Operation Manual

4
(2) N
ombre de los principales componentes de la motoazada
Figura 1 Figura 2
1. Palanca de aceleración
2. Palanca de
desacoplamiento
3. Tubo conector estevas
4. Motor de gasolina
5. Rueda auxiliar
6. Fresa
7. Patín de profundidad
8. Caja de reducción
9. Tornillo de regulación
altura patín
10. Registro estevas
11. Rueda posterior
12. Cárter protección
13. Protección correa de
fricción
14. Palanca de cambio
15. Esteva
16. Palanca mando fricción
Capítulo IV Funcionamiento de la motoazada
Antes de que cualquier motoazada salga de fábrica se somete a rodaje preliminar. El operador
debe controlar todos los mecanismos de la máquina y regularlos antes del uso.
(1) Controles ordinarios
1. Controlar el aceite del motor
¡Atención! El motor debe llenarse con 0,6 l de aceite de motor. Si el nivel del aceite es inferior,
cuando el operador utiliza el motor este se dañará seriamente.
¡Atención! Utilizar aceite de motor limpio y de alta calidad para motores de cuatro tiempos. El uso
de aceite impuro o de cualquier otro tipo de aceite de motor reducirá la vida del motor.
– Llevar el motor a la posición horizontal.
- Aflojar la varilla de control del nivel del aceite y limpiarla frotándola (ver fig. 3)
- Introducir la varilla de control del nivel del aceite en el tapón roscado del aceite (no engrane las
partes roscadas)
- Extraer la varilla de control del nivel del aceite para controlar el nivel. Si entra en el radio señalado
de la varilla, es correcto.
- SAE15W – 40 aceite motor es un lubrificante general y es apropiado para las temperaturas
ambientales más comunes (ver tab.1)
16
15
12
11
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
14
13