación y almacenamiento
- 12 Antes de empezar a trabajar
- 13 Carga de la batería
- 14 Diagnóstico de LED
- 15 Armado de la motosierra
- 16 El freno de cadena
- 17 Colocación y extracción de la batería.
- 18 Encendido y apagado de la motosierra
- 19 Revisión de la motosierra
- 20 Después de completar el trabajo
- 21 Transporte de la motosierra y de la batería
- 22 Almacenamiento de la motosierra, de la batería y del cargador
- 23 Limpieza
- 24 Inspección y mantenimiento
- 25 Guía de solución de problemas
- 26 Especificaciones
- 26.1 STIHL MSA 120 C, MSA 140 C
- 26.2 Piñones de cadena
- 26.3 Profundidad de ranura mínima para las espadas
- 26.4 Ajuste de calibrador de profundidad
- 26.5 Batería STIHL serie AK
- 26.6 STIHL AL 101
- 26.7 Símbolos de la motosierra, de la batería y del cargador
- 26.8 Mejoramientos técnicos
- 26.9 Declaración de cumplimiento con norma FCC 15
- 27 Combinaciones de espadas y cadenas de aserrado
- 28 Piezas y equipos de repuesto
- 29 Eliminación
- 30 Garantía limitada
- 31 Marcas comerciales
- 32 Direcciones
0458-716-8621-E
71
español / EE.UU
5 Advertencias generales de seguridad para herramientas motorizadas
momentáneo durante el uso de una motosierra puede
permitir que su ropa o algún miembro de su cuerpo sea
atrapado por la cadena de aserrado.
b)Siempre sujete la motosierra con su mano derecha en el
mango trasero y su izquierda en el mango delantero. Si se
sujeta la motosierra con las manos en posición invertida,
aumenta el riesgo de sufrir lesiones personales, por lo
cual esto nunca debe hacerse.
c) Sujete la motosierra por los asideros aislados solamente,
ya que la cadena de aserrado podría entrar en contacto
con cables ocultos. Si la cadena de aserrado entra en
contacto con un cable con corriente, esto podría hacer
que los componentes metálicos de la motosierra tengan
corriente y den una descarga eléctrica al operador.
d)Use gafas protectoras. Se recomienda el uso de equipos
protectores adicionales para los oídos, cabeza, manos,
piernas y pies. El equipo protector adecuado reduce las
lesiones personales causadas por desperdicios lanzados
o por el contacto accidental con la cadena de aserrado.
e)No haga funcionar una motosierra en un árbol, sobre una
escalera, desde un techo o desde cualquier punto de
apoyo inestable. Esto podría causar lesiones personales
graves.
f) Siempre mantenga los pies bien apoyados y use la
motosierra únicamente cuando está parado sobre una
superficie fija, segura y nivelada. Las superficies
resbaladizas o inestables pueden causar la pérdida del
equilibrio o del control de la motosierra.
g)Cuando se corta una rama que está bajo tensión, esté
atento al movimiento repentino de esta. Cuando se suelta
la tensión de las fibras de madera, la rama bajo tensión
puede golpear al operador o causar la pérdida del control
de la motosierra.
h)Tenga sumo cuidado al cortar matorrales y árboles
jóvenes. Los materiales delgados pueden atorar la
cadena y la sierra podría contragolpear hacia el operador
o causarle la pérdida del equilibrio.
i) Transporte la motosierra sujetándola por el mango
delantero, con la motosierra parada y la cadena alejada
de su cuerpo. Al transportar o almacenar la motosierra,
siempre colóquele la cubierta de la espada. El manejo
adecuado de la motosierra reduce las probabilidades del
contacto accidental con la cadena en movimiento.
j) Siga las instrucciones para lubricar la máquina, tensar la
cadena y cambiar la espada y la cadena. Una cadena
incorrectamente tensada o lubricada podría romperse o
aumentar el riesgo de contragolpe.
k) Corte madera únicamente. No utilice la motosierra para
fines para los cuales no ha sido diseñada. Por ejemplo: no
utilice la motosierra para cortar metal, plástico,
mampostería o materiales de construcción que no sean
de madera. Si se usa la motosierra para trabajos para los
cuales no ha sido diseñada, se podría causar una
situación peligrosa.
l) No intente talar un árbol sin antes comprender los riesgos
que ello conlleva y cómo evitarlos. La caída de un árbol
podría ocasionar lesiones graves en el operador o
terceros.
5.9 Causas del contragolpe y medidas de
prevención
a)Puede ocurrir un contragolpe (rebote) cuando la nariz o
punta de la espada choca contra algún objeto, o cuando
la cadena de la sierra queda aprisionada por la madera en
la entalladura o ranura de corte.
b)En algunos casos, el choque de la punta puede causar
una reacción inversa repentina, haciendo que la espada
salte hacia arriba y hacia atrás contra el operador.
c)El aprisionamiento de la cadena de la sierra a lo largo de
la parte superior de la espada puede empujar la espada
rápidamente hacia atrás contra el operador.
d)Cualquiera de estas dos reacciones puede ocasionar la
pérdida del control de la sierra, lo cual puede causar
lesiones personales graves al operador. No se confíe
exclusivamente en los dispositivos de seguridad
incorporados en su motosierra. Como usuario de una
motosierra, usted debe tomar varias medidas para evitar
accidentes o lesiones durante sus trabajos de corte.