Instruction Manual
Table Of Contents
- 1 Introduction
- 2 Guide to Using this Manual
- 3 Main Parts
- 4 Safety Symbols on the Products
- 5 General Power Tool Safety Warnings
- 6 IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
- 7 Maintenance, Repair and Storage
- 8 Battery Safety
- 9 Before Starting Work
- 10 Charging the Battery
- 11 LED Diagnostics and Acoustic Signals
- 12 Using a Battery Harness
- 13 Adjusting the Hedge Trimmer
- 14 Inserting and Removing the Connecting Cord
- 15 Switching the Hedge Trimmer On and Off
- 16 Checking the Hedge Trimmer
- 17 During Operation
- 18 After Finishing Work
- 19 Transporting
- 20 Storing
- 21 Cleaning
- 22 Inspection and Maintenance
- 23 Troubleshooting Guide
- 24 Specifications
- 25 Replacement Parts and Equipment
- 26 Disposal
- 27 Limited Warranty
- 28 Trademarks
- 29 Addresses
- 1 Introducción
- 2 Acerca de este manual de instrucciones
- 3 Componentes importantes
- 4 Símbolos de seguridad en los productos
- 5 Advertencias generales de seguridad para herramientas motorizadas
- 6 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
- 7 Mantenimiento, reparación y almacenamiento
- 8 Seguridad de la batería
- 9 Antes de empezar a trabajar
- 10 Carga de la batería
- 11 Diagnóstico por LED y señales acústicas
- 12 Uso de un arnés para batería
- 13 Ajuste del cortasetos
- 14 Inserción y retiro del cable de conexión
- 15 Encendido y apagado del cortasetos
- 16 Comprobación del cortasetos
- 17 Durante el funcionamiento
- 18 Después de completar el trabajo
- 19 Transporte
- 20 Almacenamiento
- 21 Limpieza
- 22 Inspección y mantenimiento
- 23 Guía de solución de problemas
- 24 Especificaciones
- 25 Piezas y equipos de repuesto
- 26 Eliminación
- 27 Garantía limitada
- 28 Marcas comerciales
- 29 Direcciones
0458-005-8621-A
48
español / EE.UU
5 Advertencias generales de seguridad para herramientas motorizadas
accesorios o almacenar la herramienta. Estas medidas
preventivas de seguridad reducen el riesgo de arrancar la
herramienta motorizada por accidente.
d)Guarde las herramientas motorizadas fuera del alcance
de los niños, y no permita que utilicen las herramientas
personas que no estén familiarizadas con ellas o con
estas instrucciones. En manos de personas no
capacitadas para usarlas, las herramientas motorizadas
son peligrosas.
e)Mantenga debidamente las herramientas motorizadas y
sus accesorios. Compruebe si los componentes móviles
están mal alineados o agarrotados, si hay roturas en
alguna pieza y otros aspectos que pudieran afectar al
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si hay daños,
envíe la herramienta eléctrica a reparación antes de
usarla. Muchos accidentes se deben a un mantenimiento
deficiente de las herramientas motorizadas.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Si
se han mantenido correctamente y están afiladas, las
herramientas de corte son menos propensas a atascarse
y más fáciles de controlar.
g)Utilice la herramienta motorizada, los accesorios, las
brocas, etc. tal como se indica en estas instrucciones,
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el tipo de
tarea que va a realizar. El uso de una herramienta
motorizada para trabajos diferentes a aquellos para los
que fue diseñada puede producir situaciones peligrosas.
h)Mantenga los mangos y las superficies de agarre secos,
limpios y sin aceite ni grasa. Las superficies de agarre y
los mangos resbaladizos dificultan la manipulación y el
control seguros de la herramienta en situaciones
inesperadas.
5.6 Uso y cuidado de la herramienta con batería
a)Recárguela únicamente con el cargador especificado por
el fabricante. Un cargador que es adecuado para un tipo
de baterías puede crear un riesgo de incendio si se utiliza
con baterías de un tipo diferente.
b)Utilice las herramientas motorizadas únicamente con las
baterías especificadas para ellas. El uso de otras baterías
puede crear riesgos de lesiones o incendio.
c) Cuando no utilice las baterías, manténgalas alejadas de
objetos metálicos tales como presillas para papel,
monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos
metálicos pequeños que pudieran establecer una
conexión entre los distintos terminales. Un cortocircuito
entre los terminales de batería puede causar quemaduras
o un incendio.
d)En condiciones de maltrato, podría salir líquido de la
batería; evite el contacto con el mismo. Si, a pesar de
todo, el contacto se produce, lave la zona afectada con
agua. Si el líquido entra en contacto con los ojos, busque
además atención médica. El líquido que sale de la batería
puede causar irritaciones y quemaduras.
e)No utilice una batería ni una herramienta a batería que
presente daños o haya sido modificada. Las baterías
dañadas o modificadas pueden tener un comportamiento
impredecible y que puede provocar incendios,
explosiones y lesiones.
f) No exponga nunca una batería ni una herramienta a
batería al fuego ni a temperaturas excesivas. La
exposición al fuego o a temperaturas superiores a los
100 °C puede causar una explosión.
g)Respete todas las instrucciones relativas a la carga y no
cargue la batería ni la herramienta a batería a
temperaturas no incluidas en el intervalo que se
especifica en las instrucciones. Una carga incorrecta o
realizada a temperaturas fuera del intervalo especificado
puede dañar la batería y aumentar el riesgo de incendios.