Operation Manual

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
¡ATENCIÓN!
P
La puesta en marcha del
motor debe efectuarse a una distancia de al menos
3 metros del lugar donde se ha efectuado el lle
-
nado del carburante.
Antes de poner en marcha el motor:
–  Colocar la máquina en posición estable sobre el te
-
rreno.
–  Extraer la protección de la cuchilla (si se empleara).
–  Asegúrese que la cuchilla (si se empleara) no toque 
el terreno u otros objetos.
•  Puesta en marcha en frío
NOTA
Por puesta en marcha en “frío”
se entiende la puesta en marcha efectuada después de
al menos 5 minutos de la parada del motor o después
de un llenado de carburante.
Para poner en marcha el motor (Fig. 8):
1.  Presionar  la  palanca  de  bloqueo  (3),  accionar  el 
acelerador (2) y, manteniéndolos en esta posición, 
colocar el interruptor (1) en la posición «START», 
después soltar la palanca (3) y el acelerador (2). 
2.  Accionar el cebador, girando la palanca (5) en posi
-
ción «CHOKE».
IMPORTANTE
Limpie periódicamente los con-
tenedores de la gasolina y de la mezcla para eliminar
posibles depósitos.
LLENADO DEL CARBURANTE
PELIGRO!
P
No fume durante el llenado
y evite inhalar vapores de gasolina.
¡ATENCIÓN!
P
Abrir el tapón del tanque
con cuidado porque podría haberse formado pre
-
sión en el interior.
Antes de efectuar el llenado:
–  Agitar enérgicamente el tanque de la mezcla.
–  Colocar la máquina sobre un plano, en posición esta
-
ble, con el tapón del depósito hacia arriba.
–  Limpiar el tapón del depósito y la zona cercana pa ra 
evitar que entre suciedad durante el llenado.
–  Abrir  con  cuidado  el  tapón  del  depósito para des
-
cargar gradualmente la presión. Efectuar el llenado 
mediante  un  embudo,  evitando  llenar  el  depósito 
hasta el borde.
¡ATENCIÓN!
P
Cerrar siempre el tapón del
de pósito, cerrando a fondo.
¡ATENCIÓN!
P
Limpiar en seguida cada re-
sto de mezcla posiblemente vertida en la máquina
o en el terreno y no poner en marcha el motor hasta
que los vapores de gasolina no estén disueltos.
Conserve la gasolina y la mezcla en recipientes
homologados para carburantes, en lugares se
-
guros, lejos de fuentes de calor o llamas libres.
No deje los contenedores al alcance de los niños.
No fume durante la preparación de la mezcla y
evite inhalar vapores de gasolina.
La tabla indica las cantidades de gasolina y de aceite a 
utilizar para la preparación de la mezcla en función del 
tipo de aceite empleado.
Para la preparación de la mezcla:
–  Introducir en un bidón homologado aproximadamente 
mitad de la cantidad de gasolina.
–  Añadir todo el aceite, según la tabla.
–  Introducir el resto de la gasolina.
–  Cerrar el tapón y agitar enérgicamente.
IMPORTANTE
La mezcla está sujeta al enveje-
cimiento. No prepare cantidades excesivas de mezcla
para evitar que se formen depósitos.
IMPORTANTE
Tenga bien separados e identi-
cados los contenedores de la mezcla y de la gasolina
para evitar confundirlos en el momento del uso.
124 PREPARACIÓN AL TRABAJO / MARCHA - USO - PARADA DEL MOTOR
ES
6.  MARCHA - USO - PARADA DEL MOTOR
Gasolina  Aceite sintético 2 Tiempos
litros  litros  cm
3
1  0,02  20
2  0,04  40
3  0,06  60
5  0,10  100
10  0,20  200