Operation Manual
• Modelos “MONO” de correa simple
La correa (1) debe pasar encima del hombro izquierdo,
hacia el lado derecho.
• Modelos de correa doble
La correa (2) debe colocarse con:
– el apoyo y el enganche de la máquina colocados en el
lado derecho (2.1);
– el desenganche delante (2.2);
– el cruce de las correas en los hombros del operador
(2.3);
– la hebilla enganchada correctamente en el lado iz
-
quierdo (2.4).
Las correas deben estar tensas de manera que se distri
-
buya uniformemente la carga en los hombros.
MODALIDAD DE USO DE LA MÁQUINA
¡ATENCIÓN!
P
Durante el trabajo, la má
quina debe sujetarse siempre con dos manos, te
-
niendo la unidad motriz en el lado derecho del
cuerpo y el grupo de corte por debajo de la línea de
la cintura.
¡ATENCIÓN!
P
Parar rápidamente el mo tor
si la cadena se bloquea durante el trabajo. Preste
atención siempre al contragolpe (kickback) que
puede vericarse si la cuchilla encuentra un ob
-
stáculo consistente (troncos, raíces, ramas, piedras,
etc). Evite tocar el ter reno con la cuchilla. Los con
-
tragolpes provocan cambios de la cuchilla difícil-
mente controlables, que pueden provocar la pérdida
de control de la máquina, poner en peligro la seguri
-
dad del operador y causar daños a la misma
máquina.
Antes de afrontar por primera vez un trabajo de siegas,
es conveniente adquirir la necesaria familiaridad con la
máquina y las técnicas de corte más oportunas colocando
correctamente los arneses, empuñar rmemente la má
-
quina y efectuar los movimientos que requiere el trabajo.
• Elección del dispositivo de corte
Seleccionar el dispositivo de corte más apropiado al tra
-
bajo a realizar, según estas indicaciones de máxima.
– la cuchilla de 3 puntas es apropiada al corte de ma
-
torrales y pequeños arbustos hasta 2 cm de diámetro.
– la cuchilla de 4 puntas es apropiada al corte de hierba
resistente, en supercie amplias;
– el cabezal porta hilo puede eliminar hierba alta y ve
-
getación no leñosa en cercas, muros, cimientos, ace-
ras, alrededor de árboles etc… o para limpiar comple-
Por el respeto de los demás y del ambiente:
– Evite ser un elemento de disturbio.
– Efectuar escrupulosamente las normas locales
para la eliminación de los materiales después del
corte.
– Seguir escrupulosamente las normas locales para
la eliminación de aceites, gasolina, partes dete
-
rioradas o cualquier elemento de fuerte impacto
ambiental.
¡ATENCIÓN!
P
La exposición prolongada a
las vibraciones puede causar lesiones y disturbios
neurovasculares (conocido también como “fenó
-
meno de Raynaud” o “mano blanca”) especialmente
a quien sufre de disturbios circulatorios. Los sínto
-
mas pueden afectar a las manos, las mu ñe cas y los
dedos y se maniestan con pérdida de sen sibilidad,
torpor, prurito, dolor, decoloración o cambios
estructurales de la piel. Estos efectos pueden au
-
mentar por las bajas temperaturas am bien tales y/o
por una excesivo uso de las empuñaduras. Cuando
sienta los síntomas es necesario reducir los tiempos
de uso de la máquina y consultar a un médico.
¡ATENCIÓN!
P
Llevar ropa adecuada du-
rante el trabajo. Su Distribuidor es capaz de sumini
-
strarle informaciones sobre los materiales de segu-
ridad más apropiados para garantizar la seguridad
en el trabajo.
USO DE LOS ARNESES (Fig. 10)
¡ATENCIÓN!
P
La máquina debe usarse
siempre enganchada en el arnés colocado correcta
-
mente. Comprobar frecuentemente la eciencia del
desenganche rápido para permitir liberar rápida
-
mente la máquina de las correas en caso de peligro.
El arnés debe colocarse antes de enganchar la máquina
a la conexión correspondiente y las correas deben regu
-
larse según la altura y complexión del operador.
Si la máquina está provista de más oricios de enganche,
utilizar el punto más favorable para mantener el equili
-
brado de la máquina durante el trabajo.
Use siempre un arnés adecuado al peso de la máquina y
al dispositivo de corte utilizado.
– con máquinas de peso inferior a 7,5 kg, con ca be-
zal porta hilo o cuchillas de 3 o 4 puntas, pueden
ser utilizados los modelos de correa simple o doble;
– con máquinas de peso superior a 7,5 kg, debe ser
utilizado únicamente el modelo de correa doble;
ES
126 USO DE LA MÁQUINA
7. USO DE LA MÁQUINA